Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida: Elección de Componentes
- que bloque me recomendais para la Atlantis Radeon X800XT Pla
Resultados 1 al 10 de 10
Tema: que bloque me recomendais para la Atlantis Radeon X800XT Pla
-
19/11/2004, 13:57cadenas
- Fecha de ingreso
- 31 oct, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 169
que bloque me recomendais para la Atlantis Radeon X800XT Pla
cuando tenia pensado comprarme una 6800 ultra y ponerle el disipador nv68 de danger den, para over. me he puesto a mirar y review y demas y al final me comprare la Sapphire Atlantis Radeon X800XT Platinum. mi pregunta es subir se puede subir pero quiero kitarle el ventilador y k vaya mas freskita con la RL k estoy montando
k bloke le pongo???
al ponerle RL no cubre las memorias habia pensado de ponerle a las memorias unos TweakMonster RAMsinks y al micro MAZE4GPU
k pensais, me recomendais algun otro bloke??
-
19/11/2004, 14:45THE_PATRIOT
- Fecha de ingreso
- 19 ene, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,304
Yo tengo una x800 XT PE, y con un Silverprop HL con el sistema de anclaje cambiado es la solución definitiva.
Para la memoria, con GDDR3, los disipadores con más bien estéticos, pero Artic Thermal Adhesive con los Tweakmonster BGA de Packomod algo ayudarán.
Saludos,
Mario
-
19/11/2004, 16:48cadenas
- Fecha de ingreso
- 31 oct, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 169
mirando he encontrado este bloke, el innovatek Cool-Matic X800 k la marca es alemana y segun tengo entendido no hacen de tubo grande sino de 3/8, no se le podria poner algun racor para k coja 1/2 ??? o es imposible por k el volumen de agua k mueve un 1/2 es mucho para un 3/8 ???? y si sabe alguno un bloque asi k lo diga please.
-
19/11/2004, 17:25THE_PATRIOT
- Fecha de ingreso
- 19 ene, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,304
Los bloques que cubren la tarjeta por entero a excepción del NV68 son sistema alemán.
No te recomiendo ponerle racores de 1/2, porque de por sí esta clase de bloques tiran por suelo los caudales de cualquier bomba y son muy especiales, ya que no te puedes pasar de presión.
Me mantengo en lo de bloque a pelo o bloque mas disipadores.
Saludos,
Mario
-
24/11/2004, 13:15
Pues estoy con THE_PATRIOT... el Silverprop es un bloque muy bonito. En cuanto a rendimientos pues la verdad es que en referente a bloques de VGA no he encontrado ninguna comparativa (si alguien conoce de algún link sería bueno que lo pusiera).
Además las X800 son mucho más estables que los anteriores modelos, por lo que con disipadores en las memorias creo que hay más que suficiente. De hecho yo tengo una Asus AX800PRO/TVD y aunque el disipador de serie que lleva tapa las memorias no llega a tocarlas.
Otro problema con las gráficas es que como aumentes el tamaño del bloque.... la tarjeta no aguanta bien el peso en vacío.
-
24/11/2004, 13:28meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
tambien puedes poner el bloque con espiga interior de 6 mm y para nada hacer que la bomba sufra, es cuestiòn de no hacer un sistema tan obsoleto y en desuso como el monotubo
un tubo de 1/2 pulgada en hierro o plastico puede tener un caudal nominal de 4000 litros y en 3/8 2000 litros, la restriccion por norma general la crea el que monta el circuito,generalmente por mal diseño de este mismo
se puede montar un bloque con espigas de 20 mm de interior y otro con espigas de 4 mm de interior y que uno no interfiera al otro, es decir, que la bomba no se vea afectada por presion diferencial o sobrecarga
Salu2
-
24/11/2004, 15:42
Puf meka... no te pongas tan técnico y explica cómo.
-
24/11/2004, 21:35meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
pues eso es sin ponerme tecnico...que si me pongo en modo ingeniero :roll:
por ejemplo:
si pones en serie el primer bloque de 12 mm interior y el segundo de 8 interior, jodes el caudal del primer bloque, ya que es posible que el primero necesite 900 litros y el segundo necesite 600(es un ejemplo),el caudal se ve definido por el que mas restringe,aqui ya la has cagado porque vas perdiendo velocidad y presiòn y cuando llega a la bomba no tienes presion y obligas a la bomba a esforzarse mas
obteniendo su muerte prematura y su correspondiente calentòn
aparte de que el calor del primero pasa al segundo, lo cual seria un circuito antirendimiento, o como dicen mis compis de trabajo, "una paja mental"
:wink:
de hay que el sistema monotubo (serie) sea el mas obsoleto
se puede hacer en bitubo o bitubo con retorno invertido, y que cada bloque tenga su propia ida/retorno de esta forma no matas el caudal de los bloques y lo mas importante, no fuerzas la bomba
si al bitubo le añades valvulas, consigues equilibrar el circuito de tal manera que puedas regular el caudal que necesita cada bloque y evitar que el bloque que tenga mas diametro interior no se coma todo el caudal
y deje sin caudal al de menor diametro o mas restrictivo
eso seria lo mas sencillo de explicar y con pocas palabras lo que define el circuito perfecto
Salu2
-
25/11/2004, 01:49
Dudas:
¿Que es eso del retorno invertido?
En lo de las válvulas ya había pensado yo para mi sistema.... el problema es ¿cómo sé a qué bloque le llega suficiente agua y a cual le falta?
-
25/11/2004, 18:08meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
¿Que es eso del retorno invertido?
En lo de las válvulas ya había pensado yo para mi sistema.... el problema es ¿cómo sé a qué bloque le llega suficiente agua y a cual le falta?
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum