Resultados 1 al 6 de 6

Tema: RL en una Asus Striker Extreme

  1. Prieure
    Prieure está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    11 feb, 07
    Mensajes
    77

    RL en una Asus Striker Extreme

    Hola,
    Alguien más ha quitado la disipación pasiva de la Striker y ha puesto RL en ella?

    Yo he refrigerado cpu, chipset norte y sur, y dos gpus (8800 gtx). Lamentablemente, no he podido disfrutar mucho del equipo, pues la placa me ha dado problemas, pero quisiera saber si hay alguien más que haya hecho lo mismo que yo, pues estoy barajando que al quitarle la disipación pasiva, no se refrigeran ciertos mosfets de la placa (bueno, mosfets, o transistores...o como se llamen) y trato de descartar este problema, para ver si necesito un bloque para ellos, o no.

    Dejo este enlace:
    http://techreport.com/reviews/2007q1/as ... dex.x?pg=1

    por ser una de las mejores fotos donde se ve el socket rodeado de los heatpipes. Excepto el del nortbrigde (que se nota cual es pues sobresale un poco por debajo del heatpipe), los otros dos los he quitado y no refrigero con agua lo que antes estaba enfriado pasivamente...será importante??

    Gracias de antemano.

  2. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Mira:

    http://www.hard-h2o.com/vertema/68706.html

    Quizas fuese buena idea doblar los heatpipes de manera que puedas dejar instalados los disipadores de los mosfets.

    Un saludo.

  3. Prieure
    Prieure está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    11 feb, 07
    Mensajes
    77
    Gracias Pritt, pero me has dejado "helado"....no se si has leido el final del hilo....tiene el mismo probleme que yo con la placa: cpu init....y parece que ni tan siquiera había empezado.

    Joder que exito con la Striker....bueno, tanto es así que los de rma me recomiendan la ABIT in9 32x.

    Al temita: lo de doblarlos....no lo veo factible pues una vez doblados, no creo que se puedan enderazar sin que se note "la marca", con lo cual perderíamos la garantía si hubiera problemas con la placa. Para eso prefiero pillarme unos disipadores pasivos que están por coolmod, y que creo que mencionan en ese mismo hilo, unos thermalright... .

    Lo que he visto por ahí en bloques de agua para mosfets, son unos ek con bastante buena pinta:
    http://www.specialtech.co.uk/spshop/cus ... t=0&page=1

    Esos huequecillos que tiene en la parte de abajo, no son un pelín grandes?¿? La verdad, es que por el precio entre uno y otro..no hay diferencia

  4. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    ... por eso te puse el link.

    De todas maneras no se como tenéis valor para no probar los componentes antes de cualquier modificación para no tener tu duda. Tampoco se si SaNxU la probo.

    Con lo de doblar los heatpipes, tienes toda la razón. La mejor solución es quitarlos... a lo que me refería es que, de la manera que vienen esas placas y como inciden en los mosfets, yo no los dejaría sin refrigeración.

    Un saludo y suerte.

  5. Prieure
    Prieure está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    11 feb, 07
    Mensajes
    77
    Lamentablemente....la probé antes....tanto la probé que durante 5 meses no dió ni una guerra.
    Es la primera vez que me ocurre algo así....que una placa se bloquee y ni con un clear cmos vuelva a la vida.... nunca te irás a la cama....

    Gracias por desearme suerte!! Se necesita.
    Cuando el equipo entero vuelva a la vida postearé las fotos de la rl. Me vinieron muy bien tus consejos por los foros...sobre todo encontré especialmente util las espirales de los cuadernos...menuda bomba!!!!! Cómo ahorrar metros de tubo sin pinzamientos: una desaprovechada espiral de cuaderno.
    Nominado al nóbel de la rl, jeje.

    Axias por todo.

  6. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Fijate bien en las esquinas del chipset, a ver si observas alguna grieta.

    .... de una manera o de otra, parece que la placa se ha muerto ... y espero que tengas suerte y una subida de voltaje no te haya achicharrado también la CPU.

    Lo dicho suerte: Espero ver las fotos pronto, que sera señal de que se ha solucionado.

    Un saludo.