Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Fuga en el bloque del micro :(
Resultados 1 al 19 de 19
Tema: Fuga en el bloque del micro :(
-
08/05/2007, 20:49NyCeR
- Fecha de ingreso
- 11 feb, 04
- Mensajes
- 361
Fuga en el bloque del micro :(
Como el titulo indica, tengo un Innovacool Rev.3 (Socket A) con una pequeña fuga en la zona que hace contacto con el microprocesador.
El bloque es este http://www.hartware.de/media/reviews/278/rev3.jpg (foto de google).
La fuga esta en la parte que separa el circulo de cobre, del resto del bloque, es muy pequeña y sale poco liquido, pero poco a poco acaba llegando al micro (comprobado)
- Como puedo tapar esta fuga?
Otra pregunta que no tiene que ver con el tema... el buscador del foro no funciona? intento buscar pero me dice que no hay ningun tema :?
Saludos y gracias de antemano
-
08/05/2007, 21:42
Por partes:
Lo primero, has de abrirlo y comprobar si la fuga se debe a un mal ajuste o a la corrosión del aluminio: Es posible que te lleves una ingrata sorpresa ya que, sino me equivoco, la tapa es de aluminio.
Cuando lo abras, haz unas fotos detalladas y las cuelgas, entonces te podremos aconsejar.
.... y la búsqueda si que funciona.
Un saludo.
-
09/05/2007, 14:57MambaNegra
- Fecha de ingreso
- 31 jul, 06
- Ubicación
- algun lugar del norte de tenerife
- Mensajes
- 832
nycer tu fuga puede debersse a desajustes en el material, una simples micraas de milimetro es suficiente para que el agua o refrigerante en este caso se escape poco a poco. puedes solucionarlo desmontandolo, limpiandolo bien y poniendole un poquito de pegamento para fijar tornillos, o bien pegamento para juntas de automocion tambien. este pegamento a parte de ser un sellador muy efectivo, te rellena pequeñas fisuras en casi cualquier metal, que puede ser el origen de tu fuga. :idea: :lol: . un saludo
-
10/05/2007, 10:42postman
- Fecha de ingreso
- 04 mar, 03
- Ubicación
- Córdoba y Málaga
- Mensajes
- 761
Debe ser por un fallo en el ajuste de la junta selladora.
No puede ser problema de corrosión, porque el cuerpo de ese bloque es de plástico, en concreto ABS.
La opción que te da BlackMamba para arreglarlo es una buena opción.
Saludos.
-
11/05/2007, 00:04Ketchak
- Fecha de ingreso
- 25 feb, 03
- Mensajes
- 147
No, ese bloque era de aluminio anodizado.
Una pega que tenia es que el cuerpo de aluminio se fisuraba por la base.
Puedes verlo aqui:
http://www.devilmaster.org/ketchak/foros/rev3.jpg
Y la otra es la corrosion que sufria en su interior:
http://www.devilmaster.org/ketchak/foros/in_geh.jpg
http://www.devilmaster.org/ketchak/foros/in_kern.jpg
Si el bloque lleva mucho tiempo montado es posible que no puedas aflojarlo, el que hizo esas fotos que muestro no pudo y optó por serrarlo para ver como estaba por dentro.
Corrijo.
El bloque no lleva rosca como el Zalman, es un mecanizado conico que se clava a presión sobre el aluminio ( por eso se fisura ) y por ello ni el teflon liquido ni el fijatornillos sirven para sellarlo.
En el caso que pudieses aflojarlo, que lo dudo, deberias de aplicar un cordon de silicona en la zona conica y luego con sumo cuidado volver a clavarlo.
Ketchak.
www.devilmaster.org
-
11/05/2007, 00:13
... y yo buscando información en Alemania.
Digno de verse.
Gracias por la aportación, ketchak, te aseguro que me estaba volviendo loco ante lo dicho por postman.
Un saludo.
-
11/05/2007, 00:28Ketchak
- Fecha de ingreso
- 25 feb, 03
- Mensajes
- 147
Postman lo habra confundido con el otro modelo de Innovatek, el InnovaFlat si no recuerdo mal.
Ese era un trozo pletina lisa de cobre con una tapa de plastico inyectado.
Digno de verse.
Ketchak.
www.devilmaster.org
-
11/05/2007, 02:09NyCeR
- Fecha de ingreso
- 11 feb, 04
- Mensajes
- 361
Buenas, y perdón por la tardanza en contestar.
Qué tengo que hacer para abrir el bloque? he estado mirando por google información sobre el bloque y no he encontrado la forma para abrirlo.
He supuesto que es desmontando los racor y empujar, pero me es imposible desatornillarlos.
Si no es asi, os agradeceria que me dijeseis cómo.
Ketchak, exáctamente, el bloque esta agrietado por la base, posiblemente esta sea la causa de la fuga, y por lo tanto bastante complicado de sellar, verdad?
Además estara corroido por dentro... más vale que deje el bloque por ahí guardado creo xD
Saludos y gracias a todos
-
11/05/2007, 08:36postman
- Fecha de ingreso
- 04 mar, 03
- Ubicación
- Córdoba y Málaga
- Mensajes
- 761
Gracias Ketchak por la información, y perdón a pritt por haberlo mareado buscando :roll:
Yo afirmaba que se trataba de ABS por la siguiente información que hay en www.innovatek.de:
Technical Data
* Weight (excl. holder and connectors): 220g
* Dimensions (excl. connectors): (lxwxh) 60x60x18 mm
* Dimensions (with connectors): (lxwxh) 60x60x40 mm
* Copper base plate: 7mm thick
* Case of ABS plastic
Saludos.
-
13/05/2007, 17:59Ketchak
- Fecha de ingreso
- 25 feb, 03
- Mensajes
- 147
NyCeR si ya das el bloque por perdido y te apetece entretenerte un poco puedes hacer lo siguiente.
En primer lugar y para trabajar mas comodamente desmonta los racores, necesitaras como ya te han dicho un tornillo de banco para poder sujetarlo bien. Tambien puedes sujetarlo a una mesa vieja mediante un gato de carpintero por ejemplo.
Por la parte superior del bloque marca el centro del cuadrado y con un taladro haz un agujero de por ejemplo Ø5,25.
Colocas el bloque sobre dos maderas de manera que el cobre de la base se quede al aire. Por la parte superior metes una varilla de 5mm y le metes un golpe con mala hostia. En teoria deberias de poder separar el cobre del cuerpo de aluminio.
Una vez desmontado compruebas si tiene corrosion, de tenerla muy acentuada pues lo tiras a tomar porsaco, si tuviese poca pues lo limpias bien con un cepillo.
Para sellar las grietas no tengo ni idea que compuesto podrias utilizar. Si a alguien se le ocurre algo pues que te lo diga.
Bien, si consigues limpiarlo y sellar esas grietas puedes roscar el agujero de la parte superior a M6 y ponerle un tornillo con teflon o lo que tengas a mano. Incluso si puedes avellana ese agujero y pon un tornillo avellandado para que se quede raso.
Se que esto es muy facil de escribir y que si no se tienen herramientas no se puede hacer nada pero como no soy adivino no se si tienes o no tienes herramientas o si tienes algun amigo que las tenga, yo te lo explico y tu veras lo que haces.
Ketchak.
www.devilmaster.org
-
14/05/2007, 23:33MambaNegra
- Fecha de ingreso
- 31 jul, 06
- Ubicación
- algun lugar del norte de tenerife
- Mensajes
- 832
otra opcion para poder aflojarlo es calentandolo casi asta el rohjo, asì conseguiras la dilatacion de los metales y casi se despegaran por si solos, pero tiene que ser mucho calor, vamos casi al rojo. los metales se pegan por el efecto electrolitico, y en ese tema tienes dos metales que no se llevan muy bien que digamos, de ahì tu oxidacion. el fijatornillos puede asegurar y estancar el pegado de dicho materiales, pero no te sellarà esa grieta como la que nos mostro el compañero ketchak, por dos simples motivos, uno es porque esa grieta o fisura seguira creciendo, y otra es que cuando se habre una fisura es porque ya hay una oxidacion muy acentuada en todo el material. mi consejo, entretente con el, desarmalo, investiga, aprende, y sobre todo no pienses en volver a usarlo, por que lo menos que te puede pasar es que te oxide todo el resto de tu circuito, vamos, como la manzana podrida que estropeò todas las buenas.........cosas de los liquidos. un saludo
-
14/05/2007, 23:49
Una opcion para arreglarlo es, si consigues separarlo, limpiarlo bien (mete ambas partes en salfuman puro). Tras esto, rellenar todos los huecos y grietas que veas con soldadora y luego limar y lijar ... pero para eso necesitaras disponer de TIG o MIG. Sino lo tienes, olvidate ya que te costaria mas la mano de obra que el bloque.
Un saludo.
-
14/05/2007, 23:55MambaNegra
- Fecha de ingreso
- 31 jul, 06
- Ubicación
- algun lugar del norte de tenerife
- Mensajes
- 832
Iniciado por pritt
Una opcion para arreglarlo es, si consigues separarlo, limpiarlo bien (mete ambas partes en salfuman puro). Tras esto, rellenar todos los huecos y grietas que veas con soldadora y luego limar y lijar ... pero para eso necesitaras disponer de TIG o MIG. Sino lo tienes, olvidate ya que te costaria mas la mano de obra que el bloque.
Un saludo.
si es cobre lo que vas a soldar lo puedces hacer mejor y mas rapido con estaño, es lo mejor para soldar el cobre, de forma barata y rapida claro. pero sigues teniendo el mismo problema, ya que el estaño tiene un alto indice de oxidacion. lo ideal seria soldarlo con platè, es una aleacion entre la plata y el estaño, usada por ejemplo para los tubos de cobre del gas de nuestras casas. un saludo. 8)
-
14/05/2007, 23:57
.... he dicho TIG o MIG, es decir, soldadura dura con aportación del mismo material (cobre al cobre y aluminio aluminio) o plata para ambos.
Un saludo.
-
15/05/2007, 00:01MambaNegra
- Fecha de ingreso
- 31 jul, 06
- Ubicación
- algun lugar del norte de tenerife
- Mensajes
- 832
Iniciado por pritt
.... he dicho TIG o MIG, es decir, soldadura dura con aportación del mismo material (cobre al cobre y aluminio aluminio) o plata para ambos.
Un saludo.
un saludo.
-
15/05/2007, 00:41
Iniciado por MambaNegra
si es con aportacion del mismo material si, pero la plata no es capaz de soldar el aluminio, ya que casi es el unico material insoldable, "casi", cuando esta en estado puro, pero si esta aleado con otro metal pues no sabria si pudiera soldarse. :!:
un saludo.
... y precisamente se usa con el aluminio en procesos de endurecido por envejecimiento.
Un saludo.
-
15/05/2007, 01:02MambaNegra
- Fecha de ingreso
- 31 jul, 06
- Ubicación
- algun lugar del norte de tenerife
- Mensajes
- 832
si, se usa para envejecimiento pritt, pero no para soldar el aluminio, ademas el bloque del que hablamos es totalmente de aluminio,asì que poco podrà hacer con la soldadura de plata. como si podria soladr el aluminio es con arco electrico, es decir con soldadura electrica, pero el problema podria estar que no lo soldaria, lo fundiria dicha soldadura porque el bloque apenas tiene material como para aguantar un arco electrico y fundir dicho material. vamos, que no le vale la pena que se vuelva loco con tanta soldaura, que un muy buen bloque vale unos 50euros(ketchak); mucho menos de lo que le saldria reparar este......... un saludo compañeros.
-
15/05/2007, 04:24
Iniciado por MambaNegra
si, se usa para envejecimiento pritt, pero no para soldar el aluminio
Soldar aluminio
Un saludo.
-
15/05/2007, 17:36NyCeR
- Fecha de ingreso
- 11 feb, 04
- Mensajes
- 361
Buenas tardes.
Antes de nada, gracias a todos por vuestra ayuda :wink:
Creo que voy a dejar el bloque tal como esta al fin y al cabo es socket A... tendré que renovar dentro de poco. Además no dispongo de muchas herramientas, aparte que soldar no tengo mucha idea
Gracias MambaNegra por la recomendación, sin duda los bloques de Ketchak tienen una pinta increible pero por ahora voy a dejar un poco de lado la refrigeración líquida... ya que no tengo mucho dinero xD y he acabado con un microprocesador y placa llenos de anticongelante.
Saludos, y muchas gracias a todos de nuevo
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.