Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Eleccion del liquido

  1. Berni86
    Berni86 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 oct, 05
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    186

    Eleccion del liquido

    hola, quiero comprarme el siguiente liquido, Líquido Dieléctrico Danger Den - MCT-40, me lo recomendais, que opinasi.
    Alguien que lo tenga puesto, que piensa??

    He visto que este liquido lo venden de dos clases el de -40 y el de -5, aparte de la diferencia de punto de congelacion, hay alguna otra diferencia, sabeis si este liquido es UV, o lo tendre que mezclar con otro liquido??

    Gracias y saluods

  2. Ojoxapa
    Ojoxapa está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 sep, 06
    Mensajes
    245

    Re: Eleccion del liquido

    Cita Iniciado por Berni86
    hola, quiero comprarme el siguiente liquido, Líquido Dieléctrico Danger Den - MCT-40, me lo recomendais, que opinasi.
    Alguien que lo tenga puesto, que piensa??

    He visto que este liquido lo venden de dos clases el de -40 y el de -5, aparte de la diferencia de punto de congelacion, hay alguna otra diferencia, sabeis si este liquido es UV, o lo tendre que mezclar con otro liquido??

    Gracias y saluods
    tb interesaria saber si no es UV y al mezclarlo con un aditivo ya tiene conductividad... :?

  3. VaK92
    VaK92 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 feb, 07
    Ubicación
    Lloret de Mar
    Mensajes
    1,025
    Me parece que al tocar con otro metal este liquido pierde la propiedad de no ser conductor pero no estoy del todo seguro.

    Saludos!

  4. Ojoxapa
    Ojoxapa está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 sep, 06
    Mensajes
    245

    Re: Eleccion del liquido

    Cita Iniciado por VaK92
    Me parece que al tocar con otro metal este liquido pierde la propiedad de no ser conductor pero no estoy del todo seguro.

    Saludos!
    con otro metal?? o con otro likido??
    con otro metal no tiene sentido xq sino seria conductor :roll:

  5. Berni86
    Berni86 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 oct, 05
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    186
    Supongo k se referia al mezclaro con el otro likido, ya que el likido que le añadimos si es conductor, y quizas el likido no conductor pierde sus propiedades, pareze lo mas logico

  6. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Por favor, la herramienta buscar no es un adorno: Esto lo hemos hablado miles de veces.

    Los líquidos, al entrar en contacto con los metales de nuestra RL pierden o ganan iones, con lo que, poco a poco, dejan de ser dieléctricos.

    Un saludo.

  7. Prieure
    Prieure está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    11 feb, 07
    Mensajes
    77
    Siento llegar tan tarde a responder en este hilo, pero mis problemillas informáticos me lo impiden....

    Yo uso el líquido por el que preguntas. Lo comencé usando por que en mi primera rl, el agua destilada mezclada al 10% de anticongelante se me evaporaba relativamente facil, por muy "circuito cerrado" que fuera.

    Lo comencé probando por las estupendas propiedades que decía tener, y sobre todo porque era "dielectrico", usease...que si te cae en la placa y está encendida, no te hará cortocircuito.
    Esta última parte no la he comprobado nunca, gracias a diox, pero te puedo decir que, termicamente se comporta como el agua en una rl (la mia nunca ha bajado de la temp. ambiente, por tanto nada menos de 20 grados), no se evapora, es de color verde no uv, semibiscoso, respeta muy bien los tubos y el cobre, y desde mi punto de vista, alarga la vida de los componentes de la rl (digamos que ya viene todo mezcladito en optimas condiciones para funcionar).
    Yo uso el de -40, que por un precio parecido, me parecia que ofrecía mejores condiciones.
    Es posible que sea tonteria, y que usando agua destilada y anticongelante bueno en un 10% obtengas los mismos resultados, aunque nunca he tenido la oportunidad de probar ambos líquidos a la vez. Y además, a mi me gusta lo más sencillo: ya mezclado y testeado. Si el líquido dice dielectrico, se te cae en la placa y cortocircuita....pues nos avisas!!!! ;-)

  8. Berni86
    Berni86 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 oct, 05
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    186
    Como dice pritt, he usado la herramient de buscar, y he leido casi todos los que hablaban del liquida, y me informado bien, sobre el % de anticongelante que se tiene que usar(mezcla anticongelante/agua destilada), o si es un anticongelante ya diluido se puede usar ya directamente, pero en ninguno he visto hablar de la evaporacion como dice el compañero Preieure, mi duda es tant grande es el grado de evaporacion,?? supongo que con un desposito con buena capacidad esto no deve ser problema no??

    Preieure, quando hablas de que se te evaporava relativamente facil, de que cantidad de agua tenias en el dposito, y quanto tiempo tardava en evaporarse??

    Gracias