Resultados 1 al 41 de 41

Tema: Liquido de la RL

  1. Peca_dor
    Peca_dor está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 nov, 03
    Mensajes
    11

    Liquido de la RL

    Nas!

    He leido que para el circuito de RL es mejor ponerle agua destilada pero, ¿porque?

    ¿Habria algun problema si le pones agua normal?

    En todo caso, para las pruebas de un par de dias para ver si hay fugas, ¿Se podra usar algua normal, no?


    Bye!

  2. N4OT4
    N4OT4 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    26 ago, 03
    Ubicación
    Gandia (Valencia)
    Mensajes
    539
    Para las pruebas puedes usar agua del grifo, pero no se le pone en el circuito "definitivo" por que, a parte de que conduce la electricidad (con el riesgo de matar al ordenador si hay fugas), el agua del grifo contiene mucha cal, que acaba abstruyendo poco a poco el recorrido y queda feo... :x

    No solo lleva agua destilada... Si kieres mejorar el rendimiento y prevenir la corrosión, debes mezclarla con un 15% o 20% de refrigerante de coche (lo ke se mete al radiador). Yo he comprado una garrafa de 5 litros de anticongelante refrigerante AR25 ya diluido (de color verde 8) ). Supongo que el numero 25 se debe a el porcentaje de la mezcla... :?

  3. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Bueno, yo no soy ningún entendido, pero no estoy de acuerdo.
    El agua disipa mejor el calor que el anticogelante.
    El anticongelante es eso precisamente, anticongelante, para evitar que el agua del radiador se congele, de lo que no se corre peligro en el caso de una RL de ordenador.
    El motivo de poner anticongelante es que el agua no crie bacterias u hongos, ya que en un circuito cerrado tras un tiempo se puede corromper, aparte de proteger las partes metálicas de los bloques, para lo cual se debe usar un "anticongelante" u otro líquido anticorrosión, y a poder ser antiespuma.
    La proporción no debe ser tan elevada, con un 5 % de anticongelante es más que suficiente.
    En los foros ya se habla en varias ocasiones de este tema.
    Hay gente que incluso ha probado y, aunque apenas hay diferencia, poner solamente agua es lo mejor, pero habría que cambiarlo con más frecuencia.
    Lo que sí que es superaconsejable es poner no agua destilada, sino agua destilada y desionizada (que es lo que impide que se produzcan cortocircuitos), aparte de no llevar cal.

  4. Schwantz
    Schwantz está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 may, 03
    Ubicación
    Bcn
    Mensajes
    222
    A ver lo suyo es agua destilada SOLO, despues si tu tienes depo y no quieres bichitos pos pones anticongelante pero solo pq quieres pq si lo tienes en linia le puedes poner perfectamente agua destilada solo, las burbujas y eso se quitan facil.

    Lo q pasa es q al poner anticongelante haces q el liquido sea menos fluido y mas biscoso con lo q cuesta quitar mas las burbujas. Por eso es desaconsejable poner anticongelante a un circuito en linia y es mejor con depo pq t sera mas facil.

    Luego la diferencia de temperatura entre poner o no poner anticongelante no sea de mas de unos grados.

    Salu2

  5. N4OT4
    N4OT4 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    26 ago, 03
    Ubicación
    Gandia (Valencia)
    Mensajes
    539
    pritt dice:

    El agua disipa mejor el calor que el anticogelante.
    El anticongelante es eso precisamente, anticongelante, para evitar que el agua del radiador se congele, de lo que no se corre peligro en el caso de una RL de ordenador.
    Si, y el amoníaco mejor que el awa, pero se comería las tuberías en un par de semanas. Debe haber un equilibrio entre eficacia y "salud" de nuestro montaje. Y para ello están los líquidos refrigerantes, OJo! No sólo es el anticongelante, viene ya diluido en agua destilada.

    Si dices que a menor porcentaje es mejor, ¿como es que la garrafa más cara era del 50% y era la que más aumentaba el punto de ebulición?

    PD: yo teng las botellas de awa en la nevera estancas y no crian malvas :lol:

  6. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Copia datos de otro foro:
    "Pues segun los datos que he estado mirando, una mezcla al 50% de agua y anticongelante, por poner un ejemplo ilustrativo, supone una perdida de un 17% de capacidad calorica (lo que se denomina calor especifico, la cantidad de calor que una sustancia es capaz de absorber o almacenar) y un 32% en conductividad termica (que vendria a ser la velocidad o capacidad con la que se absorbe ese calor).

    Aparte esta el tema de la viscosidad, como comento ya Ketchak: el anticongelante la aumenta, y esto no es bueno para nuestros sistemas ya que reduce el flujo a traves del sistema y fuerza un poco mas a la bomba. La mezcla 50:50 anterior por lo que he visto puede suponer un incremento en la viscosidad de, aproximadamente, el 1500%. Si, 1500%...

    Por supuesto, la fuente de esos datos no se me podia olvidar, se trata de una ya mitica rama de los foros de AMDMB (mas de una vez la he comentado ya) y que contiene muchisima informacion, yo solo he condensado una pequeñisima parte :
    http://www.amdforums.com/showthread...;highlight=data"

    Si se lee un poco por los foros es muy normal que aparezcan como una especie de mocos usando agua sola.

    En hardlimit tenéis una rafa del foro dedicada solamente a eso:

    http://www.hardlimit.com/forum/showthre ... eadid=3769

  7. N4OT4
    N4OT4 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    26 ago, 03
    Ubicación
    Gandia (Valencia)
    Mensajes
    539
    Otra cosa: Adquirí el líquido aditivo D-TEK SuperCool.

    ¿Qué hago, rebajo la mezcla con agua destilada y se lo añado, o lo añado directamente?

    ¿Alguien lo ha probado? La verdad es que huele igual que la garrafa de anticongelante...Asi que si se trata de anticongelante diluido para eso me quedo como estoy, no?

  8. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Todos esos líquidos están indicados a un 5 - 10 %. No dejan de ser anticongelantes.

  9. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cita Iniciado por N4OT4
    pritt dice:

    Si dices que a menor porcentaje es mejor, ¿como es que la garrafa más cara era del 50% y era la que más aumentaba el punto de ebulición?
    Claro, y lo hay puro 100 % que es más caro, y también lo hay concentrado que es más caro aún: La explicación es muy lógica, cuanto más contenido de anticongelante lleve, más caro es ya que es comprensible que el anticongelante sea más caro que el agua.

    Que aumenta el punto de ebullición, por supuesto, el anticongelante, aparte de los componentes químicos que lleva, es más denso, lo que va en contra de cualquier bomba de las que se usan para RL, que son solo y exclusivamente para agua.

  10. Virthual
    Virthual está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 feb, 03
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1,383

    Agua fria

    Alguno dice k el agua fria no lo criaba nada, logicamente en la nevera a esa temperatura no se desarrollan los microorganismos, aprte de que si es agua del grifo ya lleva cloro u Ozono producto de la potabilizacion del agua. Tb llevar mas cosas como, permanganato potasico u algun compuesto ferrico (lo se pq mi padre tabaja en una de estas plantas). El caso es que algunos en lugar de anticongelante le meten una o dos gotas de lejia, todo para bajar el PH del agua y que no se desarrollen bacterias.
    pero lo mejor es el anticongelante por sus otras propiedades (antiespumante y antocorrosion)

  11. Kumo
    Kumo está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 sep, 03
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    548
    Bueno, yo creo que el agua destilada (y desionizada) no es conductora, pero es bastante mas corrosiva que el agua normal, por eso no se usa en los coches. EN los coches se usa anticogenlate, pero eso tampoco es correcto, porque muchos de esos anticogenlantes modelo verde-rosa pryca, son demasiado corrosivos. Cuando vayais a echar algo asi en el circuito echar refgerante para coches (lo hay en varios colores segun el tipo de coche y la marca) que viene a ser un anticongelante si, pero mucho mejor. De hecho mi coche solo lleva eso de fabrica, no lleva agua y no lleva anticongelante y una rl deberia funcionar igual.

    Claro es evidente que el circuito de un coche es mas ancho que el de una RL y no se cuan viscoso sera exactamente este liquido (en frio parece agua) con altas temperaturas, pero tampoco creo que la RL de un PC se caliente tanto, no?

    Bueno, es mi opinion.

  12. Karlsson
    Karlsson está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    15 oct, 03
    Mensajes
    132
    Cita Iniciado por pritt
    Copia datos de otro foro:
    "Pues segun los datos que he estado mirando, una mezcla al 50% de agua y anticongelante, por poner un ejemplo ilustrativo, supone una perdida de un 17% de capacidad calorica (lo que se denomina calor especifico, la cantidad de calor que una sustancia es capaz de absorber o almacenar) y un 32% en conductividad termica (que vendria a ser la velocidad o capacidad con la que se absorbe ese calor).

    Aparte esta el tema de la viscosidad, como comento ya Ketchak: el anticongelante la aumenta, y esto no es bueno para nuestros sistemas ya que reduce el flujo a traves del sistema y fuerza un poco mas a la bomba. La mezcla 50:50 anterior por lo que he visto puede suponer un incremento en la viscosidad de, aproximadamente, el 1500%. Si, 1500%...
    tu donde has aprendido fisica? el calor especifico de una sustancia es la cantidad de calor necesaria para aumentar 1º centrigrado un centimetro cubico de dicha sustancia, aparte de eso al disminuir el punto de fusion, congelacion [anticongelante] tb aumentas el punto de ebullicion de esa sustancia, aumentando asi la capacidad de absorcion, porque el calor especifico de la mezcla es menor que el del agua de esa manera se calienta y enfria rapido, llevandoselo del bloke al radiador, y vas a decir que una mezcla 50:50 aumenta la viscosidad un 1500% JAJA 15 veces mas JAJAJAJAJA, para eso le hechamos mercurio directamente, no tienes ni idea

  13. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Perdona que te haya ofendido hombre. Yo, como digo desde el principio, no soy ningún entendido y me limito a leer foros.

    Desde luego, esa es una cita de otro foro, y es una cita nada más ni nada menos que de "ketchak", el que desde luego sí que es un experto, que además cita sus fuentes.

    En todo caso, si quieres reírte de alguien, vete al foro que cito, y ríete allí.

    Desde luego yo de física poco, pero como veo que tú eres un gran entendido, podrías explicárnolo a todos, y principalmente al que ha abierto la rama.

    Interesaría que dijeses cuál sería el tanto por ciento adecuado y por qué, y si conviene (como entendio), poner alguna fórmula.

  14. Karlsson
    Karlsson está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    15 oct, 03
    Mensajes
    132
    formaulas te puedo poner las que quieras pero pa eso mejor un libro de quimica, el problemas reside en que las tablas de datos no traen tabulados datos de anticongelante, ni su densisdad ni su calor especifico, esta semana hablara con mi profesrora de quimica de la universidad para que no de datos feacientes y creibles de que es lo mejor para los circuitos de RL, la pregunta del primero era sobre el agua destilada y esta es mejor porque se supone agua 100% pura, sin iones, que conduzcan le electricidad y se depositen en el circuito como la cal, en cuanto al refiregerante lo averiguare lo antes posible

  15. Schwantz
    Schwantz está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 may, 03
    Ubicación
    Bcn
    Mensajes
    222
    Bueno bueno eso de q el agua destilada no es conductora, en un principio si, cuando la sacas de la botella pero al meterla en tu Rl seguro q hay particulas de polvo o yo q se q la convierten en conductora asi q su gran propiedad no creo q sea esa.

    Yo creo q la gran propieda es q es dificil q te aparezcan bichos a no ser q lo tengas en un depo grande con luz y abierto (es dificil conseguir un circuito completamente cerrado).

    En caso de echar anticongelante no creo q sea preocupante el hecho de perder unos grados, en el caso de q se perdiesen pq si pones un 5% de anticongelante y 95% de agua no creo q influya mucho.

    En mi opinion buscar un liquido maravilloso para la Rl es una tonteria pq teniendo en cuenta lo q es nuestro sistema pongas un liquido o pongas otro la variacion de temperatura no va a ser impresionante. Vamos q si le echas algo al agua es pq quieres

  16. Rastlein
    Rastlein está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de Rastlein
    Fecha de ingreso
    22 feb, 03
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    1,302
    Mi opinión:

    Ciertamente el agua destilada es la mejor opcion en cuanto a rendimiento, y unimos el no ser conductora de electricidad (teoricamente) y que al no tener minerales no ensucia las tuberias de nuestro radiador y otros elementos.

    Otros liquidos quedan descartados por la dureza de los mismos (alcohol o amoniaco).

    La razon del anticongelante viene por varios motivos:
    - Elimina y previene de organismos vivos al agua
    - Contiene propiedades anticorrosivas (protege el metal)
    - Otros compuestos antiespumosos
    - Le da un toque de color al circuito
    - Es barato y facil de econtrar

    Como desventajas señalamos el aumento de viscosidad del liquido, lo que reduce la velocidad del agua y en algunos casos con liquido muy muy viscoso, puede llegar a forzar a la bomba.
    De modo que debemos elegir bien tanto el anticongelante (concentrado/no concentrado) como el porcentage del mismo en el agua (entre 5 y 10%).

    Hay que pensar que el agua ronda los 25 - 35º de temperatura, un caldo de cultivo de nuevas especies microscopias ( y luego digievolucionan). Existen casos de "cosas pastosas flotantes" en el agua, producido por estos organismos.

    Existen otras opciones al anticongelante pero resultan mas complejas, de ahi que lo descartemos.

    Saludos

  17. Karlsson
    Karlsson está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    15 oct, 03
    Mensajes
    132
    pero vamos a ver, el anticongelante no es nada viscoso, es basicamente igual de likido que el agua

  18. Rastlein
    Rastlein está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de Rastlein
    Fecha de ingreso
    22 feb, 03
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    1,302
    no

  19. Karlsson
    Karlsson está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    15 oct, 03
    Mensajes
    132
    pero como que no, que crees que nunca se lo he metido en el coche? eso no es viscosidad

  20. Rastlein
    Rastlein está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de Rastlein
    Fecha de ingreso
    22 feb, 03
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    1,302
    esq no sabes que hay 200 tipos de anticongelantes? los concentrados son los que se notan a simple vista, los demas son algo mas dificiles de ver.
    SON mas viscosos que el agua, y si no te lo crees pues nada.

  21. Karlsson
    Karlsson está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    15 oct, 03
    Mensajes
    132
    lo ke kiero decir, es que aunke sean mas viscosos, que algo lo seran, al 5 o 10% que se pone, no lo veo como que vaya a disminuir demasiado el caudal debido al rozamiento con las paredes del tubo, que sera mas viscoso pero que tmapoco es un impedimento no¿

  22. Rastlein
    Rastlein está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de Rastlein
    Fecha de ingreso
    22 feb, 03
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    1,302
    precisamente pongo la cantidad recomendada para que esa viscosidad no afecte al sistema, y si lo hace es minimo, o nulo.
    Un liquido viscoso es mas lento, mas cuesta a la bomba y mas coñazo de purgar burbujas. (hablo siempre en terminos relativos, no pensemos en viscoso como la leche condensada )

  23. Karlsson
    Karlsson está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    15 oct, 03
    Mensajes
    132
    y ke tal son estos likidos que ya venden listos?

  24. Rastlein
    Rastlein está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de Rastlein
    Fecha de ingreso
    22 feb, 03
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    1,302
    Aparte de caros, son


    Caros


    No he probado ninguno personalmente, pero no creo que vayan mal, eso si, si tienes cuerpo para pagarlo.

  25. Schwantz
    Schwantz está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 may, 03
    Ubicación
    Bcn
    Mensajes
    222
    Haz la prueba para ver si es mas fluido o no

    Pon un circuito sin deposito, solo con una T para purgar y la primera vez echa solo agua destilada y purga las bulbujas (veras q no es nada dificil).

    Luego haz lo mismo pero añadiendo anticongelante y quita las bulbujas ... sin un depo es mu chungo pq las bulbujas se saltan la T

    Salu2

  26. queguaposon
    queguaposon está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 oct, 03
    Ubicación
    coruña
    Mensajes
    492
    Hei!
    Veamos, tengo un pc to azul, fue el segundo mod que hice, tb le tengo rl.
    Ides redondos con neon azul, lamparita azul, carcasa azul, weno y demás.
    Este fin de semana que salí me quedé mirando en un pub el blue tropic de rives ( sin ánimo de propaganda ), lo que me pasó por la cabeza fue:
    "Como me molaría ese color en el agua de mi rl" :wink: , Pregunta, la bebida esa de marras será conductora de electricidad? Si alguién por un casual se encontró en mi misma situación agradecería información.
    Salu2

  27. _AdN_
    _AdN_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    19 nov, 03
    Mensajes
    99
    eso es facil d averiguar........compra un botellin y destina un vaso al experimento y el resto a cockteles xDD

  28. N4OT4
    N4OT4 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    26 ago, 03
    Ubicación
    Gandia (Valencia)
    Mensajes
    539
    Con el alcohol no se juega :lol:

  29. _AdN_
    _AdN_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    19 nov, 03
    Mensajes
    99
    si lo haces correctamente y cn herramientas limpias luego t podras beber el experimento....
    pero tb tenes q considerar la acidez...pq si se te come los tubos q?

  30. Karlsson
    Karlsson está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    15 oct, 03
    Mensajes
    132
    ese producto no creo que tenga las mismas propiedades termodinamicas precisamente, has pensado añadirle la tinta de un rotulador fluorescente a tu likido, sonseguirar el mismo efecto, y tb venden colorantes

  31. _AdN_
    _AdN_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    19 nov, 03
    Mensajes
    99
    si pero no tendras una bodega en tu pc xDDD

  32. Virthual
    Virthual está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 feb, 03
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1,383

    ale post

    Deja los experimentos y pilla un subrrallador azul.

  33. _AdN_
    _AdN_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    19 nov, 03
    Mensajes
    99
    xDDDD ideas no faltan en el foro....hasta una destileria en el pc xDDD
    y si le metemos birra y dejamos un grifito pa cuando nos venga la sed?

  34. queguaposon
    queguaposon está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 oct, 03
    Ubicación
    coruña
    Mensajes
    492
    HEI
    A mi me mola la última idea, imaginaros un rl a cerveza....XD :lol:

  35. Panchito
    Panchito está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    25 oct, 03
    Mensajes
    118
    Tomarías cerveza tibia, como los ingleses en tiempos de antaño. Pero ya puestos, se le quita el disipador al micro y te haces unos huevos fritos allí mismo, para acompañar...

  36. _AdN_
    _AdN_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    19 nov, 03
    Mensajes
    99
    wena idea xDDD

  37. Kumo
    Kumo está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 sep, 03
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    548
    Mmmm que gran tipo Trubador y sus huevos fritos a la athlon...

    Hay un refrigerante para coches azul. Por diox.. rives en la rl...

  38. Rastlein
    Rastlein está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de Rastlein
    Fecha de ingreso
    22 feb, 03
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    1,302
    XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD


    ejem ejem, eso


    Io probé con tónica, que tiene unas curiosas propiedades UV de color azul, el problema es que al cabo de los dias salen samarucos y otros inquilinos no deseados. (lo deje en un tubo un par de semanas) Da un color bonito, y si teneis microscopio podeis ver los bichitos, pero para la RL mejor no.

    Eso del rives es cachondo... porq no usas titanlux para exteriores? ¬¬

  39. Schwantz
    Schwantz está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 may, 03
    Ubicación
    Bcn
    Mensajes
    222
    Jajajaja tb puedes probar a ponerle pintura de esa naranja para q no se oxiden los metales Como un pabo de mi pueblo q tiene pintao el 4x4 entero con esa pintura ...

    Salu2

  40. b-man
    b-man está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 ago, 03
    Ubicación
    HUELVA
    Mensajes
    1,210
    Se llama minio :wink:

  41. _AdN_
    _AdN_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    19 nov, 03
    Mensajes
    99
    y si vais a comprar directamente hammerite q es una pintura preparada q tene....imprimacion+anticorrosion+el color....
    va d lujo xDD