Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeracion Extrema
- Dudas cambio de estado/gas
Resultados 1 al 7 de 7
Tema: Dudas cambio de estado/gas
-
12/11/2004, 01:08G0sU
- Fecha de ingreso
- 01 mar, 03
- Ubicación
- Valencia por ahora...
- Mensajes
- 2,167
Dudas cambio de estado/gas
Hola, alguien me puede decir marcas de grasas dieletricas para ponerlo en el socket para montar un sistema de cambio de estado y evitar la condensacion entre los huecos y centro del socket? esque la silicona no vale y no se donde encontrar ni nada.
Por otro lado que pasta termica usais para la superficie del micro, tengo entendido que la que mejor va es la artic ceramique.
Un saludo! y gracias
-
12/11/2004, 15:24
Que yo sepa (a lo mejor voy equivocado) la grasa dieléctrica se aplica en lo que es el socket en sí (el plástico con los pines)... en el centro has de usar una silicona no conductora y aislante.
La silicona, en principio, sí que valdría, el problema sería quitarla: A tomar por saco garantía.
Lo ideal es utilizar sprays no conductores de electricidad en toda la zona que rodea al socket.... grasa dieléctrica en el socket en sí, y una silicona no conductora en el centro.
En la parte de atrás también combiene poner silicona debajo del socket y spray alrededor.
La mejor silicona (que yo sepa) es esta:
http://www.octools.com/index.cgi?caller ... rning.html
En la misma web hay guías de cómo aislar el socket convenientemente.
Aparte, esa dicen que es bastante buena porque luego se desprende en una pieza, pero en cualquier tienda de electrónica puedes encontrar siliconas y sprays dedicados para eso.
-
14/11/2004, 02:07
Un colega lo que empleaba para aislar el socket y los pines es grasa de litio de kraft que venden en los carrefuls..
-
14/11/2004, 03:48
Hombre pues no sé... suerte la de tu colega.... sobre todo cuando tenga que limpiar la placa.... y a la vista debe der verse brillantita... y cuando vaya a cambiar algo o lo que sea.... que se ponga guantes.
-
14/11/2004, 15:19
Pues si, da realmente asco como queda todo con la grasa jeje, paro parece que no conduce y por lo tanto debe valer supongo.
-
14/11/2004, 15:36
Si valer, vale, sin duda, el problema es citarlo.
En el enlace que he puesto antes hay una silicona que, al parecer, luego se quita bien: sale toda de una pieza.
Aparte, la misma marca (las hay de otras por supuesto) tiene sprays totalmente transparentes para "alargar" la zona aislada sin que se vea ni tan siquiera a la vista.
Y, aparte, por supuesto, lo lógico es añadir neopreo.
Por si os vale de algo:
Yo en vez de neopreno (bueno no sé si lo es o no, pero tiene toda la pinta) utilizo lo que utilizan los instaladores de aire acondicionado para aislar las terminaciones de los tubos. Además viene en rollos adhesivos.
El último que he utilizado es de la marca "Armaflex", podéis visitar su página: No tiene mucha información, pero ahí está.
Desde luego lo hay de muchas marcas.
-
15/11/2004, 21:45Jurador
- Fecha de ingreso
- 11 nov, 03
- Ubicación
- Huesca
- Mensajes
- 1,072
En la paginade Dd venden un par de productos buenos para eso uno es lo que a dicho pritt grasa dielectrica para el socket y Conformal Coating para lso cantos y parte de atras tambien neopreno de barias medidas y grosores
la grasa
Conformal Coating
Ay tienes el link de estos pruductos
http://www.dangerden.com/mall/Pelts/neoprene.asp
Saludos
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum