Resultados 1 al 21 de 21

Tema: 6000 l/h a 0.4 bares y liquidos refrigerantes

  1. Invitado

    6000 l/h a 0.4 bares y liquidos refrigerantes

    Vamos a ver si alguien me puede ayudar, que estoy liadísimo.

    Para empezar he conseguido una bomba capaz de proporcionar 6000 l/h a 0.4 bar de presión. Para aprovechar semejante caudal usamos un radiador de cobre de 43x20 y dos blowers soltando aire sobre el.

    La duda es ¿sera una burrada usar esta bomba?.

    Ya que voy tan sobrado estoy pensando pasar del agua y usar un líquido menos propenso a joder algo ante una fuga.

    Estoy mirando lubricantes industriales de Texaco:

    EDM Fluid N 2 (recomendado por Texaco)
    Color Saybolt ASTM D0156 +30
    Densidad a 15 ºC, Kg/m3 ASTM D1500 785
    Viscosidad a 40 ºC, mm2/s ASTM D0445 2,51
    Punto de inflamación, ºC ASTM D0092 112
    Punto de fluidez, ºC ASTM D0097 +0,0
    Carbonos aromáticos,% BRANDES 1,32


    Asterm PR
    Color ASTM 1.0
    Densidad a 15 ºC Kg/l 0.870
    Viscosidad Cinemática mm2/s
    a 40 ºC 30.0
    a 100 ºC 5.9
    Indice de Viscosidad 100
    Punto de Inflamación ºC 214
    Punto de Congelación ºC <-12
    Calor Específico a 40 ºC Kcal/Kg ºC 0.48
    Calor Específico a 250 ºC Kcal/Kg ºC 0.67
    Conductividad Térmica a 40 ºC Kcal/mh ºC 0.114
    Conductividad Térmica a 250 ºC Kcal/mhºC 0.100
    Número de Neutralización mg KOH/g 0.01

    Asterm 800
    Color ASTM D1500 3 máx
    Densidad a 15 ºC Kg/l 0.876
    Densidad 2 180 ºC Kg/l 0.774
    Densidad a 200 ºC Kg/l 0.761
    Densidad a 250 ºC Kg/l 0.730
    Viscosidad Cinemática a 40 ºC mm2/s 19-22
    Punto de Inflamación ºC 190
    Punto de Congelación ºC <-40
    Calor Específico a 20 ºC Kcal/Kg 0.440
    Calor Específico a 197 ºC Kcal/Kg 0.573
    Calor Específico a 300 ºC Kcal/Kg 0.114
    Conductividad Térmica a 45 ºC Kcal/mh ºC 0.113
    Conductividad Térmica a 90 ºC Kcal/mhºC 0.110
    Conductividad Térmica a 320 ºC Kcal/mh ºC 0.096
    Capacidad Calorífica a 15 ºC Kcal/Kg ºC 0.423
    Capacidad Calorífica a 50 ºC Kcal/Kg ºC 0.456
    Capacidad Calorífica a 150 ºC Kcal/Kg ºC 0.550
    Capacidad Calorífica a 200 ºC Kcal/Kg ºC 0.596
    Capacidad Calorífica a 300 ºC Kcal/Kg ºC 0.693
    Presión de Vapor a 45 ºC mm Hg 0.02
    Presión de Vapor a 100 ºC mm Hg 0.70
    Presión de Vapor a 150 ºC mm Hg 7.90
    Corrosión Lámina de Cobre 1 A
    Número de Neutralización mg KOH/g 0.01
    Temperatura de Utilización ºC -40 a +340

    El problema es que aun con tanta información no tengo ni idea de si puedo usar alguno de ellos en lugar del agua. El primero dada su poca viscosidad parece ideal pero no ando muy seguro.

    A ver si alguien me echa una manita.

  2. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    ¿Podrías postear qué bomba es?

    Creo que el usar líquidos viscosos, lo que te va a dar son peores resultados, ya que el agua se utiliza por su poder de transmisión de calor y esos líquidos lo transmitirán peor y además más lento.

    Aparte, deberías mirar las características de la bomba, para ver si es adecuada para el uso de líquidos de esas viscosidades.

  3. Invitado

    modelo

    el modelo es WEBASTO Aquavent 6000S

    Características:

    Aquavent 6000S

    Circulation pump with magnetic coupling to reduce your LCC.


    Benefits

    - No brushes
    - Electronically commutated motor,
    - Increased efficiency
    - Low weight and Fewer wearing parts
    - Long service life
    (20,000 hours minimum)
    - Integrated, electronic control, with
    soft start-up to relieve the bus’s
    mechanical components and energy
    budget.



    - Blockages or unnecessary dry running are prevented electronically
    - 100% compatible with U 4851
    - Winged wheel is magnetically coupled to the engine shaft (no seal)
    - The system design means the pump head is sealed and maintenance-free
    - Pump head has a long service life (comparable to motor)
    - No steam leakage
    - Maximum resistance against dry running and foreign bodies





    Capacity m³/h 6



    Electrical power consumption (W) 209



    Nominal Voltage (V) 24



    Weight (kg) Ca. 2,95


    Los datos son copiados de la página del fabricante por eso están en inglés.

  4. Invitado

    conductividad térmica

    La conductividad térmica del agua es muy baja, por tanto su calentamiento por conducción (el que nosotros usamos) es muy lento.

  5. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    He mirado las características de esa bomba y por ningún sitio he visto para qué se destina... si es para agua o para líquidos más viscosos.

    Eso por un lado, por el otro; estä muy claro que cuanto mäs aumenta la viscosidad, menos rendimiento.

    Efectivamente el agua tiene una conductividad térmica baja, pero por motivos que no me voy a poner ahora a explicar, es lo que mejor viene para nuestra RL.... y si es pura mejor que con anticongelante, WW, antialgas y esas cosas (lo que se añade por otros motivos).... pero que aumentan la viscosidad y también disminuyen el rendimiento.

  6. W4RR4
    W4RR4 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    10 oct, 03
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    223
    si no me equivoco el meterle un poco de anticongelante xo mucho menos del 5 o el 10% recomendado, ayuda a romper la tension superficial del agua y mejora la absorcion de calor

  7. G0sU
    G0sU está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 mar, 03
    Ubicación
    Valencia por ahora...
    Mensajes
    2,167
    El refrigerante o anticongelante se pone unicamente por 1 razon: evitar la aparición de algas y otros organismos en el circuito.

    El agua destilada conduce el calor mejor que la mezcla de refrigerante con agua destilada.

    Un saludo

  8. Invitado

    sobre otros temas

    Ya se que la eficiencia del circuito bajaría al usar otro producto, pero lo que yo quiero es poder usar un líquido que no se carge nada si hay una fuga.

    En cuanto a la perdida de rendimiento creo que la potencia de la bomba y su caudal me permitirian usar hasta aceite de oliva (es una coña :wink: ).

    La bomba la he visto bombear de todo y os aseguro que es una pasada.

    Cuando esto esté andando ya os contaré.

    Mi idea es refrigerar todo con esta bomba, incluso las fuentes de alimentación (al consumir 209w la bomba necesitará 1 para ella solita).

    Incluso me planteo la idea de insertar unas celulas pertier en el circuito de refrigeración para bajar la temperatura del agua.

    Lo que no se es si alguien habrá montado alguna bomba tan bestia.

    Otra duda que tengo es el bloque que usaré para la CPU ya que estoy entre uno comercial o fabricar alguna burrada en el taller o incluso directamente pedirselo a Balfonek.

    Lo que tengo claro es que la bomba va a ser esta y el radiador tambien, y que la refrigeración debe ir sin ventiladores (nada de ruido), solo los Blowers que esos ni te enteras.

  9. Invitado

    la viscosidad

    el EDM Fluid N 2 que me ha recomendado Texaco tiene una viscosidad bajísima, 2,5 más o menos y el agua creo que anda sobre 1.

    Para que nos entendamos, los demás aceites parten de 30 en adelante y a valores más grandes peor.

  10. Invitado

    la viscosidad

    el EDM Fluid N 2 que me ha recomendado Texaco tiene una viscosidad bajísima, 2,5 más o menos y el agua creo que anda sobre 1.

    Para que nos entendamos, los demás aceites parten de 30 en adelante y a valores más grandes peor.

  11. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Una parte del problema es la viscosidad, que como dices, si la bomba la aguanta supongo que no has de tener problemas.... pero la otra y seguramente más importante es el rendimiento del líquido que pongas: infórmate del calor específico del EDM ese de Texaco.

    Ten en cuenta una cosa: La refrigeración de los coches y de las calefacciones está muy, pero que muy estudidada y, como sabrás se utiliza agua.... sin aditivos... si se le añade algo es para protección anticorrosión y anticongelación.

    En cuanto a usar peltiers para refrigerar el agua, pues es perfectamente factible.... pero lo que has de saber bien es qué resultados pretendes obtener, qué peltiers (de cuántos vatios) y cómo las vas a alimentar.

    Otra cosa: esa bomba es de 24V, como supongo que ya sabrás.

  12. Invitado

    24v

    Si ya se que la bomba es de 24 V pero eso no supone una pega muy grande. Las fuentes puede proporcionar basicamente 3 voltajes: 12v, 5v y 3,3v si los sumamos obtenemos 20,3v, insuficiente para usar toda la potencia de la bomba. Además al ser una bomba con control electrónico necesitamos clavar lo mejor posible el voltaje.

    Solución 2 fuentes y usar la linea de 12 v.
    2x12=24v perfecto.

  13. Invitado

    tonto de mi

    Pues no, no puedo usar 2 fuentes en linea para alimentar la bomba. Así que a buscar la forma de alimentarla.

  14. TheHost
    TheHost está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 nov, 04
    Mensajes
    182

    Re: conductividad térmica

    Cita Iniciado por byelin
    La conductividad térmica del agua es muy baja, por tanto su calentamiento por conducción (el que nosotros usamos) es muy lento.
    Yo no estoy de acuerdo, sgun las ultimas pruebas mas de 60 watios de bomba para un radiador doble ya es perjudicial. La mcp600 es la mejor bomba de la actualidad y da 700 litros.... la d4 tendria q ser mejor pero añade calor al circuito y acaba rindiendo peor. Estamos hablando de diferencias de 5 o 6 watios.... tu estas hablando de una bomba de 200w pero en fin, tu mismo.

  15. Invitado

    Si pero

    Si pero el radiador es muy grande 43x20 y esta refrigerado con 2 blowers que dan un caudal de aire bestial comparado con los tipicos ventiladores y además no hacen apenas ruido. Para que nos entendamos cada uno de estos blowers cuesta unos 700€ así que buenos han de ser. En cualquier caso si a la salida del radiador observo que el agua no esta bastante fria nada me impide aprovechar la bomba aunque sea bajando la temperatura del agua con celulas peltier (TEC). De este modo puedo aprovechar semejante caudal.

    ¿No?

  16. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    No sé, creo que la bomba en sí es una maravilla pero no sé si te va a salir rentable su uso: Como te dice TheHost es añadir más de 200W a la RL... que en sí és como el conjunto de más de tres bloques y que también tendrás que refrigerar.

    Con un sólo radidador, aunque sea tan grande, veo complicado que consigas disipar tantos Watios... ahora si le añades una o dos peltiers de unos 80W disipadas por aire, entonces puede ser que sea factible.

    Esos sí, con esa bomba no te recomiendo utlizar bloques que lleven metacrilato.

  17. Invitado

    ok

    Gracias por el consejo, no pienso usar metacrilato, me imagino el resultado. Estamos diseñando un bloque, mirad en: http://www.hard-h2o.com/vertema/7186.html

  18. LuS0R
    LuS0R está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 ago, 04
    Mensajes
    738

    liquido coche

    Yo uso un liquido para circuito cerrado de refrigeración, para coches, de uso directo sin diluir, y tengo que decir que la temperatura en idle ha bajado 4 grados y sí su viscosidad es mayor a la del agua, aunque la bomba este preparada para mover agua, puede con el liquido, y mas una bomba con esas prestaciones, yo tengo una hydor L20 xD. Si me decis que a la larga se romperá, puede que si, puede que no, ¿alguien ha hecho la prueba aún? seré el pionero xD, de momento llevo casi un año y lo unico que ha cambiado es que tengo menos temperatura de micro.

  19. Invitado

    ¿que líquido?

    ¿Que nombre tiene ese líquido?


  20. LuS0R
    LuS0R está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 ago, 04
    Mensajes
    738

    registrate

    Registrate (es gratis xD) y te envio un mp con el producto, o dame tu mail.