Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeracion Extrema
- refrgeracion por inundacion
Resultados 1 al 25 de 25
Tema: refrgeracion por inundacion
-
19/03/2007, 23:13keroberos
- Fecha de ingreso
- 13 mar, 07
- Ubicación
- Abrera
- Mensajes
- 29
refrgeracion por inundacion
saludos
tengo una duda: venden en coolmod un compuesto dielectrico, concretamente el Líquido Fluid XP - Extreme - Azul UV, es cierto, que se puede mojar todos los componentes del pc en este liquido sin inpermeabilizar nada, ( incluyo todo placa grafica etc...).
por que si es asi la condensacion producida por una pelpier ya no existe :roll: (almenos en un sitio peligroso).
-
19/03/2007, 23:46
"Vayamos por partes" (Jack El Destripador)
1-No es un compuesto dieléctrico, es un líquido refrigerante ***no conductor*** (Me río yo de esto), Los compuestos dieléctricos tienen una base grasa, no acuosa.
2-No es "pelpier", es "peltier" en honor a su inventor, de apellido Peltier.
3-NINGÚN líquido con base de agua es "no conductor", bueno, miento, en una garrafa de plástico sellada sí, pero nada más abrirla deja de serlo (ionización, etc...)
4-Antes de seguir con sandeces de este calibre, tú me entiendes, te aconsejo que te documentes debidamente, leas, leas y leas.
Un saludo!
PD: Mi comentario puede parecer agresivo, nada más lejos de la realidad de mi intención.
-
20/03/2007, 00:23keroberos
- Fecha de ingreso
- 13 mar, 07
- Ubicación
- Abrera
- Mensajes
- 29
si ya me imaginaba que no era tan facil, habia pensado en cerra ermeticamente todo, pero la ionizacion si que no se puede evitar.
he viable el aceite de bebes, he bisto meter fuentes de alimentacion en este aceite, lo que no se si usar un aceite de trafos.
esque no se que hacer con una placa y un micro que twngo ( no, la opcion pisapapeles esta descartada.)
saludos.
-
20/03/2007, 00:59wambas
- Fecha de ingreso
- 14 abr, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 415
ya no entro a debatir si sería o no factible, pero...
tú crees que merece la pena? :-/
-
20/03/2007, 16:03worsito
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 05
- Mensajes
- 13,070
usar aceite para refrigerar se ha comentado varias veces en este foro... no es una opcion viable por el simple motivo de que es bastante mas dificil llevar a cabo una refrigeracion de un aceite que de agua... es decir, si el aceite tardara mas en calentarse, pero una vez caliente te las ves negras para enfriarlo
de ahi que en automoción se use anticongelante + agua para la refrigeración y aceite para la lubricacion,
-
20/03/2007, 21:05keroberos
- Fecha de ingreso
- 13 mar, 07
- Ubicación
- Abrera
- Mensajes
- 29
saludos
si eso si que es verdad, el aceite luego cuesta de enfriar, lo que no se si con las peltier se podria enfriar el aceite si hace falta, meto una de 400 o 2 de 226 y procurar de no poner mucho aceite. eso si esas pelpier las pondre a lo que de rendimiento, y la fuente me la fabricaria yo.
el caso que quiero aprobechar dicha placa y micro, y me gustaria que fuese con este metodo.
-
20/03/2007, 23:12wambas
- Fecha de ingreso
- 14 abr, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 415
veamos...
ninguna máquina térmica es ideal, con ello me refiero a que ninguna tiene un rendimiento del 100%; y pretendo llegar a que veais la idea de que para refrigerar una cosa caliente, utilizaremos otra cosa más potente, que consumirá más y que producirá más calor.
Así entramos en un bucle sin fin...
Saludos
-
20/03/2007, 23:21Fr34k
- Fecha de ingreso
- 30 may, 06
- Mensajes
- 1,156
Iniciado por worsito
usar aceite para refrigerar se ha comentado varias veces en este foro... no es una opcion viable por el simple motivo de que es bastante mas dificil llevar a cabo una refrigeracion de un aceite que de agua... es decir, si el aceite tardara mas en calentarse, pero una vez caliente te las ves negras para enfriarlode ahi que en automoción se use anticongelante + agua para la refrigeración y aceite para la lubricacion,
En cuanto al sistema, tu lo que buscas es silencio, luego monta una RL con radiadores pasivos encima de los peltiers (aunque los peltiers lo veo mas bien como una inutilidad, excepto para overclock puntual)
-
20/03/2007, 23:27worsito
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 05
- Mensajes
- 13,070
los transformadores de alta tensión a los 220V que te legan a casa, se enfrian a base de aceiteporque te aseguro que el consumo electrico y el calor que genera el dispositivo que enfria ese aceite es mayor que el que consume el transformador...
-
20/03/2007, 23:33Fr34k
- Fecha de ingreso
- 30 may, 06
- Mensajes
- 1,156
Iniciado por worsito
los transformadores de alta tensión a los 220V que te legan a casa, se enfrian a base de aceiteporque te aseguro que el consumo electrico y el calor que genera el dispositivo que enfria ese aceite es mayor que el que consume el transformador...
-
20/03/2007, 23:46worsito
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 05
- Mensajes
- 13,070
ummm me parece interesante el tema, podrias pasar links sobre esto?
-
20/03/2007, 23:59Fr34k
- Fecha de ingreso
- 30 may, 06
- Mensajes
- 1,156
http://www.polylux.com/productos.php?ca ... a849a5e63f
transformadores
http://www.die.eis.uva.es/~daniel/docen ... ores_1.pdf
los 2 ultimos son muy gansos, y no son de los que transforman a 220V monofasica, fijate que los ventiladores son de chiste y que usan 2 ventiladores para 4 radiadores uno despues de otro 3º link pagina 10 o así
EDIT: piro a la cama, mañana seguimos con el debate
-
21/03/2007, 00:05worsito
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 05
- Mensajes
- 13,070
sin palabras!!!
Gracias por el aporte Fr34k anda que no molan ese tipo de transformadores, asi normal que precisen de aceites para refrigeraciones, pero sigo pensando que tipo de radiadores debe llevar el animal que refrigera en pasivo para no achicharrarse.
-
21/03/2007, 00:35keroberos
- Fecha de ingreso
- 13 mar, 07
- Ubicación
- Abrera
- Mensajes
- 29
saludos.
wambas: ya se que no operara al 100% si no al 70%
Fr34k: si, pienso en un overclock, ya que estamos :roll:
entonces la solucion que veo es usar aceite, voy a usar una torre de metraquilato retocada para contener el aceite y otra parte para cd,s lo que yo tengo un par de dudas, aver si podeis ajudarme,
1- el aceite de motor sintetico se come la goma? ( lo digo por que los aceites tengo entendido que se la comen, en este caso se tiene que proteger los condensadores)
2-que pasa si la cara de la peltpier esta en contacto con el aceite en vez de ponerla en contacto con precesador, etc.. seria suficiente para enfriar el aceite?
-
21/03/2007, 21:02keroberos
- Fecha de ingreso
- 13 mar, 07
- Ubicación
- Abrera
- Mensajes
- 29
rectifico,
me informado mejor sobre aceites, y no voy a usar, el sintetico de momento, usare aceite de los transformadores, la duda es si este aceite es sintetico o mineral?
si fuera mineral este se acabaria oxidando, no? y si esta en contacto con
una corriente de aire producida por un ventilador, la oxidacion seria mayor, correcto no?
por que hay un aceite de maquina de coser, y es incoloro, normalmente lo venden en botellitas no os suena? tendria que comprar unas tiras para mirar el P.H del aceite, lo que no se si este es sintetico, seria lo mejor, pues el aceite sintetico no se ocxida
aver si algien sabe que es mejor por que lo que es de aceites no tengo ni idea
gracias
-
21/03/2007, 23:43
Iniciado por Fr34k
los transformadores de alta tensión a los 220V que te legan a casa, se enfrian a base de aceite
El motivo es el mismo de algunas utilizaciones de aceite en el caso de PCs montados en el exterior, como alguns emisoras de radio:
Al estar instalados en el exterior las partes metálicas se corroerían, que es lo que evita el aceite.
Piensa además una cosa: Imagina un transformador de alta tensión instalado en Sevilla en pleno verano. ¿Imaginas la temperatura que alcanza el aceite?
Mira tu mismo los enlaces que has puesto.
Un saludo.
-
24/03/2007, 00:17keroberos
- Fecha de ingreso
- 13 mar, 07
- Ubicación
- Abrera
- Mensajes
- 29
saludos,
en el tercer enlace, el ultimo, hay una table de refrigeracion, sale el aceite y otros.
yo al final he encontrado aceite de traformador 5.L de aceite a 10 euros
he pillado 15L. me lo tienen que traer, cuando lo tenga pongo el nombre, i el PH y el orijen
por cierto los quads y algunos coches llevan radiador de aceite para refrigerar.
nota: si uso tiras para medir el PH que venden en farmacia por ejemplo,
me serviria para mirarlo en el aceite? ( yo creo que si )
-
24/03/2007, 00:27keroberos
- Fecha de ingreso
- 13 mar, 07
- Ubicación
- Abrera
- Mensajes
- 29
y el aceite de trafo vale para las bombas sumergibles y se usa para proteger y refrigerar.
-
24/03/2007, 00:29keroberos
- Fecha de ingreso
- 13 mar, 07
- Ubicación
- Abrera
- Mensajes
- 29
por cierto mirar esto:
http://www.solomantenimiento.com/articu ... adores.htm
-
24/03/2007, 09:09Fr34k
- Fecha de ingreso
- 30 may, 06
- Mensajes
- 1,156
acabo de mirar coolmod, si pretendes usar ese liquido debes de ser rico, 40€ la botella de 1L....
Para una RL sirve este liquido?
-
24/03/2007, 17:49keroberos
- Fecha de ingreso
- 13 mar, 07
- Ubicación
- Abrera
- Mensajes
- 29
lo del liquido de coolmod va por mi?
-
24/03/2007, 18:55Fr34k
- Fecha de ingreso
- 30 may, 06
- Mensajes
- 1,156
Iniciado por keroberos
lo del liquido de coolmod va por mi?
-
25/03/2007, 03:55keroberos
- Fecha de ingreso
- 13 mar, 07
- Ubicación
- Abrera
- Mensajes
- 29
pues te digo:
cuando lo mire pense que funcionaria, cuando me recordaron en ciertas cosas abandone la idea, y piensa que si funcionara, no ace falta un mar.
simplemente reduciento el espacio a reyenar no haria falta tanto,
un poco caro es por eso,
si que sirbe, como otro liquido, lo que a lo mejor este tan caro tiene mejor propiedades, vamos digo yo
-
25/03/2007, 19:09
Iniciado por keroberos
en el tercer enlace, el ultimo, hay una table de refrigeracion, sale el aceite y otros.
Mira la tabla a la que te refieres: si te fijas, al final, pone "Aislante sólido". ¿Crees que será un buen refrigerante?
Ahí van los tiros por otro lado:
- Hay transformadores que van refrigerados y otros que no.
- Dependiendo de los KVA necestian de un sistema u otro y han de cumplir ciertas normativas. Por ejemplo, si la potencia es superior a 200 KVA y la refrigeración del mismo no es por pyraleno, tienen que tener un un sistema automático de extinción.
... fíjate en esto último. ¿por crees que un sistema que tiene aceite y supere esos KVA ha de disponer de un sistema automático de extinción?.
Iniciado por keroberos
keroberos:
Tú mismo, pero te aseguro que refrigerar un PC con aceite es, cuando menos, bastante más costoso que hacerlo por una simple RL.
Ya lo he dicho muchas veces: Ten en cuenta que nuestro sistema al que más se parece es a la refrigeración del motor de un coche ... lo que hace muchos años que se estudia ... y si se utiliza agua .... por algo será.
Un saludo.
-
27/03/2007, 01:31keroberos
- Fecha de ingreso
- 13 mar, 07
- Ubicación
- Abrera
- Mensajes
- 29
saludos.
yo me he fijado en esto, debajo del titulo.
"El Aceite Aislante cumple múltiples funciones en los transformadores eléctricos: mejora del aislamiento entre componentes del Transformador, homogenización de la temperatura interna y refrigeración, etc."
solo hay que encontrar el aceite adecuado, yo en breve vay a recoger 15.L
de aceite, si no se equivoca el de la tienda el aceite es vastante liquido y se usa para refrigerar. Yo lo pruebo, ( de momento con mi pentium 2 MMX )
y si tienes razon en lo de que es mas costoso, pero depende, yo para refrigerar ese aceite, la base de la torre sera un disipador de aluminio de
40 X 40 centimetros y unas aletas de 4 cm, esto me ha contado 50 euros
mas la aprobechadas de otras cosas cuando lo pruebe lo contare.
nota: si funciona inventare la freidora multimedia XD.[/b]
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum