Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Dos bombas, pero una de emergencia

  1. Invitado

    Dos bombas, pero una de emergencia

    Necesito un sistema RL 24 horas los 365dias del año.
    Por lo que he pensado en que lo unico que puede fallar es la bomba.
    He pensado pues, en poner una bomba secundaria que solo funcione cuando falle la primera.

    A simple vista tenia pensado poner las dos bombas con una Y y con valvulas de cierre electricas. Las bombas son la D5.

    La forma correcta para montar esto cual sería?
    Como puedo detectar tambien por ejemplo si una bomba se ha parado? Que sube la temperatura de la cpu?

    He buscado por el foro pero solo veo dobles bombas para doble presion u otros temas, pero no como reserva.

    Saludos

  2. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    La verdad, eso es, con todos mis respetos y sin que te ofendas, poco menos que ridículo:

    ¿Por qué no pones 2 PCs por si te falla uno?

    ¿Por qué no 2 HDDs por si te falla uno?

    ¿Por qué no ....?

    Un sistema, efectivamente, puede fallar, pero también falla el motor de un coche, y no por ello los coches llevan dos motores.

    No sé si me explico.

    Simplemente pon protección por Bios o por software que apague el sistema si sube la temperatura deun punto determinado.

    Un saludo.

  3. Invitado
    El tema es que es un servidor que debe esta roperativo todo el año. Si me voy fuera 1 mes y falla una bomba, el servicio se queda parado. De ese modo incluso la de la limpieza puede darle al interruptor y arrancar la bomba.

    Para tu informacion, si, todo esta duplicado (fuente de alimentacion, hdd's,...)

    Saludos.

  4. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Siendo así, te explico:

    Tendrás que poner las dos bombas en paralelo.

    En la que pondrás funcionando por defecto, un sensor de caudal con relé, que en cuanto baje el caudal, ponga en marcha la otra bomba.

    ... creo que es lo más sencillo, aunque los sensor de caudal no son precisamente baratos.

    Puede mirar estos sensores en Amidata.

    Un saludo.

  5. seiki
    seiki está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    21 ago, 05
    Ubicación
    pamplona
    Mensajes
    397
    no seria mas facil hacer algo con un termostato? aunque no estoy seguro de que funcione pefectamente.

    colocar un sensor en el procesador, y cuanto pase de X grados, por ejemplo 10 mas del rendimiento maximo del procesador, se conecte la otra bomba, ya que la otra esta parada/rota y la temperatura del agua ha aumentado ya que no se mueve.


    no se si me he explicado bien.


    simpre y cuando tengas sitio, se podria hacer un cuadro de automatismos y cuando una bomba se parase por cualquer cosa, la bomba auxiliar se conectaria al instante

  6. meka
    meka está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 04
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    1,645
    Cita Iniciado por seiki
    no seria mas facil hacer algo con un termostato? aunque no estoy seguro de que funcione pefectamente.

    colocar un sensor en el procesador, y cuanto pase de X grados, por ejemplo 10 mas del rendimiento maximo del procesador, se conecte la otra bomba, ya que la otra esta parada/rota y la temperatura del agua ha aumentado ya que no se mueve.


    no se si me he explicado bien.


    simpre y cuando tengas sitio, se podria hacer un cuadro de automatismos y cuando una bomba se parase por cualquer cosa, la bomba auxiliar se conectaria al instante
    Hola,

    Es tan fácil como ir a una tienda de calefacción y comprar un termostato por 12 euros, colocas la sonda en el bloque de CPU, cuando suba la temperatura por encima de...digamos 40 grados, salta el termostato y acciona la segunda bomba

    Si quieres algo mas preciso, un termostato digital, pero ojo, hablo de termostato bueno, y totalmente independiente del pc, nada de digital doc y demás

    Si la bomba que uses es de impulsor cerrado no necesitaras válvulas anti retorno, la perdida por aspiración es mínima


    Salu2

  7. mrLejinad
    mrLejinad está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    02 nov, 06
    Mensajes
    72
    Hola. La verdad es que no entiendo mucho de RLs y mucho menos de electrónica ni hidráulica. Pero desde mi punto de vista el sistema con termostatos o sensores de temperatura, ¿no sería poco eficiente? Me refiero a que si el sistema sube de cierta temperatura es porque el líquido de la refrigeración tiene esa temperatura, y por consiguiente la bomba dejó de funcionar hace bastante rato (recordemos que el agua tarda en calentarse, incluyendo el flujo pasivo que tiene sin bomba). Esto conlleva a que cuando la segunda bomba se pusiera a funcionar, tardaría otro buen rato en bajar la temperatura, y tendríamos dos ratos largos de temperaturas "altas". Digo lo de "altas", porque si se necesitan poner dos bombas es que las temperaturas son críticas. ¿no serían mas convenientes los sensores de caudal que pritt mencionó antes?

  8. Hard_Vader
    Hard_Vader está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 nov, 05
    Mensajes
    1,140
    ... y xq no pones dos bombas en paralelo donde cada una de ellas tenga suficiente fuerza como para mover el circuito y estando las dos al mismo tiempo no sean demasiado potentes?

    sería algo así:



    de esta forma.. si una se para.... todo sigue funcionando y sin parones.

    saludos.

    PD: si quieres una buena bomba mira los enlaces de mi firma :roll:

  9. meka
    meka está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 04
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    1,645
    Cita Iniciado por mrLejinad
    Hola. La verdad es que no entiendo mucho de RLs y mucho menos de electrónica ni hidráulica. Pero desde mi punto de vista el sistema con termostatos o sensores de temperatura, ¿no sería poco eficiente? Me refiero a que si el sistema sube de cierta temperatura es porque el líquido de la refrigeración tiene esa temperatura, y por consiguiente la bomba dejó de funcionar hace bastante rato (recordemos que el agua tarda en calentarse, incluyendo el flujo pasivo que tiene sin bomba). Esto conlleva a que cuando la segunda bomba se pusiera a funcionar, tardaría otro buen rato en bajar la temperatura, y tendríamos dos ratos largos de temperaturas "altas". Digo lo de "altas", porque si se necesitan poner dos bombas es que las temperaturas son críticas. ¿no serían mas convenientes los sensores de caudal que pritt mencionó antes?
    No, si tu pones el sensor en el micro y una bomba se jode, el micro tardara quizá 30 segundos en subir a 50 grados, salta el relé y asunto arreglado

    Eso de tener dos ratos largos de temperaturas altas va a ser que no

    en cuanto llegue a 50 salta, y 5 segundos después de arrancar la segunda bomba habrá bajado la temperatura mas de 10 grados,

    Si un micro ( a boleo ) se funde a digamos 90 grados, y tu haces que salte el relé a 50, creo que tienes suficiente "colchón" para que no se queme el micro

    Todo lo que hagas con sensores de caudal o electrónica es complicar el sistema y encarecerlo, que nadie niega que no funcione, pero es matar moscas a cañonazos

    Evidentemente las bombas tienen que ir en paralelo si no el sistema de alternancia no tendría sentido

    Dejar 2 bombas siempre encendidas y que así sufran las 2 un desgaste continuo no me parece una buena idea, ni por seguridad ni por consumo :roll:



    Salu2