Resultados 1 al 8 de 8

Tema: refrigeracion casera

  1. Invitado

    refrigeracion casera

    buenas e fabricado partiendo de la idea de un amigo una refrigeracion liquida en "torre" osea vertical, la duda que tengo es, el depo se lo e fabricado con una tarrida de cds mediana, de 50 cds, y le e puesto racores de entrada y un 2 orificios, uno d ellenado y otro para el tubo de salida todo esto en la tapa de arriba, este tipo de depositos es factible? o me recomendais otra cosa? el radiador que estoy usando para el conjunto es uno de seat ibiza de calefaccion refrigerado por 3 ventiladores de 12cm controlados por potenciometros, a ver si puedo poner fotos luego para que lo veais y opineis, saludetes

  2. Balfonek
    Balfonek está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Balfonek
    Fecha de ingreso
    15 dic, 03
    Ubicación
    Avila - Sevilla
    Mensajes
    1,623
    Yo no te recomendaría ese tipo de depósitos, ya que ante todo hay que tener seguridad en que no tengamos fugas, y la construcción de ese tipo de depósito es más que tentar a la suerte, por mucha silicona que utilices. En cuanto al radiador, ya que va a ser de aluminio, te aconsejo que los bloques también los pongas de aluminio para evitar la corrosión. Se que el rendimiento del aluminio respecto al cobre es algo inferior, también los bloques son más baratos.

    Saludos

  3. Invitado
    el radiador es de cobre, y el bloque creo que es un dangerDen en el depo no pueden haber muchas fugas o escasas ya que todo esta puesto en la tapa de todas formas intentare hacer la prueba esta noche a ver si tira algo, otra dua que tengo el bloque tiene 3 racores y e pensado en poner 2 de entrada y 1 de salida, esta bien asi? o deberia poner 2 de salida y 1 de entrada?

  4. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Respecto al depósito:

    Ten en cuenta que cuando la bomba arranca y para crea un poco de vacío y eso puede hacerte poros en las juntas que pongas.

    Respecto al blooque:

    No, no se puede.

    Si tiene tres espigas y es un DD supongo que será el RBX y forzosamente ha de ser entrada el central y salida los dos laterales.

    ... vamos sea DD o el que sea.

    Un saludo.

  5. Invitado
    bueno ayer hice la primera prueba y salvo un apequeña fuga en el tubo de entrada al radiador, la cual solucione con una brida metalica, parece que el circuito esta listo, el eposito se a portado bien sin una fuga durante 25 minutos funcionando, otra pregunta, el circuito a de estar estanco totalmente? o si tiene un pelin de aire no pasa nada? esqeu se m esbio un poco de aire por el tubo y se metio en el radiador , puede esto influir en un mal funcionamiento? perdon si soy un pelin pesao pero el ser noob en algunos temas es asin de duro, yo de aire lo que quieras pero de liquda... es la primera

  6. Multi
    Multi está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    10 nov, 06
    Mensajes
    450
    Cita Iniciado por Aldebaran
    bueno ayer hice la primera prueba y salvo un apequeña fuga en el tubo de entrada al radiador, la cual solucione con una brida metalica, parece que el circuito esta listo, el eposito se a portado bien sin una fuga durante 25 minutos funcionando, otra pregunta, el circuito a de estar estanco totalmente? o si tiene un pelin de aire no pasa nada? esqeu se m esbio un poco de aire por el tubo y se metio en el radiador , puede esto influir en un mal funcionamiento? perdon si soy un pelin pesao pero el ser noob en algunos temas es asin de duro, yo de aire lo que quieras pero de liquda... es la primera
    Si se ha metido en el radiadior puede producir ruido, y nose si bajará el rendimiento.

    Me equivoco pritt?

  7. markrankin
    markrankin está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    10 ene, 07
    Mensajes
    53
    Si se ha metido en el radiador entonces habrá aire y lo que queremos es tener agua para maximizar la superficie de contacto y la conducción del calor, luego se perderá rendimiento. Que te lo aclare mejor pritt.

    Aunque yo tengo la duda si los radiadores han de ponerse con las espigas hacia arriba (el agua cae sobre su peso) o con las espigas hacia abajo, con la consiguiente necesidad de presión para subir el agua hacia arriba del radiador (a la hora del llenado difucultará).

    Un saludo:
    Marky.

  8. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    El aire suele ocasionar tres problemas:

    1.- Ruido.

    2.- Puede provocar problemas en la bomba.

    3.- Pérdida de rendimiento.

    Todo depende de la cantidad de aire.

    markrankin:

    Las espigas es totalmente indistinto hacia arriba o hacia abajo.

    ... siempre de la manera que suponga menos recorrido.

    Un saludo.