Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Mejor metodo para el llenado del deposito

  1. Nu3v3
    Nu3v3 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 sep, 04
    Mensajes
    18

    Mejor metodo para el llenado del deposito

    Hola ya tengo todos los componentes listos para volver a montar mi RL, pero me queda una ultima duda, que me aconsejais para llenar el deposito, es decir, que metodo o de que forma seria la mas "correcta". Yo pensaba en hacer otro hueco en el deposito para poner un tubo de 14 mm de interior(tengo un tapon que me vendieron de 14mm de diametro) de una longitud de 6cms. Que os parece? Existe otro "metodo" mejor?


    Enga un saludo!

  2. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    La verdad es que no te eniendo muy bien.

    ¿Crear presión en el depósito?

    La presión la creará la bomba, ¿qué tiene que ver con el sistema de llenado?

    Para llenar solamente has de tener un punto para la entada del agua y otro punto para la salida, sea en el depósito o en algún otro lugar del circuito: Teniendo en cuenta que el de salida no puede quedar tapado por el agua, ya que sino dejaría de cumplir su función.

    Un saludo.

  3. Nu3v3
    Nu3v3 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 sep, 04
    Mensajes
    18
    Gracias pritt! COn respecto a lo de la presion me hice la picha un lio... ahroa lo edito. Te refieres a poner por ejemplo una T en unos de los tubos(actualmente tengo el tubo que sale de la bomba y el tubo que viene del radiador, los dos se comunican en el deposito), no? voy llenando por ahi hasta que el deposito este lleno, pero como consigo que se llene el cirtuito completo para que haga el efecto vacio ese ..?

    Bueno no se si me explico, a ver si me podeis hechar una mano.

  4. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Lo mejor es que entrada de agua y salida de aire sean independientes.

    Si pones una T habrá un tramo lleno de agua, por lo que el aire no podrá salir.

    El agua irá llenando el circuito por su propio peso.

    Lo del vación, pues no sé a qué te refieres.

    Un saludo.

  5. markrankin
    markrankin está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    10 ene, 07
    Mensajes
    53
    Yo lo que he hecho ha sido poner un punto de llenado arriba en el lateral de la caja, con un agujero hecho y un fillport. Luego en la parte más baja del circuito, justo antes de entrar al segundo bloque de VGA, he puesto una T con un trozo de tubo terminado en otro fillport, de manera que cuando quiera llenar lo hago por el punto mas alto y cuando quiera vaciar, pues saco la manguerita y abro el otro fillport.

    Todavía no he probado el sistema pues me falta poner un par de abrazaderas.

    Un saludo:
    Marky.

  6. markrankin
    markrankin está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    10 ene, 07
    Mensajes
    53
    Cita Iniciado por pritt
    Teniendo en cuenta que el de salida no puede quedar tapado por el agua, ya que sino dejaría de cumplir su función.

    Un saludo.
    No entiendo muy bien esta frase pritt. Estoy terminando mi RL (no sin ciertos problemas de fugas como sabrás) y lo del llenado me dá impresión de que me va a dar problemas.

    Tengo un fillport arriba que comunica con una T hacia el deposito en bahía de 5,25 y hacia la bomba en la parte baja de la caja. De la bomba a la CPU, pasando por la primera VGA y de ahí al primer radiador (doble) el cual está puesto en el frontal de la caja y con los rácores hacia abajo. Después hacia la segunda VGA y de ahí arriba hacia el segundo radiador (simple) que está en el ventilador trasero de la caja. Para finalizar saliendo hacia el depósito del principio.

    Había pensado ponerle otro fillport abajo de la caja para el vaciado como he mencionado anteriormente pero no se si haré bien.

    Según entiendo de lo que dices hay que tener una salida de aire independiente..... pero no se como hacerla según mi circuito.

    Un saludo:
    Marky.

  7. conguito
    conguito está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    17 dic, 06
    Ubicación
    MaLlOrCa IsLaNd
    Mensajes
    147
    Disculpen mi ignorancia, pero soy novato en RL y hay algunas cosas que no entiendo.
    He buscado que es un fillport y he encontrado http://www.hard-h2o.com/vertema/46903.html esto en un post de por aquí. Según entiendo el fillport trata de poner dos tubos así _!_ (en T) para facilitar el llenado o vaciado del sistema de refrigeración, he entendido bien? Si es asi, en el post se discutía donde era mejor hacer el cruce de tubos, algunos decían que antes de la bomba, o del depósito... Dónde es el mejor lugar?

  8. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Aclaremos conceptos:

    - Un circuito debe de disponer de un sistema cómodo de llenado.

    - Un circuito debe de disponer de un sistema cómodo de vaciado.

    - Para el llenado y purgado del circuito ha de disponer de una parte abierta para la salida del aire.

    - El vaciado ha de hacerse en la parte más baja del circuito.

    - El llenado puede hacerse en cualquier lugar del circuito.

    - La salida de aire debe de estar en una parte alta del circuito y es imprescindible que no quede tapada por el agua.

    - DangerDen comercializa una espiga con tapón que comercializa bajo el nombre de "Fillport".

    markrankin:

    Lo de que la salida de aire no debe de ser tapada por por el agua me refiero a dos cosas:

    - En general, no se puede utilizar el mismo dispositivo para llenado y para purgado. La explicación es sencilla: Si por una manguera estamos metiendo agua, difícilmente va a salir el aire.

    ... y digo en general porque hay maneras de hacerlo, como emplear una manguera más reducida (aunque siempre será problemático).

    - Si ponermos un fillport en una trozo de manguera que se va a llenar de agua antes de acabar de llenar todo el circuito y que no esté en la parte superior del mismo, ese fillport quedará anulado ya que tendrás que cerrarlo para que no se salga el agua.

    Tras esto, hay muchas maneras de hacerlo.

    Una de ellas es poner una T ... pero, por lo dicho, esa T normalmente nos va a valer para el llenado pero no para el purgado.

    Lo más lógico es implementar todos estos dispositivos en el depósito: Dos agujeros roscados en la tapa (uno para llenado y el otro para purgado).... y una llave de paso en la parte inferior del mismo para el vaciado.

    ... lo que difícilmente se puede hacer en un depósito de bahía ... uno de los motivos por lo que yo no los recomiendo.

    Un saludo.

  9. markrankin
    markrankin está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    10 ene, 07
    Mensajes
    53
    Lección magistral.

    Una cosa pritt..... no tendrás un ratito para echarme una mano. Casa y comida no te faltará.

    Un saludo:
    Marky.

  10. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    :lol: :lol: ... el viaje también, ¿no?

    En serio, que más quisiera que tener más tiempo para dedicarlo a esto: Para que te hagas una idea he tenido que rechazar el hacer algunas reviews por falta de tiempo.... y mira que me gustaría.

    Un saludo.

  11. markrankin
    markrankin está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    10 ene, 07
    Mensajes
    53
    Lo que haga falta, eso está hecho jejeje.

    El tiempo lo tenemos todos escaso. Yo ando con la armor y esta líquida que me tiene frito con las fugas y terminando el Home PC con una Mozart TX pero en aire. Pero no sabes lo peor..... en dos meses me caso..... osea que por las noches ni duermo jajajaja.

    Un saludo:
    Marky.

  12. Hard_Vader
    Hard_Vader está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 nov, 05
    Mensajes
    1,140
    Hola, yo tb tengo la armor. ¿podrías poner fotos de cómo tienes montada la RL?

    gracias de antemano