Inicio > Foros

- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Refrigeración con 2 bombas
Resultados 1 al 5 de 5
Tema: Refrigeración con 2 bombas
-
14/02/2007, 12:41Usuario registradoALVERICK
- Fecha de ingreso
- 12 feb, 07
- Mensajes
- 15
Refrigeración con 2 bombas
Antes que nada un saludo a todas las personas que sois partícipes de este foro. Como cualquier persona que se inicia en el mundillo de la RL estoy impaciente por saber vuestra opinión de este proyecto asi que... al turrón!

Medidas de la torre: 67 cm de alto, 38 largo y 8 de ancho. Con una chapa intermedia (horizontal) a unos 27 cm de la parte superior, para que os hagáis una idea.
La leyenda sería como sigue:
1.- Bomba 1.
2.- Bomba 2.
3.- Procesador
4.- Radiador
5.- Entrada Refrigerante
6.- Salida/Drenaje
7.- Ventilador
8.- Entrada Líquido refrigerante
9.- Salida Líquido refrigerante
La bomba 1.
Estaría sumergida en líquido refrigerante en un circuito “cerrado”, su misión es remover el líquido del depósito a través del radiador consiguiendo una mejora constante.
*¿La media de la temperatura sería más baja al mezclarse el caudal ( 8 ) de mayor temperatura con una gran cantidad de refrigerante y constantemente en refrigeración, o es más efectivo el método “habitual”?
* ¿Qué pensáis que es mejor, acercar la bomba a la entrada 8 (que el flujo estaría a mayor temperatura) o alejarla de esta entrada?*
La bomba 2.
Si tenemos en cuenta que quiero que el líquido baje por 9 debido a la presión del acumulado en el depósito…
*¿Será suficiente presión para pasar con el suficiente caudal por el micro (3) y llegar hasta la bomba “en condiciones?”
*¿Es factible (bueno, supongo que también dependerá de la bomba) la propuesta: salida 9 – Bomba – Micro – Deposito? ¿Qué bomba se necesitaría para realizar este recorrido?
El depósito.
“Anclado” en la parte superior de la torre.
Compartiría el espacio con el radiador. También cabe la posibilidad de ubicar el radiador en la parte superior del depósito (de tal forma que el aire salga por la parte superior de la torre) para ganar un mayor volumen de este.
El radiador.
Preferiblemente en la posición del dibujo para "encararlo" al frontal, estoy mirando por desguaces de la zona y si no hay suerte compraré uno triple.
Espigas, Adaptadores, Mangueras…
Pese a que me he intentado informar por todas las guias que hay en este foro estoy un poco a expensas de conocer vuestra opinión sobre este "proyecto"
Bueno, pues esta es mi idea, la cual intentaré ir completando en el caso que sea factible, sino a seguir leyendo y aprendiendo. Un saludo!.
-
14/02/2007, 14:25
Pues veo tres grandes inconvenientes:
1.- La utilización de dos bombas: Siempre es mejor utilizar una bomba más potente que dos bombas.
2.- EL tamaño del depósito: Por mayor cantidad de agua no baja la temperatura. Para bajar temperatura lo que hay que aumentar es la superficie de disipación, es decir el radiador.
3.- De esa manera no puedes asegurar que todo el agua pase por el radiador ni que dentro del depósito se mezcle conveniente el agua.
En definitiva: No veo ninguna ventaja y sí varios inconvenientes para complicar el sistema de esa manera.
Un saludo.
-
14/02/2007, 19:05Usuario registradoALVERICK
- Fecha de ingreso
- 12 feb, 07
- Mensajes
- 15
Jejeje me imaginaba que no sería muy "util" hacerlo de esa forma, pero me gustaba la idea de q la primera bomba en ese circuito cerrado bajase la temperatura, de ahi el hecho de acercar o no a la entrada de liquido procedente del procesador la primera bomba. También jugaba con la idea (pese a que he leido ya bastantes post referentes al radiador y su capacidad para refrigerar) de una mayor cantidad de líquido bajaria también la temperatura.
Sigo con la duda si debido al volumen de líquido la presión sería suficiente para el procesador-bomba o hacerlo bomba-procesador y conseguir subir esos 60 cts aproximadamente después del paso.
En cualquier caso gracias pritt.
-
14/02/2007, 22:18No sé si lo entiendo bien.
Iniciado por ALVERICK
Sigo con la duda si debido al volumen de líquido la presión sería suficiente para el procesador-bomba o hacerlo bomba-procesador y conseguir subir esos 60 cts aproximadamente después del paso.
¿Pretendes hacer trabajar al bloque solamente con la presión de altura del agua, sin bomba?
Eso no es viable.
Además hablas del volumen.... el volumen es totalmente independiente: No tiene absolutamente nada que ver con la presión.
La presión se gana solamente en altura, es decir, contarías con la presión de la altura desde el máximo nivel del agua hasta el bloque.... y eso qué sería, ¿60 cms.?
... y lo que es más importante: ¿Que beneficio obtendrías poniendo la bomba tras el bloque.
Vamos, que de una u otra manera, y aunque fuese factible, no le veo ningún beneficio.
Un saludo.
-
14/02/2007, 23:31Usuario registradoALVERICK
- Fecha de ingreso
- 12 feb, 07
- Mensajes
- 15
Lo dicho pritt, me pudo las ganas de hacer algo diferente antes de aplicar un poco la lógica (pero sip esa era la idea sólo con 60 cms :wink: ).
Un saludo!
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum


