Resultados 1 al 12 de 12

Tema: como presurizar un circuito

  1. angelorus2000
    angelorus2000 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    30 ago, 05
    Mensajes
    13

    como presurizar un circuito

    En varios temas del foro tanto meca como pritt hablan de presurizar el circuito con una bomba de bicicleta y un deposito. me gustaria que me explicaran como seria el proceso, no entiendo muy bien donde deberia conectarlo a la rl ni como funcionaria.

    pd: uso elementos de fontaneria.

    gracias

  2. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Pues la idea es sencilla:

    Se trata de tener el circuito con una válvula (una llave de paso).

    Estando abierta has de "empujar" el agua con algo... sea más agua o aire.

    ... eso ya es la ocurrencia de cada uno.

    Lo de la bomba:

    Pues simplemente conectas una manguera con agua dentro. Al otro extremo una bomba de las de bicicleta (que sea buenecilla).

    Al ir "hinchando" el agua irá entrando en el circuito.

    Luego cierras la llave de paso y ya tienes el circuito presurizado.

    ... pero cuidado, los radiadores que utilizamos no están diseñados para soportar mucha presión.

    Un saludo.

  3. angelorus2000
    angelorus2000 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    30 ago, 05
    Mensajes
    13
    gracias pritt

    en vez de una manguera con agua dentro creo que pondre un deposito con una t. Pero ya he entendido el proceso (lo de la llave de paso era la clave :wink: )

  4. konzo
    konzo está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 dic, 04
    Ubicación
    Pontevedra
    Mensajes
    1,951
    Pues, yo no os recomiendo usar un circuito presurizado, ya sé cuales son sus ventajas pero aumenta el riesgo de fugas. Esto en un ordenador creo que es lo más importante.

    Si decides arriesgarte, ten en cuenta que un circuito que es estanco a presion atmosferica seguramente no lo sea al aumentarla, así que tendrás que comprobarlo antes..

    Salu2

  5. angelorus2000
    angelorus2000 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    30 ago, 05
    Mensajes
    13
    por cierto, creo que la bomba de bicicleta podria valer para vaciar el circuito, me explico:

    1- ponemos una valvula de drenage en la parte mas baja del circuito.
    2- el invento de presurizar en la mas alta (con la llave de paso).
    3- si tienes purgadores los cierras.
    4- si abrimos las dos valvulas y le damos a la bomba, el aire de esta sacaria todo el liquido de la rl "CREO" (incluso el que se queda estancado en ciertas zonas del circuito).

    como lo veis?? lo veis factible??

    el aire seria capaz de sacar TODO el liquido????

  6. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cita Iniciado por angelorus2000
    por cierto, creo que la bomba de bicicleta podria valer para vaciar el circuito, me explico:

    1- ponemos una valvula de drenage en la parte mas baja del circuito.
    2- el invento de presurizar en la mas alta (con la llave de paso).
    3- si tienes purgadores los cierras.
    4- si abrimos las dos valvulas y le damos a la bomba, el aire de esta sacaria todo el liquido de la rl "CREO" (incluso el que se queda estancado en ciertas zonas del circuito).

    como lo veis?? lo veis factible??

    el aire seria capaz de sacar TODO el liquido????
    Pues no: El aire se irá por donde no encuentre resistencia.... es decir, una vez que una parte del circuito se vacío (incluso no del todo) el aire se irá todo por ahí.

    ... para eso mejor una simple bomba manual de vaciado de líquidos: Por 10 € las encuentras de las que se emplean en aeromodelismo.

    Un saludo.

  7. angelorus2000
    angelorus2000 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    30 ago, 05
    Mensajes
    13
    :cry: eso me temia.

    bueno la bomba manual de vaciado de líquidos esa que dices lo que hace es subcionar, no??

    gracias pritt.

  8. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Efectivamente, esas bombas succionan.

    Un saludo.

  9. ponce
    ponce está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    sevilla
    Mensajes
    146
    Pritt donde se pillan, porke supongo ke agilizan el cambio y mantenimientod e la RL, ke pro cierto dnd ay un grna manual donde el amntenimiento sea detallado y agil, porke esto de ir pc bañera bañera pc, no mola

  10. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Pues por ejemplo:

    Bomba manual

    Un saludo.

  11. angelorus2000
    angelorus2000 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    30 ago, 05
    Mensajes
    13
    y esa bomba por succion es capaz de sacar todo el liquido o hay que seguirle dando meneos a la caja del pc???

  12. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    ... hombre... todo... todo.... siempre se queda algo en el radiador y en los "huecos" de los bloques.

    Un saludo.