Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Problemas de estanqueidad...
Resultados 1 al 14 de 14
Tema: Problemas de estanqueidad...
-
06/02/2007, 01:42Nu3v3
- Fecha de ingreso
- 27 sep, 04
- Mensajes
- 18
Problemas de estanqueidad...
Hola, ya llevo 3 depositos artesanales y no consigo que queden estancos:
1.-Tupper (problemas con la estanqueidad por la silicona que no consigo que se quede bien por donde entran los tubos de distribucion al tupper)
2.-Contenedor de aluminio con cierre hermetico que venden en carrefour por 6€. (no se que paso con este pero cuando lo llene de agua empezo a salirse agua por una especie de ventanita pequeña que tiene en el lateral y despues por el supuesto cierre hermetico (puse silicona y todo...) supongo yo que es la presion que se crea dentro del bote o algo asin)
3.-Tupper de plastico duro para guardar cafe o algo asi (es lo que ponia en la foto jeje). Este igual resulta que la tapa es de 2 capas y con el tiempo empieza a formarse burbujas por donde sello con la silicona las entradas de los tubos...
Total que no se como conseguir un deposito estanco. He pensao en comprar otro bote de aluminio del carrefour, y no llenarlo hasta arriba de liquido solo un par de dedos mas que la bomba (eheim compact 1000) y poner de forma que el tubo que trae el agua del bloque llegue ha estar en contacto con el agua para que no coja aire.
Vamos un lio, si me podeis ayudar os lo agredeceria porque es de lo unico que me esta quebrando la cabeza de la RL. He pensao incluso cojer y vender la bomba y comprarme una que no sea sumergida..
Mi RL:
Bloque POSTMAN
Radiador PECOMARK
Bomba EHEIM Compact 1000
Tubos de 12mm
Un saludo y gracias por adelantado..
-
06/02/2007, 02:04
Por lo que entiendo utilizas una bomba sumergida.
... eso requiere que el depósito no solamente sea estanco, sino que además aguante un poco de presión, ya que la bomba en arrancadas y paradas, la produce.
Mi recomendación después de lo sucedido .... encarga a alguien que te lo haga.
Si te empeñas en hacerlo tú, necesitarás algo más cosistente que un tupper y que tenga unos milímetros de pared para que las roscas ajusten bien.
Un saludo.
-
06/02/2007, 10:59Nu3v3
- Fecha de ingreso
- 27 sep, 04
- Mensajes
- 18
Efectivamente la bomba es sumergida, ademas es un bixo por la potencia, vamos que cuando la compre me dijo el de la tienda "ten cuidao o los peces te saldran volando del aquario"
despues le explique que era para el tema de la RL...
Bueno volviendo al tema, pregunte por el tema de depositos artesanales y eso pero me dijeron que rondaria los 40€ (con eso tengo pa unos pocos de tuppers.. ). En realidad el que mas me gusto fue el bote con cierre hermetico del carrefour por eso digo lo de volver a comprar uno nuevo y en vez de llenarlo hasta arriba de agua, llenarlo aproximadamente 1 dedo por debajo del cierre. Creeis que tendre problemas?
Se supone que si el tubo que trae el agua del bloque esta "sumergido" no tiene porque cojer aire no?
Bueno a ver si me podeis ayudar.
Gracias!
P.d: Si tengo los tubos de 12mm, que racores tengo que usar? y es mas como los tengo que poner? y el tema del teflon como va? Yo lo que hacia es meter directamente los tubos por unos agujeros que hice en la tapa.. na de racores...
-
06/02/2007, 12:21Tonnituntun
- Fecha de ingreso
- 20 jul, 04
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 3,146
Mirate los de alphacool
Eheim station
No se si ahora los venden sueltos, antes creo que si.
Pero con esto, dirigite a alguien que haga depositos de metacrilato, como titanioberilio, tal vez te lo pueda hacer (supongo que cuadrado, mas facil de hacer).
Con un prensaestopas que puedas pasar el tubo desde la salida de la bomba hasta el primer elemento de la rl, y otra para el cable de la bomba (como el de alphacool) se podria hacer. Para la entrada que hagan una rosca para g3/8" y vas que chutas.
P.dpor cierto pritt busca "presaestopas" en el google por imagenes...veras que sale XD)
-
06/02/2007, 13:57
Lo mejor es que respetes los tamaños de entrada y salida de tu bomba.
... lo más normal en las bombas que solemos utilizar es espigas de rosca 1/2" Gas para la manguera que vayas a poner.
... pero comprueba que vayan bien a tu bomba.
Si dices que tu bomba es potente, es la que tedecía... te puede incluso deformar el taper, con lo que la silicona se despegará.
Hay productos mejores que la silicona para el plástico... hay uno que tiene base de neopreno que quizás te vaya bien.
De todas maneras, para poner la rosca, siendo tan delgada la pared, utiliza tuercas de fontanería:
... y juntas de goma que hay para las mismas: Ambas cosas las encontrarás en cualquier fontanería.
Un saludo.
-
06/02/2007, 15:02Nu3v3
- Fecha de ingreso
- 27 sep, 04
- Mensajes
- 18
Juer, me he perdido un poco... prensaestopas¿? espigas¿?...voy a leer un poco a ver si me entero para que sirve cada cosa... jaja
ASias!!! a los dos!
-
06/02/2007, 20:12
Iniciado por Tonnituntun
P.dpor cierto pritt busca "presaestopas" en el google por imagenes...veras que sale XD)
... debería cobrar derechos de autor: Voy a ver si aviso a la SGAE. :wink:
Un saludo.
-
07/02/2007, 12:16Nu3v3
- Fecha de ingreso
- 27 sep, 04
- Mensajes
- 18
Bueno he estado leyendo un poco y mas o menos me he enterado de algunos terminos... bien os cuento. He pensado en usar de nuevo el recipiente este de aluminio que venden en carrefour (estetica mu wapa y resistente) y hacer el deposito con el. A ver, mi RL tiene unos tubos de PVC de 10/14, asi que tendria que hacer 2 agujeros, uno de entrada en el que deberia montar un racor 3/8" no?. Lo que no me queda claro es lo del prensaestopa, donde lo puedo comprar y como puedo saber cual es el que me vale. El tema del agujero de salida (el que sale directamente de la boca de la bomba) no se exactamente como llevarlo a cabo. Hasta ahora lo que he hecho es adaptar el tubo de PVC a la boca de la bomba y llevarlo directametne al radiador. Pero los problemas que he tenido es que por el agujero del deposito por el que sale este tubo no consigo que este lo suficientemente sellado. Como pensais que podria hacerlo? con algun tipo de racor o algo asi? Bueno me faltaria un agujero para el llenado no? o existe otra forma de poder llenar el circuito.
He estado pensado que os voy a poner una foto del supuesto deposito a ver que podemos hacer. Esta tarde las subo.
Enga un saludo y hasta luego!
-
07/02/2007, 15:12
Tendrás que utilizar dos prensaestopas:
- Uno para la salida del cable de la bomba.
- El otro para la salida de la manguera de la bomba.
Para la entrada necesitarás una espiga roscada para manguera de 10 mm., que puede ser de rosca 1/4" ó 3/8".
Los prensaestopas los puedes encontrar en tiendas de electricidad y de accesorios de fontanería.
... y de todo en Amidata.
Para que te hagas una idea, mira esto:
http://www.hard-h2o.com/saltapagtema/18572/0.html
Un último consejo: El aluminio no es aconsejable en nuestras RL ya que se corroe.
Un saludo.
-
07/02/2007, 22:11F12ANK
- Fecha de ingreso
- 30 may, 06
- Ubicación
- Almeria
- Mensajes
- 156
Si tienes problemas de que la silicona normal te pierde agua, prueba a usar silicona caliente o de termosellar. Se compra en barras y si no quieres comprar la pistola para hecharla la puedes calentar con un mechero. Cuando se enfria se endurece y queda muy bien pegado a casi cualquier material. El problema que tiene, es que si luego quieres despegarla tendras que volver a calentarla y si el deposito es un tuperware, como que se quemara un poco.
-
07/02/2007, 22:37
Iniciado por F12ANK
Si tienes problemas de que la silicona normal te pierde agua, prueba a usar silicona caliente o de termosellar. Se compra en barras y si no quieres comprar la pistola para hecharla la puedes calentar con un mechero. Cuando se enfria se endurece y queda muy bien pegado a casi cualquier material. El problema que tiene, es que si luego quieres despegarla tendras que volver a calentarla y si el deposito es un tuperware, como que se quemara un poco.
Su característica principal es que es un aislante (no conduce la electrecidad), pero eso no quiere decir que sea válido para estar en contacto con el agua. Ni tan siquiera son anti moho.
Es un pegamento o adhesivo, pero no un sellador.
Un saludo.
-
07/02/2007, 23:03F12ANK
- Fecha de ingreso
- 30 may, 06
- Ubicación
- Almeria
- Mensajes
- 156
No lo he probado con rl, la verdad, solo he usado para pegarle las anillas a las cañas de pescar, ya ves si puede coger humedad y la verdad no se caen ni aunque te cuelgues de ellas. Y queda bastante duro y estanco.
-
08/02/2007, 00:36
... pero lo que tú has hecho es usarlo dentro de sus especificaciones, es decir, como pegamento.
Yo sí que lo he probado en una fuga y no funciona.
Un saludo.
-
09/02/2007, 00:10Nu3v3
- Fecha de ingreso
- 27 sep, 04
- Mensajes
- 18
Bueno, os voy a poner unas fotos del deposito que use (pritt al final es de acero inoxidable no aluminio). A ver si me podeis ayudar pa conseguir un buen deposito
Espero que se vean.
P.d: El deposito que veis es el que ya use y que tenia fugas. Lo que veis tapado en la segunda foto es la ventanita que tenia que empezo a salirse el agua por ahi (supongo que por la presion).
Un saludo a todos y gracias!!
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.