Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Kailon MK II Silencer op. alt. al Zalman Reserator
Resultados 1 al 49 de 49
Tema: Kailon MK II Silencer op. alt. al Zalman Reserator
-
01/11/2004, 12:20friku
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 04
- Mensajes
- 1,053
Kailon MK II Silencer op. alt. al Zalman Reserator
Navegando por internet un poco me he encontrado con este sistema parecido al "Reserator" de Zalman, pero quizá estéticamente mejor para quienes busquen un radiador con aspecto aluminico por fuera y con la ventaja añadida de que la bomba es de unas prestaciones mejores (al menos eso creo) que la que incluye el "Reserator" de Zalman. Aparte decir también, que el bloque de CPU parece haber sido confeccionado con la idea del tipo "jet":
Review:
http://www.liquidluxx.de/cms/artikel...w&id=5&seite=1
Página de venta "online":
http://www.kailon.de/catalog/product...products_id=28
Bueno, como podeis comprobar el sistema tiene las caracteristicas siguientes:
Kühlturm
Höhe: 470mm
Durchmesser: 180mm
Gewicht: 4,5kg (unbefüllt)
Füllvolumen: 3,0-3,5 l
Kühloberfläche: 1,4m²
Material: Aluminiumlegierung, eloxiert
Pumpe
Förderhöhe: 1,6m
Volumen: 820 l/h
Kabellänge: 1,35m
CPU Kühler
LxHxB: 50x50x20mm
Gewicht: 200g
friku
-
01/11/2004, 12:37
Je, je: Agraciado tú que te defiendes con el alemán.
Yo con el inglés me peleo: con el alemán veo las fotos.
Pero vamos, que por las fotos, tiene buena pinta.
-
01/11/2004, 13:29friku
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 04
- Mensajes
- 1,053
Jeje, bueno, pues eso que las fotos no están mal :wink:
Traducción de la cosa esa ilegible de indicaciones del sistema:
Torre de refrigeración (o sea, el elemento ese plateado que contiene el radiador y la bomba):
Altura: 470mm
Diámetro: 180mm
Peso (sin llenar): 4.5Kg (ups..., un poco pesaillo, no??)
Espacio de depósito: 3.0-3.5l
Superficie de refrigeración: 1.4m2
Material: Aluminio anodizado
Bomba:
Altura: 1.6m
Volumen: 820l/h
Longitud de tubos (me parece que se refieren a eso con lo de cable): 1.35m
Bloque CPU:
Long.xAlturaxAnchura: 50x50x20mm
Peso: 200g.
Un saludo,
friku
-
01/11/2004, 13:39meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
es bonito
eso que cuesta?
-
01/11/2004, 13:49friku
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 04
- Mensajes
- 1,053
Pues el precio está en el link que la página de venta online. El precio es de 189.00€, lo sé, lo sé, es caro, pero bueno, siempre hay gente interesada en montar un equipo silencioso (el radiador funciona de forma pasiva) y siempre hay quién quizá busque una alternativa a los productos zalman o innovatek, empresas que tienen algunos productos comerciales que funcionan de forma pasiva. Pues ésta podría ser una alternativa a los productos de esas dos primeras...
Por este foro hay gente con kits de Innovatek y están la mar de contentos. Siempre depende del equipo que tengamos y el uso que le demos.
Un saludo,
friku
-
01/11/2004, 14:23meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
jeje, es otra opciòn a la refrigeraciòn pasiva, esta claro
aunque como a mi la estetica me da = , seguro que me montaria un radiador de calefacciòn (mas barato) a 8€ elemento X 6 = 48€ + L30 = 100 € aprox + 1 bloque 50€ aprox = 150 €, no esta mal de precio pritt,la opciòn que tu expones
pero desde luego para gente que no quiera complicarse es una buena opciòn
-
01/11/2004, 14:28pardy
- Fecha de ingreso
- 20 feb, 04
- Ubicación
- palma de mallorca
- Mensajes
- 1,049
se no ta k es aleman xk con esa bomba de 820 l/h le ponen tuvos stilo boligrafo
yo con un sice nova de 800 l/h y 1,6 de altura le e metido los dangerden clearfex de 10mm osea = k los tygon xo mas baratos
estos alemanes...
-
01/11/2004, 20:42
xD que joío pardy, ahora resultara que sabes mas que los expertos en termodinamica de marcas como aquacomputer, enviales un mail que son gente muy atenta y responden muy rapido, seguro que agradecen que les abras los ojos :lol:
-
01/11/2004, 20:48
ah, me parece muchisimo mejor este que el zalman, ademas el bloque es mucho mejor.
-
01/11/2004, 21:10
Invitado: Pardy da su opinión, la que en España es generalizada.
Bajo mi punto de vista estos sistemas, aparte del precio, y como bien dice el amigo friku, pueden ir muy bien a personas que no quieren meterse en "montajes" y no buscan un gran rendimiento, sino silencio.
-
01/11/2004, 22:25
mas que nada porque estos sistemas estan diseñados para eso... no le pidas peras al olmo.
Sobre lo de los tubos pues en fin, supongo que tendre que aceptar esos argumentos tan solidos. Insisto en que el termodinamico de aquacomputer es un tio asequible y no le cuesta responder a tus dudas sobre los sistemas de alto y bajo caudal.
Solo un apunte, la diferencia segun hard-h2o.com entre una hydor L20 con tubo de 10mm y una mcp600 con tubo de 12 es de 1 grado... pero la hydor es muchisimo mas silenciosa y vale 20 euros...
-
01/11/2004, 23:31Maximus_Detritus
- Fecha de ingreso
- 13 sep, 04
- Ubicación
- Gran Canaria
- Mensajes
- 1,114
De todas formas, y volviendo al origen del post, Zalman abrio un mercado que hasta ese momento nadie habia explorado, y le ha ido bien, porque si no no saldrían "imitadores". Pero siempre es bueno que exista la competencia...
Mucho love...
-
02/11/2004, 00:37
Iniciado por Anonymous
la diferencia segun hard-h2o.com entre una hydor L20 con tubo de 10mm y una mcp600 con tubo de 12 es de 1 grado... pero la hydor es muchisimo mas silenciosa y vale 20 euros...
Caudal: 700 Litros/Hora
Presión: 3.2 Metros
Consumo: 10 Watios
Entra de Agua: 1/2"
Salida de Agua: 1/2"
Conexión: Molex 4 Pines (12V)
Velocidad: 3500 RPM
Garantía: 2 años
Dimensiones: 10.4x9.9x7.5 CM
Hydor Seltz L20:
Tensión de funcionamiento: 220 V AC
Consumo: 14W
Caudal: 700 l/h
Columna de agua: 1,35 m.
Dimensiones: 128 (L) x 52 (An) x 126 (Al) mm.
Longitud del cable: 1,4 m.
Peso: 440 g.
No sé donde has leído eso de que la diferencia es de sólo un grado (a veces hay que saber leer y el contexto en el que se hace).
Como verás las difrencias son muchas, pero lo más destacado es la alimentación y la altura (casi 2 metros de diferencia).
Lo del grado, dependerá siempre del sistema, pero decir eso, así, explícitamente, lo considero una barbaridad.
-
02/11/2004, 01:46
lo dice esta misma web en la review del bloque de oc labs.
-
02/11/2004, 02:07
Pues tú mismo lo has dicho, eso precisamente es para ese bloque y en ese sistema.
A ver, la MCP600 es una bomba que podemos decir de una presión "alta", por lo que donde se verá donde rinde es un bloque que sea restrictivo, o/y en un sistema en el que refrigeremos más componentes.
Igualmente se notaría diferencia si ese bloque llevase una rosca de 1/2" y no de un 1/4" como la lleva (igual que la gran mayoría).
Aparte hay gente que se quiebra la cabeza para ganar un solo grado.
Pero vamos, que las opciones son muy personales: Si tú en tu caso, por tu sistema consideras que con la Hydor tienes bastante y encima te ahorras 70 €.... pues no hay que darle vueltas.
-
02/11/2004, 10:19friku
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 04
- Mensajes
- 1,053
Sí, está claro lo que comenta pritt sin dudas... Lo que a veces se comenta por las páginas alemanas de ganancias de alrededor de 1ºC sobre otras bombas del mercado de una potencia mayor siempre se aplica sobre los bloques que en esas páginas alemanas se manejan... Casi siempre se trata de bloques con entradas para tubo de 6-8mm ID, por lo que tanto los tubos como las entradas a esos bloques se encuentran fuertemente restringidos. Con esto podemos deducir que usar bombas del estilo de MCP600 o superiores con esos bloques significa o no sacarle el rendimiento completo que darían estas bombas o quizá estropearlas por la fuerza con la deben operar para pasar el líquido a través de esos tubos.
Todo está basado un poco en lo que cada uno busque, hay que buscar un equilibrio entre los componentes. Habrá que ver antes de nada cuánta pasta tenemos (íba a poner otra cosa de primero, pero quizá esto sea lo más importante...) luego el tipo de procesador que tenemos y qué uso le daremos (que si juegos, que si OC, que si dejarlo en stock) luego ver si queremos un sistema silencioso o uno que nos ocupe poco espacio o si por el contrario queremos un máximo rendimiento. Después de esas decisiones habrá que elegir los bloques y en su función las bombas que mejor se adapten al sistema elegido.
Es posible que tras todas esas elecciones veremos que en la elección que hemos realizado quizá la diferencia no sea tanta con respecto a nuestro sistema que de uno que esté montado con tubos mayores y con los mismos bloques. Pero si en cambio nos vamos al sistema "pa flipaos" (me agrego a este último grupo de peña) habrá que decir que el cambio de una bomba de unas características, la elección del tubo de mayor tamaño, su longitud, los bloques, etc. tienen una importancia crucial.
En estos sistemas muchas veces estamos hablando de conseguir 1-2ºC de ganancia (no sobre los sistemas de tubos 6-8mm. sino que entre los sistemas de alto rendimiento entre si...) y te puedo asegurar que esto de vez en cuando solo depende de la bomba, bloque, etc. elegidos...
Cuando nos encontramos entre el grupo "flipaos y enganchados hasta la médula" te diría que raspar hasta el último grado a nuestro sistema comienza a ser una obsesión... y la finalidad del equipo quizá...
Invitado, está claro que muchos de los que nos movemos en este foro del WC hemos hecho ya algunas revisiones de nuestros sistemas de RL y si todos hemos acabado con sistemas de 1/2" y bombas que podrían valer para apagar el incendio en un edificio de 12 plantas (como los bestias pritt y meka, jeje :wink: ), por algo será. Si te fijas, como pequeño detalle, es que no he visto todavía reviews (a ver si alguien las encuentra y las postea, porque de verdad me interesaría verlo) de un bloque tipo WW, RBX, comparado con un bloque de fabricación alemana...
Eso sí, en punto a favor de los bloques alemanes decir, que son de un diseño y acabados perfectos (he visto los de Aquacomputer y son geniales), como algunos de los demás componentes que fabrican y sé de gente en este foro que tiene kits tipo Innovatek que están contentísimos con ellos y las temperaturas son bastante buenas...
Un saludo y perdonad el rollo,
friku
-
02/11/2004, 12:48
a ver si os encuentro una review en la que comparaban un kit cape y otro danger den con un rbx y su laing d4, el kit cape tenia una 1046, pues bien la diferencia era de 3 grados, con una bomba de menos de la mitad de caudal...
Yo estoy muy de acuerdo en buscar el maximo rendimiento, pero lo que no podemos hacer es decir que los alemanes no tienen ni idea porque no es asi, sus rl rinden de lujo con las bombas para las que han estado diseñadas. Hay muchos mitos como eso que mas caudal y menos restriccion = mas rendimiento. Hay que encontrar el termino medio!
-
02/11/2004, 12:55
en fin resumiendo, los sistemas americanos rinden mas, ok. Lo que me molesta es que se diga que los alemanes no tienen ni idea por el simple hecho de que usen tubo de menos diametro... Y no lo digo en concreto por ti Pardy, hay mucha gente que lo piensa.
-
02/11/2004, 12:57friku
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 04
- Mensajes
- 1,053
Invitado:
Estoy completamente de acuerdo. Yo soy el primero en valorar el diseño de los bloques y demás componentes de muchas de las empresas alemanas dedicadas al WC (sobre todo los "jueguetitos" que se inventan los de Aquacomputer, de los cuales ya me agenciado algunos... :? No pude evitarlo... :wink: ).
El caso, como muy bien comentas, cada uno busca su "punto", en tu caso el termino medio, que me parece estupendo... Algunos buscan silencio y las prestaciones máximas dentro de lo que le permite un s¡stema silecioso, otros en cambio buscan máximo rendimiento sacrificando algo en el silencio. Está claro que quizá se nos ha ido de las manos lo de la RL, porque se supone que el paso inicial que todos buscamos es el silencio de una RL, buscando la sustitución de esos ventiladores del equipo que nos traen por la calle de la amargura. Pero al final caemos en la búsqueda de un rendimiento cada vez mayor, dejando de lado lo que nos ha llevado a la RL... Cada uno que busque su finalidad en la RL y desde luego que existen muchísimas alternativas dentro de este mundillo. Está claro que para un sistema silencioso y con un rendimiento más que aceptable, los sistemas Innovatek, Aquacomputer, etc. serían para mi, los que ofrecen unas prestaciones buenas con un diseño que es de lo mejorcito...
Un saludo,
friku
P.D.: ¿Qué tal un registro en este foro Invitado? para que podamos llamarte por un nick más personal... byez.
-
02/11/2004, 15:48
Invitado:
Como bien dice nuestro amigo friku, cada uno elige lo que quiere y puede pagar.
Otra cosa es la lógica: y lo que es completamente ilógico es poner una bomba de 1/2" para alimentar un bloque de 1/4".... y no porque sea de 1/4" sino porque los racores que suelen poner dejan un interior de 6 - 8 mm...... que lo hay mayores (como los del G4). Si utilizo esa bomba no va rendir lo que debiera e incluso la va a hacer trabajar forzada y producirá más ruido.
Que a ti por tu elección, sea por lo que sea, te gusta ese sistema, pues me parece muy bien: De hecho yo cuando empecé en este mundillo compré todos los componentes Innovatek....comodidad: Absoluta.... prestaciones: limitadas.... precio: según se mire. Ahora he optado por ampliar tubo.... para lo que he elegido todos los componentes en consonancia (de hecho me los he fabricado yo)... resultados, ya los postearé en la rama correspondiente.
El tema, es que no se puede decir lo que tú dijiste, que tal bomba rinde un grado más o menos que la otra: Se puede decir... pero hay que añadir.... con este bloque.... este depo.... etc....
-
02/11/2004, 18:07
pritt yo te he dicho en todo momento de que review sacaba los datos de la l20 y la mcp. Innovatek es de las marcas alemanas que peor rinden, no te fies mucho, alphacool hace cosas mucho mejores y mas baratas, eso si antes no habia tanto para escoger y practicamente todo era innovatek. Por cierto he visto tu otra rama y te lo estas currado un huevo, pero la verdad con tus conocimientos no se como no has preferido hacer una refrigeracion por cambio de estado casera, no es tan dificil como parece, si alguna vez me animo espero tenerte a mano :wink:
Friku me da un palo enorme registrarme :oops: pero te aseguro que tarde o temprano... 8)
-
02/11/2004, 18:15friku
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 04
- Mensajes
- 1,053
Por?, no pasa nada por registrarse, no cobran, no te apalean, no viene nadie a casa a ofrecerte nada, no necesitas VISA... :wink:
Además así te conocemos por un nick y empiezas a engancharte como todos nosotros..., jeje.
Un saludo,
friku
-
02/11/2004, 20:05
Invitado:
Lo primero que me pasó por la cabeza fue hacer algún sistema por cambio de fase, pero hacer los evaporadores, no era cosa fácil. Aparte, yo en ese tema sólo sé lo que recuerdo de cuando estudiaba física.
Los medios los tengo a mano: Mi cuñado es instalador de aire acondicionado....
Pero tanto mi cuñado como otros expertos que consulté en varios foros sobre el tema me quitaron la idea.
El sistema en sí no es difícil de montar.... lo difícil es calcular la presión adecuada para lo longitud de capilar que metes...... y cosas así.... el grosor de capilar.... etc.... y ahí hablamos que variando medio kilo es de que no te enfríe a que se congele hasta ............
.... y otro tema.... yo no estoy dispuesto a enfriar solamente la CPU... con lo que si hubiera llevado a cabo un sistema de cambio de fase, hubiera sido "algo espectacular", pero tendría que haber aislado todos los componentes....
-
02/11/2004, 22:31meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
Pritt yo era otro "colgao" que iba a montar un "cambio de fase", pero claro la idea de enfriar solo el micro no me gustaba
yo iba a usar digamos lo habitual, solo que iba a cambiar el rotativo por un dc inverter, ya que este como sabras es modulante, y me evita el problema de congelarse, y cosas asi
primero empeze con aire,vease Pc versiòn reactor:
luego me decidi por la RL version plastico (version, no te fies que se sale)de ahi esta idea:
y bueno ahora estoy con la RL antifuga, que funciona a 1.5 bar, vease ejemplo ( RL de un colgao)
ahora ya no es asi, y estoy haciendo cambios, colectores distribuidores, y cosillas que ya os enseñare
pos eso, que en este mundo, el que no corre vuela
un Salu2 Meka
PD: ah invitado, registrate que no cobran :wink:
-
02/11/2004, 23:02friku
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 04
- Mensajes
- 1,053
Bueno Invitado, como puedes ver estamos como regaderas..., o sea que tu ni puto caso... :wink: Pillate lo que creas mejor y no nos hagas caso...
Porque sino acabarás mal, como nosotros... :lol: :lol:
Un saludo,
friku
-
03/11/2004, 15:11TheHost
- Fecha de ingreso
- 03 nov, 04
- Mensajes
- 182
hala ya me he registrado xD pnsaba que tendria que activar la cuenta desde el email y tal, q palo
mirad esta review: http://www.xyzcomputing.com/index.ph...d=160&Itemid=2 no es a la que yo me referia pero tambien comparan a alphacool con danger den, 3 grados de diferencia otra vez 8) por cierto, han sacado una especie reserator sin bomba ni bloque, lo venden como radiador o deposito y le puedes poner la bomba/bloque que prefieras, tienen buena pinta: http://www.wetandchillychips.co.uk/c...x.php?cPath=29
-
03/11/2004, 15:22TheHost
- Fecha de ingreso
- 03 nov, 04
- Mensajes
- 182
pues son 2 grados solo... hay que tener en cuenta que los bloques cape no es que sean muy buenos... si utilizaran algun nexxxos (propiedad de alphacool como cape) quiza los alemanes superarian a los americanos... la manera de analizar las temperaturas que utilizo el redactor no es la mejor pero bueno, es significativo.
-
03/11/2004, 16:37
No quería llegar a este punto, pero al final lo diré:
Estamos dando vueltas y vueltas en todos los componentes para la RL, empezamos hablando de algo para un usuario que no quisiera líos ni resultados espectaculares, pero siempre nos vamos a lo mismo, al mejor rendimiento.
... y yo, en todas estas cosas simplemente pienso en una cosa: Si el sistema de RL lleva "cuatro días" implantado y está en constante estudio, siempre sacando que si tal radiador, que si tal bomba....
... por qué no utilizar componentes de algo que lleva estudidado desde hace fuchísimo tiempo y tiene un funcionamiento exactamente igual, pero "a lo bestia": LA CALEFACCIÓN Y LA FONTANERÍA.
Por eso ya he posteado en varias ramas: Yo los racores, en tienda de fontanería..... la bomba, creo que lo mejor, una bomba circulatoria de calefacción..... los tubos, yo me estoy motando tubos flexibles hidráulicos de trenzado de acero......
.... y lllegamos al último punto: El radidador....
Que si pasivo que si activo..... que si de coche que si diseñado para RL...
Pues yo digo lo mismo: ya se ha extendido sobre manera el uso de radidadores heat-core de coche (estamos ante el mismo ejemplo: la veteranía es un grado)...
Pues viendo ya los radiadores de los que estamos hablando (un metro de altura).... pues me voy a lo mismo: RADIADOR DE CALEFACCIÓN.
Están super estudiados para funcionar de manera pasiva y actualmente los tenemos desde 30 centímetros de altura (creo que son los más pequeños) hasta la altura que nos de prácticamene la gana.
Como veréis no aporto ninguna novedad: Según he leído en el foro ya hay gente que los está utilizando. Lo que no aportan son resultados, que es lo que me gustaría ver, pero por lógica malos no deben de ser y, comparados con los que usamos son de un caudal mayor que cualquier otro componente de una RL.
Ese precisamente es el único problema que le veo: como bien comenta meka, en otro post, al alargar las distancias lo ideal sería precargar el circuito con al menos 1'5 bares.... pero para eso yo desde luego no me fío de un tubo de silicona..... y el otro punto como digo es el caudal: funcionarán realmente bien estos radidadores con los caudales con los que nosotros nos maneajamos?
Bueno, pues ahí queda eso.
Salu2, Pritt.
-
03/11/2004, 23:31meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
Yo por aportar alguna cosilla pos...
tenia un micro P4 2.4 sin subir, una gforce 4 ti4200 128 ddr
probe a montar en una caja externa:
una bomba ups-15-50 1400-2000 L/H
un bloque TDX latòn, con y sin reductor(si si lo que llaman acelerador)
un bloque de la marca swiftech( lo siento, pero que asco le he cogido)
un maze 4 en la grafica
todo en linea conectado
la caja estaba conectada con tubo, ojo de 8 mm interior y 1.5 metros de distancia
obtenia a ojo, 10 delta entre el micro y ambiente
pues luego, sin cambiar ni posicion ni ningun componente, precarge el circuito a 1 bar
volvi a medir y tenia 7 delta entre micro y ambiente
a lo cual tengo que decir que precargar te sirve para permitirte poner la caja mas lejos, a disminuir la perdidas en la aspiraciòn, a que la bomba dure mas, etc,(contra mas parecido hago la RL a una calefaccion mejor funciona)
ahora lo que me queda probar a montar tubos de 13 interior entre caja y la externa, poner el circuito en paralelo, y precargar a 1.5 para tratar de conseguir como muy mal los 7 delta yo quiero 6 o 5
un apunte, puedes conseguir el "efecto" microcanales haciendo un circuito en el cual consigas acelerar el agua de tal manera, que impacte mas fuerte y con mas caudal que en un sistema de microcanales,
de esta manera la bomba no se calienta ni va forzada
tened en cuenta lo que la duele a la bomba encontrarse un obstaculo como es, una pared con unos agujeritos
fijaros que la calefaccion , se basa en algo tan sencillo"como dice pritt" como evitar los obstaculos, el caudal
fijaros que una bomba de 1400 litros hora y 3 MCA , puede hacer circular agua por un circuito de al menos 100 metros de tubo y 90 elementos de calefacciòn
y resulta que en una RL, una bomba de 1000 L y 6 metros, no es suficiente para la mayoria de personas?, y eso por que?
principalmente porque la gente opta por poner obstaculos, claro para que asi funcione, pues mas bomba
ahora bien, cuantos han calculado el diametro de un circuito?
cuantos han calculado el caudal que necesitan?
cuantos ( sinceramente ) han tenido fugas en la RL?
por que la gente no pone las bombas en el punto mas bajo?
por que la gente dice: ( yo quiero rendimiento al maximo ) y luego ponen el radiador que suelte el calor a la placa?
por que no aislan los tubos? para que los componentes de la caja los calienten mas?( o a lo mejor es porque quedarian feos verdad?)
por que si una espiga mide por dentro 8 mm ponen tubo de interior de 14? para perder mas caudal?hmmm
en definita, creo que mucha gente opta por la estetica
creo que se confia demasiado, en cosas como, 8 metros, bomba de 200 €,reviews que aseguran que lo suyo es lo mejor del mundo,
nadie tiene encuenta el resultado?
nadie tiene en cuenta el ruido?
nadie tiene en cuenta la seguridad?
nadie mira el bolsillo?(joder yo tengo que currarmelo mucho)
que ocurre que lo mejor es lo que viene de mas lejos?
lo que tenga el nombre mas chulo?
yo hoy por hoy, en mi RL, tengo silencio, mucho rendimiento , muchisima seguridad y durabilidad, que al menos para mi es lo que importa
que tengo la RL mas fea del mundo?, me da igual
El mundo de la calefaccion esta muy muy estudiado, para que ahora traten de convencerme que necesito una bomba de 15 metros y un bloque de 40 billetes
pero claro cuando le digo a alguien que lo mejor es una bomba "x" y el bloque "x" y el tubo ponlo asi y asa, la gente dice: coño, llego el listo, que si la termodinamica, que si el noseque
estudios tengo pocos, pero llevo 14 años manejando el agua, y solucionando muchos problemas, para que ahora me diga un tio que a echo 2 RL que lo mejor es una bomba "XX" y que rinde mas asi y asa
Lo siento por quien se sienta ofendido, pero estoy cansado que oir muchas chorradas, y por respeto a muchas personas y a los admin y demas, me callo la boca
por cierto ya os enseñare un circuito un poquito mas grande que hice, que seguro que alguno me dice que esta mal
un salu2
bienvenido thehost, que se me olvidaba( esto no va contrati jeje)
-
04/11/2004, 00:04friku
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 04
- Mensajes
- 1,053
Meka está claro lo que dices, lo que pasa es que muchos de los que empiezan y muchos otros que ya están metidos en esto de la RL deciden por componentes "comerciales" porque no dominan el mundo de la calefacción como lo dominas tu... Está claro que luego entras en un foro y te ves bombardeado con ochocientas ideas que necesitas encuadrar de alguna manera e intentas sacar conclusiones, lo cual no siempre es fácil...
Creo que todo el mundo pasa por una época, como la has pasado tu y muchos, en la que usamos tubos de menor diámetro interior o usamos tubos con rácores que no pegan ni con cola...
Casi todos los que luego van encajando más o menos bien su RL han hecho al menos 3 incursiones en el mundillo hasta conseguir algo que se les ajusta a lo que ven luego como realmente provechoso...
Está claro que todo el circuito debería estar dirigido al rendimiento y que los componentes deberían procurarse elegirlos con la menor pérdida de presión y eficacia... Pero quizá cuando te des cuenta ya has cambiado unas 2 veces de bomba y de bloques...
Luego en cuanto a la disposición de componentes, no siempre es sencillo elegir el mejor lugar para ellos. Está claro que los que tu expones serían unas condiciones óptimas a las que todos intentamos llegar, pero no siempre es posible, por causas de espacio, dinero, etc...
Por ejemplo en mi caso, esta es la 3º vez que monto el ordenador con una RL y de esta he procurado combinar un poco el aspecto estético con el "intento" de conseguir un buen rendimiento, supongo que en cuanto a elementos de RL estoy en el buen camino, aunque sé que los radiadores EVO que he puesto no van a rendir para nada mejor que un radiador de coche, de calefacción, etc. pero bueno, he decidido que el sistema de anclaje que me ofrecía y que el aspecto me gustaba, por lo que he optado por ellos, tampoco creo que me decepcionen mucho y si lo hacen pues tendré que ver una solución, pero ya sería para más adelante, porque ahora mismo lo único que quiero es terminar YA... :wink:
Bueno, lo que ha dado de sí un tema que al principio no íba dirigido en absoluto hacia este camino, jeje...
Un saludo y tranquilos, que se debe elegir por el bolsillo, el rendimiento y la vista y ya sabeis que cada cual, bolsillo distinto, meta de rendimiento distinto y vista distinta...
friku
-
04/11/2004, 00:24meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
A mi no me molesta en absoluto ni veo mal que alguien ponga tubos de silicona o un radiador dentro de una caja y cosas asi,
lo que me molesta es que encima digan, tengo un RL que es la ostia, lo mejor que existe
o que compren un bloque de 200 € y no le sepan sacarle partido, porque la han cagado con el radiador o con la bomba y aun asi digan que tienen lo mejor
evidentemente nadie nace sabiendolo todo, pero leches, tanto cuesta probar y preguntar las cosas?
es que hay muchos que se aventuran a comprar cosas, y ni siquiera saben pq es mejor
como yo no entiendo que chipset que placa que grafica es mejor y porque, cojo abro un tema, y pido ayuda!!, y si veo respuestas razonables, pues cojo esa opciòn, que no me dejo guiar pq me digan: coje esto que vale 300€ y es lo mejor del mundo
creo que de esto no iba el tema inicial verdad?
bueno, pos ahi queda eso jejeje
salu2
-
04/11/2004, 02:42TheHost
- Fecha de ingreso
- 03 nov, 04
- Mensajes
- 182
lo malo es que nos dejamos dinerales y siempre estamos limitados por la temperatura ambiente, nunca tendremos el agua a menos temperatura, a no ser que te llamen pritt
asi que llegados a un punto la diferencia real de rendimiento es muy pequeña, de verdad cree alguien que su micro subira 100mhz mas por tener un cascade en vez de un nexxxos?
Tambien entiendo que cada uno tenga los caprichos que le de gana, a quien no le gustaria tener un g5 :roll:
-
04/11/2004, 02:53TheHost
- Fecha de ingreso
- 03 nov, 04
- Mensajes
- 182
por cierto meka (que se que lo decias por mi xD) valoro mucho la experiencia pero como comprenderas en cuanto a diseño de bloques e intercambio de calor me fio mas de licenciados universitarios, digo lo del experto en termodinamica de aquacomputer porque yo en principio pensaba mas o menos como vosotros, le envie un mail y me lo dejo todo bastante claro, comprende que la experiencia no lo enseña todo, hay muchas leyes fisicas interviniendo que se nos escapan a la mayoria, supongo que 5 años estudiando y varios haciendo bloques les habran servido para algo.
Gracias por la bienvenida :wink:
-
04/11/2004, 12:29
Yo, estoy totalmente de acuerdo con meka, salvo en un punto:
Yo, cuando me inicié en esto, la verdad es que me puse a leer.... y al final me acabé comprando un tubo tygon de 8mm de interior y todos los componentes Innovatek... precisamente siguiendo consejos y porque no me atrevía a dar "un salto".
Ahora, que como bien dice friku, no todo el mundo sabe lo que tú meka.
TheHost: Sitento mucho contradecirte, pero yo prefiero a gente como meka, con años de experiencia, que a un universitario, que no apretado un racor en su vida o ha soldado un tubo.
Precisamente, yo mismo, la teoría la tengo bastante clara, pero los problemas vienen a la hora de desarrollar las ideas por la falta de experiencia y en lo que me baso es en ideas de otros en los que "se nota" la experiencia", como puede ser meka.
-
04/11/2004, 16:08
Hombre si fuera para montar mi rl confiaria en Meka, pero para diseñar un bloque y calcular los caudales que necesita, analizar el movimiento de los fluidos... No se que ha hecho Meka para saber de eso...
-
04/11/2004, 19:39meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
TheHost: como se nota que no me conoces, no te lo he dicho con doble intenciòn, es que realmente no iba para nada este tema contra ti, si fuera a por ti o contra ti, ya lo sabrias , te lo aseguro
invitado: como calcular todo eso?, muy facil, aprobechandome de los años y años de estudio que lleva actualmente una calefacciòn...que no son ni por asomo los que llevan estudiando para una RL, eso y años quemandome las manos con el soplete :wink:
Ya lo dije, no tengo muchos estudios, pero lo sigo afirmando...
es mas, se necesita saber bastante mas, que diseñar un bloque para que todo el conjunto funcione bien, pq como dicen los de pirelli "la potencia sin control no sirve de nada" :roll:
-
04/11/2004, 20:28friku
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 04
- Mensajes
- 1,053
Iniciado por meka
"la potencia sin control no sirve de nada"
Ya me la imagino, toda reluciente ella y con un lema de la ostia en un lateral... "LA POTENCIA SIN CONTROL LLEVA A ESTO QUE ESTAIS VIENDO..." :lol: :lol: :lol:
Un saludo,
friku
No coño, espera, espera, uno mejor...:
"FRIKU´S CUBE **POTENCIA SIN CONTROL**"
Diooooooos, como farda... :lol: :lol:
-
04/11/2004, 21:09meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
miralo que cachondo el tio xDDDDD
de donde eres friku?
-
04/11/2004, 22:19
Ante todo hola,
Soy un nuevo usuario del foro, llevo leyendo como que... 2 meses e posteado muy poco, tengo un buen equipo A64 3.2+ al que le voy a apretar todos los chips jejej en cuanto me monte una buena RL para eso llevo leyendo mucho time el foro en fin...
La cuestion es que me pare aqui pq es de guasa, que sabeis de la vida gente? me dijo un arquitecto en una obra... que ni siqiera tenia acabada la carrera pero el tio esta cotizao de la ostia y me dijo!
!De que me vale tener una carrera y saber todas las leyes de la fisica si no tengo la destreza necesaria para aplicarlas!
En fin que un chabalin de carrera es un ignorante en su campo, la experiencia es la unica k forja al maestro! me lo decia un cabron que me enseñaba derivadas xD, q razon tenia... En fin..
Yo personalmente estoy en contacto con los chabales que curran a mano las RL y confiare en ellos balfonek sera al que compre mis elementos para la RL :wink:
Meca estoy contigo ! 8)
-
04/11/2004, 22:36meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
gracias NaGaSiS
parece que soy de los que tienen "otro" concepto de "refrigeracion liquida"
o que lo ve desde otro punto, no se....o eso o soy la oveja negra xDDD
Salu2
-
04/11/2004, 23:22friku
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 04
- Mensajes
- 1,053
meka:
Soy de Galicia, aunque llevo algo más de un año en Extremadura ya que mi novia ha aprobado las oposiciones en esta comunidad. Sigo currando para el estudio de arquitectura de Galicia de todas formas en calidad de delineante... :wink:
Un saludo,
friku
-
05/11/2004, 01:02TheHost
- Fecha de ingreso
- 03 nov, 04
- Mensajes
- 182
Yo lo que no entiendo muy bien todavia es que tienen que ver la calefaccion y el diseño de bloques... no hace falta trabajar 15 años para hacer un circuito logico de rl.
Si nos guiasemos por la experiencia y no por los estudios aun se harian bloques tipo laberinto. Basicamente lo que me estais diciendo es que postman, belfonek y meka son mas competentes que cathar? claro cathar es un simple ingeniero sin apenas experiencia.
-
05/11/2004, 01:27meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
Creo, y digo creo, que al menos yo, no he dicho que tenga que ver el diseño de bloques con la calefaccion
es mas, se necesita saber bastante mas, que diseñar un bloque para que todo el conjunto funcione bien
digo, que tener un bloque bueno no quiere decir que el que lo compra sepa exprimir el maximo de ese bloque, por poner un ejemplo
para hacer un circuito "logico" de rl, no hace falta saber mucho
comprar un bloque de 200€ y hacer un circuito "logico" no tiene sentido
hacer un circuito que se adapte a ese bloque o bloques, deja de ser "logico" y pasa a ser algo "bien diseñado"
y porque?, porque el "logico" no exprime el maximo de ese bloque y el bien pensado exprime el maximo de cada componente
una cosa es hacer buenos bloques y otra muy diferente es " saber diseñar y montar el circuito", creo que hay algo mas que una sutil diferencia
Si nos guiasemos por la experiencia y no por los estudios aun se harian bloques tipo laberinto
Basicamente lo que me estais diciendo es que postman, belfonek y meka son mas competentes que cathar?
claro cathar es un simple ingeniero sin apenas experiencia
Salu2
-
05/11/2004, 02:53TheHost
- Fecha de ingreso
- 03 nov, 04
- Mensajes
- 182
Cathar es el creador del white water de d-tek y del cascade, osea el primero en utilizar microestructuras, ahora todo el que quiera un bloque decente le copia en mayor o menor medida.
Muchas de las cosas que he dicho iban para Nagasis y pritt, hay cosas que no te las da la experiencia y es obligatorio estudiarlas, quiza nos refiramos a diferentes cosas, yo a los bloques y tu al circuito en si, para diseñar el circuito seguro que la experiencia sirve, pero para diseñar un bloque, optimizarlo para que rinda con bombas de bajo caudal, hacerlo poco restrictivo, etc, una carrera universitaria y conocimientos de cad no estan de mas...
Por otra parte tienes que reconocer que tu sistema rendira bien pero no es muy practico, parece que para sacar la placa hay que vaciarlo y no mucha gente puede permitirse soldar cobre o presurizar el circuito.
-
05/11/2004, 14:25meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
Perdòn, pense que iban por mi 8)
tengo llave de vaciado en el circuito(lo cual me parece mas logico que poner la torre bocaabajo, por poner un ejemplo), algo que a mi entender es practico, 10 segundos y vacio, y al llenar , pues 30 segundos y ni una gota de aire dentro
tengo dos diseños: uno que no tengo que vaciarlo para cambiar la placa:
mira, aqui no hace falta soldar apenas, el que no sepa soldar aqui, tan solo tiene que pedir un bloque con la rosca apropiada
y otro que si hay que vaciarlo para cambiar la placa, pero que tampoco creo que abrir la llave de vaciado y esperar unos segundos, se vaya a romper un brazo alguien o le vaya a causar un trauma no? 8)
creo que te refieres solo al bloque, y yo me refiero al conjunto entero, porque creo que un buen bloque y un radiador pesimo no conduce a ningun sitio( radiador, como ejemplo, luego esta la bomba, el tubo,etc)
un salu2
-
05/11/2004, 14:52
Iniciado por meka
creo que te refieres solo al bloque, y yo me refiero al conjunto entero, porque creo que un buen bloque y un radiador pesimo no conduce a ningun sitio( radiador, como ejemplo, luego esta la bomba, el tubo,etc)
un salu2
-
05/11/2004, 14:55
TheHost:
El diseño de os bloques es un mundo "aparte" ya que se trata de conseguir el máximo rendimiento en ese bloque, y no en toda la RL.
Es más, lo ideal para un bloque "cathar" es casi hacer un circuito independiente para él.
... por eso... a veces, la experiencia es un grado (más sabe el diablo por viejo que por diablo)....
Los diseños de cathar, son indiscutiblemente los mejores del mundo, pero la verdad es que, aún así, para mi sus bloques aún tienen que mejorar en acabados y seguridad (mira la rama de pedido compartido del G4).
Aparte de eso: Si no estás pirdado ¿realmente crees que merece la pena conseguir un "cathar" para luego tener un sistema que no le haga rendir al máximo?.... y para hacerlo rendir al máximo, aparte del bloque, ¿que necesitas?
-
05/11/2004, 14:59meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
ves invitado, como hablando nos entendemos 8)
toy deacuerdo pritt, aunque creo que ya lo sabes
salu2
-
05/11/2004, 18:07TheHost
- Fecha de ingreso
- 03 nov, 04
- Mensajes
- 182
joer el invitado soy yo todo el rato pero aqui me deslogeo un monton.
Tambien estoy de acuerdo con eso pritt
No se muy bien sobre que estamos discutiendo xD todos estamos de acuerdo en que lo mejor es una carrera universitaria y varios años de experiencia 8)
Sobre lo de los bloques microchannel, no hace falta una iwaki para que rindan mejor que los de laberinto, en mi opinion la eleccion del bloque y los demas elementos viene dada por el ruido que estes dispuesto a soportar, no te importa el ruido? una laing d4 y un white water, quieres un pc silencioso? bloque aleman, 1046 y radiador doble., los problemas vienen cuando usas una 1048 y un radiador simple con varios bloques de alto caudal...
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum