Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Limpiar bloques y elementos

  1. psd87
    psd87 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    267

    Limpiar bloques y elementos

    Hola, me gustaría saber como se puede limpiar un bloque, un tubo... tanto por dentro como por fuera, el cobre... para pulirlo y dejarlo brillante y bonito. Tengo disolvente pero no se si eso estropeará el bloque.
    Qué me recomendais para su limpieza?
    SALUDITOS!

  2. Sintox
    Sintox está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 nov, 05
    Ubicación
    Amurrio(Alava)
    Mensajes
    543
    La gente suele decir que con agurras (10%) diluido en agua para limpiar el circuito biene bien, y algunos suelen abrir el bloque y con un cepillo y pasta de dientes queda bastante limpio.

  3. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cita Iniciado por Sintox
    La gente suele decir que con agurras (10%) diluido en agua para limpiar el circuito biene bien, y algunos suelen abrir el bloque y con un cepillo y pasta de dientes queda bastante limpio.
    ¿Aguarrás?

    ¿A quién has oído o visto utilizarlo para limpiar una RL?

    Es es una barbaridad, ya que el aguarras tiene base de aceite y en vez de limpiar va a ensuciar.

    Lo que se puede utilizar es salfumán.... o cualquier otro ácido, siempre con las precauciones debidas.

    Un saludo.

  4. Sintox
    Sintox está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 nov, 05
    Ubicación
    Amurrio(Alava)
    Mensajes
    543
    Perdon me he equivocado.

  5. psd87
    psd87 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    267
    para limpiar el circuito, podria llenar el deposito de salfuman y hacer k circule? os es peligroso y hay que hacerlo a mano?
    Saluditos

  6. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    El salfumán has de rebajarlo al 10 % más o menos.

    Si ves que con esa concentración no es suficiente, simplemente la aumentas, pero te rocomiendo que no pases nunca del 25 %.

    Un saludo.

  7. psd87
    psd87 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    267
    la mezcla se haria con agua destilada mas salfuman, más o menos con esa concentración,no?

  8. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Puedes utilizar tranquilamente agua del grifo.

    Luego, para limpiar, llena el circuito con agua destilada, vacía, llena y vacía.

    Yo esto lo hago tres veces.

    Un saludo.

  9. CygnusX
    CygnusX está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    31 may, 05
    Ubicación
    Mexico
    Mensajes
    177
    Puedes usar catsup, aplicas y dejas reposar unos 10 minutos luego circulas para eliminarlas del sistema, le das un par de enjuagues y listo, verás que se limpia sin tener que pulir

  10. psd87
    psd87 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    267
    Muchas gracias, mañana me pongo, segun lo que encuentre en la drogueria are una cosa u otra.
    Saluditos

  11. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cita Iniciado por CygnusX
    Puedes usar catsup, aplicas y dejas reposar unos 10 minutos luego circulas para eliminarlas del sistema, le das un par de enjuagues y listo, verás que se limpia sin tener que pulir
    Creo que te confundes (o así lo entiendo yo):

    Se refiere a limpiar el interior de todo el circuito, no la base de los bloques.

    Un saludo.

  12. CygnusX
    CygnusX está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    31 may, 05
    Ubicación
    Mexico
    Mensajes
    177
    Bien dicho Pritt, el estar metido con los términos hace que de repente "la ceguera de taller", pensemos que todos conocen los términos y damos por hecho algunas cosas.

    En efecto, me refiero a que la catsup la aplique en el interior del circuito. Al principio puede darte idea de que todo se va a quedar manchado, pero esto no es cierto. Los componentes de la catsup son 100% solubles en agua.

    Eso si no hay que dejarla mucho tiempo ya que tiende a solidificarse, sus características químicas, hacen que tras una hora de estar expuesta al aire, comience a experimentar una especie de proceso de "curado", dejando un sólido insoluble y bastante difícil de eliminar (nada mas hay que tratar de abrir una botella en la que le quedó algo de catsup en la tapa).

    Es más seguro que usar una mezcla de ácidos, pero es una opción.

  13. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Yo desde luego, para dentro del circuito, no lo he probado (ni pienso hacerlo).

    Efectivamente el ketchup, debe de funcionar, ya que es ácido, pero mínimamente.

    Solamente hay que hacer la prueba: Coger algo de cobre, hacerlo con ketchup y hacerlo con Salfumán.

    Los resultados con el Salfumán son asombrosos.

    ... con el ketchup, yo la verdad, como que no.

    Incluso en los bloques que me hice en su día, tras calentarlos para soldar, los limpié con salfumán, pero puro, y quedan poco menos que perfectos.

    Un saludo.