Inicio > Foros

- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida: Elección de Componentes
- Bloque RL para X2 4200.
Resultados 1 al 44 de 44
Tema: Bloque RL para X2 4200.
-
09/01/2007, 23:00Usuario registrado CVTHUNDER
- Fecha de ingreso
- 20 mar, 04
- Mensajes
- 290
Bloque RL para X2 4200.
hola. bueno queria pillarme un bloque para cpu y estoy dudado entre estos dos.

o este:

seria para un dual core y OC pero no le doy mucha prioridad a eso.
cual elegiriais?
primero decirme cual de esos dos y luego decirme cual comprariais vosotros.
no puede pasar de 40 euros. ahora que si supera 3 o 4 eurillos no pasa na.
enga hay queda salu2.
-
10/01/2007, 00:30Invitado
Pues sinceramente no me llevaría a casa ninguno de los dos.
Si no quieres nada demasiado "caro" habla con postman, en el subforo de fabricación propia.
Si al final, la cosa está entre esos dos, menos malo el 2º, al menos no lleva aluminio...
Un saludo!
PD: Al final lo barato sale caro...
-
15/01/2007, 23:06Usuario registrado CVTHUNDER
- Fecha de ingreso
- 20 mar, 04
- Mensajes
- 290
hola a todos, pues bien, resulta de que ya tengo el frontal aquabay para el deposito aquatube y la bomba de agua aquastream con sus adactadores para racores con rosca G1/8, usare tubo de 8mm de interior para toda la instalación. pues bien ahora lo que mas temo es el llenado del circuito y tengo pensado poner una T con una llave de paso. mi duda es donde se colca esta T? creo que se coloca entre la bomba y el deposito no? mas bien quiero hacer eso para el llenado ya que por el deposito me seria muy complicado ya que esta empotrado en una bahia y tendria que dejar el tubo muy muy largo si quiero llenar la RL por el deposito y creo que si lo ago de esta manera correria riesgo de que se me chafara el tubo cada dos por tres por eso tenia pensado en meterle una llave de paso y una T y dejar un trozo de tubo para ir llenandolo por hay, mi duda es como meto el liquido por ese tubo, con un enbudo o algo por el estilo? o le meto un pote lleno de liquido con un pincho como los que tienen los tubos de silicona e ir presionando con la mano poco a poco mientras la bomba lo chupa?
como podeis ver ando liado con esto y se que mucha gente de este foro que tiene RL montadas los llenan a si. el deposito lo quiero dejar por estetica ya que dentro de poco le comprare tinte y me gusta ver ese deposito en el frontal de mi caja.
por cierto esto de la T y la llave de paso para el llenado tiene un nombre que lo e visto por estos foros y ahora no se como es.
-
16/01/2007, 22:47Usuario registrado CVTHUNDER
- Fecha de ingreso
- 20 mar, 04
- Mensajes
- 290
me e enamorao de este bloque para CPU edicion Gold:
Iniciado por THUNDER
hola a todos, pues bien, resulta de que ya tengo el frontal aquabay para el deposito aquatube y la bomba de agua aquastream con sus adactadores para racores con rosca G1/8, usare tubo de 8mm de interior para toda la instalación. pues bien ahora lo que mas temo es el llenado del circuito y tengo pensado poner una T con una llave de paso. mi duda es donde se colca esta T? creo que se coloca entre la bomba y el deposito no? mas bien quiero hacer eso para el llenado ya que por el deposito me seria muy complicado ya que esta empotrado en una bahia y tendria que dejar el tubo muy muy largo si quiero llenar la RL por el deposito y creo que si lo ago de esta manera correria riesgo de que se me chafara el tubo cada dos por tres por eso tenia pensado en meterle una llave de paso y una T y dejar un trozo de tubo para ir llenandolo por hay, mi duda es como meto el liquido por ese tubo, con un enbudo o algo por el estilo? o le meto un pote lleno de liquido con un pincho como los que tienen los tubos de silicona e ir presionando con la mano poco a poco mientras la bomba lo chupa?
como podeis ver ando liado con esto y se que mucha gente de este foro que tiene RL montadas los llenan a si. el deposito lo quiero dejar por estetica ya que dentro de poco le comprare tinte y me gusta ver ese deposito en el frontal de mi caja.
por cierto esto de la T y la llave de paso para el llenado tiene un nombre que lo e visto por estos foros y ahora no se como es.
http://www.pcb.se/images?id=166133801&type=main
que os parece este? otra cosa, veis buena idea montar la RL con tubo rigido? osea es un tubo de pladtico blanco y tendria que ser de 8 mm, es que en la fabrica donde trabajo las maquinas llevan tubo muy pequeño de unos 6 mm exterior diria yo, es para el aire y como racores usa esos que se llaman plug cool o algo a si. no se... me a gistado la idea, lo malo que tendria que usar muchos codos y ese tubo no se donde conseguirlo y ni siquiera se como se llama ese tubo.
-
17/01/2007, 00:02Usuario registrado CVMulti
- Fecha de ingreso
- 10 nov, 06
- Mensajes
- 450
Esos bloques parecen de juguete.. y mas el zalman...
Me pillaria un DangerDen pero ya te vas a 55/60€...
Saludos.
-
17/01/2007, 16:37Usuario registrado CVTHUNDER
- Fecha de ingreso
- 20 mar, 04
- Mensajes
- 290
los danger den tiene mucho metrakilato y puesti de una manera que no me ace mucha gracia, el cuplex evo aql menos lo tiene al rededor pero ese danger lo usa como sugeción.
-
19/01/2007, 00:07Usuario registrado CVTHUNDER
- Fecha de ingreso
- 20 mar, 04
- Mensajes
- 290
boy a mintar la RL con tubo de polutireno o algo a si, es tubo muy muy muy rigido y es como plastico, si tienes que hacere curba tienes que ponerle un codo xq es muy rigido el tubo, el tubo sera de 8 mm y usare racores,codos,tes de 8 plug&cool. que os parece? el tubo no tendra ningun tipo de cirba ya que todo sera por codos. y como bomba de agua montare la aquastream 300L/h - 500L/h
-
19/01/2007, 00:30Usuario registradodavidwar
- Fecha de ingreso
- 24 dic, 06
- Ubicación
- LEON
- Mensajes
- 131
No se, ami la Lydor L20 con sus 700l/h ya me parecia un poco escasa por si se quiere ampliar la RL pero...no se me parece poco caudal
-
19/01/2007, 01:43Usuario registrado CVTHUNDER
- Fecha de ingreso
- 20 mar, 04
- Mensajes
- 290
si es verdad que es poco, tenia una L30 y hera una maravilla, pero por falta de sitio no puedo montarla y me decante por la 1046 por los 12v y xq lo puedo montar con el aquabay. es por cuestion de sitio, una lastima por lo de los 1200l y es que no solo tengo pensado en enfriar la cpu, si no que también la ram junto con el cpu y en un futuro el chipset, pero bueno, lo mismo mas adelante me decanto pr una eheim de 800 litros minimo pero tiene que ser de 12v y no se si hay bombas de tanto caudal a 12v.
-
19/01/2007, 01:49Usuario registrado CVTHUNDER
- Fecha de ingreso
- 20 mar, 04
- Mensajes
- 290
otra cosa, creo que la L30 de 1200 litros tenia una altura de salida de agua de 1,2 metros o algo a si, y segun e visto la 1046 tiene esactamente la misma fuerza de salida, no entiendo.
-
23/01/2007, 00:18
Unas puntualizaciones:
- En RL, huye del aluminio ... y Zalman es de los pocos fabricantes que aún siguen utilizándolo.
- Comparar un bloque DD con un Zalman es como comparar un Ferrari y un 600: Simplemente no pertenecen a la misma categoría.
Por cierto, precisamente DD es de los primeros fabricantes que en casi todos sus bloques dan la opción de no usar metacrilato y usan o latón o acetal.
- Montar una RL con tubo rígido tiene dos inconvenientes muy grandes: No podrás hacer curvas y no podrás instalar y desinstalar cómodamente.
- Lo que refrigera es el caudal, no la presión: Lo que quieres es montar un sistema alemán (basado en restricciones) lo que a la larga no será bueno para la bomba, aparte de ser totalmente contradictorio con cualquier sistema de refrigeración conocido.
Un saludo.
-
23/01/2007, 16:37Usuario registrado CVTHUNDER
- Fecha de ingreso
- 20 mar, 04
- Mensajes
- 290
bueno mas o menos ya se como llenarlo. lo e visto por un video echo por un tecnico de aquacomputer, se coge un bote de 1 litro mas o menos y por el tapon le incrustas un racor y un trozo de tubo y luego en el deposito aquatube se le ingerta el aquajet, que es una especie de tubito y luego del tubo del bote lo enpalmas al aquajet y vas apretando poco a poco el bote asta llenar el circuito, todo esto con la bomba parada y luego cuando este todo lleno de agua y no veas burbujas por dentro del tubo ni bloques ni nada pues enchegas la bomba y andando a la primera.
-
23/01/2007, 18:27
... sino abres alguna parte del circuito, me parece que poco agua te va a entrar.
... y eso de que así queda purgado, vamos que a mi me gustaría verlo.
Un saludo.
-
23/01/2007, 19:53Usuario registrado CVTHUNDER
- Fecha de ingreso
- 20 mar, 04
- Mensajes
- 290
pero xq crees que no entrata agua? y si no entra pues ponemos la bomba e marcha. pero mira te pongo el video para que lo veas como lo hace y lo quiero hacer yo, aver si sacas mas conclusiones o ves algo que no alla visto:
http://www.aqua-computer-systeme.de/dow ... ga_2_2.wmv
llega un monento en que el tio le coloca a la caja el aquabay y al rato le mete la botella por el deposito con el cacho de tubo de goma.
-
23/01/2007, 21:54
Joer .... y pensar que eso es un vídeo de cómo montar un sistema ...
... vaya ejemplo.
Lo de la bomba con el depósito así, me reafirmo, es una barbaridad: dos codos de 90º antes de la entrada de la bomba, con un depósito circular que va a tener más agua por debajo del nivel de entrada de la bomba que por encima.
A tu cuestión:
Si te fijas, la caja está con el frontal hacia arriba. Le han quitado el frontal al depósito: Por ahí es por donde sale el aire.
... bonita forma de llenarlo: Tener que desconectar todos los cables del PC y desmontar la tapa del depóstio, que no lleva precisamente dos tornillos.
Preveo que si sigues esos ejemplos vas a tener muchos problemas.
Un saludo.
-
23/01/2007, 22:16Usuario registrado CVTHUNDER
- Fecha de ingreso
- 20 mar, 04
- Mensajes
- 290
pues tengo esa solucion y la otra seria colocar una T no se donde y subir un cacho de tubo asta el techo con un racor fillport y meter un enbudo por ese tubo y llnarlo des e hay. colo lo ves?
verdad que no necesito salida de aire xq ya sale por el mismo deposito al sacarle la tapita?
respecto al ejemplo del video pues no tiene por que aver peligros ya que si los racores te aseguras de que no pierden no tiene por que pasar nada.
-
23/01/2007, 23:06
A ver: Si abres la tapa para una cosa, ya lo puedes llenar por ahí.
El problema es estando la caja en su ubicación original: Necesitarías dos fill-ports, uno para la entrada del agua y otro para que el aire salga por algún sitio (si el aire no sale, el agua no entra).
Respecto al vídeo, no me refiero a problemas por los racores.
Un sistema alemán se basa en restricción, lo que para mí no tiene ninguna lógica (pero hayá cada uno) pero eso no exime de un buen montaje....
... y en ese vídeo se puede decir de todo menos un buen montaje: Se abusa de codos absurdamente, la bomba, además de tener dos codos a la entrada, no tiene sección suficiente de entrada y además tampoco presión, se pone un control de flujo (elemento superrestrictivo) antes dle bloque de la CPU, se abusa de longitud de manguera.....
Todo eso va en detrimento del rendimiento, y lo que es peor, fuerza la bomba, lo que la hará producir más ruido y más calor, lo que nuevamente perjudica el rendimiento.
Un saludo.
-
23/01/2007, 23:13Usuario registrado CVTHUNDER
- Fecha de ingreso
- 20 mar, 04
- Mensajes
- 290
ok, bueno pues al final opto por poner una T justo antes de la bomba y un trozo de tubo una llave de paso y otro trozo de tubo y luego un fillport y luego llenarlo des de hay, me an dicho que primero abro la llave de paso, luego meto el agua por el fill port, cuando este lleno pues enchego la bomba y cierro la llave xq este vale para el llenado de liquido y vaciado de aire, pero aqui esta el problema xq tu dices que se necesita otro fill port para la salida del aire, y no vale el mismo que el de llenado? esta valdria para que saliera el aire? si no vale pondre dos fill port, uno para que salga el aire y otro para el llenado, pero el de salida de aire tiene que estar siempre abierto mientras llenas la RL asta que vea que salga el afua por hay y luego lo cierro? este se pone despues de la bomba?
-
24/01/2007, 00:14
La verdad, no se ya cómo explicártelo.
... por un sitio tiene que entrar el agua y por otro tiene que salir.
¿Cómo va a salir por el mismo sitio que entra?
Un saludo.
-
24/01/2007, 16:31Usuario registrado CVTHUNDER
- Fecha de ingreso
- 20 mar, 04
- Mensajes
- 290
-
24/01/2007, 16:50
Respecto a la entrada de agua y salida del aire, correcto.
Respecto al circuito, incorrecto: De la bomba debería de ir al bloque y de ahí al radiador, no a la inversa.
Un saludo.
-
24/01/2007, 22:51Usuario registrado CVTHUNDER
- Fecha de ingreso
- 20 mar, 04
- Mensajes
- 290
bueno volviendo al tema original del post.
que os parece este bloque para cpu?
http://img.clubic.com/photo/00213008.jpg
yo pongo también los que veo pero si vosotros me decis otro pues a por ese ire. lo que pasa que el tema de metraquilato no me ace mucha gracia.
-
24/01/2007, 23:24
La verdad, no sé por qué le das tantas vueltas:
Una de las mejores elecciónes: El DD TDX Brass Top (sin nada de metacrilato).
Si quieres sistema Alemán, un NexXos XP todo metálico.
... y si te empeñas en Aquacomputer (para mi la peor opción), el Cuplex Xt, pero en su versión metálica:

Un saludo.
-
25/01/2007, 00:49Usuario registrado CVTHUNDER
- Fecha de ingreso
- 20 mar, 04
- Mensajes
- 290
ups el Danger Den TDX Brass Top creo que es muy grande osea que me toca con el disipa del chipset (A8R32) de todas formas si me entra eso en la placa xq lo preguntare en coolmod. supongo que a ese bloque se le puede poner racores plug&cool no?
-
25/01/2007, 03:18
... pero hombre, ¿cómo te va a tocar con el disipador del chipset?
... imagina entonces lo que tenemos también refrigerado el chipset.
Las roscas de Danger Den son 9/16" UNF, por lo que le puedes poner plug&cool, pero tendrás que buscarlo para esa rosca, lo que quizás no sea sencillo.
Un saludo.
-
25/01/2007, 16:31Usuario registrado CVTHUNDER
- Fecha de ingreso
- 20 mar, 04
- Mensajes
- 290
joer rosca 9/16 que rara es. yo solo conozco la 1/2, 3/8, 1/4, y 1/8
-
26/01/2007, 02:58
Te diré, aunque veo que te gustan los racores rápidos, que son una restricción innecesaria:
Por mucho que te guste un sistema alemán, basado en restricciones (y para mi sin lógica - no me cansaré de decirlo) el introducir restricciones innecesarias (como es el caso) siempre va a causar dos perjuicios:
1.- Pérdida de rendimiento.
2.- Forzar la bomba.
Aparte, de que en seguridad, es una debilidad en el sistema.
Un saludo.
-
26/01/2007, 05:45Usuario registrado CVJocker
- Fecha de ingreso
- 25 mar, 06
- Ubicación
- Leon
- Mensajes
- 706
La verdad que el sistema de RL alemán, el poner restricciones, tubos pequeñós, y asi forzar la bomba mas. No creo que te de buenos resultados, ni a ti ni a los alemanes, que les guste alla ellos. Yo tengo tubos de 12interior y 16exterior. Toma aleman
Un saludo :wink:
-
26/01/2007, 15:42Usuario registrado CVTHUNDER
- Fecha de ingreso
- 20 mar, 04
- Mensajes
- 290
pero que yo no quiero poner mangera de 12 interior xq la bomba es de 300 litros hora, como quereis que llene el circuito con esa bomba? yo le estoi poniendo tubo de 5,5 mm interior que es su medida creo yo.
-
26/01/2007, 16:16Pues te equivocas:
Iniciado por THUNDER
le estoi poniendo tubo de 5,5 mm interior que es su medida creo yo.
La medida del diámetro de la manguera debe corresponderse con la de la salida de la bomba.... ni más.... ni menos.
El poner un diámetro inferior es forzar la bomba.
Es intentar conseguir una presión que no se tiene.
Un saludo.
-
26/01/2007, 23:13Usuario registrado CVTHUNDER
- Fecha de ingreso
- 20 mar, 04
- Mensajes
- 290
pues la bomba tiene una salida de 1/8 y entrada de 3/8 si la salida es reducida ya de por si por fabricación de 1/8 da lo mismo la entrada como lo tenga xq luego la salida se reduce a esa medida, lo mismo pasa con los bloques de agua, muchos tienen rosca de 1/8 y también estan pensados para bombas de 1200 litros hora cuando segun tu estos bloques deverian de tener una rosca de 1/2 para no reducirse por el caudal de la bomba.
-
27/01/2007, 01:01
¿Qué bomba es esa?
No conozco ninguna que tenga salida de 1/8".
Cuidado: No confundas el racor que se le haya puesto con la salida.
Mira la rosca de origen, tengo en salida como en entrada.
... y respecto a la entrada:
Las bombas suelen tener la entrada siempre mayor que la salida: La explicación es bien sencilla.... estar bien alimentadas para trabajar desahogadamente.
... y bloques de 1/8", efectivamente eran típicamente alemanes, pero cada día quedan menos y casi todos han optado por pasar a 1/4", ¿por qué será?
Un saludo.
-
27/01/2007, 13:17Usuario registrado CVTHUNDER
- Fecha de ingreso
- 20 mar, 04
- Mensajes
- 290
hombre yo siempre prefiero bloques con rosca 1/4 a no 1/8 xq si un diam e da por meter una bomba con mas fuerza pues solo tengo que meter unos racores mas grandes y nada me limita ya.
pues sip. la bomba es la aquastream 12v 3.5 lo del 3.5 es la revision del motor de la bomba.
-
27/01/2007, 13:22Usuario registrado CVTHUNDER
- Fecha de ingreso
- 20 mar, 04
- Mensajes
- 290
se me olvido ponerte unos acoplos que hay para la bomba.
Scope of delivery:
1x Adapter G1/8 (Eheim) to G1/8 (standard) (für druckseitgen Anschluß)
1x Adapter G3/8 (Eheim) to G1/8 (standard) (für saugseitigen Anschluß)
fijate que el primer adactador practicamente no reduce y el segundo reduce de 3/8 a 1/8
el primero es para la salida de la bomba y el 3/8 es para la entrada.
-
27/01/2007, 15:29
La que te digo:
Esa bomba proviene de la Eheim 1046, la que, originalmente lleva salida de 1/4" y entrada de 3/8".
... es decir, se le está reducio la salida a la mitad .... y la entrada a 1/3.
... si eso no es forzar una bomba....
Aparte de los conocidos problemas que ya de por sí tiene del "chillido" que produce el eje y que curiosamente no solucionan más que vendiendo otro ojo.
Un saludo.
-
27/01/2007, 19:55Usuario registrado CVTHUNDER
- Fecha de ingreso
- 20 mar, 04
- Mensajes
- 290
es verdad eso? si mucha gente que la tiene dicen que es super silenciosa. pero esa bomba es normal que le reduzcan las entradas y salidad, no compares la de 200v con la de 12v que tiene menos caudal y fuerza y de hay la redución. y eso del chillido no se... esta vomva ya va por la revision 3.5 y dicen que cada revision es por el motor para mejorarlo.
-
27/01/2007, 20:05
¿Qué tiene que ver que sea de 220V ó de 12V?
Ahí tienes la D5, de 12V.
La reducción en una bomba no es normal nunca y cualquiera que trabaje con bombas sabe que hay que respetar ambos tamaños, tando el de entrada como el de salida, siendo siempre más importante el de salida.
El tema del eje es superconocido: Busca mod teflón y verás los resultados que encuentras.
... y cuidado, yo no trato de convencer a nadie. Mi opinión es que es más lógico un circuito basado en el caudal que uno basado en restricción, pero hay sistemas alemanes que funcionan muy bien.
Un saludo.
-
31/01/2007, 01:25Usuario registrado CVTHUNDER
- Fecha de ingreso
- 20 mar, 04
- Mensajes
- 290
dejando todo esto de lado.
sabeis donde hay tiendas en barcelona donde vendan accesorios de racores plug&cool y laves de paso de esas pequeñitas?
http://www.aqua-computer-systeme.de/sho ... /63018.jpg
-
08/02/2007, 16:48Usuario registrado CVTHUNDER
- Fecha de ingreso
- 20 mar, 04
- Mensajes
- 290
hola gente.
tengo una duda, queria intalar una Y en mi RL. es decir la bomba coge agua del deposito y la bomba la expulsa al bloque cpu pero antes de este queria poner una Y y un tubo para el bloque cpu y el otro para el bloque ram pero mi duda es si hay que poner otra Y a la entrada del radiador? es que todos los bloques que tengo tienen solo dos tomas. es a si como se colocan las Y?
-
08/02/2007, 21:33
Hombre si pones una Y, está claro que has de poner otra para juntar las dos ramas.
... pero procura que ambas ramas tengan la misma longitud.
Un saludo.
-
08/02/2007, 22:23Usuario registrado CVTHUNDER
- Fecha de ingreso
- 20 mar, 04
- Mensajes
- 290
Oo no tenia eso en cuenta, gracias tio.... pero procura que ambas ramas tengan la misma longitud.
de todas formas usare una bomba de 300L/h y tubo de 5,5 mm de interior, crees que merecel a pena poner Y? yo mas bien lo ago por que se que el tubo es muy extrecho y no quiero forzar mucho la bomba, no busco rendimiento si no modding.
-
08/02/2007, 22:30Usuario registradodavidwar
- Fecha de ingreso
- 24 dic, 06
- Ubicación
- LEON
- Mensajes
- 131
Creo que si colocas un Y no vas a forzar la bomba, al contrario, trabajaria mas relajada, pero vamos no se si sera el caso sino que alguien me corrija
-
09/02/2007, 22:03Usuario registrado CVTHUNDER
- Fecha de ingreso
- 20 mar, 04
- Mensajes
- 290
es que si coloco la Y es por que la bomba este menos forzada pero al ser de 300L no se si merce la pena, por ejemplo en una hydor L20 o L30 o una 1250 pues si le veo razon para meter una Y pero una bomba como la que tengo no se... es una aquastream una eheim 1046.
-
09/02/2007, 23:19
Lo que has de mirar en ese sentido es la presión, no el caudal.
Una bomba ha de tener la suficiente presión para superar las restricciones del circuito.
... una L30 tendrá más presión, por lo que tiene menos sentido ponerla en paralelo.
Un saludo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum



