Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Llenado circuito

  1. Muri
    Muri está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 nov, 05
    Ubicación
    LoS MuNDoS D YuPY cerca d Gerona (Spayn)
    Mensajes
    3,237

    Llenado circuito

    Tengo esta RL:



    El problema es que no puedo llenarla!!! Es decir, no hay ningun punto en el que pueda meterle el liquido...

    Unamiente el lugar marcado con una X es apto para hacerle algun apaño... pero no puedo poner depo... esteticamente no deseo poner fillports... lo suyo seria ponerle algun sistema para llenado y que luego el circuito quedara tal cual...

    Necesito apañarlo para el dia 12... a prisa a prisa!!!!

    Saludos y Thx

  2. worsito
    worsito está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    04 jul, 05
    Mensajes
    13,070
    ejem... muri muri xD
    edita el titulo anda:
    en primera no puedes usar mayusculas
    segundo no esta permitido el uso de palabras como AYUDA, HELP, ETC
    y tercero no es descriptivo

  3. zarnight
    zarnight está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 dic, 04
    Mensajes
    1,581
    tienes que llenarlo desde encima de la bomba (con un tapper por ejemplo) y cuando el circuito este lleno conectas la conexion que falta debajo del agua para no generar burbujas

  4. Muri
    Muri está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 nov, 05
    Ubicación
    LoS MuNDoS D YuPY cerca d Gerona (Spayn)
    Mensajes
    3,237
    Si el llenarlo por encima de la bomba lo tengo claro... pero que tipo de conexiones pongo en el punto de llenado para que la via de llenado quede cerrada al finalizar...

    Saludos

  5. zarnight
    zarnight está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 dic, 04
    Mensajes
    1,581
    no entiendo la pregunta tu llenas como si tuvieras un deposito (un taper usas vamos) y despues para cerrar el circuito lo haces debajo del agua (sumerges el tubo y la conexion) para que no quede nada dentro

  6. RBNZ
    RBNZ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 oct, 06
    Ubicación
    Sabadell, Barcelona
    Mensajes
    108
    Yo pondria una T y en la salida de al lado pondria un trozito de tubo con una llave de paso. Quando quieras llenarlo pones un trozo de tubo y a llenar, y quando no pos la llave de paso cerrada.

    Un saludo

  7. THUNDER
    THUNDER está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 mar, 04
    Mensajes
    290
    es que esto del llenado de las RL no es tarea facil para nada, es muy dificil. yo por ejemplo estoy buscando informacion y removiendo cielo para buscar varias maneras de llenar el mio que esta en montaje y aver si pongo fotos cuando lo tenga, si es que tengo suerte que lo mismo se me escapa un tramo de tubo y se derrama todo el liquido y se me encharca la placa o la grafica o vete a saber y la liamos, estoy planteandome de llenarlo con aceite de oliva xDDDD.

    yo pondre 3 fillport, dos por arriva y uno por abajo para vaciado.

  8. Muri
    Muri está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 nov, 05
    Ubicación
    LoS MuNDoS D YuPY cerca d Gerona (Spayn)
    Mensajes
    3,237
    El llenado del circuito es relativamente fácil...

    Unicamente se debe tener en cuenta poner el depo o el punto de llenado en la parte superior del circuito...

    Lamentablemente yo en este caso pensé mas en la estética del circuito que en el llenado del mismo y ocasionó un gran problemon...

    Saludos

  9. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Unas puntualizaciones:

    - El punto para el llenado puede ponerse en cualquier lugar del circuito, y preferentemente en un punto bajo (el aire siempre va hacia arriba).

    - El punto de salida de aire sí que ha de estar preferentemente en el punto más alto del circuito.

    - EL punto de vaciado, en el punto más bajo.

    - Se puede aprovechar el punto de vaciado para el de llenado.

    Un saludo.

  10. THUNDER
    THUNDER está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 mar, 04
    Mensajes
    290
    Se puede aprovechar el punto de vaciado para el de llenado

    mmmmmmmm, eso me interesa, yo el punto de vaciado lo pondre lo mas delante de la parte de abajo del pc. justamente donde esta la pata frontal de la caja, lo mismo aprovecho el agujero de la pata (tapon plastico) para meter el fillport, pero para llenarlo por hay diria que es complicado xq si meto un cacho de tubo a su medida por hay y a su vez enpalmado a una botella y presionando con la mano lo mismo se me derrama todo por hay.

    bueno tengo dremel ya me las apañare.[/code]

  11. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    La solución es bien sencilla, alarga el ramal de llenado de manera que lo puedas sacar fuera de la caja.

    Un saludo.

  12. THUNDER
    THUNDER está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 mar, 04
    Mensajes
    290
    también pero claro si ago eso tendria que dejar el lateral de la caja quitado, es que la caja la tengo metida en un mueble de esos para pc, esta metido dentro de un cajon enorme.

  13. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    ¿Por qué tendráis que dejar el lateral quitado?

    Llenar y vaciar no se hace todos los días.

    Yo, por ejemplo, tengo una manguera larguilla para el llenado. Con ello gano en dos cosas:

    1.- Seguridad: Si se derrama o salpica un poco el agua, caerá fuera de la caja.

    2.- Al ganar altura también gano en facilidad en el llenado y el circuito se llena mejor.

    Un saludo.