Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- usando metal liquido como compuesto termico...
Resultados 1 al 17 de 17
Tema: usando metal liquido como compuesto termico...
-
24/12/2006, 17:21DreamHunter
- Fecha de ingreso
- 24 dic, 06
- Ubicación
- Málaga
- Mensajes
- 13
usando metal liquido como compuesto termico...
hola,
tengo una dudilla y me gustaria saber si me podriais aconsejar... vereis... yo suelo montar equipos de cuando en cuando, tanto refrigerados por aire como por liquido, y ahora voy a montar uno para mi, y mirando componentes, aparte de las roscas para 3/8 y demas cosas... he visto que hay un compuesto nuevo para refrigeracion como alternativa a la arctic silver 5 (que es la que uso desde hace mucho tiempo) y es una jeringa con una solucion de metal liquido
ahora bien... no he conseguido muy bien enterarme de como se aplica, por lo que he leido se usa un cepillo que no deje rastros ni fibra ni pelo y se echa una gota o dos maximo sobre la superficie, se extiende y aqui viene mi pregunta...
segun el primer sitio que visite (alphacool) dice que la pasta tarda 48 horas en solidificarse a partir de su aplicacion, pero esto no lo entiendo del todo... significa que una vez que lo aplique en una capa uniforme tengo que esperar 48 horas a ponerle el bloque de agua correspondiente? o tal vez es aplicarlo y justo despues ponerle el bloque y (idealmente) tener su maxima eficiencia en 48 horas?
no se muy bien y ando un poco confuso..
me podeis ayudar?
gracias de antemano, julio
-
24/12/2006, 17:25
No: El bloque lo puedes poner inmediatamente y usarlo.
Significa que a partir de las 48 horas se solidifica y es difícil hacer cualquier corrección.
Es el único problema (junto a ser metálico) que te puedes encontrar: Que ha veces se solidifica tanto que es difícil separar el componente del bloque.
Un saludo.
-
25/12/2006, 13:25worsito
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 05
- Mensajes
- 13,070
y segun tengo entendido solo se puede usar con diipadores o bloques de un material en concreto y no con todos los materiales, no recuerdo si es solo con aluminio o solo con cobre
-
25/12/2006, 13:50DreamHunter
- Fecha de ingreso
- 24 dic, 06
- Ubicación
- Málaga
- Mensajes
- 13
hola.
perdonad que no os haya contestado antes, pero bueno, ya sabeis como es esto de las fiestas con tanto preparativo, al final ya me queda la duda de si le puse una capa de arctic silver 5 al pollo o mantequilla a la CPU xD
@pritt:
muchas gracias por la aclaracion
de todas formas, pensandolo bien... no seria idoneo o recomendable al menos una vez aplicado el metal liquido, dejar la placa en posicion horizontal durante unas horas al menos? digo para que bueno, al ser liquido no vaya a chorrear o algo asi...
duda estupida ahi donde las haya pero... duda, al fin y al cabo
la verdad es que no me importaria dejar 2 dias el liquido curarse, pero bueno... ahi iba la duda
@worsito:
si, asi es, esta diseñado especificamente para el cobre si lei bien, pues adquiere las mismas caracteristicas de absorcion termica y conductividad electrica, lo que decia explicitamente es que no se podia usar con aluminio, aunque afortunadamente como el 90% de los bloques que andan por ahi tiene superficie de contacto de cobre, al menos los bloques que yo voy a usar son los Alphacool NexXxoS tanto para cpu, northbridge y gpu, y son todos de cobre con el cuerpo restante de aluminio (los escogi asi por las roscas de 1/4" y por ser completamente metalicos, nada de acrilicos al estilo de los dangerden (en su mayoria) o los de Koolance que parece que mas que acrilico es plastico directamente)
saludos y felices fiestas para todos,
Julio
-
25/12/2006, 19:18
Iniciado por DreamHunter
de todas formas, pensandolo bien... no seria idoneo o recomendable al menos una vez aplicado el metal liquido, dejar la placa en posicion horizontal durante unas horas al menos? digo para que bueno, al ser liquido no vaya a chorrear o algo asi...
Un saludo.
-
25/12/2006, 20:59gfreeman
- Fecha de ingreso
- 07 ene, 06
- Ubicación
- Alcala de Henares
- Mensajes
- 73
Si el metal liquido es el coollaboratory, es el mismo que uso yo, la verdad esque esta de perlas, peeeeeeeeero. usalo cuando tengas un bloque para la CPU estable, y estable me refiero que no vayas a quitarlo, porque la verdad, mas quisiera el superglue pegar tanto como el liquido este.
usalo solamente si el bloque es de cobre, sino, olvidalo, porque se lo comera.
Yo tarde una hora en dejarlo feten, usa un pincel de cedras hermosotas, y armate de paciencia, un poco mas abajo en este mismo foro, veras como queda una vez aplicado ( http://www.hard-h2o.com/vertema/59782.html )
Respecto a otros compuestos de pasta termica, pues yo, personalmente, lo recomiendo
Saludos
-
25/12/2006, 21:32DreamHunter
- Fecha de ingreso
- 24 dic, 06
- Ubicación
- Málaga
- Mensajes
- 13
hola gfreeman,
pueeeeees acertaaaaaste!!
efectivamente, me referia al Coollaboratory LM paste, y en cuanto a los bloques (pues tengo pensado usarlo en todos, el de la CPU, el northbridge y la GPU) son estables en cuanto a que ya estoy decidido, me he decantado por los AlphaCool NexXxos, el XP 775 para la CPU (un C2D QX6700 con dos niveles de multiplicador subidos para dejarlo en 3.2GHz), el NBXS-A para el northbridge y el GP3X-A para la grafica, que sera una X850 (un 'pedillo' de tarjeta para los tiempos que corren pero he de decir que es un PC que ira con un linux hecho a medida asi que tengo que adquirir algo que coja drivers open source, aunque esto ya es un poco off-topic, perdon por la mencion)
los tres tienen la superficie de contacto de cobre y el cuerpo de aluminio asi que desde mi punto de vista aunque sea a un nivel micro-material, al ser todo metalico 'supongo' que absorbera en conjunto el calor de una mejor forma que si usara un dangerden con tapa de acrilico o los Koolance que son tanto de lo mismo
asi que, en definitiva, si, es estable y la configuracion que he escogido no va a cambiar
-
25/12/2006, 23:48
El título de tu mensaje no indica su contenido, por favor edítalo y pon uno más descriptivo. Gracias
-
26/12/2006, 00:05DreamHunter
- Fecha de ingreso
- 24 dic, 06
- Ubicación
- Málaga
- Mensajes
- 13
gracias por el aviso, pritt, pense que podia aprovechar para no poner otro post pero veo que era lo mas aconsejable
te pido disculpas por el añadido y lo pongo en otro hilo
gracias,
Julio
-
26/12/2006, 02:14
... simplemente se trata de que edites el título: Al leerlo parece que vayas a utilizar metal líquido para refrigerar, en vez de como pasta térmica.
Un saludo.
-
26/12/2006, 02:19DreamHunter
- Fecha de ingreso
- 24 dic, 06
- Ubicación
- Málaga
- Mensajes
- 13
disculpame, entonces entendi mal
ya esta corregido
un saludo
Julio
-
26/12/2006, 08:50gfreeman
- Fecha de ingreso
- 07 ene, 06
- Ubicación
- Alcala de Henares
- Mensajes
- 73
DreamHunter, yo no te lo recomendaria para la GPU, y el nortbridge, pues si no tiene una cubierta, y esta el chip pelao, tampoco lo recomendaria, para la CPU, pues si, te viene con el IHS (creo que se llama asi) y se puede poner, pero por ejemplo, la grafica, no se que efectos tendra sobre el chip.
Otra cosa, lo vas a usar para linux nada mas?, siendo asi, no creo que te suban mucho las temperaturas, yo lo noto cuando arranco en Kubuntu, va bastante mejor que Güido$
(Si te vas a poner linux, usa la Kubuntu Edgy, va de perlas)
-
26/12/2006, 13:27DreamHunter
- Fecha de ingreso
- 24 dic, 06
- Ubicación
- Málaga
- Mensajes
- 13
hola gfreeman,
hmm... pues ya me dejas con la duda, se lo que quieres decir, el encapsulado metalico que suele proteger el nucleo, como en el caso de los core 2 o los athlon64 que lo llevan todos, en este caso... ups, pues ya no lo tengo tan claro, porque el QX6700 viene con los dos nucleos pelados...
asi que tendria dos opciones, o usar (muy a mi pesar para el 'reto' que me habia propuesto) arctic silver 5 (lo de costumbre) o bien esperar a que intel saque el mismo procesador pero en nucleo unico, entonces si llevaria la cubierta, los precios no oscilarian mucho pero claro, no me voy a esperar todo un añito para poder hacerlo en condiciones...
en ese caso tendre que pensarlo bien... o intentar encontrar referencias sobre si funciona sobre superficies ceramicas aunque ya no lo tengo claro
y en cuanto a lo de linux, jaja no no deja deja yo siempre me lo hago desde cero con LFS asi que lo compilo yo todo, tengo mas control y le saco mas rendimiento y en cuanto a la utilizacion, echale mysql, inkscape, octave, edicion de vido y alguna cosa mas y entonces el cuadruple nucleo esta mas que justificado (aparte de ser tambien capricho en parte)
saludos,
Julio
-
26/12/2006, 16:07Fr34k
- Fecha de ingreso
- 30 may, 06
- Mensajes
- 1,156
y la he provado y es una mierda, es mas, al ver que no se aguantaba kieto en el bloque ni se esparcia con un pincel la guarde en lo mas ondo de la basura.
Me da miedo cada vez que alguien la pone de que si se sale una gotita por los lados no empiece a hacer la fiesta de las chispas en la caja del PC
-
26/12/2006, 17:34gfreeman
- Fecha de ingreso
- 07 ene, 06
- Ubicación
- Alcala de Henares
- Mensajes
- 73
Fr34k, la pasta sola no se esta quieta, ya e dicho que yo tarde una hora en extenderla, y una hora minuto a minuto, hay que estirar un poco, dejarlo secar, seguir, dejar secar, seguir, y asi, a mi me va estupendamente la verdad
-
26/12/2006, 18:14DreamHunter
- Fecha de ingreso
- 24 dic, 06
- Ubicación
- Málaga
- Mensajes
- 13
acabo de pensar en algo, no habia caido aunque, por otro lado, no se si habra alguna clase de incompatibilidad a nivel de materiales...
recuerdo que en la seccion de documentos de dangerden hay un video muy bueno con el montaje de un sistema de refrigeracion liquida, os pongo la URL por si no la habiais visto: http://dangerden.com/e107_plugins/co.../install_1.wmv
el caso es que, como podeis apreciar en ese video, el hombre usa un guante (diria que es de latex u otro material de base polimerica) para extender la pasta termica, claro que en ese caso es arctic silver ceramic, no es lo mismo pero... digo yo...
no se podria tal vez usar el mismo procedimiento? en el peor de los casos, por pensar, pienso que se podria perder un porcentaje del metal a aplicar, pero en fin... creo que si se pudiera hacer asi, usando el dedo, seria mucho mas facil aplicarlo, en lugar de tener que darle con el cepillito...
que por cierto... el cepillo, ya puesto a seguir un poco mas en profundidad con el tema... deberia ser de cerdas naturales o de plastico como las que yo he manejado para limpieza y extension de pastas? (estuve trabajando durante un tiempo en la fabrica de malaga de Fujitsu, soldaduras, inspeccion de placas y esas cosas, por eso lo digo)
saludos,
Julio
-
26/12/2006, 22:18gfreeman
- Fecha de ingreso
- 07 ene, 06
- Ubicación
- Alcala de Henares
- Mensajes
- 73
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum