Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Bloques y Depósitos Artesanales
- Bloques artesanos para 7950gx2
Resultados 1 al 60 de 60
Tema: Bloques artesanos para 7950gx2
-
14/12/2006, 11:02Mitutoyo
- Fecha de ingreso
- 06 may, 05
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 1,584
Bloques artesanos para 7950gx2
Sin introducciones ni parafernalias, os enseño los bloques que voy a fabricar en cuanto me llegue en cobre:
de momento solo pondre fotos, mas adelante alguna explicacion.
dentro de la misma tarjeta tenemos tarjeta master y slave:
aqui plano y simulacion del bloque master:
http://img237.imageshack.us/img237/255/ ... 50gui0.jpg
http://img237.imageshack.us/img237/2464 ... emalb2.jpg
Y aqui del bloque slave:
http://img424.imageshack.us/img424/6609/slavelf6.jpg
http://img424.imageshack.us/img424/5192/slavecncty5.jpg
buscare posibles interesados en comprar estos bloques, veran la luz en breve y espero sacarles un rendimiento superior a los modelos actuales del mercado, ya que algunos dejan muchisimo que desear.
en breves y si saco algo de tiempo, pondre todo el proceso:
y un video de la simulacion:
http://video.google.es/videoplay?docid= ... &q=7950gx2 (tiene un error, se detiene, pero le dais a la barra y continua, ya subiré otro)
-
14/12/2006, 13:03
Supongo que sabrás que DD tiene un bloque específico:
http://www.dangerdenstore.com/product.p ... =48&page=1
Es un mercado un tanto limitado, pero si consigues abaratar el precio ....
Un saludo y suerte.
-
14/12/2006, 15:20Mitutoyo
- Fecha de ingreso
- 06 may, 05
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 1,584
Iniciado por pritt
Supongo que sabrás que DD tiene un bloque específico:
http://www.dangerdenstore.com/product.p ... =48&page=1
Es un mercado un tanto limitado, pero si consigues abaratar el precio ....
Un saludo y suerte.
eso si... mi colega gBarrena, el cual monta un quad SLI, le hace un poco de pupita pagar 400 euros por refrigerarlas, se los hago yo y se ahorra un pico interesantisimo, ademas, tengo acceso a varios cnc, si no me he puesto a hacer bloques como loco ha sido por la falta de tiempo.
con este trabajo pretendo demostrar que no es dificil elaborar un buen bloque integral sin descuidar el core, por ejemplo, los nv78-79 aparte de tener poca calidad en muchos aspectos, tales como el pulido deficiente de muchos de sus bloques (he visto 3 con errores) tienen juntas simplemente penosas y mal asentadas y la zona de disipacion del core mas bien sobria y poco capaz...sin descuidarse de los 100 lagartos que cuesta el jodido.
me queda por hacer una serie de retoques para crear mas reynolds (turbulencias), ya que pedi a ketchak la critica (gracias tiu :wink: ) y me aporto varios consejos.
pero solo son pequeños detalles que los hare en un plis plas.
ya que he pedido unos cuantos kilitos de cobre electrolitico (99.9% cobre) quisiera saber si hay gente dispuesta a comprarlos, salir bien saldran (soy tecnico superior cnc, en algo se tiene que notar XD) intentare correr la voz, y si los que lean este post lo hacen se lo agradeceria, ya que asi rentabilizo la moviola que supone y los dueños de estas bichas se ahorraran unos duros
saludos
-
18/12/2006, 18:52
Buenas
Yo tengo un diseño para refrigerar las memos de mi x1950xtx, sería posible que lo fresaras pasandote los diseños?
Salu2
-
18/12/2006, 19:19Tonnituntun
- Fecha de ingreso
- 20 jul, 04
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 3,146
Coño! pues yo quiero un bloque decente para una 7950GT, ya que en le mercado hay cada mierda...
Si puedes hacerme uno, te doy un billete de 5€ y te puedes quedar con las vueltas XDDDD
En serio si puedes mandame un mp y me comentas.
Saludos.
P.D. : vaya programa mas majo que usas.
-
18/12/2006, 21:41Mitutoyo
- Fecha de ingreso
- 06 may, 05
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 1,584
Iniciado por Balfonek
Buenas
Yo tengo un diseño para refrigerar las memos de mi x1950xtx, sería posible que lo fresaras pasandote los diseños?
Salu2
informate si tienen la misma arquitectura la 1800xt que la 1950 y hablamos, ya que la proxima entrega sera un bloque integral para las 1950xt & xtx
de todas formas... pasame un diseño bien dibujado con las medidas exactas y te dire ok? tengo bloques RL para hacer y seguro que me sobrara mucho de los 16 kilos de cobre que he pedido
Coño! pues yo quiero un bloque decente para una 7950GT, ya que en le mercado hay cada mierda...
Si puedes hacerme uno, te doy un billete de 5€ y te puedes quedar con las vueltas XDDDD
En serio si puedes mandame un mp y me comentas.
Saludos.
pues si, la verdad es que hay muchisimas basuras para estas pedazo de graficas, y ademas como se calienta de lo lindo (la tengo pinchada ahora y es un puto horno)
me pasare por foros para promocionarlos, si conoceis a algun usuario me decis ok?
precio todavia no he estimado, pero no va a ser algo desorbitado
-
19/12/2006, 10:18
La firma no la tengo actualizada, realmente tengo una His x1950xtx de 512mb.
La estructura y cogidas para el bloke, son igual para la x1800xt que para la x1950xtx.
Es muy parecido a este, ya que esta fue una primera versión que hice a mano, si va p cnc tiene muchas modificaciones internas,aunque en cuanto a dimensiones y formas exteriores no varía. Como ves serí bastante facil p cnc.
Por cierto que lenguaje utilizan las máquinas de cnc q usas?
Saludos y gracias
-
19/12/2006, 11:46Fr34k
- Fecha de ingreso
- 30 may, 06
- Mensajes
- 1,156
GCode seguramente, yo m stoy haciendo una ahora mismo, a ver si puedo ponerme un dia de estos y acabar de ensamblarlo todo
-
19/12/2006, 23:48Mitutoyo
- Fecha de ingreso
- 06 may, 05
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 1,584
ok balfonek, es muy sencillo, aunque.. no te haria mas tilin un bloque integral?
uso lenguaje FAGOR 8050
-
20/12/2006, 09:34
Iniciado por Mitutoyo
ok balfonek, es muy sencillo, aunque.. no te haria mas tilin un bloque integral?
uso lenguaje FAGOR 8050
Ya te comento que ese diseño lo hice pa hacerlo a mano, pero disponiendo de cnc el mecanizado interno será bastante diferente, aunque muy sencillo. Incluso si quieres puedo darte el programa de CNC hecho en ese lenguaje a falta de que tú modifiques las herramientas.
Por cierto, cual es la "bailarina" de menor diámetro de la que dispones??, te lo pregunto por el tema del mecanizado interior y del asiento de la junta.
Saludos y gracias.
-
21/12/2006, 00:44Mitutoyo
- Fecha de ingreso
- 06 may, 05
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 1,584
he hablado con UNCETA (el mayor distribuidor de productor cnc) y me dicen que me responderan acerca de unas fresas de 2mm de diametro ( 8O 8O 8O ) con un angulo de corte especial para cobre, ya que como sabras.... el cobre se embota mucho.
se trata de una fresa frontal marca GARANT, con recubrimiento TiCN (Titanio Cromo Niquel) con una longitud de corte de 7 mm y mango de 6mm (ideal para las pinzas del taller)
el precio ronda los 24 euros unidad.... estas dudo mucho que se rompan, la normal sin recubrimiento cuesta 9 euros...
Tambien tengo las fresas de tres labios (a partir de 1mm de diametro!!) que cuestan lo mismo.
por cierto... si quieres el simulador cnc te lo paso
-
21/12/2006, 07:25Fr34k
- Fecha de ingreso
- 30 may, 06
- Mensajes
- 1,156
el simulador que usas, que lenguages soporta? si se le puede meter GCode me interesa.
Saludos
-
21/12/2006, 14:50Mitutoyo
- Fecha de ingreso
- 06 may, 05
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 1,584
fagor 8050M /8025M (fresadora) y fagor 8050T / 8025T (torno)
luego hay una herramienta de CAD CAM impresionante, Mastercam, que puedes conseguir todos los postprocesadores de coordenadas
-
21/12/2006, 20:53
Si me pasasas el simulador me haces casi padre xD
Ya se que fresas dices, son bastante buenas, aunque yo tube un "traspies" con unceta y desde entonces utilizo herramientas Iscar, que para el acero inoxidable van muy bien.
Ojala en mi tallercito hubiera algo más que un tornito y un taladro vertical con mesa de coordenadas...
Ya me está entrando el mono de volver al CNC xD
Saludos y gracias
-
22/12/2006, 13:36Mitutoyo
- Fecha de ingreso
- 06 may, 05
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 1,584
ale! en tu correo esta
-
22/12/2006, 18:03Fr34k
- Fecha de ingreso
- 30 may, 06
- Mensajes
- 1,156
tea agradeceria que me lo pasases a mi tambien, onlyyonky@gmail.com
Saludos!
-
23/12/2006, 01:23Mitutoyo
- Fecha de ingreso
- 06 may, 05
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 1,584
no problem... eso si, espero que tengais buenos conocimientos, ya que es facil equivocarse.
incorpora un asistente de funciones preparatorias, muy util
-
23/12/2006, 20:29
Muchísimas gracias.
Me he tirado tiempo haciendo programas en Gcode a pelo para sinumerik (de siemens) que no me gusta nada ya que yo aprendí con fagor que para mí es mucho mejor.
Luego lo instalaré y empezaremos a bichear xD
Gracias nuevamente y en cuanto tenga un rato te paso las modificaciones que te comentaba de la base.
Saludos y felices fiestas a todos
-
18/01/2007, 18:07Tonnituntun
- Fecha de ingreso
- 20 jul, 04
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 3,146
Y al final que fue del bloque....
-
19/01/2007, 00:42Mitutoyo
- Fecha de ingreso
- 06 may, 05
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 1,584
buenas! pues no has podido decirlo en mejor momento!
me acaban de llegar las herramientas del distribuidor, y tengo disponibles los centros de mecanizado.
solo me faltan los machos de roscar para métrica 3 (los tengo en el taller supongo) elegir finalmente el plexiglas que actuará de tapa y la junta tórica de rollo Fresa de 2mm de diámetro con recubrimiento de titanio por si las cosas se complican (espero que no tenga que usarla) increible la calidad de la fresa, con angulo de salida especial para que el material no se embote en la hta.de 2mm, espero este sábado pillarlo todo, no tengo nada de tiempo entre los estudios y el curro.
En tema de programación están todos los deberes echos, a lo sumo alguna modificación de avances y demas pijadas (hay que andárselas con cuidado con estas fresas.
y bueno... aqui las fotos del material:
Macho de roscar de medida gas 1/4, normal, sin tratamiento térmico ya que el cobre electrolítico es un material blando.
Fresa de 7mm con labio triple, angulo de salida especifico para materiales dúctiles, sin tratamiento térmico.
Fresa de 2 mm con recubrimiento de titanio, sin duda la herramienta protagonista, ya que es muy poco usual encontrarlas, la usaré sólo si presenta problemas el mecanizado.
y la parejita de fresas de 2mm normales, ambas como la anterior, angulos de salida generosos y triple labio de corte frontal y lateral
QUIEN QUIERA BLOQUES QUE CONTACTE CONMIGO CUANTO ANTES
-
01/02/2007, 11:09macademi
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 963
Hola Mitutoyo.
Esos bloques tienen una pinta barbara, a ver si vemos como acaba la historia.
Lo que ya si nos ponemos, y aprovechando que sería por cnc, podrías añadir unas acanaladuras a la zona de las memorias, en lugar de un canal único, para que haya más superficie de intercambio en esa zona.
Salu2.
-
01/02/2007, 15:43Mitutoyo
- Fecha de ingreso
- 06 may, 05
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 1,584
gracias majo, esta tarde me voy a emplear a fondo (haber a que hora me acuesto....) para llevar a cabo la ultima modificación de los bloques, teniendo en cuenta la desviacion apropiada para los conectores de corriente de las tarjetas slave.
la master incorporará el anclaje citado (si al final puedo soldar el saliente para el IHBS, dado que el material en bruto no me da para tal elemento)
dado que tu conoces a meka... podriais decirme el procedimiento de soldadura de cobre? te parecerá una tonteria, pero quiero saber cómo y si hay algunos apuntes a tener en cuenta.
saludos
-
01/02/2007, 16:21macademi
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 963
Hola Mitutoyo.
Pues el caso es que cuando me hizo lo del radiador, yo se lo dejé y él lo hizo en su casa y no estaba delante yo, así que no te puedo decir.
A otros fontaneros, lo que les he visto hacer es que aplican el decapante y calientan bien las piezas hasta que el decapante parece que hierve y acercan el estaño a la junta a soldar de forma que éste se extiende por capilaridad. Luego a esperar que se enfrie de forma natural, para no crear tensiones por enfriamiento acelerado. Hasta ahí sé, pero no he soldado cobre en mi vida, sólo he usado el soldador de electrónica.
Si tienes algún retal haz una prueba o algo.
Animo, que la pinta es fenómena y mira a ver si le puedes poner lo de las acanaladuras.
Salu2.
-
01/02/2007, 22:15Mitutoyo
- Fecha de ingreso
- 06 may, 05
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 1,584
Gracias por la explicación, pues me da que le voy a pedir el favor a un fontanero que frecuenta la tienda jeje, o creo que en el centro no habrá problemas.
mañana llevo el cobre al centro y los retoques de programación.
haré un prototipo en pvc, para ir con cautela.
-
02/02/2007, 09:06macademi
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 963
Iniciado por Mitutoyo
... mañana llevo el cobre al centro ...
Salu2.
-
02/02/2007, 15:30Mitutoyo
- Fecha de ingreso
- 06 may, 05
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 1,584
Jeje, un instituto de FP
Despues de 2 años en mecanizado de superior (currelando mientras de eso) e Ing. Mecánica ahora me he puesto a hacer delineación (parece que no quiero marcharme de casa), y como tengo horas convalidadas.... me dejan todos los CNC's a mi disposición.
Bueno, pues hoy he estado en el centro y ya he realizado las primeras pruebas, solo he realizado la base de uno de ellos en PVC, para asegurarme un acople perfecto, y ha ido bien la cosa.
no he sacado fotos pero prometo poner unas cuantas del proceso y resultado final. Pero eso será para la próxima semana, ya que he dejado todo preparado.... casi para darle ya al botón.
Saludos
-
02/02/2007, 15:47Multi
- Fecha de ingreso
- 10 nov, 06
- Mensajes
- 450
Perdonad... soy nuevo en esto. Se podría hacer un bloque con un Torno de control numerico?
Esque mi padre trabaja en Parcisa S.A (Grupo Polalsa) de tornero y si se podría me gustaría probar a hacer uno
-
02/02/2007, 17:21macademi
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 963
Joder Mitutoyo, pues aprovecha, que quién pillara un CNC por banda a su disposición, si la pillo yo, hacía hasta la caja.
Multi, si tu padre lo que dispone es de Torno, para construir bloques tendrían que ser del tipo del Zalman de cpu o bien del tipo innovateck que tenían un núcleo cilíndrico o algo así. Lo que sí que podrías hacer fijo con el torno (y un taladro de columna) son unos depos tipo Ketchak.
Salu2.
-
02/02/2007, 18:35Multi
- Fecha de ingreso
- 10 nov, 06
- Mensajes
- 450
Iniciado por macademi
Joder Mitutoyo, pues aprovecha, que quién pillara un CNC por banda a su disposición, si la pillo yo, hacía hasta la caja.
Multi, si tu padre lo que dispone es de Torno, para construir bloques tendrían que ser del tipo del Zalman de cpu o bien del tipo innovateck que tenían un núcleo cilíndrico o algo así. Lo que sí que podrías hacer fijo con el torno (y un taladro de columna) son unos depos tipo Ketchak.
Salu2.
Con la fresadora tambien se podria haceR?
-
02/02/2007, 21:02Mitutoyo
- Fecha de ingreso
- 06 may, 05
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 1,584
Iniciado por Multi
Le pregunté y en la empresa tienen tornos y fresadoras.
Con la fresadora tambien se podria haceR?
macademi, la putada es la falta de tiempo, como ves, me estoy tomando con calma la cosa...
y no hablemos de mi caja :lol: para finales de febrero
-
12/02/2007, 13:12Rapoza
- Fecha de ingreso
- 29 ene, 07
- Mensajes
- 17
Y estos no seran compatibles con una XFX7600GT?? :roll:
Porque quizás quisiera 2 para mi SLI.
Tengo poca idea pero me estais viciando...
No habrá alguien que se dedique a hacer bloques para CPU, para AMDs con socket AM2?
-
12/02/2007, 23:29
Iniciado por Rapoza
Y estos no seran compatibles con una XFX7600GT?? :roll:
Porque quizás quisiera 2 para mi SLI.
Tengo poca idea pero me estais viciando...
No habrá alguien que se dedique a hacer bloques para CPU, para AMDs con socket AM2?
-
13/02/2007, 12:49GabrielNoraa
- Fecha de ingreso
- 17 ago, 06
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 36
Mitutoyo, he visto la prueba de tu bloque y la verdad es que tiene una pinta bestial, estoy seguro que cuando le metas mano al cobre va a quedar de lujo.
-
13/02/2007, 13:18Rapoza
- Fecha de ingreso
- 29 ene, 07
- Mensajes
- 17
Iniciado por Balfonek
Iniciado por Rapoza
Y estos no seran compatibles con una XFX7600GT?? :roll:
Porque quizás quisiera 2 para mi SLI.
Tengo poca idea pero me estais viciando...
No habrá alguien que se dedique a hacer bloques para CPU, para AMDs con socket AM2?
-
13/02/2007, 15:15
Rapoza y Balfonek:
Este es un post sobre un componente concreto.
Por favor, si queréis hablar de otro componente, abrir una rama al respecto.
Un saludo.
-
13/02/2007, 21:36Mitutoyo
- Fecha de ingreso
- 06 may, 05
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 1,584
asias pritt
el modelo en metacrilato está echo, y tengo el cnc con todas las correcciones de programa ya metido justo para dar el boton, lo malo es que me ha pillado en examenes y necesito asistencia para la maquina ya que, aunque he trabajado en muchas de ellas, el panel de control de cada una es un mundo.
-
13/02/2007, 22:57
Lo primero pedir perdón por la intromisión.
Lo segundo, a ver si enseñas aunque sea unas fotos del modelo en metacrilato para poner los dientes largos al personal.
Te vas a animar a hacer alguno para otros modelos?
-
14/02/2007, 00:10Mitutoyo
- Fecha de ingreso
- 06 may, 05
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 1,584
tranqui majo, no pasa nada :wink:
hacer para otros modelos....ufff, ando muy muy escaso de tiempo, apenas disfruto mi pc
os pongo unas fotos solo de la parte de arriba, contad conque los canales se hicieron con una broca de 3mm en lugar de 2mm (para las pruebas...) por lo cual quedó un poco "destrozo", pero la finalidad era sacar tiempos y probar la máquina.
hay que hacer muchas mas fases de la que os pensais, hacer la primera pieza es lo pero, pero despues iran todas seguidas
-
14/02/2007, 10:17
Buenos días.
Pues la verdad es que tiene muy buena pinta.
Una observación, no te interesaría dividir el conducto que lleva de la entrada a los canales de la gpu en 2 o 3 canales longitudinales más finos para aumentar la superficie de contacto en la zona de las memorias sin añadirle restricción al paso del líquido.
Es una observación, que no complica el mecanizado pero creo que si que ayudara a mejorar su rendimiento
Por el resto, aún siendo la primera prueba, en la que siempre se ven pequeñas cosas a modificar me pare que está muy bien.
Saludos y sigue así, que esto pinta muy, muy bien.
-
14/02/2007, 21:24
Eso tiene una pinta estupenda, pero ¿no te estás complicando un poco en el mecanizado de la tapa?
Creo que sería más interesante el mecanizado del core en la base en vez de la tapa.... aunque no sé bien exactamente cuál es tu idea.
Un saludo.
-
15/02/2007, 09:44GabrielNoraa
- Fecha de ingreso
- 17 ago, 06
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 36
Pritt,
Sigo con mucho interés el trabajo de Mitutoyo en estos bloques, y las fotos que ha puesto son pruebas en metracrilato antes de trabajar el cobre, no son la tapa sino un mecanizado prueba de lo que luego hará en el cobre. A los precios que está el cobre hoy es una locura mecanizar hasta que no estás totalmente seguro.
-
15/02/2007, 15:40
Eso había pensado... pero mira:
Iniciado por Mitutoyo
os pongo unas fotos solo de la parte de arriba,
Un saludo.
-
15/02/2007, 15:42Mitutoyo
- Fecha de ingreso
- 06 may, 05
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 1,584
Iniciado por GabrielNoraa
Pritt,
Sigo con mucho interés el trabajo de Mitutoyo en estos bloques, y las fotos que ha puesto son pruebas en metracrilato antes de trabajar el cobre, no son la tapa sino un mecanizado prueba de lo que luego hará en el cobre. A los precios que está el cobre hoy es una locura mecanizar hasta que no estás totalmente seguro.
y que lo digas... menudos precios que tienen! a poco tuve que empeñar un riñon :evil:
esperaré unos dias a que finalicen los examenes para que pueda hacerlo todo como es debido, sin prisas y bien.
saludos!
-
15/02/2007, 15:49
Entonces, ¿es la base en meta?
De ser así haría algo como lo que te decía Balfonek, unos canales intermedios, o mejor, hacer la base un poco rugosa (u ondulada más bien), sobre todo en la parte del core.
Un saludo.
-
15/02/2007, 16:25GabrielNoraa
- Fecha de ingreso
- 17 ago, 06
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 36
La base es en cobre y las fotos pertenecen a unas pruebas del mecanizado. Las pruebas las podia haber hecho en una plancha de hierro, de cualquier otro material más barato que el cobre. Seguramente tendría ese retal de metacrilato por ahí rulando y lo eligió para las pruebas. La verdad es que hay muchas ganas de ver la pieza final. Bueno Mitutoyo, suerte con los examenes!
-
15/02/2007, 22:10Mitutoyo
- Fecha de ingreso
- 06 may, 05
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 1,584
gracias Aaron :wink:
el diseño se basa el los bloques de DD, estilo maze 4, pero con muchisima mas superficie de disipacion.
se a lo que te refieres, a realizar una superficie rugosa para crear el mayor numero de reynolds, pero todo depende de las pruebas, que por lo que vi en el simulador... prometen.
-
11/06/2007, 01:16Mitutoyo
- Fecha de ingreso
- 06 may, 05
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 1,584
bueno...se me olvidó por completo actualizar este post.
pues bien, despues de muuuuuchas horas de trabajo, al fin conseguí mi objetivo, solo se han echo 4 unidades.
voy poniendo fotos:
a los inicios del mecanizado tuve serios problemas, dado que la fresa de 2 no era para la máquina con la que estaba fresando. Tras dias de desesperacion y malos acabados, un distribuidor especializado me ofertó una herramienta especifica con unos parémetros de corte de lujo, reprogramé la máquina y bañé en taladrina pura los bloques y los resultados han sido impresionantes.
está echa sólo la primera parte del mecanizado, falta la segunda operacion, la cual no lleva nada de tiempo.
Estas criaturitas han sido las responsables del éxito del mecanizado en este material tan complicado:fresas de 2 cortes (las mias eran de 3) pinza mas pequeña y recubiertas de titanio, cromo y niquel.
diámetro del mango...
y diámetro de los filos.
una pequeña maravilla.
una vez acabada la primera operacion de todos:
sobran las palabras.
cabe destacar el dificil mecanizado de estos bloques, dado que el material se embota con una facilidad pasmosa.
una vez realizada la primera parte, habia que cortar lo sobrante y mecanizar la segunda cara. el amarre fue dificil, pero logré ingeniarmelas para poder amarrarla firmemente sin deformar la pieza en absoluto.
aqui teneis estas preciosidades:
foto de familia, no me he esmerado mucho con la foto que digamos pero se ve claramente.
mecanizado PERFECTO
aunque veais rayitas.... son las marcas de la fresa a nivel microscópico, la planitud es total y sino preguntadle a gBarrena lo suavecitas que son.
Aqui os van algunas fotos:
Aqui teneis las tapas como veis no todas son iguales, ya se os explicara por que (haber quien lo averigua)
Las juntas toricas ya pegadas y con las medidas exactas:
Bueno tras unos dias de trabajo con aceite y mierdita les toca una buena limpieza, a 80 grados y con jabon normal han quedado genial
Bueno lo bueno:
hacemos un planteamiento...
Se hace la prueba montaditos...
de momento se quedan con esos tornillos.
dentro de poco los vereis montados
que os ha parecido? como para quejaros del festín de fotos :lol:
-
11/06/2007, 03:52
El mecanizado estupendo: Ya te puedes dedicar a esto.
Las tapas, una lástima: Mira que una vez puesto hacerlas en metacrilato .... además, parecen muy delgadas, ¿no?
Un saludo.
-
11/06/2007, 10:41Mitutoyo
- Fecha de ingreso
- 06 may, 05
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 1,584
Iniciado por pritt
El mecanizado estupendo: Ya te puedes dedicar a esto.
Las tapas, una lástima: Mira que una vez puesto hacerlas en metacrilato .... además, parecen muy delgadas, ¿no?
Un saludo.
he tenido que aprender una máquina casi por completo por mi cuenta y he tenido que aprender de nuevo la programacion fagor :lol:
porqúe lástima las tapas? les viste algo raro? :? en las primeras fotos no tienen la virutilla quitada y son de 5mm de espesor (el propio bloque no da para mas, y son rígidas, mas de lo que te imaginas.
me alegro que te guste pritt
-
11/06/2007, 11:08macademi
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 963
Están acojonantes, acojonantes. Enhorabuena.
Quizá para sujetar las tapas de metacrilato estuviesen mejor otros tornillos distintos, en lugar de la cabeza cónica, unos que la tengan plana por debajo, ya por rizar la cosa....
¿Hay fotos de los bichos ya montados y rendimientos? ¿Piensas hacer algún bloquecillo más?
Salu2.
-
11/06/2007, 11:29Fr34k
- Fecha de ingreso
- 30 may, 06
- Mensajes
- 1,156
Iniciado por macademi
Están acojonantes, acojonantes. Enhorabuena.
Quizá para sujetar las tapas de metacrilato estuviesen mejor otros tornillos distintos, en lugar de la cabeza cónica, unos que la tengan plana por debajo, ya por rizar la cosa....
¿Hay fotos de los bichos ya montados y rendimientos? ¿Piensas hacer algún bloquecillo más?
Salu2.
Saludos
-
11/06/2007, 15:04
Te digo lo del metacrilato porque yo hubiese utilizado cualquier otra cosa: Acetal, latón, inoxidable .... más con los medios que tienes.
Te aseguro que si pones a la venta bloques así, a un precio razonable, tienes mercado garantizado.
Un saludo.
-
11/06/2007, 19:18perico19
- Fecha de ingreso
- 03 ene, 05
- Ubicación
- Totana
- Mensajes
- 1,438
¿Has pensado en hacer bloques para las X1950PRO de 256MN PCI-Express pero con la tapa de acetal?
Me interesa mucho el tema.
-
12/06/2007, 09:12
Enhorabuena por esos bloques, me gustan bastante, y el acabado muy fino, se nota que las fresas son de lo mejorcito para estos materiales, por curiosidad, que velocidad de corte, profundidad y avance has utilizado para el cobre con esas fresas?.
Iniciado por Mitutoyo
porqúe lástima las tapas? les viste algo raro? :? en las primeras fotos no tienen la virutilla quitada y son de 5mm de espesor (el propio bloque no da para mas, y son rígidas, mas de lo que te imaginas.
me alegro que te guste pritt
Me encanta la estética del acero inoxidable,pero no sería lo más indicado para este caso.
De cualquier modo, solo creo que le falta el detallito de unos tornillos en acero inoxidable para bordar el conjunto.
Por cierto, me parece a ver visto que no hay rosca para los racores, solo el agujero, es así es que yo no veo muy bien a estas horas 8O
felicidades de nuevo.
Saludos
-
05/08/2007, 08:21Nomercy
- Fecha de ingreso
- 02 ago, 07
- Ubicación
- mexico
- Mensajes
- 59
Bloques artesanos
Se ve buen trabajo y que le sabes,esperamos ver el final. Como te daras cuenta soy de Mexico por aca es muy dificil conseguir bloques sino que es hasta imposible, he checado en tiendas y no hacen envios tan lejos, no estarias interesado en tener tu primera venta fuera, no se site animarias a hecer unos bloques para unas gigabyte 8800 GTS de 320 MB y sirve que te haces internacional
por aca.
http://img297.imageshack.us/img297/7572/coolia7.jpg
Son preciosas.
-
06/04/2008, 11:07
Mitutoyo, es impresionante el trabajo, yo de refrigeración liquida no tengo mucha idea, estoy estudiando mecanizado un ciclo medio eso si y acabo de ver las fotos de tus moldes y son una pasada. Tengo ganas yo de meter esos planos (en codigo ISO claro) en un CNC que usa fagor 8025, tambien hay otro centro de mecanizado mas guapo el 8050 pero no tenemos tanto acceso a el ni al cobre xDD. Un saludo y felicitaciones de un estudiante de mecanizado, tu trabajo es IMPRESIONANTE! y tiene mucho mérito.
Por cierto, yo tengo un disipador VGA de zalman (el VFN100) y la base de contacto era mala, me puse a lijarla un poco y ahora paso de mala a malisima, si la meto en una rectificadora no habria ningun tipo de problema no ? Le bajaria unas 2 centesimas como mucho.
-
07/04/2008, 00:14Mitutoyo
- Fecha de ingreso
- 06 may, 05
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 1,584
buenas, gracias por tus comentarios.
si quieres programar... te aconsejo que te mires un simulador de cnc, mas que nada para ir probando, tep uedo pasar uno que tengo, para fagor 8025 y fagor 8050.
para rectificar la base del disipador, metele a una rectificadora, pero... ya sabes como la vas a amarrar? eso es lo mas complicado.
Si quieres cobre, tengo una pletina de 1 metro, 99.99% de pureza
-
08/04/2008, 15:27
Simulador dices el winunisoft ese ?
Si no es ese etaria interesado en que me lo mandaras (si puedes claro). Con respeto a lo de retificar la verdad esque si, seria lo más complicado y el cobre me interesaria muchisimo pero es muy dificil hacer esto:
Mira la imagen de la pieza que hace contacto http://www.moddex.com/archivo/imagen/re ... 09mini.jpg
Por una parte va al micro y por la otra van los 3 pipes por eso seria dificil hacerlo, pero bueno gracias por la idea del cobre
Yo ese pulido no lo tngo porque me lo cargue... Aver si con las rectificadores GER que hay en mi instituto puedo hacer un acabado asi porque la muela no esta muy perfecta que digamos xDD.
Saludos y gracias por contestar
-
08/04/2008, 23:59Mitutoyo
- Fecha de ingreso
- 06 may, 05
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 1,584
no creo que tengas problema en rectificarlo, eso si, amarralo bien XD
muela en mal estado? diamantala y dejala planita, si no sabes como hacerlo dile al profesor.
y si, el simulador es winunisoft
-
12/04/2008, 13:26The-neco
- Fecha de ingreso
- 26 nov, 07
- Ubicación
- Abrera (Barcelona)
- Mensajes
- 386
Me encantan xD
Tienes un MP !!
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum