Resultados 1 al 14 de 14

Tema: soldar codos y racores al peko

  1. djstrain
    djstrain está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jun, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    213

    soldar codos y racores al peko

    pues eso, con q tng q soldar los codos al peko, y estos a ls racores?
    con estaño se puede???(creo q no)
    los racores de que material los compro?

    hay alguna otra forma de unirlos q no sea soldando???

  2. Pedropicapiedra
    Pedropicapiedra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 jun, 03
    Ubicación
    Zaragoza (mañoooooo)
    Mensajes
    2,224
    Si que se pueden poner codos sin soldar. El otro dia le monté el ordenador a mi novia con refrigeración liquida, y descubrí que si coges un racor rápido de innovatek y le metes el tubo del radiador por donde deberia ir el tubo, encaja de PM. Solo tienes que teflonear, y pretar muy bien la rosca. A ver si consigo una camara digital y posteo fotos.

    Salu2

  3. djstrain
    djstrain está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jun, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    213
    gracias Pedropicapiedra, perdona mi ingenuidad, pero teflonear q es?

  4. Ketchak
    Ketchak está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    25 feb, 03
    Mensajes
    147
    Tal que asi:



    Necesitas racor de enchufe rapido para tubo de 10 con rosca macho de 1/4( sera el que entre en el tubo del pecko ), seguidamente un manguito roscado macho/macho de 1/4 y despues ya puedes poner un racor, un codo o lo que te de la real gana.

    Otra manera seria si el racor rapido fuese en codo y llevase la rosca de 1/4, con eso te evitas el codo aunque esta solucion te sale mas cara.

    Alguna foto mas en http://www.devilmaster.org/modules.php? ... =0&thold=0

    Ketchak.
    www.devilmaster.org

  5. djstrain
    djstrain está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jun, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    213
    yo uso tubos de 10 mm int. q racores me harian falta,
    de 1/4??

    perdon no puse medida

  6. Ketchak
    Ketchak está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    25 feb, 03
    Mensajes
    147
    Lo de 1/4 son las roscas del racor, manguito, codo o espiga; otra cosa es la espiga que necesitas para el tubo que ya tienes.
    Es decir, si tienes tubo de 12 internos necesitas una espiga (vosotros le llamais racor pero en comercio es espiga) para "manguera" de 12 internos con rosca de 1/4.

    Reconozco que es un poco lio para algunos pero bueno.


    Ketchak.
    www.devilmaster.org

  7. BoMbErMaN
    BoMbErMaN está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    15 abr, 04
    Ubicación
    Vallekas - Madrid
    Mensajes
    145
    Tambien se puede hacer cn pegamento para metales tipo nural22

  8. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Y también se puede soldar, pero solamente con estaño, ya que para cualquier otro tipo de soldadura, hay que calentar el radiador, y si lo calientas te lo cargas.

    ... lo que sí que es conveniente es calentar el racor (los hay específicamente para soldar) y aplicarle un decapante para soldadura blanda: Es como sueldan los fontaneros.

  9. djstrain
    djstrain está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jun, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    213
    entonces los puedo soldar con estaño no?
    esq es con lo unico que he soldado alguna vez,
    con otros compuestos nunca.

    los racores los compro para tubos de 10 mm de int. ??

  10. meka
    meka está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 04
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    1,645
    Estaño plata al 6% va de vicio, no te preocupes por el radiador, puesto que las soldaduras son fuertes, soldadura con varilla de metal, y antes de que funda el metal, fundirias el cobre

    no creo que lo fundas con un soplete normal, necesitarias un SIEVERT con turbulencia y boquilla para metal

    cualquier soplete tipo "pistola" y un decapante te ira sobrao

    te quedara mejor que con teflòn ( ya que este no es recomendable para el calor )

    otra alternativa es la que expone Ketchak, solo que sustituyendo el teflon por cañamo

  11. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Meka: Siento llevarte la contraria, pero hablo por experiencia.

    No sé que soldadura llevará el pecomark, pero te aseguro que yo lo he hecho con uno de coche y la soldadura que llevaba era soldadura blanda, vamos estaño, y en cuanto comencé a calentarlo con soplete, aquello empezó a gotear estaño, así que radiador a la basura.

    Para soldar eso con estaño plata al 3,5 vas sobrado (es el que normalmente se utiliza para fontanería) y un gel decapante para soldadura blanda (yo utilizo el de la marca Rothenberger).

    Meka, otra cosa: ¿has probado a fundir cobre? Vamos, te puedo asegurar que con un soplete profesional de botellas, no lo fundes: Se te pone al rojo, luego azulado, pero vamos que fundir no funde.

    Lo he practicado un poquillo para la construcción de unos bloques de cobre macizo y los orificios del recorrido o los he soldado con soldadura dura (plata) y vamos que, he puesto el cobre al rojo ... y fundir no funde.

  12. meka
    meka está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 04
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    1,645
    No te preocupes pritt, que por el echo de llevarme la contraria no me enfado

    esos codos del peko tienen aporte de varilla, que es del q estamos hablando

    digo estaño al 6% pq fabricar estaño plata al 3.5 o al 6 % les salia = con lo cual se esta dejando de lado el del 3.5 y en la mayoria de sitios el de menos plata es al 6% luego va el 8% ......

    y si, he fundido cobre, y sigo hablando de tubo de cobre, no de plancha :wink:

    de todos modos he hablado del tubo del peko el cual te puedo fundir con un soplete profesional

    si alguna vez as soldado con varilla de metal, sabras lo que es el cobre multicolor no?jeje

    has puesto una pieza de laton, practicamente transparente? asi como si simulara una bombilla de 60 W? yo si, pero yo pq soy muy enredas 8)

    un saludo pritt, y no te preocupes que no me molesta el echo de que no opines = que yo

    por cierto dices que con un soplete de botellas no fundes el cobre , "aqui yo entiendo que al menos hay 2 botellas", una puede ser butano propano y otra oxigeno, tambien puede ser acetileno y otra oxigeno, que con eso lo fundo en segundos

  13. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Las botellas son por supuesto 2. La verdad es que toda la faena la hago en el taller de un colega que se dedica a la carpintería metálica, pero juraría que son oxígeno + acetileno.

    Te aseguro que el cobre, tras más de cinco minutos dándole caña, no se fundía. Ten en cuenta que hablo de bloques de cobre de 3 cms. de espesor:



    Vamos a ver, por supuesto, si le doy caña al soplete corta el bloque, es decir, lo funde, pero para fundir todo un bloque de 3 cms, ya te digo que es complicadilllo.

    Pero bueno, nos salimos del hilo.

    Salu2.

  14. meka
    meka está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 04
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    1,645
    con acetileno y oxigeno corto hierro de 1 centimetro y sin usar oxicorte
    las vigas de hierro esas tochas se las merienda al = que el cobre,
    de todos modos cuando me toque soldar con metal tratare de mandarte una foto para que lo veas

    es cuestion de aumentar mas acetileno en la mezcla y usar una boquilla mayor

    pues si que nos salimos de la rama