Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- ¿Una bomba o dos? ¿En línea o circuitos independientes?
Resultados 1 al 18 de 18
Tema: ¿Una bomba o dos? ¿En línea o circuitos independientes?
-
14/10/2004, 17:27
¿Una bomba o dos? ¿En línea o circuitos independientes?
Bueno, tras mucho leer en busca del ideal de RL, me surgen las siguientes dudas (por supuesto High End):
¿Qué es mejor montar una bomba de presión alta, por ejemplo 6 m, o dos en línea de menos presión, por ejemplo 3 m?
Se habla ya tambíén de que son necesarios dos radiadores y yo me pregunto, si tengo dos radidadores, y dos bombas, ya puestos ¿no rendiría más montar una RL independiente para cada bloque?
-
14/10/2004, 19:37friku
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 04
- Mensajes
- 1,053
Supongo que el montar circuitos separados es el mejor método para un rendimiento óptimo.
En mi caso utilizaré un circuito para la VGA (el Aquarius III, que por no venderlo lo usaré para la VGA, es que le he cogido cariño...) y otro que supongo que ya supondrás del otro post para la CPU y Chipset.
Si pones un circuito por ejemplo para la CPU y otro para el Chipset y la VGA el sistema estará genialmente refrigerado...
Con un radiador doble para cada circuito, o quizá uno simple para el circuito de la VGA-Chipset será suficiente.
Las bombas con tal de que sean 2D4 o 2 MCP650 te van a ir de sobra...
Todo depende como siempre, de la cantidad de dinero disponible, auque si tienes pensado un sistema "High End" ya sabes que siempre gastarás algo más que en un sistema normal...
Pero si puedes indicanos un poco más de lo que tienes pensado... ¿Qué tipo de bloques? ¿Qué tipo de bombas? ¿Qué radiadores? te gustaría instalar y con eso ya te podemos ayudar de forma más concreta...
Yo te recomendaría unos Heatercore si puedes conseguirlos en un desguace de algún coche y haciéndoles unos carenados buenos, sería una muy buena opción...
Un depósito amplio y a poder ser de aluminio, cobre o algún metal que conduzca el calor... Poniéndolo cerca de un ventilador sería genial...
Bueno, todo eso dependiendo de tus gustos estéticos (como siempre digo e insisto) porque aparte de hacer un sistema a la última se debe mirar que a uno le guste lo que acaba de construir. Porque al final dejaremos de mirar las puñeteras temperaturas (hombre, siempre que estén en un nivel aceptable) y nos fijaremos siempre más en nuestra caja y la disposición de los elementos, ¿no es cierto?
Un saludo,
friku
-
14/10/2004, 20:04meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
Yo en mi opiniòn y pruebas:
en vista de que tenia el micro bien refrigerado pues opte por meter un bloque al chipset y otro al vga, pero claro lo que pasaba es que el calor del micro pasaba a los demas bloques ( anillo simple )
entonces opte por hacer dos colectores distribuidores ( asi metia agua fria a los 3 bloques a la vez ), con lo cual tube que hacer una caja externa para meter bomba y un radiador mas grande
( mas grande pq como todos queremos que los ventis no se oigan pues los bajamos de vueltas, con lo que el radiador tiene que ser mas grande )
lo que pasaba asi, es que con la L30 no tenia suficiente caudal para mover tanta agua y claro me hice con una bomba de calefacciòn de 1400 - 2000 litros y ahora si consegui tener el micro y chipset mas frios que antes
si teneis idea de tener todo en la caja, pues quiza lo mejor sea 2 bombas pequeñas o 2 circuitos
si podeis haceros con una bomba mas grande, haceros una caja externa y poner un radiador mayor en ella, ya que en una caja normal meter 2 radiadores lo veo dificil.. no se
insisto, el tema de los 2 radidores mas bien es por el echo de que todos ponemos los ventis al minimo para que no se oigan con lo que necesitariamos otro radiador, al menos eso creo....
-
14/10/2004, 20:56friku
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 04
- Mensajes
- 1,053
Sí, estoy de acuerdo, el mero hecho de poner 2 radiadores es conseguir una bajada en las diferencias entre ambiente y agua, gracias a que ésta tiene que atravesar un mayor espacio a través de los radiadores con sus múltiples pasadas (cuantas más mejor, claro, por eso te recomendaba los radiadores de coche, que hay algunos muy buenos).
En cuanto a la caja externa, Sunwong está haciendo una con 2 radiadores y 2 D4, si quieres más información le puedes mandar un pm para que te explique un poco lo que tiene pensado, que me parece genial y supongo que con las ideas que está teniendo le quedará genial...
La caja externa facilita mucho las cosas puesto que no tienes que modificar para nada la caja, la situación de ésta puede ser cercana a ti (por ejemplo encima del escritorio o donde quieras) mientras que la caja que contiene el sistema de refrigeración puede estar en una zona algo más alejada para que no te moleste el posible ruido que puedan hacer las bombas o ventiladores y tb para ponerla por ejemplo en una zona algo más ventilada y con menor temperatura...
Todavía hoy me ha comentado Sunwong unas cuantas ideas para montar la caja y si las lleva a cabo será un método sencillo de montaje.
En cuanto al ruido de las bombas, supongo que las D4 por lo que me han comentado emiten un ruido que sí que puede ser molesto (cuidado, no he probado nunca una, ya comentaré cuando me lleguen las MCP650 y sobre éstas veré como es ese sonido aproximadamente...).
Un saludo,
friku
-
15/10/2004, 00:22
Pues mi idea la expongo más o menos en la siguiente página:
http://perso.wanadoo.es/oda1969/termibloq.htm
La verdad es que ha sufrido bastantes cambios, pero bueno, ahí están los bloques que me he fabricado y el depósito de cobre, que aloja una Oceann Runner 3500.
Mi idea es refrigerar todo en paralelo, en vez de en serie.
Como principal modificación que se ve en las fotografías de dicha página es que todos los racores de plástico han sido sustituídos por racores de latón.
El montaje, ha sido lento, viendo fallos y rectificando, pero está ya en su fase final.
... lo malo es que de tanto leer y esas cosas ya estoy pensando en otro nuevo: Hacerme una caja tipo cubo estilo de la que se está construyendo friku, con dos radiadores, y aní empiezan a surgir las dudas: una bomba de presión alta o dos en línea......
... de momento es una idea y para ello ya me he apuntado al G5SS y al Hydra.... pero la cosa será para largo.
De momento estoy aún terminando el montaje que va en la página citada: se aceptan ideas.
-
15/10/2004, 00:34meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
Si vas a meter todo en paralelo necesitaras caudal...que caudal da esa bomba?
en una caja externa? o todo dentro del pc?
-
15/10/2004, 00:48
La bomba es de 3.500 l/h.
Va todo dentro de la caja: una Lian-Li PC-70, a la que he quitado los adornos, y cosas inncecesarias.
-
18/10/2004, 14:16KeTefLiPs
- Fecha de ingreso
- 08 mar, 04
- Ubicación
- Sant Vicenç de Castellet (BCN) al lado de Manressa
- Mensajes
- 846
Yo habia pensado meter en el mismo deposito dos Eheim Compact 1000 pero mi duda es si ponerlas en paralelo o en serie.
Siento si mi pregunta molesta aki.
-
18/10/2004, 21:51meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
La bomba es de 3.500 l/h.
-
18/10/2004, 21:54KeTefLiPs
- Fecha de ingreso
- 08 mar, 04
- Ubicación
- Sant Vicenç de Castellet (BCN) al lado de Manressa
- Mensajes
- 846
Coño y yo y saber ke modelo es y de donde sacar una... 8O
-
22/10/2004, 03:08
Pues es una Oceann Runner 3.500
La podéis encontrar en (es donde la compre yo):
http://www.acuarioaberiak.com/productos ... asp?id=179
-
22/10/2004, 22:30meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
con eso se pueden hacer cosas muuu chulas, aunque por unos 120 € tengo una con regulacion electronica 142€ de tarifa, y con descuentos y eso, es pa mi lo mejor para montar caja externa y claro conseguir un sistema de alto rendimiento y muy duradero
Wilo-EasyStar-E 25/1-3 EasyStar 1~ PN10
Bomba circuladora de rotor húmedo libre de
mantenimiento, con regulación electrónica
integrada, ajustando con el botón rojo el valor
nominal de presión diferencial, (regulación
continua de la velocidad).
Regulación completamente automática diurno/
nocturno (DAY and NIGHT CONTROL).
Empleo de la tecnología FUZZY para proceso de
regulación autoadaptivo. Reducción nocturna
activada/desactivada. Dispositivo de seguridad
antiavería SAFETY-CONTROL: en el caso de una
avería de elementos electrónicos dentro de la
regulación, se produce una conmutación interna
a la curva máxima. Modo de regulación combinado
Presión constante (dp-c) / presión variable (dp-v).
Tipo 1-3 : 0,5 m - 3,5 m
Tipo 1-5 : 1 m - 5 m
Motor resistente al bloqueo . Carcasa de fundición
gris FG20, rodete sintético reforzado con fibra de
vidrio, eje de acero al cromo con cojinete de carbono.
Medio de impulsión :
Caudal :
Altura de impulsión :
Temperatura de trabajo (máx.) : 110 °C
Presión de trabajo / nominal : /PN10
Alimentación : 1~230V/50Hz
Potencia absorbida P1 (máx.) : 0,027..0,062 kW
R.p.m. : 2200 1/min
Tipo de protección : IP 42
Emisiones cumplen : EN 50081-1
Inmunidad cumple : EN 50082-2
Conexión tubería-rosca : R 1/G 1½
Marca : Wilo
Tipo : Wilo-EasyStar-E 25/1-3 EasyStar 1~ PN10
creo que sus datos hablan por si solos no?
-
22/10/2004, 22:32
Pues sí, pero cuando la compré no se me había ocurrido usar bombas de calefacción.
-
22/10/2004, 22:38meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
La runner la veo maja, solo que yo ando con estas cosillas y bueno como es normal cada uno en su curro pues saca lo que puede o aporta lo que sabe, enga un salu2
-
23/10/2004, 14:19
Bueno, nos hemos ido un poco del hilo:
¿Qué es mejor montar una bomba de presión alta, por ejemplo 6 m, o dos en línea de menos presión, por ejemplo 3 m?
-
23/10/2004, 15:11meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
pa mi parecer, una sola bomba :roll:
-
24/10/2004, 00:23
Meka:
La bomba wilo esa que has puesto, ¿es mejor que la alpha?
He visto que hay que instalarlas en vertical, ¿qué idea llevas para hacerlo?
-
24/10/2004, 12:13meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
pa mi parecer casi se dan la mano la grundfos y estas, creo que hasta tienen un trapicheo entre las dos marcas... :roll:
con una caja externa tipo caja semitorre, si una caja mide de alto40 cm, pues no seria problema, abajo chupando de un depo o de un radiador de coche de los que van fuera pero de un coche pequeño tipo 40 ancho X 40 alto como el mio,un par de llaves de esfera para cortar el paso y separarla de la cpu, 2 tubos flexibles de metro y medio para poner la caja externa alejada de la cpu y cerca de...una ventana? jejejje
anda, si es casi lo que tengo echo yo :roll:
a ver si me pido la placa base y voy terminando esto ya, que los compañeros de la tienda de suministros de calefaccion estan con ganas de verlo
luego dentro del pc saliendo de los colectores pues tengo 3 opciones:
cobre rigido
unipipe- polietileno reticulado de media densidad
ramales flexibles
cualquiera de las 3 opciones soportan por encima de 15 bar
de cobre ya lo he probado la verdad, no si si me decantare por unipipe o por flexible... a saber lo que hare
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.