Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Refrigeracion silenciosa y bastante efectiva (creo)
Resultados 1 al 33 de 33
Tema: Refrigeracion silenciosa y bastante efectiva (creo)
-
12/10/2004, 10:54
Refrigeracion silenciosa y bastante efectiva (creo)
Me he preparado una refrigeracion con los siguientes componentes:
- Bomba GRUNDFOS UPS 20-50. Es una bomba de calefaccion de 0 dB. Solo se puede saber si funciona poniendo la mano y notando la muy tenue vibracion.
- Radiador. Como radiador he usado un condensador de frio industrial de 30 x 28, con 22 pasadas de tubo de cobre de 10 exterior.
- Bloque SWIFTECH MCW-6000.
- Deposito de agua de 10 lts.
El radiador/condensador incorpora un ventilador que parece de un avion pequeño (por el aire desplazado y por el ruido), a 220 V, y que pretendo que no este nunca en marcha conmigo en la habitacion.
La idea era que entre el gran volumen de agua (unos 12 lts en todo el circuito) y la gran superficie del radiador, no necesitase el ventilador.
Algo asi como el RESERATOR, pero a lo bestia y con mayores prestaciones.
Despues de dos dias, de pruebas, el sistema funciona de narices. Sobre mi Barton 2800+ (aun sin OC, pero por poco tiempo), despues de 5 horas con el ordenador en marcha (el ventilador OFF), las ultimas jugando con el DOOM 3, las temperaturas eran estas:
-Habitacion 27º, Agua fria 32º, CPU 44º y System 35º.
Como era la hora de comer, ordenador en OFF, bomba en ON y le puse en marcha el mega-ventilador, y en 15 minutos, los 12 litros de agua estaban a temperatura ambiente.
Conclusion, ruido 0, refrigeracion suficiente, con el inconveniente del tarugo que suponen el radiador y el deposito.
Si puedo explicar algo mas, a vuestra disposicion.
-
12/10/2004, 11:16
Buena idea esa la de la refrigeración cuasi-pasiva... Si te pasas por devilmaster.org hay un tío q ha hecho algo parecido con una bomba de acuario y un radiador de los de casa de toda la vida... mu curioso, la verdad...
Podrias ponerte unas fotillos pa ver cómo ha qedao...
Un saludo
-
12/10/2004, 16:17meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
hola Xiscu, eres calefactor como yo? me atrevo a decir que tienes una de las mejores marcas de bombas que hay ( circulador ) aunque la WILO es mu buena tambien
a ver si te pones unas fotos que vea como te lo has montado
Salu2
-
12/10/2004, 16:18Tonnituntun
- Fecha de ingreso
- 20 jul, 04
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 3,146
Y no le puedes cambiar el ventilador por otro que haga menos ruido? Yo tmb estoy con salva en lo que respecta a las fotos.. queremos verlo que parece un sitema interesante. Lo que podrias comentar es cuanto te ha costado todo o cuanto costaria en tiendas y como lo montastes y demas... sino es mucha molestia.
-
12/10/2004, 20:48
Amigo meka, no trabajo en el ramo de la calefaccion, pero tengo muy (pero que muy buenos) contactos en el ramo, incluso lazos familiares.
En cuanto pueda os pongo unas fotos, aunque repito que el montaje es feo que jo++, ademas de que no se puede trasladar facilmente.
Lo del cambio de ventilador es posible, pero creo que innecesario, ya que el sistema solo lo podrias llegar a colapsar dejandolo encendido permanentemente, y aun asi, bastarian 10/15 minutos de mega-ventilador para dejar el agua fria. Eso si, en esos 10/15 minutos, mejor no estar junto al ordenata. (habra que comer y/o cenar digo yo)
Por cierto, leyendo el mogollon de mensajes de este foro, he detectado algunas cosas que a mi parecer no son posibles, y creo que el error puede venir por una mala medicion de temperaturas. Me explico: Es fisicamente imposible que un micro este 5º por encima del ambiente. Es imposible porque con una refrigeracion liquida muy muy buena, podemos tener el agua fria entre 3 y 5º por encima del ambiente. Esto seria extraordinario, pero posible. Lo que es imposible es que el micro y el agua esten a la misma temperatura, porque eso le da una patada a la fisica y a la termodinamica que no veas. Con mucha suerte y un montaje muy bueno, podemos tener el micro sobre 10º por encima del agua. Creedme, se lo que digo porque mi empresa fabrica maquinas refrigeradas por agua, y saltos termicos mejores que los que digo, en el plano industrial/profesional son cuasi imposibles.
No dudo en absoluto de la buena fe de los que postean las temperaturas, pero creo que los sistemas o aparatos de medicion fallan.
-
13/10/2004, 17:26primorJaN
- Fecha de ingreso
- 04 oct, 04
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 70
Hola a to2!!!
Solo queria saber en que pagina web puedo mirar precios y especificaciones sobre las bombas estas que hablais mas arriba, las GRUNDFOS y WILO. Gracias
-
13/10/2004, 18:46meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
pues de grundfos: http://www.grundfos.com/web/homees.n...2567F9004A88FB
y la de WILO: http://www.wilo.es/w3a/default.asp
precios en distribuidores
-
13/10/2004, 23:41
Meka esa bomba que sale en tu avatar es la grundfos alpha?? creo que es pero xk se le parece mucho y da unas cifras bastante tochas,aunque la tp se lleva la palma....
Por cierto xisco la tuya no la he encontrado.. ¿es que esta descatalogada? podrias poner los datos de la bomba.. sino es mucha molestia por supuesto.
-
14/10/2004, 00:11Tonnituntun
- Fecha de ingreso
- 20 jul, 04
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 3,146
El invitado soy yo
-
14/10/2004, 09:45meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
la de mi avatar es la grundfos alpha, datos de la alpha:
bomba y motor forman una unidad compacta
sin eje y con sólo dos juntas para el sellado. Los cojinetes
están lubricados por el líquido bombeado.
La construcción mecánica está basada en la Serie
UP 100.
La bomba se caracteriza por:
• control de presión proporcional incorporado
• eje y cojinetes radiales de cerámica
• cojinete de empuje de carbono
• carcasa del rotor, soporte del cojinete y rotor de
acero inoxidable
• impulsor de composite
• cuerpo de bomba de fundición o bronce.
El motor es un motor de dos polos, asíncrono de jaula
de ardilla, con filtro contra ruidos de radiofrecuencia
según VDE 0875. La caja de conexiones y la unidad de
bomba-motor han sido probadas según VDE 0700.
El motor de GRUNDFOS ALPHA está protegido contra
impedancias, por lo que no necesita protección
externa.
La caja de conexiones que incorpora el controlador
tiene un interruptor selector y una luz testigo para indicación
de la tensión de alimentación.
El controlador cumple con los requisitos de EN 50 082-
1 y EN 50 081-1.
La caja de conexiones está montada en la carcasa del
estator mediante tornillos y está conectada al estator
mediante una clavija de terminales.
Las siguientes posiciones de la caja de conexiones son
posibles:
a la noche te comento algo mas
-
14/10/2004, 13:39Pacorrr
- Fecha de ingreso
- 11 ago, 04
- Ubicación
- L´H
- Mensajes
- 391
Esta muy bien pero para poner manguera o tubo de cobre,con tubo de silicona se hincharia el tubo como un globo.
Datos técnicos:
Caudal, Q: máx. 3,5 m3/h
Altura, H: máx. 5,5 m
Temp. del líquido: +2ºC a +110ºC
Presión del sistema: máx 10 bar 8O
Hay que ser un manitas o trabajar de fontanero para poner una bomba de esas.
Seguro que hay otras bombas menos potentes que estas,pero donde encontrarlas?
Salu2
-
14/10/2004, 14:41friku
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 04
- Mensajes
- 1,053
Iwaki tiene una gran selección de bombas de diferentes presiones. La cantidad de calor enviada al circuito varía, pero echándoles una visual quizá encontreis alguna que os convenza...
Un saludo,
friku
-
14/10/2004, 15:06meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
Ventajas del control de la bomba
La presión diferencial se controla mediante el ajuste
según el caudal (control de presión proporcional).
Contrariamente a una bomba no controlada,
GRUNDFOS ALPHA con control de presión proporcional
reduce la presión diferencial como resultado de
una menor demanda
Ajuste de la altura de la bomba
La bomba que está controlada electrónicamente puede
ajustarse a 5 curvas de presión proporcional diferentes
mediante un interruptor selector montado en la caja de
conexiones.
es como todo, depende de lo exigente que seas al elejir una bomba
o si te interesa poder regular a 5 curvas de presiòn y esas cosillas
-
14/10/2004, 16:43
Iniciado por Pacorrr
Esta muy bien pero para poner manguera o tubo de cobre,con tubo de silicona se hincharia el tubo como un globo.
Datos técnicos:
Caudal, Q: máx. 3,5 m3/h
Altura, H: máx. 5,5 m
Temp. del líquido: +2ºC a +110ºC
Presión del sistema: máx 10 bar 8O
Hay que ser un manitas o trabajar de fontanero para poner una bomba de esas.
Seguro que hay otras bombas menos potentes que estas,pero donde encontrarlas?
Salu2
Yo no soy muy entendido en la materia, pero en el supuesto de hacerla trabajar al máximo de sus especificaciones, si comparamos con montar dos D4 en línea, como se está sugiriendo últimamente para aprovechar bloques restrictivos, podemos comparar:
Modelo: D4
Caudal: 1050 l/h
Presión: 3 m
Si ponemos dos en línea obtendremos 6m de presión, aunque con menor caudal: Es decir superior a los 5,5 m. de la Alpha.
Sería interesante que los expertos del foro diesen su opinión.
Según creo al conectar dos bombas en línea desde luego, aunque teóricamente doblamos la presión, eso es teoría, en la práctica creo que rinden bastante menos.
Pero es que además hay gente que ya está poniendo tres bombas en línea.
Lo que desconozco es qué bomba producirá más calor: Si una Alpha o dos D4 en línea.... pero hay que tener en cuenta que la construcción de las bombas Alpha está diseñada (según creo) para que su carcasa metálica haga de disipador.
Otra cosa interesante es el precio: A falta de confirmar creo que sale bastante más barata una Alpha que dos D4, y desde luego las prestaciones son superiores.
Haber si los expertos se animan y comentan el tema.
-
14/10/2004, 17:09
Re: Refrigeracion silenciosa y bastante efectiva (creo)
Iniciado por Xiscu
- Bomba GRUNDFOS UPS 20-50.
Iniciado por Xiscu
- Radiador. Como radiador he usado un condensador de frio industrial de 30 x 28, con 22 pasadas de tubo de cobre de 10 exterior.
Iniciado por Xiscu
- Deposito de agua de 10 lts.
Iniciado por Xiscu
ventilador que parece de un avion pequeño
¿Que has utilizado, tubería de cobre? ¿De qué diámetros? ¿Que racoraje?
Sería interesante que posteases unas fotillos para poder verlo.
-
14/10/2004, 19:04
Tengo las fotos listas, pero nunca he insertado una en un foro.
Si me decis como, las pongo.
Saludos.
[/img][/quote]
-
14/10/2004, 19:44meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
Solo un apunte pritt, las bombas de calefacciòn levantan 5 metros con tubo de 18 - 22, es por ello su elevado caudal, otro punto quiza interesante es que no sabes si esta encendida o apagada a no ser que la pongas la mano encima, no se lo que se oiran 2 o 3 D4 pero estas no se oyen
sobre el tema del calor generado, en mi caso tengo una UPS 15-50 y en su primera velocidad ( unos 1400 L )apenas esta por encima de la temperatura ambiente
de todos modos no creo que sea indicada para gente que no sea un poco manitas, pero como creo que pritt las a visto, no hay mas que comparar prestaciones.....
daros cuenta que estas bombas no traen una espiga pa enchufar un tubo de plastico, suelen venir con rosca para tubo de 18-22 exterior
eso si leer bien la conexiòn las medidas y demas historias..
un Salu2
-
14/10/2004, 20:53
A ver si salen esas fotos:
[img]
E:\RL\RL1.jpg
[/img]
[img]
E:\RL\RL2.jpg
[/img]
-
14/10/2004, 20:54primorJaN
- Fecha de ingreso
- 04 oct, 04
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 70
Entonces que pasa que para usar estas bombas ¿ es necesario usar tubos de cobre o por el estílo ? Por la página oficial no he visto precios si me hicierais el favor de ponerme alguna con precios me sería de ayuda. Es que no encuentro nada en google. He estado mirando la pagina de grundfos y wilo y según veo existen muchos tipos de bomba ( bombas sumergibles, bombas jet autocebantes, bombas centrífugas multicelulares y un gran etc.) . ¿ Sólo hay un tipo de bomba valido para crear una rl ? o se pueden usar distintos tipos de bomba, porque supongo que cada bomba funcionara de una forma y por eso se usaran para una cosa u otra ( aunque la finalidad es mover liquidos y por eso supongo que deberian de valer todas ¿ no ? ) Gracias.
-
14/10/2004, 21:00friku
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 04
- Mensajes
- 1,053
Iniciado por Anonymous
A ver si salen esas fotos:
[img]
E:\RL\RL1.jpg
[/img]
[img]
E:\RL\RL2.jpg
[/img]
Un saludo,
friku
-
14/10/2004, 21:35
Meka, que medidas tiene esa pedazo de Grundfos ALPHA+?
Salu2
-
14/10/2004, 21:44Pacorrr
- Fecha de ingreso
- 11 ago, 04
- Ubicación
- L´H
- Mensajes
- 391
Una cosa,que se me habia olvidado,hace unos dias me hicieron la revision de la caldera Beretta y llevaba una bomba Grundfos blanca pequeña,a que le quito la bomba a la caldera? :twisted:
primorJaN hay manguera de nylon que soporta mucha presión,con abrazadera metalica podria aguantar.
meka y eso de 10 bares,no es muchisimo para una RL,al minimo cuanto da en bares?
Salu2
-
14/10/2004, 21:56meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
La mas alpha mas pequeña si no me equivoco son 130mm alto X 130 mm ancho X 100 mm fondo, pero no estoy seguro del todo
las mas reducidas son las domesticas como las que llevan las calderas murales ACS, las que tenemos la mayoria en nuestra casa
yo tengo una de caldera, en concreto la UPS 15-50 con dos velocidades, a 1400 y 2000 litros:
aqui tengo algunas mas:
-
14/10/2004, 23:09BoMbErMaN
- Fecha de ingreso
- 15 abr, 04
- Ubicación
- Vallekas - Madrid
- Mensajes
- 145
Re: Refrigeracion silenciosa y bastante efectiva (creo)
Iniciado por pritt
Iniciado por Xiscu
- Bomba GRUNDFOS UPS 20-50.
Iniciado por Xiscu
- Radiador. Como radiador he usado un condensador de frio industrial de 30 x 28, con 22 pasadas de tubo de cobre de 10 exterior.
Iniciado por Xiscu
- Deposito de agua de 10 lts.
Iniciado por Xiscu
ventilador que parece de un avion pequeño
¿Que has utilizado, tubería de cobre? ¿De qué diámetros? ¿Que racoraje?
Sería interesante que posteases unas fotillos para poder verlo.
Hola, no se si estare metiendo la pata pero yo diria q si buscas ese condensador en el catalogo d pecomark seguro q encuentras algo parecido, ya q el peco es un condensador para camaras frigorificas.
Las camaras de mi trabajo montan uno parecido y en esas medidas (como se descuide mi jefe se le "cae" uno d la camara :twisted: )
-
15/10/2004, 00:23meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
Pacorr te comento que eso que pone Presión del sistema: máx 10 bar
significa que la maxima presiòn que puede soportar la bomba son 10 bar
puesto que este tipo de bombas se usan en circuitos precargados con 1.5 bar en frio al ponerse el agua a unos 80 90 grados aumenta la presiòn hasta los 3 bar dentro del circuito, por eso pone que lo maximo que soporta son 10 bar 100 mca 145 psi :roll: ( para que jueges tu con ese margen ) vamos que en un circuito de RL por la bomba no te fugaria, to sea que venga un tio mu burro y saque un bloque que necesite 10 bar 8)
eso no quiere decir que la bomba genere 10 bar para conseguir 10 bar necesitas una o dos centrifugas buenas y hacer un circuito algo mas complejo
-
15/10/2004, 00:31meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
A ver bomberman te comento sobre la serie 100:
Caudal, Q: máx. 10 m3/h
Altura, H: máx. 12 m
Temp. del líquido: -25ºC a +110ºC
Presión del sistema: máx. 10 bar
ojo que ya hablamos de 12 metros
con selector de 3 velocidades segun curva de presiòn y tal
porque la serie 200 ya son 18 metros y pa una RL.....
-
21/03/2005, 15:26
las hay mejores
creo y segun mi experiencia que las bombas que comentais no son malas pero probar las bombas de DAB y me comentais...........
-
21/03/2005, 15:26
las hay mejores
creo y segun mi experiencia que las bombas que comentais no son malas pero probar las bombas de DAB y me comentais...........
-
21/03/2005, 16:54
... parece que algunos se dedican a levantar post olvidados.
Las DAB... por lo que yo sé son bombas "económicas"... pero no pueden competir con Grundfos o Wilo.
-
21/03/2005, 17:16meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
DUB son buenas lo que ocurre que es mas economica y tiende a dar menos prestaciones que algunos modelos de wilo o grundfos
una DUB VA 35 / 130 cuesta sobre 57 o 60 euros
No es demasiado, pero menos dan otras que me se...
Salu2
-
21/03/2005, 21:40bsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
Xiscu,
Me interesaría mucho ver esas fotos, a ver si las puedes colgar en este sitio:
http://imageshack.us/
Una vez que hayas subido las fotos al sitio (max 1024 k de tamaño), están ahí permanentemente, y lo único que tienes que hacer es postear aquí los links con este formato, te dará la opción:
thumbnail code =>forums
el formato empieza por corcheteURL
Salu2
-
23/03/2005, 14:31
gracias por la informacion me informado sobre la gama DAB y tiene una gama muy extensa incluso hay modelos que solo los tienen ellos.hay un modelo de bomba con variador de frecuencia creo que se llama ACTIVE SYSTEM con unas prestaciones impresionantes y en la feria de climatizacion como novedad tenian el active driver y unas bombas denominadas DIALOGO con muy buena pinta algien conoce donde puedo comprar o como lo puedo hacer?
-
23/03/2005, 14:51meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
pues no tendras otra que ir a un distribuidor, una tienda de fontaneria, calefacción
Salu2
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.