Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Vaciado y llenado RL
Resultados 1 al 17 de 17
Tema: Vaciado y llenado RL
-
30/10/2006, 21:01
Vaciado y llenado RL
Wenas a todos,
soy nuevo en esto y me gustaria saber si existe algun tipo de pieza o montaje para facilitar el trabajo de llenado y el vaciado de nuestro circuito. Pregunto esto xk en 1 tienda de informatica, me enseñaron 1 RL k grifos en el circuito (y segun el dueñ-o), servian para purgar el circuito, llenarlo y vaciarlo con mayor facilidad.
Gracias
-
30/10/2006, 21:16
Pues para el llenado solamente necesitarás "algo" que te facilite el acceso al depósito (si es que ya no lo tienes). Esto puede ser una simple manguera.
Para el vaciado necesitarás abrir "algo" por la parte superior y tener una válvula (llave de paso) en la parte más baja.
Un saludo.
-
30/10/2006, 21:35
Para el llenado puedes usar una "T" y un trozo de tubo en la entrada de la bomba... aunq siempre preferiré un depósito q hace realmente de "T" para el circuito.
Para el vaciado pones otra "T" y una válvula con una llave de esfera.
Esto es lo q yo uso.
Un saludo
-
31/10/2006, 15:53
Por si te sirve de ayuda, actulamente yo lo que he puesto es una válvula de esfera para el vaciado y para el llenado: Está puesta en la parte inferior del depósito.
A ella he conectado un trozo de mangura larguillo que queda libre: Para el llenado lo sujeto a la parte superior y para el vaciado, lo dejo que vacíe en una bandeja puesta en el suelo.
Lo puedes ver en mi último mod, en Worklogs.
Solamente hay dos cosas imprescindibles:
- Tanto para el llenado como el vaciado necesitas que, aparte de la salida o entrada del agua, haya otro punto abierto del circuito para que entre o salga aire.
- Para el vaciado, lo ideal, es que la salida esté situada en la parte más baja del circuito, para que el agua caiga por su propio peso.
El último punto digo que ideal, porque así cae el agua por su propio peso.
... pero no imprescindible: Yo ahora mismo tengo el radiador como parte más baja del circuito y éste siempre quedara con agua.
Para el llenado esto no supone ningún problema.
Para el vaciado sí.
Lo que hago cuando cambio el líquido es que el depósito siempre esté recibiendo agua y, a la vez, la salida abierta, con lo que el líquido va siendo cambiado.
Un saludo.
-
03/11/2006, 21:18Sharkman
- Fecha de ingreso
- 28 oct, 06
- Ubicación
- En algun lugar aislado con conexion a internet
- Mensajes
- 68
EL sistema de vaciado y llenado de pritt me ha molado,pero no lo pillo mu bien, vamos k en la salida del agua, le pones una t con un tubo y al final una llave de paso? o como lo haces, y to eso lo pones debajo del deposito?
gracias
un saludo
-
03/11/2006, 21:28
Efectivamente, Sharkman, es tal y como describes.
Lo único que cambia es que la misma manguera sirve para el llenado y para el vaciado solamente cambiándola de posición (ha de ser lo suficientemente larga).
De todas maneras, claro está, es necesario tener el tapón del depósito abierto.
Un saludo.
-
03/11/2006, 23:02Sharkman
- Fecha de ingreso
- 28 oct, 06
- Ubicación
- En algun lugar aislado con conexion a internet
- Mensajes
- 68
o sea k lo k tu haces es renovar el likido, no vaciar (y luego llenar) el circuito, y si es renovando el likido....... durante cuanto tiempo tendrias k estar con el invento sacando agua,
cuando "renuevas" el likido, lo unico k haces es poner el tubo (donde va la llave de paso) hacia arriba (cuando llenas) y hacia abajo(cuando vacias, y la llave donde la pillas? en amidata?
-
03/11/2006, 23:40
Efectivamente yo voy renovando el líquido, pero para ello añado otra manguera que va directamente al depósito, pero esta no la dejo fija.
Lo que hago es echar agua sola: Cuando el líquido queda totalmente transparente es que el agua se ha renovado en su totalidad.
Luego añado el anticongelante.
Una llave de paso la encontrarás casi en cualquier supermercado.
Un saludo.
-
04/11/2006, 01:21Sharkman
- Fecha de ingreso
- 28 oct, 06
- Ubicación
- En algun lugar aislado con conexion a internet
- Mensajes
- 68
o sea k tu lo haces mas o menos es meter un tubo con una llave de paso en el deposito, y le cambias el agua, no? pero entonces eso lo tendrias k hacer metiendo el tubo por debajo del deposito..........
o es k acaso tienes el tubo (por el k sale el agua del deposito hacia la bomba) lo tienes pinchado con una T y ahi le enganchas el otro tubo con la llave de paso....
-
04/11/2006, 01:27
Cualquiera de las dos formas es válida.
Un saludo.
-
06/11/2006, 23:43n4pZt3r
- Fecha de ingreso
- 28 jun, 06
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 236
Pritt una pregunta.
Actualmente yo tengo en mi mod el bloque DD Typhoon de 2x3.5. Estoy pensando seriamente en tu sistema de purgación del circuito y tenía una duda.
Supongamos que pongo la "T" con la llave de esfera en la parte más baja del circuito, justo antes de la bomba. Entonces para que entre aire abro la tapita del deposito y abro tambien la llave de esfera. Cuando el agua caiga de arriba (tengo el radiador arriba) no rebosará por la tapa abierta del bloque antes de llegar a la llave de esfera?
Muchas gracias por tu ayuda!
Un saludo! *n4pZt3r*
-
06/11/2006, 23:49
Supongo que te referirás al depósito.
... Si pones una válvula en la parte inferior y la abres... es de cajón que el agua se salga por ahí.
Yo no he hablado en ningún momento de un sistema de purgado, ni el post va de eso: Hablamos de llenado y vaciado, no purgado.
El problema de los depósitos de bahía es precisamente ese, el purgado: Una gran superficie en su techo, pero con muy poca salida.
Un saludo.
-
07/11/2006, 17:32n4pZt3r
- Fecha de ingreso
- 28 jun, 06
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 236
No no perdon no me refería a eso me refería a vaciar el circuito...
Básicamente solo quería saber si añadiendo la llave de esfera abajo del todo, como hay que abrir otra tapa para que entre aire, hace falta que esta segunda tapa esté en lo más alto del circuito? O puede estar en una bahía como es mi caso?
Perdon por la confusión.
Salu2. *n4pZt3r*
-
07/11/2006, 17:57
Puede estar en cualquier lugar del circuito.
Un saludo.
-
07/11/2006, 19:51Sharkman
- Fecha de ingreso
- 28 oct, 06
- Ubicación
- En algun lugar aislado con conexion a internet
- Mensajes
- 68
vamos a ver n4pZt3r
con el rollo de la confusion me he kedao colgao, y no pillo el rollo, si alguien lo haya entendido, k me lo explike?
-
07/11/2006, 21:06n4pZt3r
- Fecha de ingreso
- 28 jun, 06
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 236
xDD! Ok gracias pritt.
Sharkman intentaré explicarme aunque ya esté resuelta mi duda...
Aver lo que yo digo es que para vaciar un sistema hay un método que es abriendolo por arriba para que entre aire y por abajo para que salga el agua. La pregunta básicamente era que si para que esto funcionara la apertura de arriba tenía que estar en lo más alto del circuito, o no.
Pritt ya ha contestado que no, puede estar en cualquier sitio.
Espero que lo hayas entendido ahora y lamento la confusión.
Salu2! *n4pZt3r*
-
07/11/2006, 21:44Sharkman
- Fecha de ingreso
- 28 oct, 06
- Ubicación
- En algun lugar aislado con conexion a internet
- Mensajes
- 68
ahhhhh,,,ok
es k no habia pillao tu pregunta, yo so ya lo tenia supuesto, con k entre aire y salga agua por el otro lado es suficiente. de todas formas el sitio de mi depo esta ya mas k pensao
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum