Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Que debo hacer primero antes de montar mi RL?
Resultados 1 al 4 de 4
Tema: Que debo hacer primero antes de montar mi RL?
-
24/10/2006, 18:25Alan_tgn
- Fecha de ingreso
- 29 ago, 06
- Ubicación
- Tarragona (Catalunya)
- Mensajes
- 80
Que debo hacer primero antes de montar mi RL?
Por fin ya tengo todas las piezas para montar mi RL con 4 bloques (3 swiftech: cpu, vga i chipset. Y el de disco duro un Nemesis (aluminio)). El radiador es un Nexxxos triple pro III. Vaya que tengo todas las piezas (menos un par de racores, que tengo una duda y no se si es combeniente hacerme algun sistema para vaciar el agua y tal). Nunca he montando ninguna RL, se nota no?. Pues me gustaría saber por donde empezaríais y que me recomendais para un futuro poder vaciar y llenar sin problemas y tal. Aun que aún no montaré hasta que me haga un "carenado" para el radiador que lo quiero poner encima de la torre. Saludos
-
24/10/2006, 19:11
Pues te diré cómo lo hago yo.
Lo puedes ver en mi último montaje, el V. 4:
http://www.hard-h2o.com/vertema/54544.html
Lo primero ver el hardware que tienes, pensar lo que vas a refrigerar y conseguir todas las piezas (esto parece ser que ya lo tienes).
En segundo lugar es pensar dónde va a ir cada cosa, vamos la distribución en sí de la RL.
Lo tercero es presentar cada componente: Ponerlo en su sitio y comprobar que dan ningún problema, que caben y que no vamos a tener ningún obstáculo.
Lo cuarto hacer las modificaciones que sean necesarias: Agujero para el radaidor, carenado, etc ...
Lo quinto probar todos los componentes para ver que ninguno tenga fugas: bomba, radiador y bloques.
Yo esto lo hago en la bañera, conectándolos a la manguera de la ducha uno a uno.
Lo sexto es instalar todo aquello que se pueda que no impida el funcionamiento del sistema: radiador, depósito, bloques HDDs ....
Todos estos pasos son para avanzar todo lo posible con el sistema funcionando.
A partir de aquí, quitar los disipadores, e ir instalando los bloques.
Es recomendable instalar las mangueras fuera de la placa y apretar las abrazaderas también fuera de la placa.
Una vez instalados todos los bloques yo pruebo el sistema siempre con la gráfica sacada: Es un lugar donde se puede acumular agua y que por regla general no presenta dificultades a la hora de montar el bloque una vez probado.
A la hora de probar hay que comprobar cada rosca, cada unión, cada junta: Ver que no haya ninguna fuga.
Todo esto siempre con el PC apagado.
Si hay alguna fuga, se subsana.
Probar así no es peligroso: Si hay fuga con el PC sin arrancar, se seca bien y volverá a funcionar sin problemas.
Tras esto, se instalan todos los componentes y cableado.
Se vuelve a probar el sistema, siempre con el PC apagado.
Una vez hecho esto ya podemos arrancar el PC.
Un saludo.
-
24/10/2006, 21:58Alan_tgn
- Fecha de ingreso
- 29 ago, 06
- Ubicación
- Tarragona (Catalunya)
- Mensajes
- 80
Bueno, para comenzar, gracias por tu ayuda, que muchas veces sin ti nos iría justito.
Bueno empiezo a coemntarte el hardware:
-PIV 3,06GHZ HT 478 (irá el boque swiftech apogee);
-Nvidia Gerforce 4000MX (bloque swiftech MCW60 VGA);
-PB MSI (normalita) (bloque swiftech MCW30);
-HDD (me quiero comprar uno de 320GB a 7200rpm, o si no de mientras le pondre alguno de los que uso), el bloque es un Nemesis;
-Bomba HL30 (tengo que acabar de instalar el relé i ponerle los cables para que vayan alimentados a la PB, no sé si te acuerdas la historia del famoso relé que lo tengo ya);
-Radiador Nexxxos pro III (con 3 ventiladores Tacens 120mm a 1200rpm (a tu gusto creo que un poco lentos, pero son muy silenciosos, y tienen una fina luz blanca, que le dará un toque bonito).
-Un depósito que va en una bahía de 5,25", la parte frontal es de metraquilato y lo otro creo que es acetato o algo asi, caberán 300ml aprox, no sé si es muy poco para lo que quiero y me haga un buen purgado.
(como vereis el harware se ha quedado un poco anticuado pero esque me he comprado los bloques pensando en un futuro y no tardaré mas de año y medio en cambiarmelo).
-En mi mente tengo pensado hacer un carenado y luego como un embellecedor para que vayan tapado los laterales, ventilador y carenado con un espacio debajo para que fluia el aire (esto irá encima de la torre).
Luego el depósito irá bastante alto por que ira en una bahía de 5,25".
-La bomba irà dentro de la caja pero al suelo (me gustaría que me dijeses dónde puedo hacer como un una T con válvula para vaciar el circuito, algún sistema recomendable. Ya que me gasto una pasta, pues que me quede todo curioso).
-Los racores irán con espigas, la mayoría, luego un tramo con racor rapido o algo, no he comprado nada por que si quiero hacerme alguna salida de agua i que para abrir i cerrar circuito sea mas comodo.
-La pasta térmica, leí tu post y me compré la Artic Silver (una que vale 6€ y es 99,9 plata pura (eso dicen vaya..jeje). pero pasa una cosa, no sé si esta pasta estropea el aluminio del bloque del HDD.
-El anticongelante es made in Carrefour al 10%.
La manguera es de 9,5mm reactora a la luz UV (no he querido ponerle tubos muy gordos, pero tampoco es tan pequeño un 1cm) i de grosos tendrá cosa de 2mm.
-También le compré aditivo UV verde (aunque no es muy recomendable le pondré un poquito, no mas del 5% unas gotitas para que tinten un poco, aunque el anticongelante es reactor y los tubos tambíen, pero por una de las razones, aunque parezcas un poco absurdas me he comprado la RL por estética, me encanta ver el PC bien acabado.
Creo que no me he dejado nada....si no no te preocupes que me saldrán muchas duda, espero no molestarte mucho pero soy inepto. No sé si te ha quedado un poco claro mi planteamiento a la hora de distribuir el sistema. Tu confias que con todo lo que me he comprado y lo que tengo me irá bien? Cuando empieze a montar iré haciendo fotos por si luego con todo lo haga sirve de ayuda a alguien o si me queda bien para subirlo a la web o algo.
No molesto más, muchas gracias por tu paciencia Pritt, saludos
-
24/10/2006, 23:34
Pues te diré:
Los ventiladores, efectivamente no me gustan.
Precisamente tengo uno y necesita 6 V para arrancar.
Además a ese voltaje se mueve, pero no no produce flujo de aire: Si pones la mano delante ni se nota.
El depósito, tampoco me gusta: Los depósitos de bahía tienen poca altura y suelen dar problemas de purgado (mucha superficie y poca salida).
Racores rápidos, te los desaconsejo totalmente.
Respecto a la válvula, pues a la entrada de la bomba es buen sitio, una T con la válvula y listo.
Un saludo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum