Resultados 1 al 26 de 26

Tema: Descenso nivel de liquido en RL

  1. carlosfergar
    carlosfergar está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 ene, 05
    Ubicación
    Fuenlabrada
    Mensajes
    197

    Descenso nivel de liquido en RL

    Hola a todos,

    Mi problema es saber cuanto se considera como normal en cuanto al descenso del nivel del líquido de una RL.

    Supongo que es normal, un circuito con agua destilada esta se evapora y hay que reponerla pero... ¿es normal en torno a 5 - 10 ml día?

    Mi Rl esta compuesta por:

    Bloque Agua - CPU Alphacool NexXxoS XP Light para un opteron 170
    Bloque Agua - Alphacool NexXxoS NVXP-3 para un 7800gt
    Hydor L 30 - 1200 Litros
    Depósito Agua - Alphacool Cape Coolplex Pro 10
    Radiador 12 cm Doble - Cooltek (con dos ventiladores coolermate de 12cm)
    Radiador 12 cm Simple - Alphacool NexXxoS Xtreme I (con un ventilador SilenX de 12 cm)
    Control de flujo - Alphacool 1/4''
    Tubo TYGON R-3603 - 9.5 MM INTERIOR
    El liquido utilizado es agua destilada 500cc y 100cc de líquido refrigerante UV, del que tenia para el coche.

    El recorrido es bomba-radiador doble-bloque cpu-radiador simple- bloque de la grafica- control de flujo-depósito.

    Agradecería también vuestra opinión sobre la disposición de los elementos y cualquier otra sugerencia.

    Tengo intención de cambiar en un futuro los racores para dimensionar los tubos. ¿A qué dimensión me aconsejaríais?

    Gracias

  2. GR33N
    GR33N está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 sep, 04
    Mensajes
    242
    yo sobre esto no se mucho pero a mi me recomendaron racores para tubos de 12mm de interior, por el tema del caudal y eso.


    por cierto, tengo una duda:
    "El liquido utilizado es agua destilada 500cc y 100cc de líquido refrigerante UV, del que tenia para el coche."

    con el líquido refrigerante que venden en el carrefour no es suficiente?, al menos es lo que tengo entendido, pero ya me haces dudar si lo mezclas con agua destilada :roll:



    un saludo

  3. carlosfergar
    carlosfergar está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 ene, 05
    Ubicación
    Fuenlabrada
    Mensajes
    197
    Si creo que es suficiente.

    Quizas lo mejor para nuestros sistemas de Rl es el agua destilada a secas.

    El liquido refrigerante es una composición de etilenglicol, agua destilada, colorantes, borax, etc.

    El problema de los líquidos refrigerantes es que parece ser que pueden deteriorar los tubos y hacer opaco el metacrilato. (eso creo haber leido en algun post del foro).

    Por eso no he añadido liquido refrigerante al 100%. El motivo de haberselo añadido es por que es UV, unicamente.

  4. GR33N
    GR33N está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 sep, 04
    Mensajes
    242
    y unas fotillos podríamos ver? :roll:

  5. carlosfergar
    carlosfergar está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 ene, 05
    Ubicación
    Fuenlabrada
    Mensajes
    197
    Cita Iniciado por GR33N
    y unas fotillos podríamos ver? :roll:











    Bueno pido perdón por la mala calidad de las fotos pero es lo hay.

    Como ves hay un radiador doble con los dos coolermate de 12 cm metiendo aire.

    y un radiador simple posterior y fuera de la caja con un ventilador de 12 que saca el aire de la caja.

    La caja como ves es en formato BTX por eso se ven las conexiones de alimentación de la placa. (No es el formato que más me gusta pero evito que mis hijas esten encima del pc todo el día ya es bastante con haberse uno hubicado en un rincon de la casa de medio metro.)

    Las temperaturas son las siguientes: (Medidas con la sonda de la placa)

    Tengo un Opteron 170 a 2000Mhz@2540Mhz.

    Ambiente 24 ºC
    La de la placa 34ºC
    La de la cpu 31º en reposo subiendo a 46-48ºC en full.
    La de la grafica 38ºC en reposo subiendo a 52ºC en full.

    Saludos

    Pdta: el ventilador azul que ves lo tengo para refrigerar el disipador de la placa está sujeto con una brida a la grafica.

  6. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Pues siento decirte que, si la vista no me engaña, ese circuito está bastante mal montado.

    Lo principal:

    - Me da la impresión de que de la bomba el agua ¿va al radiador?

    - Ese depósito, tumbado, no hace de depósito: Es un simple ensanchamiento de la manguera.

    Ambas cosas harán que la bomba trabaje forzada, lo que puede provocar una evaporación más eleveda de lo normal.

    Un saludo.

  7. iguanichi_89
    iguanichi_89 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 jun, 06
    Ubicación
    Moron de la Fra
    Mensajes
    272
    Es peor de lo que crees pritt, lo tiene puesto de la bomba al radiador doble, luego a un bloque, luego al radiador simple, luego a otro bloque luego al depo y vuelta a empezar, como dice prott eso debe tener una gran restriccionar y debes estar molestando un pokillo a la bomba además de lo del deposito...

  8. GR33N
    GR33N está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 sep, 04
    Mensajes
    242
    que tiene que ver lo del depósito, hay muchos que van acostados http://www.coolmod.com/tienda/product_i ... ts_id/3270

    influye eso?

  9. iguanichi_89
    iguanichi_89 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 jun, 06
    Ubicación
    Moron de la Fra
    Mensajes
    272
    Ese deposito no es para ponerlo como tienes tu el tuyo, es para ponerlo en vertical o para ponerlo en tumbado pero en un nivel más alto que el de la bomba, lo que tu has hecho es tan solo poner un tubo gordo

  10. carlosfergar
    carlosfergar está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 ene, 05
    Ubicación
    Fuenlabrada
    Mensajes
    197
    ¿Qué montaje me recomendais con los elementos que tengo?

  11. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Respecto al depósito:

    Piensa una cosa... poniéndolos tumbados ¿qué diferencia hay entre uno de 10 cms y uno de 50 cms.?

    Los depósitos cilíndricos se hacen así para instalarlos en vertical, lo que infiere presión al agua, que es lo que "ayuda" a la bomba.

    Distribución:

    Los radiadores, para mi, siempre al final (haya uno o 20).

    También me he fijados (o me da la impresión en la foto) que utilizas racores rápidos: Yo los cambiaría por espigas de las de toda la vida y utilizaría manguera de 10 ó 12 mm. de interior.

    Verás como con todo eso el agua no se evapora tanto (que siempre se evapora algo).

    Además: Toca la bomba, ¿no quema?

    Un saludo.

  12. carlosfergar
    carlosfergar está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 ene, 05
    Ubicación
    Fuenlabrada
    Mensajes
    197
    Cita Iniciado por pritt
    Respecto al depósito:

    Piensa una cosa... poniéndolos tumbados ¿qué diferencia hay entre uno de 10 cms y uno de 50 cms.?

    Los depósitos cilíndricos se hacen así para instalarlos en vertical, lo que infiere presión al agua, que es lo que "ayuda" a la bomba.

    Distribución:

    Los radiadores, para mi, siempre al final (haya uno o 20).

    También me he fijados (o me da la impresión en la foto) que utilizas racores rápidos: Yo los cambiaría por espigas de las de toda la vida y utilizaría manguera de 10 ó 12 mm. de interior.

    Verás como con todo eso el agua no se evapora tanto (que siempre se evapora algo).

    Además: Toca la bomba, ¿no quema?

    Un saludo.

    Gracias pritt

    ¿Qué te parece si instalo el depósito vertical fuera de la caja?

    ¿porque al final los radiadores?. Si el aire enfria el líquido ¿No seria lógico hacer parsar el líquido a continuación del radiador, para aprovechar lo máximo posible la diferencia de temperatura? o lo haces para enfriar la bomba...

    ¿Debería quitar el el segundo radiador? (el simple)

    Tambien sustituire las espigas por estas otras ¿que te parece?

    http://www.coolmod.com/tienda/product_i ... ts_id/3303

    Creo que tiene 10mm de interior.

    ¿Qué tubo me aconsejas? y ¿Dónde comprarlo?. Habitualmente lo compro a CoolMod por el buen servicio y variedad.

    Respecto a la bomba si esta bastante caliente, pero no quema.

    Muchas gracias

  13. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Has de buscar el cirucito más corto.

    Lo de los radiadores, pues ya se ha comentado muchísimas veces: Es un elemento restrictivo que será más eficaz cuanto más despacio pase el agua por él.

    El depósito fuera... pues tú mismo, no hay ningún problema, siempre que prevalezca el circuito más corto.

    Puedes poner los dos radiadores, pero al final.

    Las espigas que dices de Coolmod no te valen: son de 3/8" y los bloques normalmente son de rosca 1/4".

    Manguera, pues en cualquier ferretería o gran supercie.

    Un saludo.

  14. carlosfergar
    carlosfergar está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 ene, 05
    Ubicación
    Fuenlabrada
    Mensajes
    197
    Gracias pritt.

    Probare y cuando lo tenga instalado te comento.

  15. carlosfergar
    carlosfergar está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 ene, 05
    Ubicación
    Fuenlabrada
    Mensajes
    197
    Pues siguiendo las acertadas opiniones he procedido a realizar cambios con el material que tenia quedando de la siguiente manera:

    bomba-cpu-grafica-radiador simple-deposito-radiador doble.

    (ya que se pritt me recomendo el poner los dos radiadores al final del circuito, pero era la unica manera de no tener que alargar el circuito al tener uno delantero y otro trasero)

    He acortado en torno a 20cm de tuberia y se nota el aumento de la velocidad del control de flujo, la bomba la encuentro igual de caliente quizas por el grosor del tubo que en cuanto pueda le cambio los racores. Las temperaturas siguen siendo las mismas para la cpu aunque han mejorado en full para la grafica no sube de 48ºC.

    Se siguen admitiendo sugerencias

    Unas fotos, gracias a todos

    http://img177.imageshack.us/img177/926/img0455hg7.jpg


  16. Berb
    Berb está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 sep, 06
    Ubicación
    Venus, 5ª Franja Horaria.
    Mensajes
    354
    Carlos, pritt te ha dicho que los radiadores, sean 2, 20 o 50, siempre al final del circuito...

  17. iguanichi_89
    iguanichi_89 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 jun, 06
    Ubicación
    Moron de la Fra
    Mensajes
    272
    Pon como sea los radiadores antes que el deposito si lo pones así yo creo que sera mejor que ocmo lo tienes ahora, es que si pones el radiador antes de la bomba puedes hacer que vaya mas lento creo yo

  18. GR33N
    GR33N está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 sep, 04
    Mensajes
    242
    depo>bomba>cpu>vga>radiador doble>radiador simple>depo

    sería eso lo correcto en este caso?
    esque si te resulta muy complicado hacerlo así, casi quitaría el radiador simple, :\



    pd: los enrolla-cables esos rosas son horribles no me gustan nada, yo se los quitaría mu rapidamente, pero es una opinión personal y estética, claro


    saludos

  19. carlosfergar
    carlosfergar está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 ene, 05
    Ubicación
    Fuenlabrada
    Mensajes
    197
    Cita Iniciado por Berb
    Carlos, pritt te ha dicho que los radiadores, sean 2, 20 o 50, siempre al final del circuito...
    Si ya lo comento en la cita anterior. El problema esta en que debería casi mejor quitarlo (el simple) por el problema de alargar el circuito.

    Como puedes ver el doble esta al final.

    Algo que tendré en cuenta cuanto cambie los racores y los tubos

  20. carlosfergar
    carlosfergar está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 ene, 05
    Ubicación
    Fuenlabrada
    Mensajes
    197
    Cita Iniciado por GR33N
    depo>bomba>cpu>vga>radiador doble>radiador simple>depo

    sería eso lo correcto en este caso?
    esque si te resulta muy complicado hacerlo así, casi quitaría el radiador simple, :\



    pd: los enrolla-cables esos rosas son horribles no me gustan nada, yo se los quitaría mu rapidamente, pero es una opinión personal y estética, claro


    saludos
    Si eso he pensado, el suprimir el radiador simple cuando cambie los racores y le ponga un tubo de 10mm de interior, salvo que alguien me ofreca una alternativa mejor. Había pensado en perforar la caja pero arriba no me cabe y abajo cojería mucho polvo.

    Me gustaría que pritt me diera su opinión?

    Respecto a los enrolla-cables hombre si que es cantoso, quizas los pida en azules o en verdes todo es probar. Para gustos los colores.
    :lol: :lol: :lol:

  21. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    ... que no solamente de opiniones de pritt vive el hombre.... que yo también me equivoco..... y que no siempre llevo razón .... y que esto es un foro .... no MI FORO.

    Lo que te han dicho es todo cierto.

    Poner un radiador detrás de un depósito es, simplemente, una barbaridad: la verdad es que lo raro es que te funcione y que la bomba no se queme.

    El depósito SIEMPRE ha de ir delante de la bomba (en otro lugar no tiene sentido).

    Los radiadores 1, 2, 3 ó 20, siempre al final del circuito, antes del depósito.

    Las espirales, pues quizás estéticamente a alguno no le guste. A mi, no me disgusta... pero son muy eficaces.

    Los radiadores... aunque sean uno por dentro y otro por fuera o como quieras montártelo.... pero nunca detrás del depósito.

    ... y ese control de flujo, también lo eliminaría: Otra restricción innecesaria.

    Un saludo.

  22. carlosfergar
    carlosfergar está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 ene, 05
    Ubicación
    Fuenlabrada
    Mensajes
    197
    Gracias pritt, pero...

    ¿Que puedo utilizar en vez de un control de flujo para saber si funciona el sistema?

    Saludos a todos

  23. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Cita Iniciado por carlosfergar
    Gracias pritt, pero...

    ¿Que puedo utilizar en vez de un control de flujo para saber si funciona el sistema?

    Saludos a todos
    Si no tuvieras depósito, una pequeña burbuja de aire.


    P.D.: No me hagas caso, que esa simple burbuja te reduciría un poquillo el rendimiento. Una forma de ver si funciona sería con un salto de agua.

  24. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cita Iniciado por carlosfergar
    Gracias pritt, pero...

    ¿Que puedo utilizar en vez de un control de flujo para saber si funciona el sistema?

    Saludos a todos
    Pues simplemente lo sabrás por las temperaturas: Tras montar el sistema mira las temperaturas que tienes en full. Suma un margen de unos 5 a 10º y marca esa temperatura en Bios para que si la alcanza se apague.

    Un saludo.

  25. carlosfergar
    carlosfergar está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 ene, 05
    Ubicación
    Fuenlabrada
    Mensajes
    197
    Cita Iniciado por txakurra
    Cita Iniciado por carlosfergar
    Gracias pritt, pero...

    ¿Que puedo utilizar en vez de un control de flujo para saber si funciona el sistema?

    Saludos a todos
    Si no tuvieras depósito, una pequeña burbuja de aire.


    P.D.: No me hagas caso, que esa simple burbuja te reduciría un poquillo el rendimiento. Una forma de ver si funciona sería con un salto de agua.

    Perdona mi ignoracia. ¿Un salto de agua? 8O

    ¿podrías mostrarme un ejemplo?

  26. carlosfergar
    carlosfergar está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 ene, 05
    Ubicación
    Fuenlabrada
    Mensajes
    197
    Cita Iniciado por pritt
    Cita Iniciado por carlosfergar
    Gracias pritt, pero...

    ¿Que puedo utilizar en vez de un control de flujo para saber si funciona el sistema?

    Saludos a todos
    Pues simplemente lo sabrás por las temperaturas: Tras montar el sistema mira las temperaturas que tienes en full. Suma un margen de unos 5 a 10º y marca esa temperatura en Bios para que si la alcanza se apague.

    Un saludo.
    Revisare la bios pero creo que la Asrock 939 Dual SataII no permite dicha configuración.