Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Refrigeración extrema con Dowcal
Resultados 1 al 15 de 15
Tema: Refrigeración extrema con Dowcal
-
25/09/2006, 16:47
Refrigeración extrema con Dowcal
Buenas a todos,
La semana pasada ya postee que gracias a vosotros voy hacer mi barebone Asus Terminator T2-P una RL.
El caso es que yo trabajo en una fabrica que entre otras piezas cortamos a traves de un maquina laser chapa de todo tipo.
Pues bien el caso es que esta maquina laser esta refrigerada por agua junto con un liquido especial llamado Dowcal
http://www.dow.com/heattrans/family/dowcaln/index.htm
En fin, despues de buscar por los foros no he visto nada sobre el tema asi que creo que me arriesgare con mi nueva RL y probare a echarle este liquido junto con la proporcion exacta de agua.
saludos y si alguien sabe algo sobre el tema que lo diga.
:wink:
-
25/09/2006, 19:28CygnusX
- Fecha de ingreso
- 31 may, 05
- Ubicación
- Mexico
- Mensajes
- 177
Suena interesante, pero un sistema basado en este tipo de fluidos para trabajr al 100% necesita de sistemas de apoyo que complican el circuito.
Por sí solo el glicol además de ser mas viscoso que el agua (bomba mas potente para impulsarlo) en una RL normal (radiador enfriado por ventilador), no te funcionará mejor que usar solo agua, ya que sus props térmicas en general derivarán en una acumulación gradual de calor dentro del circuito.
Este tipo de líquidos normalmente se usan como fluidos secundarios para enfriar el fluido de un circuito primario. Allí es donde sus propiedades se pueden explotar al máximo. Los equipos en los que se usan se llaman Water chiller. El fluido principal es un gas que trabaja con un ciclo de expansión y compresión. Aquí es donde las propiedaes del glicol se pueden aprovechar ya que por debajo de los -40 ºC permanece como líquido y posibilita bombearlo sin complicaciones, cosa que con el agua no se puede hacer. Otra gran ventaja es que no presenta problemas de corrosión y por tanto puede trabajar a temperaturas mas allá de los 100ºC, protegiendo de esta forma el equipo de intercambio como de transporte (bombas, tuberías, etc).
De allí que se pueda usar en sistemas de refrigeracioón de inyectoras de plástico, extrusoras, cortadoras láser, etc
Hay una variante de enfriador en la que el fluído secundario es un líquido de bajo punto de ebullición (se me escapa el nombre ahora :?, y no es un freón, que a T ambiente es gas). Este líquido está dentro de un contenedor cerrado y en su interior están inmersos una serie de tubos por los que circula el fluido principal caliente (agua o aire). Al entrar en el seno del líquido, este se evapora y permite enfriar la corriente de agua o de aire.
El vapor del líquido generado se comprime y se retorna condensado al contenedor principal mediante un proceso de expansión. Como la temperatura de condensación es menor a la T ambiente, el trabajo de condensación es relativamente poco y por tanto su consumo energético es muy bajo. No se alcanzan temperaturas por de bajo de los 0ºC, pero para efectos de climatización artificial de edificios son una excelente opción.
Las temperaturas normalmente son de 4 o 5ºC, imagina si fuese factible conseguir un sistema así. El inconveniente es que esos liquidos son caros y no se consiguen fácilmente.
Es como un "heat pipe" pero a escala industrial.
-
25/09/2006, 19:47-SoTh-
- Fecha de ingreso
- 05 abr, 04
- Ubicación
- [RuBi]Barcelona
- Mensajes
- 266
Impresionante la explicación de CygnusX , otro dato desfavorable es el Glycol ke alomejor este tipo se come el metacrilato como pasa kon el Etilenglicol. Es una suposición no lo se de veras pero weno mas vale ser cauto....
-
25/09/2006, 19:54Fabster
- Fecha de ingreso
- 12 jul, 04
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 278
Buenas, yo usaba antes en la rl el water weter que creo que contenia glycol de ese y al cabo de un cierto tiempo el metrakilato asi como las gomas las emborronaba..
-
25/09/2006, 20:25CygnusX
- Fecha de ingreso
- 31 may, 05
- Ubicación
- Mexico
- Mensajes
- 177
Así es!. Un efecto secundario de los glicoles.
Los glicoles tiene la propiedad de actuar como "depolimerizadores" ya que tienen la capacidad de romper los dobles enlaces carbono-carbono.
Esta reacción de descomposición es acelerada por presencia de metales (catalizadores, como cobre o aluminio) y si unimos temperatura ya tenemos todos los ingredientes. El primer indicio es la formación de una película opaca en la superficie del acrílico. Otros indicios son agrietamientos debidos a falla estructural en los puntos sometidos a tensión, como son los puntos de sujesión con tornillos y áreas de unión de dos superficies.
Pero no hay que preocuparse si el glicol está diluido en agua el efecto reactivo se inhibe.
Por ejemplo, la recuperación del PET se basa en la depolimerización con glicol y el catalizador es una sal de cobre y ocurre a partir de 175ºC (temperatura de ebullicion del propilénglicol a 565 mmHg de presión)
-
25/09/2006, 21:52
... pues creo que ya se ha dicho en bastantes ocasiones:
El mejor líquido para nuestras RL es el agua, a secas. Es el líquido de mayor conductividad térmica.
Los aditivos solamente se utilizan para evitar que el agua se corrompa, pero disminuyen su conductividad térmica.
El hecho de utilizar aditivos, la mayoría de ellos (por no decir todos) basados en el glicol, en las maquinarias es por un solo motivo: Aumentar o disminuir la temperatura de cambio de estado.
Dado que esto no nos afecta por las temperaturas a las que trabajamos, el uso de aditivos en nuestro sistema lo único que ocasiona es una pérdida de rendimiento, por lo que hay que utilizar lo menos posible.
Un saludo.
-
25/09/2006, 22:06HARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
Re: Refrigeración extrema con Dowcal
Iniciado por ERNUEVO
Buenas a todos,
La semana pasada ya postee que gracias a vosotros voy hacer mi barebone Asus Terminator T2-P una RL.
El caso es que yo trabajo en una fabrica que entre otras piezas cortamos a traves de un maquina laser chapa de todo tipo.
Pues bien el caso es que esta maquina laser esta refrigerada por agua junto con un liquido especial llamado Dowcal
http://www.dow.com/heattrans/family/dowcaln/index.htm
En fin, despues de buscar por los foros no he visto nada sobre el tema asi que creo que me arriesgare con mi nueva RL y probare a echarle este liquido junto con la proporcion exacta de agua.
saludos y si alguien sabe algo sobre el tema que lo diga.
:wink:
ese liquido es cojonudo.
un transmisor del calor, y con esos indices de calor frio.
si lo quieres para una rl perfecto.
si quieres un waterchiller todavia mejor ( aguanta hasta -50 grados el liquido)
ese loquido se puede usar puro
o disuelto, ya que es como el anticongelante, seguramente lo usaran disuelto en agua, para minizar gasto.
-
26/09/2006, 09:41
joder pero vaya respuestas!!
8O pero bueno vaya respuestas de especialistas 8O
sois la caña en esto de la RL !!
Menos la ultima respuesta que me anima a utilizarlo el resto de ellas son todos inconvenientes :cry:
Mi idea era realizar una mezcla con una proporcion de dowcal 5% al 10% (con agua), nunca habia pensado en echarlo "puro" al 100%.
Joder ahora no se que hacer.... porque hoy por la tarde me montan la RL.
Tengo la duda si primero probar el sistema solamente con agua y bien despues de unas semanas probarlo con dowcal a ver que tal va..... pero despues de la respuestas tengo esta gran duda si los 100 pavos que me voy a gastar los voy a tirar a causa de problemas con el metacrilato y manguitos-bomba..... ademas os recuerdo mi componentes de la RL:
http://www.hard-h2o.com/vertema/53354.html
salu2 y muchas gracias por las respuestas
-
26/09/2006, 16:31Baklum
- Fecha de ingreso
- 28 jun, 04
- Ubicación
- Durango
- Mensajes
- 1,251
Re: joder pero vaya respuestas!!
Iniciado por ERNUEVO
...gran duda si los 100 pavos que me voy a gastar ...
-
26/09/2006, 17:56TigeRoar
- Fecha de ingreso
- 25 sep, 06
- Mensajes
- 13
No creo que sea el líquido, se referirá al sistema de refrigeración.
-
26/09/2006, 17:59
no hombre
no hombre los 100 pavos es el sistema de refrigeración, el liquido me lo saco de "grati" aqui en la fabrica. :lol:
Aprovechando el post.... creeis que con los componentes que he seleccionado podre refigerar tanto el micro con la VGA (6600gt) ??
salu2
-
26/09/2006, 18:24TigeRoar
- Fecha de ingreso
- 25 sep, 06
- Mensajes
- 13
yo creo que si, ya que cuanto mas se caliente el agua, más diferencia hay entre el radiador y la temperatura ambiente, asique va ganando en efectividad.
Tampoco te fies demasiado, nunca he tenido un RL, simplemente lo digo desde la lógica y la razón.
-
27/09/2006, 00:22CygnusX
- Fecha de ingreso
- 31 may, 05
- Ubicación
- Mexico
- Mensajes
- 177
Por la impresión que me dió tu primer mensaje, imaginé que querías diseñarte un sistema extremo :wink: ¡Y pues en principio me gustó la iniciativa!. (Ya había sacado mis notas de teoría haber para destazarme los cesos y apoyar el proyecto asi virtualmente
)
He visto pocos Water Chiller a nivel industrial y pues me entusiasmé por pensar que vería uno para la PC
Pero si tu idea es usarlo como sustituto del refrigerante común pues ¡venga!
¡Hombre has tus pruebas! y ya nos comentas que tal funciona este líquido comparado con un refrigerante común. Será interesante.
¡Que bien que te sale gratix!(con lo que cuesta u litro de ese tipo de líquidos térmicos xD)
-
27/09/2006, 00:32
Ten en cuenta una cosa:
Ese líquido no deja de ser un anticongelante.
Si te fijas en las características lo único que hace es aumentar los márgenes de los puntos de cambio de estado del líquido.
Según dice, la única protección que aporta es contra la corrosión.
Normalmente los anticongelantes usuales además llevan antiespumantes y aditivos para mantener el ph del agua.
Si lo utilizas en la proporción adecuada desde luego problemas no creo que vayas a tener, pero mejoras tampoco.
Un saludo.
-
27/09/2006, 12:16
OK
Ok, pues en el momento que haga las pruebas os comento los resultados. :wink:
Saludos y nuevamente gracias!
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum