Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Limpiar Bloque CPU
Resultados 1 al 21 de 21
Tema: Limpiar Bloque CPU
-
22/09/2006, 13:14avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Limpiar Bloque CPU
Pos eso, deseaba saber que métodos empleais vosotros para limpiar vuestros bloques cuando les hacen a sus RL el mantenimiento de rutina.
En realidad lo que pasa es que me gustaria intentar limpiar lo más posible tanto la parte interna de la plancha de cobre como la cara interna de la tapa, y la verdad es que aunque los podria abrir, no me hace gracia por el tema de las posibles fugas que se puedan presentar a posteriori.
Pos eso, a ver que ideas dan. Un saludo!!!
-
22/09/2006, 13:41
Pues yo los limpio cada vez que cambio el agua así:
Vacío el circuito lo llego con agua + salfumán al 50 % y le dejo que haga el recorrido 5 minutos; vacío, vuelvo a llenar con agua; vacío, vuelvo a llenar con agua y luego ya pongo la mezcla definitiva.
... si la vemos que aún queda suciedad, pues se amuenta la concentración de salfumán.
Un saludo.
-
22/09/2006, 13:48avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Y el salfuman no se "come" el acrílico o "quema" el cobre?? Perdona si son preguntas obvias.
Gracias Pritt por responder, siempre tan diligente atendiendo las consultas. :wink:
-
22/09/2006, 13:49Cuve
- Fecha de ingreso
- 02 mar, 06
- Ubicación
- A Coruña
- Mensajes
- 73
Perdona pritt, en ese proceso de limpiado que realizas, que agua utilizas?? agua de grifo normal, o agua destilada, o el anticongelante al 10% con el salfuman??
Gracias!!
Saludos!!
-
22/09/2006, 13:50
Yo siempre utilizo agua desionizada: No es tan cara como para tener que ahorrarla.
Un saludo.
-
22/09/2006, 13:53Cuve
- Fecha de ingreso
- 02 mar, 06
- Ubicación
- A Coruña
- Mensajes
- 73
Gracias por la aclaracion!
Iniciado por avila2474
Y el salfuman no se "come" el acrílico o "quema" el cobre?? Perdona si son preguntas obvias.
Gracias Pritt por responder, siempre tan diligente atendiendo las consultas. :wink:
-
22/09/2006, 14:33
... por eso digo rebajado.
Yo los bloques de cobre (enteros) los limpiaba con salfumán puro... y sin problemas... pero debido al resto de componentes es por lo que lo pongo rebajado.
Yo no tengo bloques con metacrilato, pero el depósito sí que lo es y a mi no me ha dado ningún problema.
Un saludo.
-
22/09/2006, 14:44Kalzix
- Fecha de ingreso
- 03 sep, 05
- Ubicación
- Alcañiz (TERUEL!!)
- Mensajes
- 898
Es necesario limpiarlos? yo la tengo desde hace un año, le he cambiado el agua una vez y no se aprecia suciedad, donde se suele ver si esta sucio?
-
22/09/2006, 14:56
Cuando lo cambias, las mangueras, ¿están igual de transparentes que de nuevas?
... o más bien, ¿se les forma como una costra blanca pegada en su interior?
Si se forma esa cosa blanca, que puede estar blanda o incluso llegar a endurecerse, los bloques también la tendrán por dentro, por lo que es necesario limpiarlos.
Un saludo.
-
22/09/2006, 15:00Kalzix
- Fecha de ingreso
- 03 sep, 05
- Ubicación
- Alcañiz (TERUEL!!)
- Mensajes
- 898
Esque no se si hay costra blanca por que gracias a mi genial idea de meter tinta verde las tuberias estan verdes, pero el depo se ve bastante limpio, de todas formas estas navidades le haré una limpieza ke creo ke me lo agradecerá.
otra cosa, el salfumán no se cargará la goma que sella el bloque no? y otra cosilla, los racores suelen ser de acero inoxidable verdad?
-
22/09/2006, 15:27
... pues si se queda verde, la manguera, es que necesita limpiarse: Lo mismo se quedará el interior del bloque.
Como se aprecia muy bien es sacando la manguera de una espiga: La parte de la espiga estará transparente, el resto no.
Respecto al salfumán, solamente ataca a los metales, con lo que las gomas están a salvo. Las espigas suelen ser de latón o acero inoxidable, con lo que, como mucho, los de inoxidable, pueden ennegrecerse un poco, pero como será por dentro la cuestión es que quede limpio.
He dicho salfumán porque es lo que yo utilizo. De hecho es lo que se ha utilizado toda la vida para limpiar los circuitos.
Ahora hay un líquido nuevo para limpiar las calderas que creo que no es tan fuerte, pero no sé exactamente lo que es.
También debe de ir bien el Cilint Ban.
Un saludo.
-
22/09/2006, 17:16txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Dependiendo de la mierda que tenga, hasta se podría limpiar símplemente con agua a presión. Otro método es utilizar agua con algún sólido pequeño para que arranque la porquería de las paredes (sería quitar el agua vieja, rellenar con agua limpia y echar un poco de arena fina al agua. Las partículas las movería la bomba junto con el agua, si no se echa arena en exceso). El problema de este método es que o te pasas o no llegas (si te pasas, a parte de quitar la porquería erosionas las paredes de los tubos y demás componentes y si no llegas, te quedan restos de suciedad).
¡Ah! El ácido clorhídrico en teoría no debería dañar los metales.
Otra manera de limpiarlo es usando salfumán y amoniaco por separado (quitar el refrigerante viejo, limpiar con salfumán, vaciar, aclarar, limpiar con amoniaco, vaciar, aclarar y llenar con refrigerante nuevo). Os voy a explicar el porqué. Al juntar ambos compuestos se produce la siguiente reacción química:
HCl(aq) + NH3(aq) -> NH4Cl(aq)
Si con sólo acercar las bocas de las botellas los vapores reaccionan produciendo un humo blanquecino (el cloruro de amonio), imaginaos lo que saldrá de ahí si mezcláis diréctamente las disoluciones (hay que salir por patas de casa para evitar irritaciones en piel, ojos y mucosas).
-
22/09/2006, 17:54avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
jejeje, vale, una información importante.
En realidad el circuito no lo he podido montar aun por el tema de que no me ha llegado aun la p.... bomba :evil: , sin embargo, ya tengo montado el radiador y eso, pero el bloque como estaba hecho una porqueria por fuera lo he pulido un poco pero la parte interior pues no se ve todo lo limpia que quisiera y ahora por fuera se ve como nuevo pero lo de dentro un desastre.
El bloque en cuestión es un ASETEK ANTARTICA (10 mm.), y anda un poco feillo la verdad, entonces me gustaria pulirle un poco el interior. Una foto para que se hagan una idea:
-
22/09/2006, 18:31Sintox
- Fecha de ingreso
- 17 nov, 05
- Ubicación
- Amurrio(Alava)
- Mensajes
- 543
Sinceramente lo de poner arena para que arranque las particulas que quedan aderidas en el circuito no lo aria porque las aspas de la bomba son de plantico y puede dañarlas correjirme si kme equivoco. Prefiro lo que dijo un dia pritt pero no me acuerdo que componente dijo para poder limpiar el circuito.
Y para pulir el metacrilato los puedes hacer con los siguiente:
1.-Disco de algodon para poner en un taladro.
2.-Pasta para pulir metacrilato WOLCLAFT (esa es la marca si no me equivoco pero seguro que habra mas marcas)
-
22/09/2006, 19:49
... que yo recuerde, siempre he dicho lo mismo: Salfumán.
Un saludo.
-
22/09/2006, 20:30Sintox
- Fecha de ingreso
- 17 nov, 05
- Ubicación
- Amurrio(Alava)
- Mensajes
- 543
Iniciado por pritt
... que yo recuerde, siempre he dicho lo mismo: Salfumán.
Un saludo.
-
22/09/2006, 20:47avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Bueno, pos nada, que a las finales me he animado a abrir el bloque, he de decir que lo primero que me llamó la atención es que los tornillos estaban bastante flojos (Demasiado flojos para un bloque de RL), y cual ha sido mi sorpresa que revisando todo el bordillo del bloque, he podido comprobar que éste bloque fugaba líquido por un tubo ya que en diversos sitios de la plancha de cobre estaba claramente marcado el refrigerante.
He procedido a limpiar la plancha completamente con agua caliente y un cepillo de cerdas semirígidas y ha quedado perfecto. La cubierta, más de lo mismo, y luego lo he secado y pulido. Luego despues de verificar de que no quedara ningún resquicio tanto en la junta como en los bloques, he procedido a atornillarlos en X, hasta donde he sentido un ligero tope (Ligeramente apretado), he pulido todo el bloque en general, y mirar ahora como ha quedado:
Como complemento (O parida) le he puesto la pegatina de Waterchill que traia, le dá el toque que le faltaba. Morena diferencia no?? Si no fuera porque se corre el riesgo de que con el tiempo la junta se pudiese estropear, abriria el bloque cada 8 meses para limpiarlo.
-
22/09/2006, 20:47
Iniciado por Sintox
Iniciado por pritt
... que yo recuerde, siempre he dicho lo mismo: Salfumán.
Un saludo.
Un saludo.
-
26/09/2006, 17:26KeTefLiPs
- Fecha de ingreso
- 08 mar, 04
- Ubicación
- Sant Vicenç de Castellet (BCN) al lado de Manressa
- Mensajes
- 846
Cuidado con ke meteis, la lejia kema los tubos y los deja blancos de cojones por dentro.
Yo uso para tubos y para blokes biacal va de putas perlas.
Eso si lo hago desmontado todo el circuito y con agua normal... no se si sera malo, antes de montar blokes y tubos lo seco bien.
-
03/10/2006, 03:25Ragnarokun
- Fecha de ingreso
- 17 mar, 06
- Mensajes
- 45
pues yo he visto que las manguera se blanquean un poco...una fina capa blancuzca que no permite ver el agua clara..y eso que el sistema no tiene montado sino 2 meses..se limpian facíl pero a cada rato (menos de 10 dias) ya estan igual..abriendo los bloques descubro que estan opacos pero no tienen ninguna capa blanca como la que se forma en las mangueras...uso refrigerante de radiador+agua desionizada...que puedo hacer??
-
08/10/2006, 18:04friku
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 04
- Mensajes
- 1,053
Otra cosa que he hecho con mis bloques (si es que los vais a desmontar) es limpiar su interior con tomate triturado..., sí, tal cual suena...
Parece una gilipollez, pero los deja limpitos...
Tiene que ser cobre, claro...
Un saludo,
friku
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum