Resultados 1 al 41 de 41

Tema: Hacer que el ordenador se apague si la bomba se apaga

  1. Invitado

    Hacer que el ordenador se apague si la bomba se apaga

    Hola a todos, mi pregunta es esta:
    Cómo hacer que el ordenador se me apague, bien, osea que me ponga, guarda todo lo que tengas de vital importáncia porque el ordenador se apagará en X segundo o algo por el estilo, si la bomba de la refrigeracion liquida se atasca o se apaga.
    Gracias

  2. DiCrEn
    DiCrEn está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 jul, 05
    Mensajes
    312
    ufff... dificil... como no se alla unventado algun chisme USB o algo..

    de toas formas, normalmente y configurable por la bios, el pc se apaga cuando llegue a una dfeterminada tº, miralo en tu bios

    salu2

  3. Muri
    Muri está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 nov, 05
    Ubicación
    LoS MuNDoS D YuPY cerca d Gerona (Spayn)
    Mensajes
    3,237
    Quizás lo mas simple seria configurar temps máximas en la bios y que se apagase a los 40-50º...

    Saludos

  4. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213

    Re: Hacer que el ordenador se apague si la bomba se apaga

    Cita Iniciado por Intruder
    Hola a todos, mi pregunta es esta:
    Cómo hacer que el ordenador se me apague, bien, osea que me ponga, guarda todo lo que tengas de vital importáncia porque el ordenador se apagará en X segundo o algo por el estilo, si la bomba de la refrigeracion liquida se atasca o se apaga.
    Gracias
    Por software en windows, con el motherboard monitor 5, pero necesitarás estar seguro de que tu placa base lea la sonda del micro y que "entienda" la lectura.
    Luego no hay más que configurar el programa para que cuando el micro llegue a los 50 ºC (o quizá menos, ya que con la RL si se para la bomba la temperatura sube muchísimo más rápido que con un disipador si se para el ventilador) ejecute el siguiente comando: "shutdown -s -t 25 -f" (sin las comillas; lo que hará será mandar al S.O. que apague la máquina, forzando el cierre de las aplicaciones sin advertir, en 25 segundos).
    Otro sistema que veo sería construir, con un visor de flujo, un "condicional"; mientras el líquido se mueva, éste moverá la hélice del artefacto, que a su vez con cada giro que dé, cargará un condensador, que a su vez mantendría saturado un transistor (con corriente en su base) que mantendría el PS-ON de la fuente conectado a tierra (para estar encendido). Si se detuviera el líquido, el condesador dejaría de recibir corriente, con lo que al descargarse dejaría de alimentar el transistor; al quedar el transistor sin corriente, se abriría el puente del PS-ON y la fuente se apagaría. Luego habría que burlar este sistema al encender el ordenador; quizá con un relé que alimentara la bomba al pulsar el botón de la caja... Luego el artefacto se encargaría de encender la placa.

  5. Fr34k
    Fr34k está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 may, 06
    Mensajes
    1,156
    busca x inet, hay lectores de flujo electronicos, los enchufas donde los FAN de la placa, entonces configuras el Pc para k si en algun caso marcase 0 se apague

  6. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Cita Iniciado por Fr34k
    busca x inet, hay lectores de flujo electronicos, los enchufas donde los FAN de la placa, entonces configuras el Pc para k si en algun caso marcase 0 se apague
    Lo malo es que sólo algunas placas avisan (no se apagan; esperan a que el usuario lea el mensaje y pulse una tecla específica) y solo durante el arranque, no con el sistema operativo cargado. Habría que hacer lo mismo que con la temperatura, controlarlo por software.

  7. Fr34k
    Fr34k está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 may, 06
    Mensajes
    1,156
    sea cn la Bios, los programas de la placa o algun otro descargado de inet, en un principio todas las placas base deven d apagarse
    y ademas, cuando la bomba se apaga, la temp del micro sube y configurando las alarmas en la bios no necesitas ninguna cosa adicional al circuito

  8. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Cita Iniciado por Fr34k
    en un principio todas las placas base deven d apagarse
    Antes de nada, deber es con B.
    Toda placa base se apaga si el sistema operativo se lo "ordena" o si el usuario hace uso del botón de encendido/apagado o si dispone de algún sistema automático (alarmas por sobretemperatura, temporizadores, etc).
    Cita Iniciado por Fr34k
    y ademas, cuando la bomba se apaga, la temp del micro sube y configurando las alarmas en la bios no necesitas ninguna cosa adicional al circuito
    Estamos en las mismas que antes (con los controladores electrónicos de flujo). No todas las placas base disponen de alarmas por sobretemperatura (y no me lo niegues porque ni la placa que tengo ahora ni la que tenía antes disponía de dicho sistema).

    Entonces tan solo quedan dos soluciones: control vía software (bajo windows es fácil; en linux no lo sé, pero me imagino que será más complicado) o inventarse un artefacto (con el control electrónico de flujo no habría que hacer ningún apaño; tan solo diseñar un circuito que lo lea y desconecte la fuente en caso de que deje de fluir el líquido).

    Saludos.

  9. Fr34k
    Fr34k está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 may, 06
    Mensajes
    1,156
    y con un frontal panel k controle temperatura? se le mete una sonda y listo, en cuanto supera la temp se pone a pitar, entonces inmediatamente apagas el pc cn el boton

    yo prefiero pegarle d hostias a la caja como hace mas d uno o simplemente pegarle un tiro x funcionar mal ^^

    Cita Iniciado por txakurra
    Cita Iniciado por Fr34k
    en un principio todas las placas base deven d apagarse
    Antes de nada, deber es con B.
    discriminando la V o k??
    no hace falta k t lo tomes así d serio hombre, k tamos d vacaciones!!

    Un saludete

  10. condejb
    condejb está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    09 jul, 06
    Mensajes
    242
    Es igual que si en una Ref. convencional por aire se va el ventilador del micro, cualquier placa medianamente moderna apagará el sistema si está configurada desde el SO o mejor desde la Bios

  11. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Cita Iniciado por Fr34k
    Cita Iniciado por txakurra
    Cita Iniciado por Fr34k
    en un principio todas las placas base deven d apagarse
    Antes de nada, deber es con B.
    discriminando la V o k??
    no hace falta k t lo tomes así d serio hombre, k tamos d vacaciones!!

    Un saludete
    Ya, ya, pero es que hay que evitar que se dejenere la lengua española :wink:
    Cita Iniciado por Fr34k
    y con un frontal panel k controle temperatura? se le mete una sonda y listo, en cuanto supera la temp se pone a pitar, entonces inmediatamente apagas el pc cn el boton
    Pero tampoco soluciona el problema. Si estás delante del PC, aún, pero si dejas el equipo encendido y te vas a sacar a pasear al perro (es un ejemplo) y justo en ese periodo la bomba casca... Tendrás el rehobus pitando como un cosaco hasta que vuelvas o, en su defecto, se fría el micro.
    Cita Iniciado por condejb
    Es igual que si en una Ref. convencional por aire se va el ventilador del micro, cualquier placa medianamente moderna apagará el sistema si está configurada desde el SO o mejor desde la Bios
    Las alarmas han ido desapareciendo de las placas base debido a que el 90% de los usuarios no se fía (no soy de esos, puesto que tengo comprobado con 4 placas base distintas que todas ellas dan la temperatura correcta) incluso después de corregir la lectura con una actualización de la BIOS.
    Además de que las alarmas están optimizadas para refrigeración convencional (bloquean todo el equipo 10 segundos antes de apagarlo de golpe, para intentar quitar algo de calor; en refrigeración líquida esto es un gran error ya que si el líquido está quieto el calor se acumula en el bloque, a diferencia de los disipadores, que aunque se pare el ventilador siempre hay algo de aire que se desplaza al calentarse, dejando un hueco que ocupan otras moléculas de aire frío).

  12. condejb
    condejb está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    09 jul, 06
    Mensajes
    242
    Saludos txakurra,

    Totalmente de acuerdo contigo en cuidar un poco como escribimos.
    Otra cosa distinta es la normal economia del lenguaje, el argot forero o los errores mecanograficos.

    Per creo que Si el micro se calienta más de la cuenta tanto en RL como por aire, la PB debe y puede apagar el sistema

    Saludos

  13. chispi
    chispi está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 oct, 05
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    131

    mmm

    Hey que tal, supongo que el tema lo tendran resuelto, pero mi solucion seria:

    -Con un control de flujo (aunque se han un poco restrictivos, el mas simple de innovatek) se enchufa en un molex de la placa y esta lo reconoce como un ventilador, entonces con speed fan o cualquier otro programa que controle los ventis, seria decir que cuando el control de flujo(que te lo pilla como un venti) gire a menos de ejemplo: 800 rpm se apague el pc.

    No se, ahi teneis la idea haver si por un casual sirve a alguien.

    Salu2s

  14. Ilyushin
    Ilyushin está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 06
    Mensajes
    41
    A mi se me ocurre una ocsa que quizas sea una chorrada xD, pero eso si, una chorrada que de funcionar seria lo mas sencillo :roll: os explico.

    Todo seria configurar windows para que cuando se presione el boton de encendido, apague el pc (lo apaga bien, cerrando programas)
    Bien, el boton de encendido es un pulsador normalmente abierto, es decir, que apaga o enciende en el momento en que se cierra ese circuito.
    Entonces lo que habria que hacer es con un control de flujo, y ahi seria hacer lo de "txakurra", un condicional, y que en el momento que deje de mover cierre un rele que sea lo que de la señal a windows de apagarse, ahora, luego el problema quizas fuera para encender el pc pero eso seria otra historia :wink:

  15. Alan_tgn
    Alan_tgn está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    29 ago, 06
    Ubicación
    Tarragona (Catalunya)
    Mensajes
    80
    Wenas a todos, tengo una duda. Unas cuantas, vaya, pero una por una. La pregunta es la siguiente, yo tengo una L30 i quiero que cada vez que apague el pc se apague la bomba. Sé que hay como un convertidor de 12v i un relé para enchudarlo a la PB. En la tienda que fuí de RL me dijeron que ellos de eso no tenían, que con que fuese a una tienda de electrónica me lo podían proveer o sino la piezas para montarmelo. Entonces fuí a la tienda de elctrónica, el hombre de la tienda no sabía que era y le dije que se pusiése en la página de Colmod y un poco mas le dá algo, se le quedó una cara....Entonces me gustaría saber si teneis algún remedio que no sea comprarlo en Colmod ni apagarlo mediante una regleta cada vez que apague el PC. Es un poco liante pero me interesaría mucho olvidarme de la bomba una vez apagado el PC. Grácias y saludos.

  16. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cita Iniciado por Alan_tgn
    Wenas a todos, tengo una duda. Unas cuantas, vaya, pero una por una. La pregunta es la siguiente, yo tengo una L30 i quiero que cada vez que apague el pc se apague la bomba. Sé que hay como un convertidor de 12v i un relé para enchudarlo a la PB. En la tienda que fuí de RL me dijeron que ellos de eso no tenían, que con que fuese a una tienda de electrónica me lo podían proveer o sino la piezas para montarmelo. Entonces fuí a la tienda de elctrónica, el hombre de la tienda no sabía que era y le dije que se pusiése en la página de Colmod y un poco mas le dá algo, se le quedó una cara....Entonces me gustaría saber si teneis algún remedio que no sea comprarlo en Colmod ni apagarlo mediante una regleta cada vez que apague el PC. Es un poco liante pero me interesaría mucho olvidarme de la bomba una vez apagado el PC. Grácias y saludos.
    ... hombre, lo primero, hay que saber lo que se quiere.

    Solamente necesitas un relé de 12V.

    Las conexiones de 12V las conectas a una toma de la fuente o de un ventilador.... y en el otro lado cortas uno de los cables de la bomba y conectas cada una de las partes.

    Un saludo.

  17. Alan_tgn
    Alan_tgn está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    29 ago, 06
    Ubicación
    Tarragona (Catalunya)
    Mensajes
    80
    pero cuando tenga el relé de 12v tendré que hacer algún invento para que salga una toma de 12v de tres pin (si no me equivoco, esos que son como ventiladores) y luego otro de 220 i cortarlo i empalmarlo con la bomba o sino una toma de 220v hembra para enchupar el macho de la bomba no?
    Es un poco lioso y no sé si llegaré a montarlo o que queme algo...

  18. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Ché ... a ver si vas a tener que a la Rovira i Virgili para montar un relé.

    Ves a una tienda de electrónica y pides:

    - Un relé.

    - Un adaptador para carril DIN.

    Esto es un relé:



    Esto un adaptador para carril DIN:



    Si miras la parte inferior del relé, éste tiene unos pines.

    Si miras la parte superior del adaptador, tiene unos agujeros.

    Los pines y los agujeros de uno y otro coinciden:



    Se conecta el relé al adaptador:



    Como verás, el adaptador, en los laterales lleva una serie de "agujeros" y en la parte superior de cada agujero un tornillo:



    La forma de conectar los cables al adaptador es simplemente pelar unos 3 a 5 mm. y la parte pelada se introduce en el agujero. Acto seguido, se aprieta el tornillo (vueno antes de todo el tornillo hay que aflojarlo para que entre el cable).

    La conexión de 12 V siempre va al lado de la bobina del relé (en la foto serían los cables negros):



    El relé de las fotos es un relé doble, por eso el adaptador tiene cuatro conexiones a cada lado y el relé cuatro pines en cada lado.

    Tú solamente necesitas un relé simple: Llevará solamente cuatro pines y el adaptador solamente tendrá dos conexiones en cada lateral.

    ¿Qué cables conectas?

    Los cables de 12 V (positivo y negativo) los puedes coger de cualquier molex de la fuente de alimentación (cable amarillo y cualquiera de los dos negros). Si quieres aprovechar una conexión de entilador, de la de 3 pines el cable amarillo sobra ... El relé no tiene polaridad, por lo que es igual que conectes el positivo o la masa en cualquiera de las dos conexiones del lado de la bobina.

    Con eso ya tenemos la corriente que nos abrirá y cerrará el relé.

    El cable de la bomba:

    A simple vista solamente parece un cable, pero es una funda. La cortas con cuidado para no cortar los dos cables que van dentro y sus respectivas fundas. Eliges uno de los dos cables (es indistinto uno que otro) y lo cortas.
    Con eso tendrás un cable cortado y el otro sin cortar. Pelas unos 3 a 5 mm. del cada lado del cable que has cortado y los conectas al adaptador de carril DIN, en el lado contrario de la bobina.

    Espero que te haya quedado claro.

    Un saludo.

  19. Alan_tgn
    Alan_tgn está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    29 ago, 06
    Ubicación
    Tarragona (Catalunya)
    Mensajes
    80
    jeje, pos no se si tendría que apuntarme ala uni, pero de electrónica ni idea. Tus explicaciones son de 10, ahora solo falta mi compresensión que mas o menos me ha quedado claro, sino llamaré a alguien que entienda del tema de electrónica y me eche un cable. Gracias, y un saludo

  20. Sintox
    Sintox está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 nov, 05
    Ubicación
    Amurrio(Alava)
    Mensajes
    543
    Son dos tonterias poner un rele:

    1.- La bobina que es la que tienes que meter tension tendra que ponerte en el adaptador din te pondra A1 y A2, pues esas tienes que alimentar con 12v desde los adaptadores molex de 4pin corrigeme si me equivoco pero es el negro y el rojo.

    2.- Los contactos abiertos (es como si fuese interruptores) no se que numeros tendran pero si tienes un texter o te puede dejar alguien lo puedes comprobar, aunque suele indicarte en un lateral del rele cuales son los numeros de los contactos abiertos, hay donde conectaras la alimentacion de la comba.


    Todo esto es para una bomba de 220v me imagino, aqui tienes la imagen para que te hagas una idea.
    http://img97.imageshack.us/img97/276/relevb7.png

  21. condejb
    condejb está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    09 jul, 06
    Mensajes
    242
    Hay reles de control de encendido de la bomba en coolmod (p. ej.) por 16€



    Otra cosa es el apagado de la bomba al apagar el equipo.

    Veo mas sencillo y viable un rele de encendido por 16€ que garantice el encendido y una regleta con interruptor por unos 15€

    sl2

  22. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cita Iniciado por condejb
    Hay reles de control de encendido de la bomba en coolmod (p. ej.) por 16€



    Otra cosa es el apagado de la bomba al apagar el equipo.

    Veo mas sencillo y viable un rele de encendido por 16€ que garantice el encendido y una regleta con interruptor por unos 15€

    sl2
    Hombre, son opiniones.

    Un relé con el adaptador incluido te puede salir sobre los 5 € (como mucho) y me fío más de algo que lleva utilizándose toda la vida que de inventos inexplicables que encienden y no apagan, y que a más, debe de llevar algún tipo de relé igualmente.

    Un saludo.

  23. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Cita Iniciado por condejb
    Hay reles de control de encendido de la bomba en coolmod (p. ej.) por 16€
    No son relés. Es un circuito con un triac. Y no son para nada fiables. Lo que se dice encender, enciende al segundo de haber encendido el PC (lo que tarda en cargarse el tocho de condensador), pero apagarse, hay que desenchufarlo de la corriente durante unos segundos (cosa que, según el fabricante, no debería ser así; se debería desactivar solo a los 8 segundos [y no se apaga ni aunque lo dejes 8 meses]).
    Yo tuve uno y dejó de funcionar sin causa aparente. Fue apagar el PC, desenchufar el cacharro durante unos segundos, enchufarlo y al día siguiente encender el PC y la bomba no se encendía.

    Un relé, mientras no se funda la bobina (y para ello habría que conectarla a más potencia y voltaje de la que aguanta), siempre funcionará como es debido.

  24. Alan_tgn
    Alan_tgn está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    29 ago, 06
    Ubicación
    Tarragona (Catalunya)
    Mensajes
    80
    veo que la cosa está un poco dudosa y hay muchas discrepancias sobre el apagado i encendido de la bomba que vende Colmod. Por lo que veo y en los comentarios que hay escritos en concreto de ese artículo no son de muy de fiar. Entonces hago caso de lo de comprar el relé no Pritt? Con ello en teoría se tendrá que apagar y encender cada vez que enchufe o apague el pc...ese es mi objetivo, y así despreocuparme si me dejo o no la bomba enchufada, o solo simplemente un descuido de dejarme la bomba enchufada y el pc apagado y se puede liar....Un saludo a todos!

    P.D: Pritt, tu como lo tienes hecho? estás acostumbrado de apagarlo por la regleta todo? Saludos

  25. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    La mayoría que trabajamos con bombas de 220 V, entre la que me incluye, que yo sepa, la tenemos con relé.

    Lo he puesto en todas las RL que he instalado, que son unas pocas, y, hasta ahora, nunca he tenido ni un solo problema.

    Un saludo.

  26. Alan_tgn
    Alan_tgn está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    29 ago, 06
    Ubicación
    Tarragona (Catalunya)
    Mensajes
    80
    pues me fio de la experiéncia que es lo que cuenta y t puedes fiar Te haré caso y intentare hacerme el relé, Saludos

  27. DiCrEn
    DiCrEn está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 jul, 05
    Mensajes
    312
    Cita Iniciado por pritt
    La mayoría que trabajamos con bombas de 220 V, entre la que me incluye, que yo sepa, la tenemos con relé.

    Lo he puesto en todas las RL que he instalado, que son unas pocas, y, hasta ahora, nunca he tenido ni un solo problema.

    Un saludo.
    Yo intente pooner un rele pero no se que hostias paso que me exploto el rele literalmente :lol: :lol: :lol: :lol: a si que ahora tengo la bomba en una regleta donde esta la pantalla y los altavoces, asi no me olvido de encenderla xD

  28. KeTefLiPs
    KeTefLiPs está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 mar, 04
    Ubicación
    Sant Vicenç de Castellet (BCN) al lado de Manressa
    Mensajes
    846
    Cita Iniciado por DiCrEn
    Cita Iniciado por pritt
    La mayoría que trabajamos con bombas de 220 V, entre la que me incluye, que yo sepa, la tenemos con relé.

    Lo he puesto en todas las RL que he instalado, que son unas pocas, y, hasta ahora, nunca he tenido ni un solo problema.

    Un saludo.
    Yo intente pooner un rele pero no se que hostias paso que me exploto el rele literalmente :lol: :lol: :lol: :lol: a si que ahora tengo la bomba en una regleta donde esta la pantalla y los altavoces, asi no me olvido de encenderla xD
    Pues conectarias los bornes ke van a 12v a 240, fijo vamos XDDD

    Mira ke es facil hacer un rele. A mi hermano, Ostia, le hice uno con un led y todo ke se enciende cuando esta en marcha, en una caja negra, algo currado.

    Haber si sube el unas fotos.

  29. Alan_tgn
    Alan_tgn está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    29 ago, 06
    Ubicación
    Tarragona (Catalunya)
    Mensajes
    80
    Hola de nuevo. Pritt, de lo que me explicaste del relé que tenía que hacer y toda la pesca, a la tienda tendría que pedir: Un relé simple de 12v de 4 pines con su respectivo DIN, necesito algo más? Corrigeme si me equivoco, y perdona si soy tan pesao jeje. Que vaya bien!

  30. Alan_tgn
    Alan_tgn está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    29 ago, 06
    Ubicación
    Tarragona (Catalunya)
    Mensajes
    80
    Una pregunta, el dichoso relé de quantos amperios tiene que ser? esque me dijo un chaval de aquí que tenía que ser de 25A y a todas las tiendas que ido me miraban como si stubiese loco, que es muy grande, me han enseñado uno de 10A y era una bestialidad. No será que se dejó la coma y tiene que ser de 2,5A y 12v el relé para una L30? Estoy desquiziado ya . Saludos

  31. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Pues el chaval que te lo dijo creo que se ha equivocado:

    Ha de soportar el amperaje de la bomba.

    ... por ejemplo, una D5 es de 2 A ... pero es que trabaja a 12 V.

    ... Cualquiera bomba de 220 V con un relé de 1 A podrías conectar unas pocas.

    Haz tu mismo la cuenta de lo que necesitas:

    P = V * I

    Potencia (W) = Voltaje * Intensidad (A).

    ... o lo que es lo mismo I = P / V.

    ... por ejemplo una L30 son 23 W:

    I = 23 W / 220 V = 0,10 A

    ... vamos que el de la tienda se debió de quedar flipando... pero con razón. Para que te hagas una idea una casa normal tiene un IPC de 20 ó 25 A.

    Un saludo.

  32. Alan_tgn
    Alan_tgn está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    29 ago, 06
    Ubicación
    Tarragona (Catalunya)
    Mensajes
    80
    entonces Pritt con un relé de 1A es suficiente?? Si te pasas de A se puede quemar la bomba y el pc? Saludos

  33. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    ... sí tienes suficiente.

    ... pero si te pasas, no tendrás ningún problema (no es un magneto que si te pasas pierde su función). Al contrario, estarás más seguro de que el relé nunca fallará.

    Un saludo.

  34. Alan_tgn
    Alan_tgn está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    29 ago, 06
    Ubicación
    Tarragona (Catalunya)
    Mensajes
    80
    entonces para que la bomba vaya a un rele de 12v, es que cuando la debes enchufar a 220v directamente debe llevar un transformador? o como es eso?, si con el relé de 12v es suficiente. Gracias, ya por lo menos tengo una duda menos, Saludos

  35. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Macho, lo tuyo es grave: Más y mejor explicado que ha quedado todo lo veo difícil.

    La bomba continuará funciando a 220 V.

    La función del relé es única y exclusivamente hacer de interruptor: Encender cuando recibe corriente de 12V y apagar cuando no recibe corriente.

    Un saludo.

  36. Alan_tgn
    Alan_tgn está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    29 ago, 06
    Ubicación
    Tarragona (Catalunya)
    Mensajes
    80
    yo para eso soy duro, pero si se la funcion del relé, solo preguntaba que si la bomba te viene para ir enchufada a la corriente de casa, 220v, como es que puede funcionar con 12v. Era solo eso.

  37. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cita Iniciado por pritt
    La bomba continuará funciando a 220 V.

    La función del relé es única y exclusivamente hacer de interruptor: Encender cuando recibe corriente de 12V y apagar cuando no recibe corriente.

    Un saludo.

  38. Fr34k
    Fr34k está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 may, 06
    Mensajes
    1,156
    imagina k tienes 2 circuitos independientes el uno del otro, uno funciona a 220V y el otro a 12V y x alguna razon kieres k si el de 12V fallase y dejase de conducir electricidad, el de 220V tambien dege de funcionar, pues el relé lo k hace es de mediario
    y dependiendo del circuito principal en el k vayas a conectar el relé t hará falta uno de 12V o otro de 220V ("independiente" de las caracteristicas del circuito secundario)

    Se entiende mejor?

    EDIT:
    el relé se compone de dos circuitos independientes, haciendo que el circuito principal haga un electroimán en su interión, mientras el electroimán funcione se mantendrán 2 piezas metalicas unidas, y esas 2 piezas son el circuito secundario, si en el primario deja de haber corriente, desaparece el campo electromagnetico asi k las piezas metalicas del secundario se separan y todo queda automaticamente blokeado

  39. Alan_tgn
    Alan_tgn está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    29 ago, 06
    Ubicación
    Tarragona (Catalunya)
    Mensajes
    80
    mira que ya he comprado el dichoso relé con su DIN, el tio dice llevate este que es de 10A, aunque sea para tan poco que así t aguantará bien, y que no son reales esos 10A, suelen ser 3 menos. Pues es de 12V. Juraría que el cacharro que he pillado sirva. El tio me ha dicho que si servia. Esta compuesto de dos pins en la bobina i dos en la otra parte con otro que no se para que es que también esta en esa parte. En el DIN dónde va la bobina pone A2 y A1, en la otra parte NO 14 y luego en los dos tornillos de mas abajo 11 cong 12. No sé si mi explicación te servirá para enterarte, pero no sé expresarme bien con tantos cosas raras. Te dejo una foto si te puede orientar un poco, la calidad no es muy buena, la verdad, pero la he hecho con la cam. Saludos y dime que si que está bien, que sino me pego un tiro :@. Saludos y gracias por tu paciencia jeje


  40. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Claro que te vale:

    Creo que ya te lo puse con las fotos: El de las fotos como era doble tenía 6 pines en la parte de la bobina (para dos circuitos independientes). Ese como es simple solamente tiene 3.

    Un saludo.

  41. Alan_tgn
    Alan_tgn está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    29 ago, 06
    Ubicación
    Tarragona (Catalunya)
    Mensajes
    80
    menos mal tio, muchas gracias. Estaba ya de el p... relé..., que será lo próximo??? Estoy aburreciendo antes de haber instalada la RL, por que no veas sabes......Pero de los errores o principios aprendes, valdrá la pena equivocarme y arriesgarme. Muchas gracias, a bueno que ahora falta enchufar los cables ya ire leiendo de las guias que me pasaste. Saludos