Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeracion Extrema
- Idea disparatada??? ref liquida en linea mix extrem
Resultados 1 al 4 de 4
Tema: Idea disparatada??? ref liquida en linea mix extrem
-
28/09/2004, 08:21GuakiS
- Fecha de ingreso
- 19 ago, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 56
Idea disparatada??? ref liquida en linea mix extrem
Hola
Yo sigo en mis trece de conseguir una bajada de temperatura de mi micro y se me ha ocurrido algo que no resulta muy caro, pero que tienes que tener una ref. liquida antes.
A ver si consigo explicarme, yo tengo un Xice, pero esto da igual, cualquier sistema vale, la cosa es poner a la salida un bloque de micro, adaptado al bloque una peltier con la zona fria dando al bloque y en la caliente ponerle un cacho de disipador, si es necesario un ventilador adosado silencioso, entonces le entra el agua q sale de la bomba, se enfria y se va al micro, de ahi si tienes una vga o chipset pues tambien y vuelta al deposito.
La ventaja de esto es que si EL INVENTO esta fuera de la caja evitas que se calienten el resto de componentes de la caja y sobre todo la condensacion que a lo mejor se produce pero fuera.
Bueno y como no creo que el xice me de para todo este tinglado me he imaginado que pasaria si a la salida del INVENTO le pongo una bomba silenciosa (alguna idea?), imagino que seria suficiente para que el agua retornase al radiador, no?
En fin, espero haberme explicado y sobre todo espero que me deis vuestras ideas, comentarios y sugerencias, seguro que es una locura pero si funcionase creo que es una forma facil y sin riesgo de tener el micro bastante mas fresquito.
Un saludo y gracias por leer esto.
-
28/09/2004, 10:44
Hola amigo:
La idea de refrigerar previamente el agua, es muy buena, pero el procedimiento, no sería un Peltier, más bien un compresor de nevera con un intercambiador de calor.
Me explico: El coeficiente de transmisión térmica del cobre es de 380 (creo recordar) y el del agua es el 0,6, -630 veces menos-. Además un bloque de Waterblock más o menos estandar, serían 5x5x2 = 50 cm3. , mientras que el agua en conjunto seguro que superaría los 1.000 cm3 (1 litro), que no solo prestaría calor al bloque, sino tambien a todo el conjunto de paso.
Un Peltier aunque relativamente no produce muchas frigorías comparativas, las aplicamos en el punto específico de necesidad máxima transmisión de calor, -el core-. Piensa y "divide" por todos los, primero intercambiadores y segundo circulantes, que necesitarías enfriar para ser eficaz. Las pérdidas de frigorías serían terribles. Quizá los grados que ganaran no justificaran el esfuerzo.
Como sabes, los sistemas de cambio de fase utilizan el propio fluido del compresor externo, para hacerlo circular por el bloque de refrigeración, sin emplear elementos transmisores intermedios como el agua. Y todo esto con muchísimas más frigorías disponibles.
En resumen amigo, esto es una opinión, no una predicción, como siempre cualquier innovación que resultase eficaz nos beneficiaría a todos.
Un abrazo.
-
28/09/2004, 12:30GuakiS
- Fecha de ingreso
- 19 ago, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 56
hola
entiendo lo que me quieres decir, pero la cosa es que el montar un compresor de ese tipo aparte de ser mas caro seguro que hace mas ruido, con la peltier el ruido seria cero, y ademas no se trata de llegar a temperaturas extremas sino de por ejemplo bajar unos grados la temperatura del agua antes de llegar al micro.
Por ejemplo si ahora el agua estuviese a 35ºC y el micro se me queda a 40ºC, esto es todo teorico no lo he medido, si el agua llegase a 25ºC o incluso a 30ºC podriamos obtener unos valores muy decentes de temperatura para el micro y lo que es mejor es que creo que se mantendria mas estable a la hora de hacer OC. La verdad es que no se que temperatura puede alcanzar el agua al pasar por un bloque, pero si como se comenta al poner ese bloque directamente sobre un micro puede producir condensacion y hay gente que dice que se le produce escarcha pues esto quizas sea aun mejor.
No se, todo esto es una paranoia mia. De todas formas no se pq se ha movido este post a aqui, creo q estaba bien donde estaba, no se trata de una refrigeracion extrema, sino de una liquida con una modificacion.
-
06/10/2004, 04:55
Yo te doy un cambio a tu idea (que ya estoy aplicando): Refrigerar el depósito de agua con la o las peltiers.
Lo que he hecho yo ha sido construirme un depósito de agua de cobre (la bomba va en su interior sumergida) y en su parte inferior acoplarle dos peltiers de 226W cada una con su bloque correspondiente.
Puedes echar un vistazo a mi invento en la siguiente página (aunque ha sufrido ciertas modificaciones):
http://perso.wanadoo.es/oda1969/termibloq.htm
(Lo tengo terminado y en venta por si te interesa)
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum