Inicio > Foros

- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Problema Temp.
Resultados 1 al 35 de 35
Tema: Problema Temp.
-
08/08/2006, 17:11Usuario registradoGn0m4
- Fecha de ingreso
- 03 sep, 03
- Mensajes
- 58
Problema Temp.
Pues tengo un problema con la temperatura en mi equipo.
A decir verdad, parece q es con la bomba del agua, pero no estoy del todo seguro.
Os paso una lista de los componentes q tengo.
Fuente: LCPower SilenGiant rev.2.0 - 550w
Bomba: DangerDen DDC + Adaptador PlexiGlass
Radiador: BIX 2 rev.2.0
Bloque Grafica: Innovatek Cool-Matic X850
Bloque Chipset: Innovatek Graph-O-Matic rev.3.0
Bloque Micro: Innovatek XX-Flow rev.2.0
Tubos: Innovatek 7mm (creo q son de esa medida)
El tema es que estando todo enchufado, tengo el micro a 40º y el chipset a 35º (con el aire acondicionado puesto), en cuanto me pongo a jugar la temperatura del micro sube a 60º y la del micro a 50º.
Me he fijado ya varias veces, y el agua al pasar por el deposito casi no se mueve, vamos, como si llegara sin ningun tipo de presion a él.
Se el agua se mueve porque el ordenador sigue funcionando, pero debe ir a velocidad "riachuelo".
Con la bomba viene otro cable q no lo tengo enchufado, imagino q solo medira las rpm a las q esta girando porque tiene unicamente un cable blanco en un conector de 3 pines.
Otra cosa q tengo q decir es q la bomba muchas veces no arranca cuando arranco el ordenador, le tengo q dar un golpe para q reaccione y empieze a girar (solo pasa en el 75% de las veces).
Mas cosas, la fuente de alimentacion, me ha dado por tocarla ahora y esta bastante caliente (por la parte superior, la q no tiene ventilador), pero respira bien, no se si esto puede influir en algo para el comportamiento de la bomba... (lo q si q se es q calienta el interior de la caja q da gusto).
No se que mas contaros... la bomba la he probado con el mod de metacrilato (q supuestamente aumentaba un poco su rendimiento) y sin él, ambas opciones dan el mismo resultado.
¿Que opinas q puede ser?
-
08/08/2006, 17:12Usuario registradoGn0m4
- Fecha de ingreso
- 03 sep, 03
- Mensajes
- 58
Se me olvidaba, la RL la tengo conectada en este sentido:
:arrow: Deposito - Bomba - Grafica - Micro - Chipset - Radiador
La bomba la he probado con otra fuente y sigue dando el mismo caudal (practicamente nulo a ojimetro), con lo que imagino ql o q este fastidiado sea esto.
Tengo por aquú una Eheim 1046, a la q tendria q poner racores como los q usa Innovatek (los venden en Alternate), pero no se si hacer el pedido solo de los racores, porque lo mismo despues da el mismo rendimiento...
¿Que me aconsejais?
-
08/08/2006, 22:34Usuario registradoGn0m4
- Fecha de ingreso
- 03 sep, 03
- Mensajes
- 58
¿Nadie me puede aconsejar nada?
Lo mismo si resumo todo el tocho...
El problema es que me gustaria utilizar la EHEIM 1048 (antes me confundi) antigua q tengo sin usar, pero para poderla utilizar:
. O cambio todos los tubos a unos de 10mm de interior (con el correspondiente cambio de racores de todos los bloques) = Tendria q hacer el pedido a Coolmod.
. O cambio solo los racores de la Eheim, por unos para tubo de 8mm de interior = Tendria q hacer el pedido a Alternate.
¿Creeis q la bomba q tengo puede tirar de todo el circuito?
¿Que opcion de las de arriba eligiriais vosotros?
-
08/08/2006, 22:53Usuario registradoSalu2
- Fecha de ingreso
- 18 may, 06
- Mensajes
- 129
No tengo ni idea de tu problema pero esto es lo más sencillo de probar. Solo tendrías que ir a un centro de fontanería o a una ferretería que lo trabaje y pedir un racor con rosca 1/4" para tubo de 10 mm y meter el tubo a presión o comprarlo directamente para tubo de 8 mm. A mí me cuestan sobre 1.3€. Luego le pones la junta tórica. Eso para la salida. Lo malo es que esa bomba tiene un racor de 3/8 para la entrada y no sé si se venden en las ferreterías racores con rosca 3/8" para ese tubo tan pequeño. En caso contrario puedes probarla sumergida haciendo un apaño con mucho cuidado si no tienes un depo para sumergirla.
Iniciado por Gn0m4
O cambio solo los racores de la Eheim, por unos para tubo de 8mm de interior.
A ver si alguien se enrolla y da una solución.
-
08/08/2006, 23:13Usuario registrado CVmeka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
Yo probaria 2 cosas
Primero desmontaria la bomba por si tuviera algo dentro que la obstruya
Segundo, conectar la bomba con un cacho de manguera de 20 cm y que vuelva al deposito, la conectas y mira si sale un buen chorro
Se calienta la bomba mucho?,
Si puedes, monta la eheim, y sales de dudas
Ademas funciona a 220V y en caso de fallo de la bomba no te "carga" la Fuente
PD: una foto ayuda :wink:
Salu2
-
08/08/2006, 23:17Usuario registradoGn0m4
- Fecha de ingreso
- 03 sep, 03
- Mensajes
- 58
Vale, no se me habia ocurrido.
Voy a enchufar la bomba al deposito directamente, con esto me quito de dudas q haya algo en el resto del circuito obstruyendo.
Por cierto, hace uno sminutos he metido el dedo en el deposito y el agua esta calentisima, incluso los tubos, bloques y el mismo deposito estan muy calientes... la bomba sin embargo esta fresquita...
Ahora os cuento.
Meka, ¿fotos de que?
-
08/08/2006, 23:20Usuario registrado CVmeka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
Que esté el agua, tubos, bloques calientes, puede estar indicando una escasez de radiador o una falta de ventilación en el radiador.
Los ventiladores sacan o meten aire del radiador?, tienes carenado?, el radiador donde esta colocado?, que ventiladores son? cuantos cfm?
La foto me refiero, a tu sistema, una foto de los componentes montados en tu PC, de esa manera es mas facil encontrar el problema
Salu2
-
08/08/2006, 23:42Usuario registradoGn0m4
- Fecha de ingreso
- 03 sep, 03
- Mensajes
- 58
De momento Meka no tengo camara, mi hermano se la ha llevado al pueblo.
T puedo decir q los ventiladores estan sacando aire, y lo sacan casi frio, ai q el problema no puede ser del radiador o ventiladores.
Tengo la bomba en la cocina, enchufada al deposito exclusivamente, el agua se mueve q da gusto, pero tampoco tanto como para salirse de él, cosa q creo q deberia hacer..
La bomba cuando la compre movia bastante mas agua, con el mismo circuito, egun lo tengo montado ahora... De toda formas, si que e verdad que mucha vece me tocaba darle algun golpecito cada vez q arrancaba el pc porque la bomba no iba..
-
09/08/2006, 00:13Usuario registradoGn0m4
- Fecha de ingreso
- 03 sep, 03
- Mensajes
- 58
Prosigo con mi investigación.
He desmontado la grafica para ir añadiendo componentes al circuito, a ver en q punto deja de avanzar el agua, o diminuye mucho su presion.
Enchufo bloque de grafica al despoito y a la bomba... sorpresa!
El agua no se mueve apenas...
Destornillador en mano, he abierto el bloque y el restultado ha sido el esperado..
(Con la WebCam)

Si esto esta asi, imagino q el resto de componentes....
¿Con que me aconsejais limpiarlo?
Lo verde es como pasta solida..
-
09/08/2006, 00:18Usuario registrado CVmeka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
Puede ser que la bomba esté mal o simplemente sucia,
tambien puede ser que el circuito, bloques esten sucios, ya que son microchannels, y cualquier cosa puede ensuciarlo y en definitiva que no circule el agua bien.
Lo que me comentas de los golpecitos en la bomba.
En esa bomba es normal que ocurra eso, devido a un sistema de seguridad que bloquea la bomba en caso de que el voltaje baje de 12 V ( al arrancar el PC, tiran HDs, etc, y cae el voltaje )
Enviala a RMA, ya que la siguiente revisión ese problema lo solucionarón retocando la electronica.
Mientras tanto monta la otra bomba
PD: estoy al 90% seguro de que el problema es de la bomba
PD2: ( edito ) utiliza agua destilada y anticongelante, no uses colorantes ni liquidos que no sean lo anteriormente mencionado
Salu2
-
09/08/2006, 00:24Usuario registrado CVmeka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
Por cierto, que liquido usas en la RL?
Da la impresión de que ese bloque es de aluminio, esas "cosas" solidas parecen sintoma de corrosión ( y espero equivocarme ), porque eso acaba perforando los bloques de aluminio hasta que se sale el agua y adios placa
esto es lo que le pasa al alumino:

Desarma todo y limpia todo lo que puedas.
Ya me contarás
PD: yo solo uso bloques de latón y cobre, te olvidas de problemas
Salu2
-
09/08/2006, 00:34Usuario registradoGn0m4
- Fecha de ingreso
- 03 sep, 03
- Mensajes
- 58
Pues utilizo agua destilada y un poco de anticongelante..
De toda formas al principio de comprar la RL, pinte el deposito de negro, alcabo de los dias el color se le fue un poco (puede q sea lo negruzco de dentro del bloque).
Otra cosa, me parece q lo de dentro del bloque es corrosion, porque he andado quitandolo con un detornillador, y parece q la los bordes tienen agujeritos en algunas partes, aunque de momento muy leves.
Esto es un asco :?
De toda la RL, ¿que se podri salvar? imagino q el radiador no sea de alumino..., ¿pero como limpiarlo por dentro?
Por cierto, ¿le puedo dar con alcohol al bloque?
-
09/08/2006, 00:50Usuario registrado CVmeka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
El radiador es cobre, el problema ahora está en que todos los tubos planos que tiene podrian estas llenos de esa "mierda" y el problema es quitarlo.
yo uso salfuman, pero ojo que es un acido, los ojos y las manos mucho cuidado, eso se come la mierda que da gusto ( para el cobre o latón )
Luego desmontaria bloques uno por uno, y si sigues con aluminio, echale mas anticongelante sobre el 15%
Salu2
-
09/08/2006, 11:07Usuario registradoGn0m4
- Fecha de ingreso
- 03 sep, 03
- Mensajes
- 58
Gracias por la ayuda Meka.
¿Donde puedo adquirir "Salfuman"?, ¿en una droguería tal vez?.
Los bloques, limpiandolos bien (lo hare con alcohol a ver si quito el negro interior) y echandole a la mezcla mas anticongelante, ¿ira aumentando la corrosion interior? (me has dejado acojonado con eso q se puede salir el agua).
-
09/08/2006, 11:38Usuario registrado CVmeka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
En la drogeria si
Los bloques con que quites los restos vale, quitar el negro será peor, prueba ketchup, listerine, etc
Si le echas mas anticongelante aguantará mas, pero la corrosión una vez empieza....
El aluminio suele llevar una "protección" y si la pierde pues se queda en "bragas" no se si me explico :roll:
Yo tuve uno de aluminio, el de la foto anterior y mira si llego a calar:

supongo que verás el punto blanco delante de la D, ahí ya esta calando
Cuidalo y vigilalo
Salu2
-
09/08/2006, 11:56Usuario registrado CVbsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
Si me acuerdo, hay 3 tipos de anodizado y van subiendo en precio, claro. El anodizado es el tratamiento anti oxidorreducción que se suele empear en líquidas.
El 1 es decorativo, el 2 es de tipo industrial ligero y el 3 es de uso militar, aeronáutico, etc... Dudo yo mucho que en este mundillo se pase del 1, y una vez desaparecida la capa como en vuestro caso, no se debe volver a mezclar con cobre.
Salu2
-
09/08/2006, 14:35Usuario registrado CVSintox
- Fecha de ingreso
- 17 nov, 05
- Ubicación
- Amurrio(Alava)
- Mensajes
- 543
el circuito que has puesto estaria mejor para mi parecer de la siguiente manera:
Depo-->Bomba-->Micro-->Gafica-->Chipset
<-----------------------------------------|
Por que yo creo que se intenta refrigerar con mayor prioridad es el micro y que llege el liquido mas frio a ese punto.
-
09/08/2006, 16:26Usuario registrado CVmeka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
Iniciado por Sintox
el circuito que has puesto estaria mejor para mi parecer de la siguiente manera:
Depo-->Bomba-->Micro-->Gafica-->Chipset
<-----------------------------------------|
Por que yo creo que se intenta refrigerar con mayor prioridad es el micro y que llege el liquido mas frio a ese punto.
Frio?, incorrecto
Has medido la diferencia de temperatura del agua despues del micro y despues de VGA?, apuesto a que no :wink:
Si lo dudas compruebalo y luego me lo cuentas
Se colocan primero los bloques con prioridad de presión
Salu2
-
09/08/2006, 16:29Usuario registradoGn0m4
- Fecha de ingreso
- 03 sep, 03
- Mensajes
- 58
Lo bloques q tengo son muy retrictivos, me han aconsejado q ponga micro y chipset en paralelo, para q asi trabaje menos la bomba.
Comprare dos Y´s aqui en mi ciudad y probare a ver si mejora el caudal.
Acabo de abrir el bloque del chipset y esta perfecto, tenia pequeños trozo, pero sueltecitos. Nada de corrosion :o
El bloque del micro creo q viene con remache, asi q no e si lo podre abrir...
¿Alguna forma de limpiarlo por dentro?
-
09/08/2006, 21:44Usuario registradoGn0m4
- Fecha de ingreso
- 03 sep, 03
- Mensajes
- 58
Me respondo a mi mismo, probare con listerine..El bloque del micro creo q viene con remache, asi q no e si lo podre abrir...
¿Alguna forma de limpiarlo por dentro?
Otra cosa, ya tengo aqui el acido para el radiador. ¿Como se utiliza?
¿Cuando hay q echar?, ¿se deja dentro un tiempo?
Gracias
-
10/08/2006, 15:24Usuario registradoGn0m4
- Fecha de ingreso
- 03 sep, 03
- Mensajes
- 58
Ayuda !
-
10/08/2006, 16:34Usuario registrado CVmeka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
Pues yo le echaria un chorro dentro y lo dejas 2 o 3 minutos, lo vacias y lo lavas con agua
Si puedes enjuagarlo con presión mejor ( el flexo de la ducha conectado, pero no tapes el otro extremo que te lo cargas )
-
10/08/2006, 18:27Usuario registradoGn0m4
- Fecha de ingreso
- 03 sep, 03
- Mensajes
- 58
Gracias por la respuesta meka.
Al bloque del micro le he metido el chorro a presion de la ducha y ha salido mucha mierda, despues le he dejado un poco dentro Literine y le he vuelto a meter el chorro. Creo q ya ha de estar casi reluciente por dentro.
Al radiador lo mismo, pero cambiando el listerine por el Acido (q por cierto huele a mierda).
Creo q ya tengo todo limpio, despues pruebo todo el circuito y si veo q la bomba flojea, pido otra (ya preguntare cual me viene mejor llegado el caso).
Por cierto, habiendo comprado la DDC en Coolmod hace 1 año y 2 meses, ¿no creo q me la cambien gratuitamente por la nuneva no?
Un saludo
-
10/08/2006, 19:38Usuario registrado CVmeka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
Me alegra que te quedara todo limpio :wink:
Sobre la bomba mmm, tendrias que saber que garantia da el fabricante de la bomba, que no se si darán un año o dos.
De todos modos es facil, ponte en contacto con Coolmod, exponles el problema que quiza ellos sepan que garantia tiene y como tramitarla en caso necesario.
Cualquier duda ya sabes donde estoy
Salu2 :wink:
-
10/08/2006, 21:48Usuario registradoGn0m4
- Fecha de ingreso
- 03 sep, 03
- Mensajes
- 58
Mucha gracias por todo Meka.
Tengo otra dudilla, el bloque del chipset lo voy a montar, y tengo la posibilidad d cambiar la posicion de los agujeros de entrada salida..
Con una foto se entendera mejor (Exactamente la version de la foto no es, pero para lo q quiero explicar vale igualmente).
http://www.easy-mod.com/emcontent/inhal ... nted_2.jpg
El bloque es cuadrado completamente, asi q puedo montar la carcasa superior junto con los racores en la otra posicion, es decir, q los viales interiores por donde pasa el agua queden en horizontal.
Imagino q asi mejoraria mucho el caudal, porque reduciria la retriccion al minimo (abiendo q el chipset no necesita mucha refrigeracion).
¿Que opinais?
-
10/08/2006, 22:01Usuario registrado CVmeka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
Mientras pase mas caudal no es problema, el chipset no es muy exigente.
Mi bloque de chipset también permite girarlo, solo que el mio es de entrada vertical y es bastante mejor que el de la foto :wink:


Salu2
-
10/08/2006, 22:47Usuario registradoGn0m4
- Fecha de ingreso
- 03 sep, 03
- Mensajes
- 58
Bueno, pues ya lo monte todo.
La ultima pregunta, he comprado un bote nuevo de anticongelante, (pequeñito porque llevaba la mochila y la bici), marca carrefour, pero pone "concentrado".
¿Cuando porcentaje me aconejais echar?
-
10/08/2006, 23:03Usuario registrado CVmeka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
Al ser puro, pues echaria un 15% y el 85% restante agua destilada
Mas concentración no será bueno debido a la densidad que va a tener el agua
De todos modos si la corrosión ya ha entrado en acción dudo que estes inmunizado totalmente :wink:
Salu2
-
11/08/2006, 00:56Usuario registradoGn0m4
- Fecha de ingreso
- 03 sep, 03
- Mensajes
- 58
Bueno, pues ya esta funcionando.
De nuevo veo buen movimiento de agua dentro del deposito.
El micro a 34º en IDLE no esta mal del todo, aunque estoy seguro q con los dos bloques en paralelo, una buena pasta termica y un anclaje del bloque del micro en condiciones (lo tengo un poquito suelto) el resultado seria de 4º menos, dejando el conjunto en 30º, cosa q seria perfecto.
En cuanto haga todo esto os comento.
Muchas gracias a Meka por todo, la gente como tu hace grande a los foros.
Un saludo
-
20/09/2006, 01:31Invitado
Pues mi gozo en un poz, la alegria ha sido corta pero intensa.
Hace media hora se me ha apagado el ordenador derrepente, el movimiento del agua era nulo... :x
Voy a cambiar los bloques, no se si tambien el radiador, ¿que me aconsejais?
La bomba la dejo porque al parecer esta estupenda de salud.
-
20/09/2006, 01:33Usuario registradoGn0m4
- Fecha de ingreso
- 03 sep, 03
- Mensajes
- 58
El anterior era yo, q se me olvido logearme.
La preguna en concreto es si me deberia cambiar el radiador tambien.
-
20/09/2006, 14:28... pues si explicas lo que realmente te ha pasado y qué es lo que quieres cambiar y conseguir...
Iniciado por Gn0m4
Pues mi gozo en un poz, la alegria ha sido corta pero intensa.
Hace media hora se me ha apagado el ordenador derrepente, el movimiento del agua era nulo... :x
Voy a cambiar los bloques, no se si tambien el radiador, ¿que me aconsejais?
La bomba la dejo porque al parecer esta estupenda de salud.
Un saludo.
-
20/09/2006, 15:10Usuario registradoGn0m4
- Fecha de ingreso
- 03 sep, 03
- Mensajes
- 58
Lo pone al principio de este post.
La corrosion ha vuelto a hacer de las suyas e imagino q habra llenado de mierda algun canal de los bloques o del radiador, con lo que practicamente bloquea el paso de agua del bloque y por consiguiente del circuito.
La corrosion solo afecta a los bloques de aluminio, con lo que el radiador al ser de cobre deberia estar bien, aunque eso no quita para q haya pegotes dentro de él.
Entonces, el tema estaría en: ¿cambiariais el radiador tambien?, ¿lo limpiariais de nuevo y lo dejariais?...
No se, en general, como os lo planteariais vosotros.
-
20/09/2006, 20:51
Solamente has de cambiar los bloques de aluminio.
El radiador límpialo bien.
La bomba, también debes de limpiarla.
Los tubos o los limpias bien o los cambias.
El depósito has de limpiarlo también.
En definitiva: Limpiar todo el circuito y eliminar lo que sea de aluminio.
Un saludo.
-
20/09/2006, 23:26Usuario registradoGn0m4
- Fecha de ingreso
- 03 sep, 03
- Mensajes
- 58
Gracias Pritt, he abiero un post de eleccion de componentes gama alta en la seccion correspondiente
Si alguno quereis echarme una mano os lo agradeceria.
http://www.hard-h2o.com/verpost/427923.html
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum


