Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- una RL ¿tiene peligro real de electrocución?
Resultados 1 al 46 de 46
Tema: una RL ¿tiene peligro real de electrocución?
-
05/07/2006, 23:58antuan
- Fecha de ingreso
- 13 may, 06
- Mensajes
- 154
una RL ¿tiene peligro real de electrocución?
es algo de lo que se ha empezado a ablar en el tema de por que tenemos la líquida. yo no entiendo mucho de si tiene un peligro real de electrocución o incendio o si en teniendo toma de tierra se está libre de esto (supongo que tambien segun si el agua esta por encima de el cable de 230 V)
yo mas adelante quisiera ponerme uns líquida y ya que esto me preocupa un poco, quisiera entender un poco de asta que punto tiene un peligro real
gracias
-
06/07/2006, 01:07
Hombre, peligro de electrocución... lo veo difícil: El PC trabaja a voltajes bajos.
Peligro de que se te achicharre algún componente si tienes una fuga, pues sí.
Incendio... pues con las debidas precauciones creo que no.
Un saludo.
-
06/07/2006, 10:19djinn25
- Fecha de ingreso
- 01 abr, 04
- Ubicación
- la aldea oculta de sant feta
- Mensajes
- 400
hombre tambien depende del agua que uses. ya que si usas agua destilada, no es conductora de electricidad.
-
06/07/2006, 12:14
No es conductora en la botella, en cuanto pasa por algo metalico (bloque, radiador, espigas, etc) adquiere iones metálicos, y voilà, conduce tan bien como Michael Schumacher xD
Que malo el chiste, ai pa arrancar una sonrisa mañanera jejej
Un saludo!
-
06/07/2006, 12:18antuan
- Fecha de ingreso
- 13 may, 06
- Mensajes
- 154
gracias, y al anticonjelante ¿es conductor?
a las devidas precauciones ¿se referís a que lleve el pc toma de tierra y que llege asta el suelo del pc esta toma? o a algo mas
-
06/07/2006, 12:18Kalzix
- Fecha de ingreso
- 03 sep, 05
- Ubicación
- Alcañiz (TERUEL!!)
- Mensajes
- 898
a ver si alguien que haya tenido una fuga nos explica, incendio lo veo dificil por k las chapas y al agua no tiran mucho xD, pero humo tiene ke salir a lo bestia
-
06/07/2006, 12:23
Pues mismo perro con distinta correa, en la botella no, pero en cuanto circule un par de veces...conductor total.
Las precauciones:
Dejar la RL funcionando fuera del PC unas horas, ponerle bien de abrazaderas en las espigas hasta que no tenga fugas, y luego sin desmontarla llevarla al PC.
La toma de tierra, si te fijas, la fuente tiene un contacto metalico que esta pegado a la caja, si abres la fuente (no la abras que pierdes la garantia) podras ver que de este contacto sale un cablecillo hasta el enchufe, conclusion: toma de tierra
Un saludo!
-
06/07/2006, 12:30antuan
- Fecha de ingreso
- 13 may, 06
- Mensajes
- 154
si, se que la toma de tierra está por toda la caja (si esta es de metal y la fuente no está pintada entera)
a lo de dejar la RL funcionando fuera del pc ¿te refieres sin que aya ningun componente enganchado al pc?
gracias
-
06/07/2006, 12:32
Exacto, encima de la mesa de la cocina o asi, de esta forma si tiene fugas, no estropearas nada de valor
(Pon papeles debajo por si acaso)
Un saludo!
-
06/07/2006, 12:37alvaro25
- Fecha de ingreso
- 29 nov, 04
- Ubicación
- Córdoba
- Mensajes
- 987
yo una vez tuve 1 fuga por hacer el payaso y mover demasiado 1 tubo, la verdad q fue cdo empece en el mundillo de la rl, luego nada.
cayo algo de agua en la grafica, ademas taba el pc encendido, la pantala empezo a verse mal, asi q rapido apague el pc, seque el agua con papel de cocina y luego lo deje secar un par de horas, encendi el pc y como nuevo, no paso nada mas.
-
06/07/2006, 12:42gongonni
- Fecha de ingreso
- 13 sep, 05
- Ubicación
- Sabadell
- Mensajes
- 1,571
se refiere, a ke antes de montar tu RL, lo pruebas en el WC... me explico, a veces, por presion o caudal excesivo, o simplemete porke el diametro del tubo es demasiado estrecho -para ganar presion(refrigeracion extrema)- a veces ocurre ke se agrietan y entonces, tienes una fuga... para evitar eso y ke se "chamuske" algun componente, antes tienes ke montar-lo en el WC, sobre papel, y lo dejas funcionando horas... pk al cabo de esas horas (2, 4, 6, nose kuantas) si no ves ninguna "mancha" de agua sobre el papel, significa ke no tienes grietas, y puedes montar tu RL al PC sin preocuparte.... si aun asi te preocupa, en coolmod venden un láser ke hace reacción la agua para ver si hay alguna fuga....
salu2 y espero ke te lo haya aclarado...
-
06/07/2006, 13:10
Las precauciones:
... pues me refiere a que las mangueras y los racores estén bien ajustados.
Probar la RL fuera del PC: Pues si luego lo dejas tal y como está... bien... pero si luego desmontas algo para montarlo en el PC, no tiene mucho sentido.
Yo lo que hago es probar todos los componentes (bloques, radiador y bomba) para ver que no tengan fugas: Los conecto a la red de casa... con eso los vas a poner a presión y, sino fugan... no fugarán en el PC (cuidado con los que tengan mucha presión en casa que los radiadores son delicados con la presión).
Luego monto todo directamente en el PC... y lo pruebo con el PC apagado.
... si tienes una fuga, pues secador al canto, lo secas bien y sin problemas.
Lo principal es montar bien los racorajes y las conexiones de las mangueras... cada rosca con teflón o junta tórica (los que lo permitan) y procurar que no haya curvas próximas a la espiga.
Un saludo.
-
06/07/2006, 20:13Sintox
- Fecha de ingreso
- 17 nov, 05
- Ubicación
- Amurrio(Alava)
- Mensajes
- 543
Porque no puede haber curvas cerca de un racor por el tubo que se de teriora si no por que puede ser.
-
06/07/2006, 20:45gongonni
- Fecha de ingreso
- 13 sep, 05
- Ubicación
- Sabadell
- Mensajes
- 1,571
porque sino, se puede "pinzar" (doblar) y entonces, es como un callejon sin salida o como si tapases la salida de una manguera la qual tienes el grifo abierto.
ya puedes imaginarte las consequencias....
salu2
-
06/07/2006, 20:59PitiWei
- Fecha de ingreso
- 24 abr, 06
- Ubicación
- BCN
- Mensajes
- 54
Yo tube una pequeña fuga en el racor de entrada de agua del bloque del procesador. Poco a poco fue goteando sobre la tarjeta gráfica y cuando me ponia a jugar colgaba el pc.
Ya me veis a mi probando de todo; que si drivers que si mirar la temperatura etc y nada seguia colgandose, hasta que miré dentro el ordenador y vi la gráfica de color verde :mrgreen:
Lo curioso es que despúes de secarla continuó funcionando y de momento no he tenido ningún problema con ella
Saludos
-
06/07/2006, 22:49antuan
- Fecha de ingreso
- 13 may, 06
- Mensajes
- 154
claro PitiWei, esque yo pienso que para poner una RL, la caja a de por lo menos tener una parte grande del laterál en transparénte, para darte cuenta antes, yo por eso me he comprado una caja parecida a esta: http://www.coolmod.com/tienda/product_i ... ts_id/2783
gracias a todos por las respuestas
-
06/07/2006, 23:28Sintox
- Fecha de ingreso
- 17 nov, 05
- Ubicación
- Amurrio(Alava)
- Mensajes
- 543
Pero por eso existe el moding puedes poner una ventana en el lateral que te interese para poder ver lo que ocurre como yo lo hare en mi caja. Que es esta pero todavia faltas algunos componentes por ir comprando.
http://www.alternate.es/html/productDet ... tno=TQXL13
-
07/07/2006, 00:06
Iniciado por Sintox
Porque no puede haber curvas cerca de un racor por el tubo que se de teriora si no por que puede ser.
Esto puede ocasionar fugas, ya que la manguera pierde superficie de contacto con la espiga.
Un saludo.
-
07/07/2006, 00:56Sintox
- Fecha de ingreso
- 17 nov, 05
- Ubicación
- Amurrio(Alava)
- Mensajes
- 543
Pero si le pones bridas metalicas no tiene que pasarle nada, pero lo creo que si puede ocurrir es que por tubo circule menos caudal del necesario por ovalarse sin llegarse a pinzar teniendo en cuenta que sea una curba normal y no muy pronunciada.
Eso puede ser verdad o es una teoria sacada de mi manga.
-
07/07/2006, 04:13
Iniciado por Sintox
Pero si le pones bridas metalicas no tiene que pasarle nada
Lo normal es que no pase nada.... pero podría pasar.
Ten en cuenta que casi la única superficie de contacto entre la espiga y la manguera va a ser la que esté sujeta por la abrazadera.
... simplemente digo que, si se puede evitar, yo lo evitaría: Es mejor alargar unos centímetros más la manguera.
Un saludo.
-
07/07/2006, 10:49LyNx
- Fecha de ingreso
- 08 ago, 05
- Mensajes
- 1,072
un consejo x si te sirve
cuidado al apretar mucho las abrazaledas de metal , a veces si el tubo no tien suficiente pared al apretar mucho rasja un poko el tubo y como ya he dicho si no tiene mucha pared puede provokar pekeñas fugas pero con gran peligro para los componentes
-
07/07/2006, 15:43postman
- Fecha de ingreso
- 04 mar, 03
- Ubicación
- Córdoba y Málaga
- Mensajes
- 761
Re: una RL ¿tiene peligro real de electrocución?
Iniciado por antuan
es algo de lo que se ha empezado a ablar en el tema de por que tenemos la líquida. yo no entiendo mucho de si tiene un peligro real de electrocución o incendio o si en teniendo toma de tierra se está libre de esto (supongo que tambien segun si el agua esta por encima de el cable de 230 V)
yo mas adelante quisiera ponerme uns líquida y ya que esto me preocupa un poco, quisiera entender un poco de asta que punto tiene un peligro real
gracias
La inclusión de una refrigeración líquida en un pc, no aumenta, ni disminuye, el riesgo de electrocución ni de incendio.
La fuente de alimentación del pc incluye esa toma de tierra, siempre que el conector a la red electrica también esté acondicionado debidamente.
Así que, el riesgo es más o menos el mismo que con otros electrodomésticos.
Lo único que podría hacerte daño es la señal electrica proveniente de la red eléctrica, pero no la corriente que circula por los circuitoos impresos que forman el pc. Hay que tener en cuenta que un ordenador debe ser una herramiente que debe consumir poca potencia, y esto conlleva bajas conducciones de intensidad, por lo que la electrocución que puede proporcionarte un circuito perteneciente a los componentes del pc no te hará daño.
Una cosa, lo que hace "pupita" es la intensidad, no la tensión, esto es, un bajo voltaje con una alta intensidad, te fríe literalmente, mientras que una tensión de miles de voltios y nula intensidad, no te hará nada.
En cuanto a si te cae agua en algún componente, pues lo mejor es apagarlo, y esperar el tiempo que haga falta hasta que se seque completamente (ayudar con secador), y entonces volver a encender.
Saludos.
-
08/07/2006, 00:20antuan
- Fecha de ingreso
- 13 may, 06
- Mensajes
- 154
Re: una RL ¿tiene peligro real de electrocución?
Iniciado por postman
Iniciado por antuan
es algo de lo que se ha empezado a ablar en el tema de por que tenemos la líquida. yo no entiendo mucho de si tiene un peligro real de electrocución o incendio o si en teniendo toma de tierra se está libre de esto (supongo que tambien segun si el agua esta por encima de el cable de 230 V)
yo mas adelante quisiera ponerme uns líquida y ya que esto me preocupa un poco, quisiera entender un poco de asta que punto tiene un peligro real
gracias
La inclusión de una refrigeración líquida en un pc, no aumenta, ni disminuye, el riesgo de electrocución ni de incendio.
La fuente de alimentación del pc incluye esa toma de tierra, siempre que el conector a la red electrica también esté acondicionado debidamente.
Así que, el riesgo es más o menos el mismo que con otros electrodomésticos.
Lo único que podría hacerte daño es la señal electrica proveniente de la red eléctrica, pero no la corriente que circula por los circuitoos impresos que forman el pc. Hay que tener en cuenta que un ordenador debe ser una herramiente que debe consumir poca potencia, y esto conlleva bajas conducciones de intensidad, por lo que la electrocución que puede proporcionarte un circuito perteneciente a los componentes del pc no te hará daño.
Una cosa, lo que hace "pupita" es la intensidad, no la tensión, esto es, un bajo voltaje con una alta intensidad, te fríe literalmente, mientras que una tensión de miles de voltios y nula intensidad, no te hará nada.
En cuanto a si te cae agua en algún componente, pues lo mejor es apagarlo, y esperar el tiempo que haga falta hasta que se seque completamente (ayudar con secador), y entonces volver a encender.
Saludos.
la intensida ¿son los watios, los amperios o que son?
gracias
-
08/07/2006, 01:46-Nik-
- Fecha de ingreso
- 22 mar, 06
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 889
Pero haber... esos 220v eficaces que usa la bomba estan debidamente aislados en el interior de la misma.
Y toda la carcasa es de plastico asi que si no le pegas una castaña bastante fuerte y rajes todo el plastico interior dudo mucho que exista ese tipo de riesgo.
Vale que una posible fuga pude ocasionar cortocircuitos, pero todo el ordenador salvo la fuente de alimentación trabaja a muy poco voltaje y amperaje.
Si pos una fuga provoca un cortocircuito en algun componenet puede que este comience a sacar humo hasta que se funde totalmente, incluso puede llegar a crear fuego ( a pequeña escala claro... ).
Un Saludo! :wink:
-
08/07/2006, 02:21
... y añadir que para las bombas de 220, se supone que están conectadas a la red de casa... que están preparadas para detectar cualquier circuito.
Un saludo.
-
08/07/2006, 02:58-Nik-
- Fecha de ingreso
- 22 mar, 06
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 889
Tonces si hay cualquier tipo de corto en la bomba saltaria el diferencial no?
Un Saludo!!! :wink:
-
08/07/2006, 03:30
Efectivamente... el diferencial o el magnetotérmico... o ambos.
Un saludo.
-
08/07/2006, 03:57Sintox
- Fecha de ingreso
- 17 nov, 05
- Ubicación
- Amurrio(Alava)
- Mensajes
- 543
1º Mirar si tiene toma tierra y la unica forma de saverlo es usando un polimetro y mirar tension entre una fase que no se el neutro y tierra si no me equivoco te dara 110v aproximadamente.
2º Si es una casa vieja aproximadamente entre 15 a 25 años lo mas seguro que no tenga toma de tierra ya que entonces la legislacion de baja tension no exigia que tenga toma tierra como ocurre en mi casa.
3º Si seria importante que tenga toma de tierra la bomba por que si por lo que sea se deteriora habria una derivacion, por que recordemos que el liquido es conductor y fijo que quemamos el micro y lo que pille.
4º Muy importante el diferencial esta preparado para saber si la intensidad que mete a tu casa es igual a la que sale por lo que pensemos, si se deriva a tierra saltara por que la intensidad va a tierra (I.entra>I.sale) o para protejer a una persona si toca un cable (I.entra>I.sale) y absorbe intensidad por lo que dispararia eso si siempre que no estemos en serie a un aparato elctrico porque de esa no libras no hay esa diferencia I.entra=I.sale.
http://www.epe.santafe.gov.ar/?consejosseguridad
http://endrino.cnice.mecd.es/~jhem0027/ ... encial.htm
5º Por si hay un corto dispara el Magnetotermico por sobre-intensidad ese es el que proteje a los aparatos electricos si no tienes puede ser que que quemes el PC si tienes una bomba de 220v (C.Alterna), pero como siempre se deriva a tierra al haber un deterioro pues dispara el diferencial pero eso nunca te puedes fiar por que si no tienes toma tierra no hay dereivacion.
6º Es la tension lo que jode porque una placa base esta preparada para corriente continua por lo que si le metes corriente alterna se quema (red que alimenta el transformador o fuente de alimentacion llamado comunmente)
7º La intensidad son Amperios(A) la potendia Watios(W) y la Tension Voltios(V) por los que se cumple la ley de ohm= V=W/I
-
09/07/2006, 15:53antuan
- Fecha de ingreso
- 13 may, 06
- Mensajes
- 154
¿la bomba se podria enpalmar a los cables de 220 de la fuente? es para ahorrarme un cable, ¿seria peligroso?
-
09/07/2006, 16:56GoNzCiD
- Fecha de ingreso
- 27 abr, 04
- Ubicación
- Ávila
- Mensajes
- 349
Iniciado por antuan
¿la bomba se podria enpalmar a los cables de 220 de la fuente? es para ahorrarme un cable, ¿seria peligroso?
-
09/07/2006, 16:57iD4rK
- Fecha de ingreso
- 08 jul, 06
- Mensajes
- 36
Iniciado por Espi
No es conductora en la botella, en cuanto pasa por algo metalico (bloque, radiador, espigas, etc) adquiere iones metálicos, y voilà, conduce tan bien como Michael Schumacher xD
Que malo el chiste, ai pa arrancar una sonrisa mañanera jejej
Un saludo!
Lo que iva a decir:
Electrocutarte no te electrocutas. Mientras no tengas una fuente de alimentacion refrigerada por liquido y que tenga algun escape dentro de ellaPero con los 12v del PC al menos a tí no te pasara nada (grave XDD)
Saludos
-
09/07/2006, 17:17-Nik-
- Fecha de ingreso
- 22 mar, 06
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 889
Pero antuan para que quieres hacerle un puente al cable de la F.A. ? Si haces eso tendras la bomba siempre encendida y sin posibilidad de manipularla bien o tramitar la garantia.
No tienes un enchufe???
Un Saludo
-
09/07/2006, 17:50
Iniciado por antuan
¿la bomba se podria enpalmar a los cables de 220 de la fuente? es para ahorrarme un cable, ¿seria peligroso?
Yo lo hice así en una Antec:
... el empalme es el cable blanco.
Un saludo.
-
09/07/2006, 18:36iD4rK
- Fecha de ingreso
- 08 jul, 06
- Mensajes
- 36
Eso si, no es dificil hacerlo pero si lo haces asegurate 100% de que lo has soldado bien... pk como se suelte ya sabes la carcasa no la toques xD Supongo que también le pondras un interuptor en medio del cable.
Saludos!
-
09/07/2006, 19:22Sintox
- Fecha de ingreso
- 17 nov, 05
- Ubicación
- Amurrio(Alava)
- Mensajes
- 543
Yo no haria un empalme:
1º Las bombas son bobinas y funcionan casi parecido al motor trifasico por lo que puede inducir corrientes en el cableado y hacer que falle una fuente (Son fuentes de corriente estabilizada para que no de problemas el pc).
2º Si hay un corto por que la bomba falle puedes joder la fuente.
3º Hay muchos sistemas para poner una bomba de 220v en funcionamiento con un rele o incluso en coolmod hay sistemas de arranque (Este sistema que usa coolmod es por tiristores por lo que cuando arranca no para y tienes que desenchufar pasar un tiempo de unos 10s y volver a enchufar) por 15€.
-
09/07/2006, 19:27
A ver:
... es exactamente lo mismo conectar una bomba de esa manera que conectándola a un enchufe.
Es la toma de corriente de la fuente, no afecta para nada a la fuente.
Un saludo.
-
09/07/2006, 21:31antuan
- Fecha de ingreso
- 13 may, 06
- Mensajes
- 154
Iniciado por iD4rK
Eso si, no es dificil hacerlo pero si lo haces asegurate 100% de que lo has soldado bien... pk como se suelte ya sabes la carcasa no la toques xD Supongo que también le pondras un interuptor en medio del cable.
Saludos!
-
09/07/2006, 21:35antuan
- Fecha de ingreso
- 13 may, 06
- Mensajes
- 154
yo de lo poco que entiendo opino como pritt, y bueno, lo que realmente me interesa es mi seguridad
-
10/07/2006, 01:37antuan
- Fecha de ingreso
- 13 may, 06
- Mensajes
- 154
Iniciado por Sintox
4º Muy importante el diferencial esta preparado para saber si la intensidad que mete a tu casa es igual a la que sale por lo que pensemos, si se deriva a tierra saltara por que la intensidad va a tierra (I.entra>I.sale) o para protejer a una persona si toca un cable (I.entra>I.sale) y absorbe intensidad por lo que dispararia eso si siempre que no estemos en serie a un aparato elctrico porque de esa no libras no hay esa diferencia I.entra=I.sale.
http://www.epe.santafe.gov.ar/?consejosseguridad
http://endrino.cnice.mecd.es/~jhem0027/ ... encial.htm
7º La intensidad son Amperios(A) la potendia Watios(W) y la Tension Voltios(V) por los que se cumple la ley de ohm= V=W/I
"" no entiendo eso de estar en serie a un aparato eléctrico
-
10/07/2006, 12:19Sintox
- Fecha de ingreso
- 17 nov, 05
- Ubicación
- Amurrio(Alava)
- Mensajes
- 543
Estar en serie en un aparato seria cortar un cable el que alimenta a la fuente de alimentacion y ponerte tu en medio entonces como no hay derivacion a tierra la intensidad que entra y sale es la misma por lo que el diferencial no te proteje y te quedas achicharrado, o como un amigo que haci tiempo la palmo por una bombilla. Ocurrio lo siguiente estaba rota la bombilla pero tenia tension tu cuerpo tiene una resistencia (sobre unos 400kOhm) paso la cabeza sin darse cuenta y se quedo achicharrado, el filamento que tiene se funde al contacto del aire (el que esta en forma de espira) pero los otros no se funde.
Y sobre lo que PRITT tengo mis dudas, el motor es una bobina que genera campos magneticos igual un corto no pasa nada pero que influlle las corrientes inducidas por el motor seguro por que no es lo mismo filtrar la corriente que te viene de la red que lo que puede hacer un motor.
-
10/07/2006, 13:43antuan
- Fecha de ingreso
- 13 may, 06
- Mensajes
- 154
Iniciado por Sintox
Estar en serie en un aparato seria cortar un cable el que alimenta a la fuente de alimentacion y ponerte tu en medio entonces como no hay derivacion a tierra la intensidad que entra y sale es la misma por lo que el diferencial no te proteje y te quedas achicharrado, o como un amigo que haci tiempo la palmo por una bombilla. Ocurrio lo siguiente estaba rota la bombilla pero tenia tension tu cuerpo tiene una resistencia (sobre unos 400kOhm) paso la cabeza sin darse cuenta y se quedo achicharrado, el filamento que tiene se funde al contacto del aire (el que esta en forma de espira) pero los otros no se funde.
-
10/07/2006, 14:23-Nik-
- Fecha de ingreso
- 22 mar, 06
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 889
Eske sin cristal el filamento se funde y bombilla out.
Un Saludo!
-
10/07/2006, 22:15Sintox
- Fecha de ingreso
- 17 nov, 05
- Ubicación
- Amurrio(Alava)
- Mensajes
- 543
Muy buena observacion nik el las bombillas estan al vacio para que el filamento no se desintegre.
-
10/07/2006, 22:17-Nik-
- Fecha de ingreso
- 22 mar, 06
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 889
Vi un poco de documental sobre la fabricacion de las bombillas de toda la vida xDD
Era increible la de controles que pasan y como las torturan.
Cuando la encendian por primera vez, al aver oxigeno denro de la bombilla salia fuego y rapidamente se apagaba, asi se crea el vacio dentro de la bombilla.
Un Saludo!!! :wink:
PD: realmente entretenido el discovery channel xD
-
10/07/2006, 22:56DiCrEn
- Fecha de ingreso
- 02 jul, 05
- Mensajes
- 312
Iniciado por -Nik-
Vi un poco de documental sobre la fabricacion de las bombillas de toda la vida xDD
Era increible la de controles que pasan y como las torturan.
Cuando la encendian por primera vez, al aver oxigeno denro de la bombilla salia fuego y rapidamente se apagaba, asi se crea el vacio dentro de la bombilla.
Un Saludo!!! :wink:
PD: realmente entretenido el discovery channel xD
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
si si, divertidoesto me recuerda a los simpsons, cuando homer ablanda la bombilla en el water para que apu se la trague xDD
Lo de los calambrazos es una cosa mala... a mi ya me an dado unos cuantos, y a un kolega mio le destrozo las manos al tocar unos cables... una pena..
-
10/07/2006, 23:00Sintox
- Fecha de ingreso
- 17 nov, 05
- Ubicación
- Amurrio(Alava)
- Mensajes
- 543
Y otra cosa que queria comentar es que hablando con un amigo mio que es electroni en el curro me ha dicho que no tiene que ser muy bueno empalmar en la F.A los cables de la bomba por que un corto siempre retrocede para atras (sobre-intensidad) y puede fundir o deteriorar el empalme o soldadura hecha en la F.A y si lo haces poner algo para su proteccion ademas de un filtro R.C para que las contracorrientes que produce la bomba no puedan afectar a lo largo a la F.A.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.