Resultados 1 al 35 de 35

Tema: Bloques de 3/4", existen??

  1. alvaro25
    alvaro25 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    29 nov, 04
    Ubicación
    Córdoba
    Mensajes
    987

    Bloques de 3/4", existen??

    Hola, como hay bombas bastante buenas de 3/4 entrada y salida (2800 l/h y 6m), existen bloques de esas medidas?? y tubos?? donde??

    gracias

  2. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Siempre te quedarán los reductores (aunq ya sabemos q es perjudicial... xD), ...

    Un saludo

    PD. ¿tú sabes lo q son 3/4G de rosca en un bloque? Madre mía¡¡ pa ponérselo al chipset q es casi más pequeño q eso... xDDDDDDD

  3. AlienDJR
    AlienDJR está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Ubicación
    Buenos Aires, Argentina
    Mensajes
    3,320
    3/4? eso es la bomba que esta trallendo agua al tanque xD. Por su puesto que se pueden armar de esa medida, pero comerciales no hay. Deberias colocar un reductor a 1/4 (mi bomba es de 3/4 y la redije)
    Saludos

  4. alvaro25
    alvaro25 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    29 nov, 04
    Ubicación
    Córdoba
    Mensajes
    987
    y q bomba tienes de 3/4?? hay unas en alphacool la mar de bonitas

  5. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Cita Iniciado por alvaro25
    y q bomba tienes de 3/4?? hay unas en alphacool la mar de bonitas
    Me da a mí q AlienDJR aquí en Europa pocas cosas comprará... eso de los portes hasta Buenos Aires joia está la cosa... supongoq tú te habrás comprado las nuevas Laing q venden en Alphacool...

    Un saludo

  6. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    ... no sé si te has dado cuenta, pero 3/4" son 26,4 mm. de diámetro.

    Un saludo.

  7. alvaro25
    alvaro25 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    29 nov, 04
    Ubicación
    Córdoba
    Mensajes
    987
    No, yo no he comprado nada, solo me informo. es q no se si al reducir de 3/4 a 1/4 y luego tubo de 1/2 la bomba sufrira mucho y habra perdida de rendimiento..

  8. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Cita Iniciado por pritt
    ... no sé si te has dado cuenta, pero 3/4" son 26,4 mm. de diámetro.

    Un saludo.
    Yo sí, pero supongo q te refieres a alvaro...

    Q haya bombas con esa salida sí, pero lo q preguntas es si hay bloques... y una cosa es la rosca q tenga la salida, y otra cosa el exterior de la espiga q le coloques y por supuesto el tubo... La rosca de los bloques no tiene por q ser la misma q la de la bomba... si no, fíjate, todos los q vayan con Hydor, el tener q buscar bloques con rosca 1/2G, madre mía, esos tb serían unos cacho de bloques de aquí te espero... xDD

    Un saludo

  9. alvaro25
    alvaro25 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    29 nov, 04
    Ubicación
    Córdoba
    Mensajes
    987
    y como debe de refrigerar eso, tela, no?? lo mismo los q hacen bloques artesanos saben del tema...

  10. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cita Iniciado por salvadorp
    Yo sí, pero supongo q te refieres a alvaro...
    Correcto.

    alvaro25:

    Una cosa fundamental en la Rl si queremos un funciomiento eficaz y silencioso es respetar siempre los tamaños de entrada y salida de la bomba.

    ... si a una bomba con salida de 3/4" le reduces hasta 1/4" (una reducción bestial), va trabajar muy forzada, con lo que va a aportar mucho calor al circuito.

    A eso une la presión que vas a ganar.... podría ser hasta contraproducente.

    Una bomba así yo la recomiendo para montar sistemas en paralelo.

    Un saludo.

  11. alvaro25
    alvaro25 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    29 nov, 04
    Ubicación
    Córdoba
    Mensajes
    987
    paralelo te refieres a q bifurque la salida de la bomba hacia los bloques a usar no??

  12. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    ... efectivamente... bifurcar, triplicar, cadruplicar ....

    ... pero el tramo desde la bomba hasta donde empiecen los ramales deben de ser del tamaño de la salida de la bomba.

    ... y lo "ideal" sería que la suma de diámetro interno de todos los ramales fuese igual al diámetro de salida de la bomba.

    Un saludo.

  13. AlienDJR
    AlienDJR está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Ubicación
    Buenos Aires, Argentina
    Mensajes
    3,320
    yo poseo una Regent 2000, no creo que se comercialize mucho por alla. Si lo ves brusco reducir tanto, puedes meter espigas roscadas de 1/2G interno.
    Saludos

  14. alvaro25
    alvaro25 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    29 nov, 04
    Ubicación
    Córdoba
    Mensajes
    987
    y ganaria mucho rendimiento?? yo tengo en serie un tdx, un nv78 sli (2 nv78, vamos) y un nexxos xtreme triple con una d5

  15. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    alvaro25:

    Yo me quedaría con lo que tienes, a no ser que pienses en poner los tres bloques en paralelo.

    ... si los pusieses en paralelo: pues cuenta con que divides el caudal y presión entre el número de ramales. Si son 3... pues entre 3. En este caso sí que interesa una bomba de más prestaciones.

    Un saludo.

  16. Fr34k
    Fr34k está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 may, 06
    Mensajes
    1,156
    no hace falta k te buskes esas animaladas de 3/4, una D5 va de lujo, n hacen nada de ruido, y no aportan mucha calor al agua, aunk si kieres puedes hacer otra cosa, montar dos PCs en una caja, y usar una unica bomba con racores en T o Y en la entrada y salida, creo k hay uno asi en worklogs.
    Depaso mirate este post http://www.hard-h2o.com/verpost/384273.html un tal Aitor aporta una guia suya, y veras k la presión la necesitas para olvidarte d las restricciones y el caudal para sacar calor.

    llega un punto en k poner bombas de agua muy grandes es tonteria, ya k los blokes d agua no daran mas de si, a menos d k t fabrikes unos a medida... y los radiadores no tendran tiempo de enfriar el agua (tema energetico)

  17. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cita Iniciado por Fr34k
    un tal Aitor
    ... hombre... nombrar a Maese Aitor ... uno de los grandes master en RL... como "un tal"...

    ... el "diseñador" y "fabricante" de los radiadores que más rendimiento dan por el momento ... con menos ruido (entre otras cosas).

    Un saludo.

  18. Fr34k
    Fr34k está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 may, 06
    Mensajes
    1,156
    soz si t he ofendido pero es la primera vez k oia su nombre y hasta ahora no sabia ni kien era...

    No soy ignorate, simplemente no me informo lo suficiente

  19. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    ... a mi, ofenderme... no

    ... como dices, simplemente es síntoma de que no has buscado mucha información al adetranter en este mundillo.

    Solamente me ha resultado "curioso".

    Un saludo.

  20. Sintox
    Sintox está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 nov, 05
    Ubicación
    Amurrio(Alava)
    Mensajes
    543
    Una duda que se me ha planteado al ver este tema es la siguiente si es de 1/4 la bomba y los demas es de 3/4 (Como ejemplo) no pasa nada no, siempre que sea el circuito mayor que lo de la bomba no tiene que dar prolemas o pierde rendimiento.

  21. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Pues tampoco es adecuado:

    Si aumentas el diámetro de manguera has de mover mayor cantidad de agua, por lo que la bomba también realiza un esfuerzo extra.

    Ya lo he dicho: Lo ideal (y digo ideal, que en muchos casos no es fácil de conseguir) es que se mantenga en todo el circuito el mismo diámetro de manguera que de salida de la bomba.

    Cada bomba está diseñada para un circuito concreto... si queremos un circuito de más o menos prestaciones deberíamos de elegir una bomba acorde con el mismo.

    Un saludo.

  22. Sintox
    Sintox está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 nov, 05
    Ubicación
    Amurrio(Alava)
    Mensajes
    543
    Entonces si pongo una mangera DD de 12´5 mm interior y la bomba L30 que es para 12 mm interior creo que esa diferencia sera inapreciable o influira y otra pregunta donde puede haber racores metalicos para la L30 porque tengo miedo que al apretar las bridas me carge el racor de plastico que lleva.

  23. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    ... diferencias de 1 mm. son inapreciables.

    Las espigas para la L30 las encontrarás en cualquier tienda de fontanería: Son las más usuales: Espiga roscada de rosca 1/2" para manguera de 12 mm.

    ...una cosa a tener en cuenta: Esas espigas sí que tienen en cuenta el margen que ha de tener la anchura de la espiga a la manguera.

    Me explico:

    Yo creo que una espiga para mangura de 12 mm., no ha de tener 12 mm., ya que entrará y saldrá perferctamente y puede dar lugar a fugas.

    Una espiga para manguera de 12 mm., al menos, ha de se ser de 12,5 ó 13 mm. para que entre justa.

    Las espigas de fontanería son más extremas: Una espiga para manguera de 12 mm. tendrá entre 14 y 17 mm. de exterior. Así tendremos seguro que no hay fugas... eso sí, para meter la manguera, tendremos que calentarla.

    Yo lo he heco sin ningún problemas en las espigas de mayor diámetro.

    Un saludo.

  24. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Sólo una corrección... cuando se habla de rosca, el término correcto para q te entiendan es GAS... ese 1/2" q dice pritt no es media pulgada, sino 1/2G...

    Un saludo

  25. Sintox
    Sintox está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 nov, 05
    Ubicación
    Amurrio(Alava)
    Mensajes
    543
    Muchas gracias por las aclaraciones haber si compro los racores para la bomba y me llega el bloque de chipset y algunas cosas mas que tengo que pedir pero eso para despues de agosto que no tengo mucha pasta y quiero ir de vacaciones que eso creo que es mas importante o no.

  26. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cita Iniciado por salvadorp
    Sólo una corrección... cuando se habla de rosca, el término correcto para q te entiendan es GAS... ese 1/2" q dice pritt no es media pulgada, sino 1/2G...

    Un saludo
    Lo correcto sería 1/2" Gas... media pulgada roca gas....

    ... pero si va alguna tienda en España, por lo general la rosca es siempre Gas... depende de qué sitios, si es una tienda de fontanería muchas veces te entiende mejor si dices rosca de 1/2" (a secas) que si añades el Gas... ya que en fontanería solamente se utiliza esa rosca y si oyen lo de "gas" puede crear dudas (que no tendría por qué).

    Un saludo.

  27. AlienDJR
    AlienDJR está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Ubicación
    Buenos Aires, Argentina
    Mensajes
    3,320
    claro, en si la medida es la misma, 1/2. Recuerdo que normalmente se toma la medida interna de la espiga roscada.
    Saludos

  28. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cita Iniciado por AlienDJR
    claro, en si la medida es la misma, 1/2. Recuerdo que normalmente se toma la medida interna de la espiga roscada.
    Saludos
    Puf... no liemos más las cosas.

    1/2" Gas es para roscas....

    Diámetros internos solamente se miden en mangueras.

    Las espigas roscadas se definen por el tamaño de su rosca y el diámetro externo máximo de su espiga, en mm. (salvo americanos en pulgadas, pero como medida lineal).

    Un saludo.

  29. AlienDJR
    AlienDJR está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Ubicación
    Buenos Aires, Argentina
    Mensajes
    3,320
    la verdad no lo se, pero cuando yo pedi mis racords de 1/4 y me los dieron de medida interna
    Saludos

  30. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cita Iniciado por AlienDJR
    la verdad no lo se, pero cuando yo pedi mis racords de 1/4 y me los dieron de medida interna
    Saludos
    ... es que no lo entiendo, ¿de medida interna de qué?

    Un saludo.

  31. AlienDJR
    AlienDJR está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Ubicación
    Buenos Aires, Argentina
    Mensajes
    3,320
    de la espiga roscada. Espiga roscada 1/4G.
    Saludos

  32. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    ... pues eso, a no ser que en tú país se denominen de otra manera, se refiere al tamaño de rosca.

    Aquí las especificaciones de Legris, una de las mayores marcas que comercialida racorería:





    Un saludo.

  33. CrAzY
    CrAzY está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 feb, 06
    Ubicación
    S/C de Tenerife
    Mensajes
    1,227
    A ver si he entendido bien...

    El modelo 0191 10 21 es un racor de 1/2" Gas con diametro maximo de la espiga en su parte mas saliente de 12.2mm para manguera de 10mm interna.

    Si fuera asi lo que yo digo el modelo de racor que me interesa para mi bloque de G1/4 seria el 0191 13 13 que es racor de 1/4 Gas con diametro maximo de la espiga en su parte mas saliente de 15.2mm para manguera de 13mm interna, no??

    en nuestro caso la maguera de 13mm interna seria la de 1/2"=12.7mm

    Es correcto esto?

  34. Sintox
    Sintox está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 nov, 05
    Ubicación
    Amurrio(Alava)
    Mensajes
    543
    Pero si quiero poner un racor para tubo de 12,5mm interior y por lo que dices siempre tiene que ser mayor el diametro del racor que el tubo para asegurarnos que no hay fugas tendria que poner un racor de 1/4" segun dices tu y la L30 usa de 1/2 entonces me tendre que conformar con poner cun racor de 1/2 o habria otra forma.

  35. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cita Iniciado por CrAzY
    A ver si he entendido bien...

    El modelo 0191 10 21 es un racor de 1/2" Gas con diametro maximo de la espiga en su parte mas saliente de 12.2mm para manguera de 10mm interna.

    Si fuera asi lo que yo digo el modelo de racor que me interesa para mi bloque de G1/4 seria el 0191 13 13 que es racor de 1/4 Gas con diametro maximo de la espiga en su parte mas saliente de 15.2mm para manguera de 13mm interna, no??

    en nuestro caso la maguera de 13mm interna seria la de 1/2"=12.7mm

    Es correcto esto?
    Correcto.

    A eso me he referido muchas veces: Que lo adecuado es que la espiga, en su parte más ancha, sea unos milímetros mayor que el diámetro interno de la manguera, para que ajuste bien.

    ... y esas son las especificiaciones que marca Legris, una de las grandes marcas de racorería.

    Cita Iniciado por Sintox
    Pero si quiero poner un racor para tubo de 12,5mm interior y por lo que dices siempre tiene que ser mayor el diametro del racor que el tubo para asegurarnos que no hay fugas tendria que poner un racor de 1/4" segun dices tu y la L30 usa de 1/2 entonces me tendre que conformar con poner cun racor de 1/2 o habria otra forma.
    Vamos a ver... si la rosca es de 1/2" ... es que por narices tienes que poner una espiga con rosca de 1/2"... o un adaptador de rosca 1/2" a rosca 1/4".

    ... En el caso de la L30, lo correcto sería poner el 0191 13 21: Rosca 1/2" G para manguera de 13 mm....

    Un saludo.