Inicio > Foros
								 								
				Resultados 1 al 10 de 10
			
		Tema: RL con hielo
- 
	28/06/2006, 11:24Usuario registradoDarkSpirit
			
			
			
			
			
			 
			
				
- Fecha de ingreso
 - 29 may, 06
 - Mensajes
 - 90
 
RL con hielo
Hola, como ya me decidi a montarme RL me puse a leer muchos post, preguntas y faqs
Vi k habia gente k metia hielos en los depositos para enfriar mas el agua, pero decian k era muy incomodo tener k estar cambiado huelo cada 2 horas, entonces a mi se me ocurrio una cosa, k creo k mejora la idea inicial
Mi idea es: Pillo un depo grande, (tuperwere, por ejemplo) hago los boketes y meto el tubo MUY torcido para k este mucho tiempo el agua dentro del deposito, y meto los tubos definitivos, es decir, con la distancia k habra entre bomba y blokes, luego lleno el deposito con agua pero k no entre en los tubos, y lo meto en el congelador, (si, con los tubos dentro) luego pillo una neverita de playa pekeña, termo k aguante frio... algo k sea aislante, yo por ejemplo voy a usar una nevera de playa de cremallera k es muy pekeñita. El deposito ya con el agua congelada se mete en una neverita y luego se le rodea con blokes de hielo de estos k se meten en las neveras y asi se consigue una bajada drastica de temepraturas, no??
Ahora mi pregunta, habria mucha condensacion?? k mas deberia tener en cuenta??
Saludos y gracias por vuestra ayuda
PD: La bomba k usare es la bomba una lavadora rota, no se k caudal ni presion tiene, pero imagino k mucha xD
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 - 
	28/06/2006, 13:31Usuario registrado CV4nt4r3x
			
			
			
			
			
			 
			
				
- Fecha de ingreso
 - 30 oct, 05
 - Ubicación
 - Torrente/Valencia
 - Mensajes
 - 3,053
 
En el momento que vajas de la temperatura ambiente tendras condensacion.
Saludos, 4nt4r3x...
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 - 
	28/06/2006, 13:36Usuario registrado CVFreddy
			
			
			
			
			
			 
			
				
- Fecha de ingreso
 - 21 nov, 04
 - Ubicación
 - vigo
 - Mensajes
 - 676
 
Me parece un RL muy aparatosa, ademas de peligrosa, la condensacion fijo ke aparece, y como te empiecen a gotear los tubos en los componentes.. pos va to a tomar por...
Saludos
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 - 
	28/06/2006, 13:37
Vamos a ver ten en cuenta varias cosas:
- El hielo se fundirá más tarde o más temprano (más bien más temprano).
- Cuando pongas el hielo la temperatura bajará de la ambiente, por lo que tendrías que aislar el circuito para prevenir la condensación.
- La temperatura no sería estable: Si haces OC, tendrías que ir ajustando en función a la temperatura del momento.
- El hielo deberías de hacerlo con agua desionizada.
Bajo mi opinión, es una mala inversión.
Un saludo.
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 - 
	28/06/2006, 14:49Usuario registradoDarkSpirit
			
			
			
			
			
			 
			
				
- Fecha de ingreso
 - 29 may, 06
 - Mensajes
 - 90
 
ok, pues muchas gracias a todos ^^
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 - 
	28/06/2006, 20:44Usuario registrado CVRDD-Gallego
			
			
			
			
			
			 
			
				
- Fecha de ingreso
 - 27 jun, 06
 - Ubicación
 - Vigo
 - Mensajes
 - 785
 
Quieres un invento más raro?.
Si tienes un depósito grande, toma medidas del fondo y encarga un trozo de mármol a su medida, mételo en su fondo después de limpiarlo bien, y prueba haber si notas algo en la temperatura.
Leer este artículo está muy bien http://ciencia.nasa.gov/headlines/y2003 ... eolite.htm
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 - 
	28/06/2006, 21:55Usuario registrado CVPepeC
			
			
			
			
			
			 
			
				
- Fecha de ingreso
 - 02 ago, 05
 - Mensajes
 - 267
 
para hacer xapuzas de estas yo veo mejor un peltier o un cambio de estado
						
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 - 
	29/06/2006, 01:54Un artículo interesante... pero ¿qué tiene que ver con lo que dices?
 Iniciado por RDD-Gallego
					
				Quieres un invento más raro?.
Si tienes un depósito grande, toma medidas del fondo y encarga un trozo de mármol a su medida, mételo en su fondo después de limpiarlo bien, y prueba haber si notas algo en la temperatura.
Leer este artículo está muy bien http://ciencia.nasa.gov/headlines/y2003 ... eolite.htm
... ¿y qué sentido tiene?
Un saludo.
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 - 
	29/06/2006, 05:23Usuario registrado CVRDD-Gallego
			
			
			
			
			
			 
			
				
- Fecha de ingreso
 - 27 jun, 06
 - Ubicación
 - Vigo
 - Mensajes
 - 785
 
Nada interesante realmente, tengo una pequeña paranoillas, estoy buscando metales y piedras que reduzcan temperaturas, o ayuden a dificultar la subida de temperaturas, como no soy un entendido en el tema, busco cualquier cosa que tire por donde me da ese presentimiento, por lo que llevo visto, no voy mal encaminado, cuando sepa algo seguro lo expondré, toda idea a de estudiarse.
 Iniciado por pritt
					
				Un artículo interesante... pero ¿qué tiene que ver con lo que dices?
... ¿y qué sentido tiene?
Un saludo.
Este otro link no tiene que ver con lo comentado, pero se puede sacar alguna conclusión interesante http://ciencia.nasa.gov/headlines/y2001/ast21mar_1.htm
Una conclusión que puedes sacar para la RL, es que debes aislar el líquido de la temperatura ambiente, ya que no disponemos de materiales especiales, as de usar inventos raros, es decir no conductores de calor, otra es la masa, cuanto más volumen de líquido, todo un rompedero de cabeza, un saludo.
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 - 
	29/06/2006, 13:24Usuario registrado CVn4pZt3r
			
			
			
			
			
			 
			
				
- Fecha de ingreso
 - 28 jun, 06
 - Ubicación
 - Barcelona
 - Mensajes
 - 236
 
no veo la razón para que te compliques tanto teniendo los componentes ke tenemos disponibles... pero bueno, todo tuyo! suerte si lo haces!
						
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 
    
    Powered by vBulletin® Version 4.2.5 
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
    
    
    
    AutoLinker v1.3 by Poker Forum
    
 
 



