Inicio > Foros
								 								

- Foros
 - Refrigeración
 - Refrigeracion Extrema
 - Posibilidad de un manual para Cambio de Fase
 
				Resultados 1 al 23 de 23
			
		Tema: Posibilidad de un manual para Cambio de Fase
- 
	23/06/2006, 15:42
Posibilidad de un manual para Cambio de Fase
Hola a todos:
Ante la oleada de personal que se quieren... o mejor dicho... queremos introducirno en el mundillo del camibo de fase, estaría bien que por los grandes masters que hay por aquí, nos hiciéses un manual en castellano para el montaje de un sistema por cambio de fase.
... por mi parte, ya que no sé mucho, intentaré aportar unos enlaces creo que interesantes, aunque en perfecto inglés:
Guía para la construcción:
http://www.extremecooling.net/index/e10 ... ntent.38.1
Aislamiento:
http://www.octools.com/index.cgi?caller ... owto2.html
http://www.devilmaster.org/modules.php? ... le&sid=103
Unas nociones de compresores:
http://www.terra.es/personal5/anajes/compmec.htm
Un saludo.
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 - 
	23/06/2006, 18:28Usuario registrado CVluf1c3r
			
			
			
			
			
			 
			
				
- Fecha de ingreso
 - 02 feb, 05
 - Ubicación
 - V4l3nc14
 - Mensajes
 - 1,672
 
Yo con el cambio de fase y el waterchill q estoy construyendo are una guía incluyendo fotografias con explicaciones precisas de todo, para poder montar tanto un direct die como un waterchiller y algo mas tambien ira
 En un mes espero q este terminada igual q mis tres proyectos, espero q sea de vuestro agrado.
De todos modos mi consejo es mirar en páginas extranjeras tipo teampuss o Xs para ir cogiendo ideas y luego preguntar las cosas q no están claras aquí.
Salu2
luf1c3r
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 - 
	23/06/2006, 19:30
... páginas de información hay a montones...
... pero estaría bien algo como:
- Lista componentes necesitados y función de cada uno.
- Longitud adecuada de tubos y capilar.
- Longitud adecuada espiral (waterchill).
- Requisitos de un evaporador.
- Gases, presiones y proceso de carga adecuados.
No sé, algo para los que estamos empezando nos podamos a animarnos a hacerlo por nosotors mismos, sabiendo el por qué de las cosas y los efectos de un posible cambio.
Un saludo.
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 - 
	23/06/2006, 21:41Usuario registrado CVSaNxU
			
			
			
			
			
			 
			
				
- Fecha de ingreso
 - 16 abr, 04
 - Ubicación
 - Barcelona city! xD
 - Mensajes
 - 488
 
tambien estaria bastante bien como las instrucciones de montaje de todos los componentes, asi no podrà haber confusiones en los pasos a seguir, ni en la colocacíón adequada de cada componente en concreto.
esta idea seria perfecta, porque de guias asi buenillas de cambio de fase en español no hay casi ninguna!
salu2
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 - 
	24/06/2006, 00:12Invitado
yo por ejemplo no entiendo el porque del capilar, porque asi de fino y no del mismo grosor que el otro tubo?
en los aires acondicionbados no son los dos del mismo grosor?
porcierto, se puede utilizar compresores de aire acondicionado?
y no serian mejores que los de una nevera, ya que estan preparados para un uso continuado?
:roll: Que de dudas tengo! :cry:
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 - 
	24/06/2006, 14:09Usuario registrados1ck3r
			
			
			
			
			
			 
			
				
- Fecha de ingreso
 - 11 jul, 05
 - Mensajes
 - 88
 
La nevera que la apagas tu por la noche? xD supongo que eso los abrá mejores y peores segun su potencia ya sean de aire acondicionado, neveras...
 Iniciado por Anonymous
					
				y no serian mejores que los de una nevera, ya que estan preparados para un uso continuado?
.
ALUDOS:.
						
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 - 
	24/06/2006, 23:02Invitado
una pregunta tonta, es necesario soldar con autojena? porque? :wink:
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 - 
	24/06/2006, 23:03Invitado
una pregunta tonta, es necesario soldar con autojena? porque? :wink:
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 - 
	26/06/2006, 04:56Usuario registrado CVluf1c3r
			
			
			
			
			
			 
			
				
- Fecha de ingreso
 - 02 feb, 05
 - Ubicación
 - V4l3nc14
 - Mensajes
 - 1,672
 
Lógicamente al poner el como montar un sistema de estos abra una lista por eso no hay q preocuparse
 Iniciado por pritt
					
				... páginas de información hay a montones...
... pero estaría bien algo como:
- Lista componentes necesitados y función de cada uno.
- Longitud adecuada de tubos y capilar.
- Longitud adecuada espiral (waterchill).
- Requisitos de un evaporador.
- Gases, presiones y proceso de carga adecuados.
No sé, algo para los que estamos empezando nos podamos a animarnos a hacerlo por nosotors mismos, sabiendo el por qué de las cosas y los efectos de un posible cambio.
Un saludo.
Lo q no se puede hacer es dar un curso de frió o frió industrial, ayudaremos en todo lo q podamos, tanto yo como mis demás compañeros en este foro, pero esto queda muy por encima; muchas de las cosas aquí no te las han explicado si no q de mirar tanto al final las as aprendido, nunca te lo van a dar todo perfecto, pero eso es lo q tratare de hacer, esa es mi idea
El funcionamiento de las cosas pues si q te lo puedo explicar, pero el como tienen q ir exacto no, por q todo depende de muchos factores para ponerlo de una manera o otra o según lo q se quiera conseguir.
Tratare de poner todo y basándome en unos circuitos ya fabricados así podré enseñar fotos, el resto pues os pondré links para q echéis un vistazo de otros foros muy interesantes
Lo q no se es a q te refríes con lo de un posible cambio, te refieres a un posible cambio, como un cambio de el agua o aire a un cambio de fase o un waterchill? O a los efectos q tiene sobre nuestro pc un cambio de fase?
Salu2
luf1c3r
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 - 
	26/06/2006, 12:44
... comprendo lo que dices... pero más que el funcionamiento exacto sería....¿por qué el capilar ha de ser de este tamaño? ¿qué pasaría si lo dejamos corto... o demasiado largo?... cosas así.
... a ver tu proyecto, estoy deseando verlo.
Un saludo.
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 - 
	26/06/2006, 15:25Usuario registrado CVTaro28
			
			
- Fecha de ingreso
 - 01 abr, 05
 - Ubicación
 - Mallorca
 - Mensajes
 - 1,363
 
me parece muy buena la propuesta. este verano, una vez acabado los examenes tratare de hacer un FAQ para aclarar los puntos que habeis puesto

saludos
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 - 
	26/06/2006, 19:38Usuario registrado CVluf1c3r
			
			
			
			
			
			 
			
				
- Fecha de ingreso
 - 02 feb, 05
 - Ubicación
 - V4l3nc14
 - Mensajes
 - 1,672
 
Esas cosas elementales se explicaran
 Iniciado por pritt
					
				... comprendo lo que dices... pero más que el funcionamiento exacto sería....¿por qué el capilar ha de ser de este tamaño? ¿qué pasaría si lo dejamos corto... o demasiado largo?... cosas así.
... a ver tu proyecto, estoy deseando verlo.
Un saludo.
 simplemente el capilar ponerlo mas corto o largo es q puedes quitar mas watios de calor o menos watios de calor pero bajar mas la temperatura, no hay mas, el exacto es cuestion de el compresor q se mete. Gracias a la guia q voy a hacer se podran explicar los dos sistemas, waterchiller y direct die.
Para la campus party estara asi q unos dias antes saldra a la luz
 Aqui hay pocos por no decir casi nadie q saben lo q se va a hacer, taro sabe de q va blaster y javas,pero no muchos mas 
Salu2
luf1c3r
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 - 
	27/06/2006, 00:18Usuario registradoBlasterPT
			
			
			
			
			
			 
			
				
- Fecha de ingreso
 - 02 mar, 06
 - Ubicación
 - Porto - Portugal
 - Mensajes
 - 92
 
se piensas un poco los capilares son faciles de entender
si soplas para un capilar largo vas a ver que es mucho mas dificil que soplar para un capilar corto (mayor restriccion), luego se tienes un compressor a "soplar" por un capilar corto vay a pasar mucho mas liquido (más refrigerante, más capacidade) que por uno largo...
claro que hay algunas más variables jejeje , pero esa es la lógica básica
						
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 - 
	27/06/2006, 20:07Invitado
pero que tiene de malo que pase mas refrigerante?
cuanto mas rapido salga mas rapido entrara mas refrigerante a menor temperatura y eso se traducira en mas rendimiento no? :roll: no lo entiendo...
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 - 
	26/07/2006, 01:29Usuario registrado CVG0sU
			
			
- Fecha de ingreso
 - 01 mar, 03
 - Ubicación
 - Valencia por ahora...
 - Mensajes
 - 2,167
 
Si pasa mas cantidad mas watios disipara, pero, al pasar por menor capilar menos comprimido ira el gas en estado liquido y por tanto, al pasar de estado liquido a gaseoso se preducira menor diferiencia de temperatura.
Es decir si el capilar es corto, enfriara mas watios pero a una temperatura mas alta, es decir, una peor temperatura.
Es lo que tengo entendido.
Un saludo
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 - 
	26/07/2006, 01:37Usuario registradoBlasterPT
			
			
			
			
			
			 
			
				
- Fecha de ingreso
 - 02 mar, 06
 - Ubicación
 - Porto - Portugal
 - Mensajes
 - 92
 
lo refriamento es produzido por lo liquido a evaporar, quanto mas evaporar mas capacidade, no por la qtdd de liquido del sistema
lo problema es que si lo compressor no tiene la capacidad de succion porque pasa mucho refrigerante pelo capilar la pression vay ser mas alta y luego la temperatura es mas alta
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 - 
	11/08/2006, 14:10Invitado
y lo de que el gas pasa de la parte caliente como va por tiempo por temperaturas... se intercambian cantidades de gas muy grandes cada vez q pasa de la parte caliente a la fria?
saludos
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 - 
	23/09/2006, 06:46Usuario registrado CVmaxine
			
			
			
			
			
			 
			
				
- Fecha de ingreso
 - 20 ago, 06
 - Mensajes
 - 174
 
WOW
Lo cierto es que ya he comprendido como funcionan estos "trastos" y la verdad es que el fundamento teorico parece super-simple.
En realidad no se diferencia tanto de una liquida. El compresor viene a ser la bomba de agua encargada de acelerar el flujo de gas para llevarlo hasta el condensador, donde condensa al enfriarse y cae a un recipiente para ser devuelto de nuevo al evaporador (lo que se coloca sobre la CPU). Solamente, claro, que en una liquida no hay cambio de fase (que es lo que hace posible temperaturas bajo cero,
 .
En vez de agua se utilizan gases especiales (o no tan especiales, ya que se puede utilizar propano).
A mi modo de ver la etapa mas dificil es hacer el vacio previo a la "carga" de gas refrigerante.
Visto lo visto, uno se pregunta como es posible que por un compresor hermetico (120€), un radiador para gases (60€), y 4 tubos de cobre, vapochill pretenda cobrarnos 800€,
 ...como no sea por la electronica,  8O .
Asi que esto anima a montarse una maquina de estas por uno mismo (que a buen seguro aumentara nuestro conocimiento y disminuira la temperatura de nuestras CPUs).
Saludos.
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 - 
	01/10/2006, 23:53Usuario registrado CVMurphi
			
			
- Fecha de ingreso
 - 21 ene, 05
 - Ubicación
 - L´H*(BCN)
 - Mensajes
 - 5,245
 
Donde estan esas guiassssssssssssssssssssssssssssssss
  
  
 Porque puede que me atreva con eso xDD
Por ahi decian que en un mes o pallá,pero de junio a septiembre han pasado.....hummmm...a ver-.........xDDDDDDDDDDDDDD
Salu2
						
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 - 
	04/10/2006, 19:07Usuario registrado CVTaro28
			
			
- Fecha de ingreso
 - 01 abr, 05
 - Ubicación
 - Mallorca
 - Mensajes
 - 1,363
 
eso quejate a locu, que no me deja hacer la guia porque tengo que estudiar :lol:
 Iniciado por Murphi
					
				Donde estan esas guiassssssssssssssssssssssssssssssss
  
  
 Porque puede que me atreva con eso xDD
Por ahi decian que en un mes o pallá,pero de junio a septiembre han pasado.....hummmm...a ver-.........xDDDDDDDDDDDDDD
Salu2
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 - 
	06/10/2006, 16:04Usuario registrado CVMurphi
			
			
- Fecha de ingreso
 - 21 ene, 05
 - Ubicación
 - L´H*(BCN)
 - Mensajes
 - 5,245
 
Y que tiene que ver locu
 Iniciado por Taro28
					
				eso quejate a locu, que no me deja hacer la guia porque tengo que estudiar :lol:
 xDD
Tu currate la guia,majete....Y dios dirá xDDD
Salu2
P.D.:Eso si,no dejes de estudiar,que,recuerda:las mates son jodidas xDDDDDDDDDDDDDD
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 - 
	15/07/2009, 05:14Invitado
AYUDA CON RL !!
HOLA HERMANOS DE ESPAÑA
 
ESTOY REALMENTe agradecido de encontrar en la web gente inteligente ocmo uds que postea todas las guias y material necesario para modding , son unos genios
 ...
por eso me les uno al grupo ..
y empiezo mi vida en este foro con esta pregunta ... tengo que armar un watercooling ... pero por aqui en mi pais no encuentro NADIE pero NADIE que tenga plantillas para el socket 775 de intel ypara el bloque de la VGA ... puesto que los hare yo mismo , alguna idea ??
Muchas gracias =D
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 - 
	10/05/2010, 16:15Usuario registrado CVIvanuko
			
			
			
			
			
			 
			
				
- Fecha de ingreso
 - 15 jun, 05
 - Mensajes
 - 168
 
¿Existe otras paginas? Es que hay un par de links rotos.
Salu2 y gracias
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 
    
    Powered by vBulletin® Version 4.2.5 
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
 
 
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.


