Inicio > Foros

- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Toms hardware: refrigeracion aceite
Resultados 1 al 20 de 20
Tema: Toms hardware: refrigeracion aceite
-
16/06/2006, 13:05Usuario registrado CVhuSgio
- Fecha de ingreso
- 02 dic, 04
- Mensajes
- 270
Toms hardware: refrigeracion aceite
Habeis visto este video?
http://www.youtube.com/watch?v=9T3JzZ3J ... 20hardware
no se si sera viejo o como pero me acabo de quedar flipando 8O 8O 8O 8O
eso refrigerará mejor o como? no me lo explico, ademas se pueden ver los ventiladores rulando ahi... uf si no lo visteis no tiene perdida
Salu2 :wink: :wink:
-
16/06/2006, 13:30Usuario registrado CVFr34k
- Fecha de ingreso
- 30 may, 06
- Mensajes
- 1,156
buena idea, lo malo es k el aceite no esta refrigerado, entonces despues de unas 2 o 3 horas intensas el Pc se le va a fundir de la calor generada

tendria k pensar en poner un sistema de RL sin cerrar el circuito y que haga pasar el aceite de la caja x un radiador.
-
16/06/2006, 17:32Usuario registrado CVBeWild
- Fecha de ingreso
- 25 nov, 04
- Mensajes
- 6,967
Demasiado denso es el aceite como para meterlo con una bomba por un radiador...
-
16/06/2006, 18:15Debo realizar una corrección... el aceite es un 20% menos denso q el agua...
Iniciado por BeWild
Demasiado denso es el aceite como para meterlo con una bomba por un radiador...
agua = 1 Kg/dm^3
aceite = 0.8 Kg/dm^3
Lo q sí es el aceite, es más espeso, y por lo tanto esa es la razón por la cual las bombas preparadas para RL no pueden con el aceite... De todas maneras hay bombas preparadas para manejar aceite... otra cosa es q el circuito resultante sea idóneo para refrigerar los componentes de un PC. El q el aceite tenga un poder calorífico mayor q el agua (no sé si es exactamente así como se llama, pero me entendéis) tampoco significaq tb sea idóneo, porq lo q interesa de una RL es q se lleve el calor rápido y q se lleve mucho... El aceite es un líquido q parece q le cuesta llevarse el calor... eso sí, una vez q se lo lleva es capaz de llevarse bastante... xD
Un saludo
-
16/06/2006, 18:49Usuario registrado CVLuS0R
- Fecha de ingreso
- 20 ago, 04
- Mensajes
- 738
Y los huevos fritos tan de puta madre que se podrían hacer mientras te echas unas partiditas al Call Of Duty
-
16/06/2006, 19:55
... pues del link, decir que ya tiene su tiempo y que el mismo Tom, si mal no recuerdo, viene a decir que el sistema no es eficaz.
... pues repito del post del que hablábamos de líquidos para RL: Lo que interesa es la conductividad térmica y el agua es el líquido de mayor conductividad térmica que existe, solamente superado por el mercurio.
Iniciado por salvadorp
El q el aceite tenga un poder calorífico mayor q el agua (no sé si es exactamente así como se llama, pero me entendéis) tampoco significaq tb sea idóneo, porq lo q interesa de una RL es q se lleve el calor rápido y q se lleve mucho...
El aceite es recomendable cuando se trabaja a altas temperaturas, ya que las soporta mejor que el agua y cuando se necesita de lubricación (motores).... y aún así son aceites especiales: Por ejemplo, los fluidos de corte que se utilizan para refrigerar y lubricar para disminuir el rozamiento.
Un saludo.
-
16/06/2006, 19:58Usuario registrado CVBeWild
- Fecha de ingreso
- 25 nov, 04
- Mensajes
- 6,967
Salva, me refería que es menos liquido, que a las bombas le cuesta mas moverlo
-
16/06/2006, 20:42Usuario registrado CVFr34k
- Fecha de ingreso
- 30 may, 06
- Mensajes
- 1,156
si usas una bomba tipo la D5 no creo k ponga ninguna pega, sea el likido k sea, devido a k no tiene aspas como las normales, tiene una turbina que chupa agua x el centro y la escupe x los lados, en cambio las aspas hacen girar el agua y con el diseño d la tapa acaba saliendo.
A parte k la D5 es de 1200 l/h
si se usa aceite refrigerante a lo mejor se puede superar el rendimiento de una RL de agua, de momento no estoy para hacer pruevas d estas, tengo pensado hacerme una CNC este verano, ya me direis como va el invento si es k lo provais.
Salu2!!
-
16/06/2006, 22:47Usuario registrado CVhuSgio
- Fecha de ingreso
- 02 dic, 04
- Mensajes
- 270
jeje bueno, yo no pienso probarlo por dos razones:
mi bomba no vale
todo quedará grasiento luego
asi ke weno, si alguien se atreve ke cuente XD
Salu2 :wink: :wink:
-
17/06/2006, 20:24... pues tú mismo, pero las especificaciones de la d5 lo ponen muy clarito:
Iniciado por Fr34k
si usas una bomba tipo la D5 no creo k ponga ninguna pega, sea el likido k sea, devido a k no tiene aspas como las normales, tiene una turbina que chupa agua x el centro y la escupe x los lados, en cambio las aspas hacen girar el agua y con el diseño d la tapa acaba saliendo.
A parte k la D5 es de 1200 l/h
si se usa aceite refrigerante a lo mejor se puede superar el rendimiento de una RL de agua, de momento no estoy para hacer pruevas d estas, tengo pensado hacerme una CNC este verano, ya me direis como va el invento si es k lo provais.
Salu2!!
"Acceptable media: Domestic hot water, heating water, water/Glycol mixtures and other media on request."
... y repito... NUNCA dará más rendimiento el aceite que el agua.
Un saludo.
-
18/06/2006, 06:49Pos eso... la palabra es espeso, no denso... :wink: :wink: Por eso hacía la corrección, na más... pero estoy con pritt, q como véis ha aclarado q es la conductividad térmica lo qhay q tener en cuenta...
Iniciado por BeWild
Salva, me refería que es menos liquido, que a las bombas le cuesta mas moverlo
Un saludo
-
18/06/2006, 14:01... si afianzamos más yo diría que es viscosidad... y consistencia, ya que espesor y densidad es lo mismo.
Iniciado por salvadorp
Pos eso... la palabra es espeso, no denso...
Un saludo.
-
18/06/2006, 14:20Usuario registradoEr_Dany
- Fecha de ingreso
- 28 jul, 04
- Ubicación
- CádiZ
- Mensajes
- 148
Pues yo veo que el aceite, es inapropiado para enfriar un ordenador, ya que se necesitaria una bomba especial ( a saber el ruido que hace) aparte de eso, la conducctividad termica del agua es mayor por lo que enfriaria más.
En caso de maquinaria de corte, pues si, el aceite es mejor para refrigerar porque al cortar se alcanza una temperatura muy elevada ( no se deciros cuanto pero muy mucho.... ) y por tanto el agua se evaporaria antes de enfriar nada, cosa que el aceite ( con sus respectivos aditivos y cosas de esas ) tiene un punto de ebullicion mas elevado.
PD: muy bueno lo de los huevos fritos xD
-
18/06/2006, 19:32Usuario registrado CVFr34k
- Fecha de ingreso
- 30 may, 06
- Mensajes
- 1,156
Er_dany, has visto un torno sin aceite pa refrigerar? la biruta de metal sale al rojo vivo, y el aceite k se hecha encima depende de tipo le heches se le prende fuego, vamos, como pa poner la mano ahi XD
si en vez de aceite se pones un compresor y freon en vez d agua? (seguramente petaria todo el circuito devido a la presión, o perderia todo el aire de dentro)
-
18/06/2006, 23:15... hombre pues no sería una RL, sino un cambio de fase y necesiaría tubos metálicos.
Iniciado por Fr34k
si en vez de aceite se pones un compresor y freon en vez d agua? (seguramente petaria todo el circuito devido a la presión, o perderia todo el aire de dentro)
Un saludo.
-
20/06/2006, 20:39Usuario registrado CVFabster
- Fecha de ingreso
- 12 jul, 04
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 278
pero lo bueno del aceite es que no es conductor...
-
20/06/2006, 22:11Usuario registrado CVSintox
- Fecha de ingreso
- 17 nov, 05
- Ubicación
- Amurrio(Alava)
- Mensajes
- 543
Bueno sabemos que no es conductor el aceite (por eso los trasformadores de altas tensiones suelen estar llenos de aceite) y que su viscosidad nos daria problemas con nuestras bombas de la RL pero otra cosa importante que el aceite al calentarse recauchuta todos los cables por que yo trabajo de electricista y se lo que hace el aceite a los cables en los grupos hidraulicos los dejan duros como plastico rijido y no lo toques que se desmorona y ademas los ventiladores que lleva cualquiera tarjeta, etc... se quemaria ya que el esfuerzo que tendrian que hacer para poder moverse.
Pero si usaramos taladrina que se suele usar para los tornos se podria hablar de ello ya que la viscosidad no seria un problema lo unico que no se si tendira mejor conductividad que el agua.
Y lo peor es que tengas una fuga la que lias luego haver quien lo limpia :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: JA JE JI JO JU
-
21/06/2006, 00:42Usuario registrado CVFr34k
- Fecha de ingreso
- 30 may, 06
- Mensajes
- 1,156
kien ha hablado de limpiar? no has visto el video?, se hace una pecera y listo XD
-
07/09/2007, 00:50Invitado
Tema de transmision de calor
Amigos, yo tengo un pc sumergido en aceite, unos viejo del to... mas que nada no tenia kaja y me aburria... solo kiero deciros que queda muy bonito y tal pero es un coñazo, todo keda pringoso y.... basandonos en la teoria de la transmision de calor.
Podemos decir que el agua es el fluido liquido de los no metales con mayor conductividad termica.....
-
09/09/2007, 15:45Usuario registradoXer-0
- Fecha de ingreso
- 05 sep, 07
- Ubicación
- Al otro lado
- Mensajes
- 136
En un torno ( como un una fresa ) se crea mucho calor en el corte ( mucho mucho ) y para enfriar esto no se usa aceite , se usa algo parecido que se llama taladrina , eso esta mezclada con agua sino se mezclase con agua tampoco valdria de nada .
PD : la taladrian tiene el aspecto del aceite pero no es exactamente eso . Creo ( es una opinion personal ) que la taladrina se hico para poder mezclar aceites con agua pensando en refrigerar maquinarias sierras tornos frenas y un largo etc .
Taladrina señores no aceite
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.


