Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida: Elección de Componentes
- Esta será mi RL
Resultados 1 al 74 de 74
Tema: Esta será mi RL
-
04/04/2006, 21:04Hard_Vader
- Fecha de ingreso
- 16 nov, 05
- Mensajes
- 1,140
Esta será mi RL
bueno pues después de mucho hablar y poco actuar... por fin voy a ponerme cartera a la obra con la RL :?
antes de ir eligiendo componentes os pondré un posible diseño del circuito a ver q os parece.
por no estirar el precio final del sistema he ido pensando en blokes mas economicos:
bloque CPU: (por determinar) Cooler Master Trident
http://www.hard-h2o.com/vertema/41881.html
bloque GPU: (por determinar) un nexos seguramente
bloque CHPST: (por determinar) un nexos o un zalman
radiador: 2 nexos extreme II en forma de L unidos por una escuadra de aluminio al estilo lanzadera de meka jejeje :wink:
depo: titanioberilio para dos bahias de 5 1/4
tubo de ferreteria del weno
racores: (por determinar) rapidos (me molan más)
bomba: L30 (supongo q será suficiente)
bueno decir q es mi primera RL y q seguro q estoy teniendo muchos fallos pero weno... por eso pregunto :wink:
iré rediseñando y modificando componentes según vea.
mil gracias a todos por cualkier opinión.
-
04/04/2006, 21:13AlienDJR
- Fecha de ingreso
- 03 dic, 05
- Ubicación
- Buenos Aires, Argentina
- Mensajes
- 3,320
wsta bastate bien, pero que los venti saquen aire.
Saludos
-
04/04/2006, 21:24Hard_Vader
- Fecha de ingreso
- 16 nov, 05
- Mensajes
- 1,140
pensaba ponerlos aspirando como me comentas pero el problema es q lso radiadores en "L" voy a ponerlos en el suelo de la caja de forma q el q qeda tumbado no le puedo poner el ventilador aspirando xq al otro lado está el suelo de la caja.. no tiene de donde sacar aire nuevo.
igualmente con el otro radiador... qedaria pegado al panel izqierdo de la caja de forma tampoco tendría de donde sacar aire nuevo.
gracias por la opinion
me pregunto si la L30 podrá con ese sistema... pensé en la OR 2500 pero es q es un poco cara. si no tuviera más remedio.... me la pillaría pues...
pero si meka ha montado la lanzadera esa tan sorprendente con la L30 no creo q yo tenga problema :wink:
Zalu2x...
-
04/04/2006, 21:35AlienDJR
- Fecha de ingreso
- 03 dic, 05
- Ubicación
- Buenos Aires, Argentina
- Mensajes
- 3,320
Y porque ahs elegido radiadores en L? no te convendria mas uno comun?
Saludos
-
04/04/2006, 22:10Hard_Vader
- Fecha de ingreso
- 16 nov, 05
- Mensajes
- 1,140
existen los extraterrestres? hay vida despues de la muerte? xq he elegido los radiatas en "L"?....
cosas de la vida... jeje los blokes no son los mejores pero almenos el sistema tendra un buen radiata compuesto. podré ocear el opteron a saco jeje
el sistema voy a montarlo poco a poco. digamos q por mesespor cuestiones economicas... este mes kiero piyarme la bomba, un radiador y el bloke de cpu y ya está...
el q viene pondré el depo y otro radiador y el tercero los blokes restantes.
o eso... o lo voy ahorrando y en tres meses vuelvo a ver el tema... pero esta ultima opcion no me convence xq como ahorre algo se lo lleva la hipoteca y .... como q no :wink:
Zalu2x...
-
04/04/2006, 22:13AlienDJR
- Fecha de ingreso
- 03 dic, 05
- Ubicación
- Buenos Aires, Argentina
- Mensajes
- 3,320
jeje, estaas iwal que yo
Yo me voy a hacer na rl casera y voy a ir comprando de a poco.
Por cierto, has tenido mucha razon en un buen radiador. Mucha gente no le da bolilla y es lo que realmente refrigera el agua.
Saludos
-
04/04/2006, 22:19TuRCO
- Fecha de ingreso
- 09 abr, 05
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,428
Iniciado por Hard_Vader
pensaba ponerlos aspirando como me comentas pero el problema es q lso radiadores en "L" voy a ponerlos en el suelo de la caja de forma q el q qeda tumbado no le puedo poner el ventilador aspirando xq al otro lado está el suelo de la caja.. no tiene de donde sacar aire nuevo.
igualmente con el otro radiador... qedaria pegado al panel izqierdo de la caja de forma tampoco tendría de donde sacar aire nuevo.
Y por otra parte, el depo antes d los rads, almacenando agua caliente.., como q no.. Y los rads, antes d la bomba, dificultando la entrada a la misma, pues tampoco.. :?
Lo suyo suele ser <<depo - bomba - bloques - rad - depo>>.
-
05/04/2006, 01:12ACyT
- Fecha de ingreso
- 01 ene, 05
- Mensajes
- 34
hola
como dice turco,
ademas radiadores en L significa radiadores en serie o en paralelo?
en serie aumenta la restriccion evidentemente.... y para mi restringir la aspiracion de la bomba...como no te molaria... no creo que llegue a cavitar, pero si llegara el susto seria minino...
y sobre la disposicion tambien las comentan poniendo los radiadores entre la bomba y el CPU...
no sé cada vez ando más perdido... ¿depositos calientes, depositos fríos? alguien sabe que es mejor.....
-
05/04/2006, 01:20TuRCO
- Fecha de ingreso
- 09 abr, 05
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,428
Iniciado por ACyT
no sé cada vez ando más perdido... ¿depositos calientes, depositos fríos? alguien sabe que es mejor.....
No veo q utilidad puede tener puede tener almacenar agua caliente, pero sí le veo muchos contras d lo q pueda ocurrir cn su evacuación. Y lo dl depo antes d la bomba es d cajón. Sí con todo lo q tiene q pasar la bomba, encima le restringes brutalmente la entrada d agua.. :roll:
-
05/04/2006, 04:33
El depósito, forzosamente, ha de ir antes de la bomba: Sino no tiene ningún sentido.
Los radiadores en L, pues supongo que será simplemente por ubicación o estética.
Un saludo.
-
05/04/2006, 13:35Hard_Vader
- Fecha de ingreso
- 16 nov, 05
- Mensajes
- 1,140
hola nuevamente a todos.... veo q efectivamente tenía algunos conceptos erroneos :lol:
Iniciado por TuRCO
8O 8O 8O Debo d haber entendido mal, porq si no, donde crees q van a soplar los ventis.. Si al otro lado está tapado/obstruido, el aire no pasará, y no refrigerará, no?? ..o me he perdido algo..
de todas formas he pensado en poner unas pekeñas patas de goma bien sujetas al suelo de la caja de forma q no haga ruido una posible vibración causada por los ventiladores y al mismo tiempo permitiendo la entrada de aire al otro lado del radiador, con lo cual podria poner los ventis aspirando.
en el radiata del panel lateral... podré simplemente separarlo un poco para q pueda aspirar aire...
Iniciado por TuRCO
Y por otra parte, el depo antes d los rads, almacenando agua caliente.., como q no.. Y los rads, antes d la bomba, dificultando la entrada a la misma, pues tampoco.. :?
Lo suyo suele ser <<depo - bomba - bloques - rad - depo>>.
de todas formas me convenció el hecho de q si pongo la bomba sea donde fuere antes de los radiatas.. el agua al salir de la bomba tendrá q salir de dos radiatas dobles en serie para después subir en altura unos 30 o 40 cm hasta llegar al bloke de cpu... lo cual me parece mucha caña y no sé si con la L30....
Iniciado por ACyT
ademas radiadores en L significa radiadores en serie o en paralelo?
en serie aumenta la restriccion evidentemente.... y para mi restringir la aspiracion de la bomba...como no te molaria... no creo que llegue a cavitar, pero si llegara el susto seria minino...
y sobre la disposicion tambien las comentan poniendo los radiadores entre la bomba y el CPU...con lo del susto te refieres a q la bomba se viera sin suficiente agua y por lo tanto se podría joder o q?
Iniciado por pritt
El depósito, forzosamente, ha de ir antes de la bomba: Sino no tiene ningún sentido.
Los radiadores en L, pues supongo que será simplemente por ubicación o estética.
lo de los radiatas en L es un poco de todo... kiero poner dos radiadores pero han de ser dobles como muy grandes y por ubicación en L es como mejor me viene.... por estética... no te mola la idea? a mi si
gracias a todos. Zalu2x...
-
05/04/2006, 14:19
A ver, repito:
El depósito ha de ir justamente delante de la bomba (a no ser que vaya sumergida), sino no tiene ningún sentido:
- Aunque el depósito esté más alto si después haces pasar le agua por dos radiadores, la bomba no estará bien alimentada.
- Las funciones del depósito son que la bomba esté bien alimentada, para que guarda líquido "de reserva" y para purgar el circuito. La función de purgado la haría igual.... pero la de alimentar la bomba no.
El depósito te haría de "almacén" y el agua no pasaría toda por el radidador, con lo cual siempre tendrías un "cúmulo" de agua caliente innecesario.
Respecto a lo de los radiadores: Si la caja no está algo elevada del suelo, es una barbaridad poner un ventilador soplando, ya que el aire rebotará, creará turbulencias y frenara el resto del caudal lo que producirá ruidos innecesarios y bajará el rendimiento.
Lo lóqico, y más aún teniendo en cuenta de que hablas de poner el radiador en el suelo, es que los ventiladores los pusieses aspirando el aire (eso siempre) y, en tu caso, yo creo que lo conveniente sería que metieses aire en la caja: el aire más frío siempre está en el suelo (y si tuvieses suelo de gres eso iría fenomenal) con lo que respetarías su "dirección natural".
Un saludo.
-
05/04/2006, 15:16Bunny
- Fecha de ingreso
- 13 may, 05
- Ubicación
- Tenerife
- Mensajes
- 178
Aparte de lo q te han comentado los demas, creo q te estas complicando un poco la cosa.
Ya has mirado si te cabe un Nexxxos triple en la caja?
-
05/04/2006, 18:38bsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
Hola,
El de la idea de los radiadores en L soy yo, no Meka que lo que sí hizo fué pulirla en cuanto a conexiones y soportar mis coñazos y pruebas en su equipo. :oops:
Te cuento, rinden más que uno sólo pero no tanto como 2 con sus 4 ventis, y abultan un huevo y medio. Además necesitarás ventiladores de 3,5cm de espesor para conseguir presión y conseguir que el carenado sea estanco para que el aire no se vaya por el camino más fácil. Los ventiladores normales te valen igual, pero a bastantes/muchas vueltas.
La única ventaja que aporta el invento respecto a un sistema más tradicional es en un montaje externo tener un semipasivo con pocos ventis. Estás cambiando superficie de disipación por superficie eficazmente ventilada.
La l30 te sobra mientras no le pongas tropecientos bloques tapón en serie y sin lugar a dudas irá mejor sumergida que emergida.
Si quieres una buena líquida integrada en una caja normal, mírate el montaje de Bunny que es de los mejores que te puedas hechar a la cara. Yo sólo le añadaría 2 cosas, y va en gustos, no es imprescindible: un depo vertical en la trasera en vez del fillport y un carenado entre el radiador y los ventiladores.
Salu2
-
05/04/2006, 21:58Hard_Vader
- Fecha de ingreso
- 16 nov, 05
- Mensajes
- 1,140
Meka.. bsodman.... esos avatares confunden... en fin... q mas da... :roll:
por cierto... estoy de acuerdo. la RL de Bunny es de las mejores q he visto sobre todo por su sencillez.
a ver... aclaro q cuando hablo de suelo me refiero al suelo de la caja... no al suelo de la habitación.. evidentemente no tengo suelo de gres en la caja del pc :!:
OK con vuestras recomendaciones, me parecen todas muy lógicas y provechosas, mi lgracias.
Bunny, si podría meter un radiador triple pero tendría q hacer milagros e incluir codos a la salida y entrada del radiata y no me mola. además ´sólo podría ir en una posición.. limitándo futuras modificaciones de la caja y/o el sistema en general.
bueno pues... he hecho otros posibles circuitos a ver qué os parecen...
no sé si igualmente la L30 podrá elevar el h2o hasta los radiatas después de pasar por 3 bloques... sigo pensando q si puede con la lanzadera de bsodman... :roll:
puede funcionar bien la L30 en esa posición? es decir... mirando hacia abajo tal y como la he puesto ahi.
otra cosa... podría poner dos ventiladores aspirando en un radiata y estos al mismo tiempo soplando en el otro... así me ahorro dos ventis masqué os parece?
tb podría prescindir de una "Y" en el sistema... así me ahorro racores.. pero es q me mola el trident ese :lol:
espero vuestras constructivas criticas...
gracias!!
-
05/04/2006, 22:05
Lo del suelo de gres te lo decía por el suelo de la caja y por si ésta está apoyada directamente (con sus patas o ruedas) en el suelo: El gres es mucho más fresco que el parquet.
Con la L30 tendrás bastante.
Lo de ponerla tumbada no creo que suponga ningún problema, aunque tendrás que poner algún aislante para que no traspase las vibraciones al depósito y de éste a la caja.
Los radiadores yo te recomiendo que los pongas en paralelo: Rendirán más y tendrás menos restricción.
Lo de poner los ventiladores en "sandwich" no es mala idea: tendrás algo menos de rendimiento (no mucho) pero ganarás bastante espacio y además te ahorras dos ventialdores.
La otra opción es la de bsodman, poniendo los radiadores en L con solamente dos ventiladores.
Un saludo.
-
05/04/2006, 22:18Hard_Vader
- Fecha de ingreso
- 16 nov, 05
- Mensajes
- 1,140
OK pritt mil gracias eres un fenómeno. lo del suelo de gres era un poco coña :wink:
la caja está encima de una mesa normal y corriente y bastante grande... mangada de mi oficina jejeje
si me dices q con la L30 tengo bastante me fio de ti y me la compro. si no... seguiré ahorrando hasta la OR 2500 o similar.
no sé qué tipo de aislante puedo poner para que no transmita las vibraciones al depo... xq lo de poner la bomba flotando... como q no, no? :roll:
kizás una varilla q la sujete? no sé no sé...
igual si aislo el deposito de la caja como dices sería más fácil. supongo q con goma un poco anchiya me valdrá.
lo de poner los radiatas en paralelo lo había pensado pero lo descarté xq pensé que si una cantidad de agua pasa dos veces x el radiador se enfriará más q si pasa una sola vez la mitad de esa cantidad. pero es una posibilidad q se presta a pruebas.. si tienes algun enlace en la manga.. pasamelo plis
thx!!
-
05/04/2006, 22:20AlienDJR
- Fecha de ingreso
- 03 dic, 05
- Ubicación
- Buenos Aires, Argentina
- Mensajes
- 3,320
y si usaras goma?
Saludos
-
05/04/2006, 22:22Hard_Vader
- Fecha de ingreso
- 16 nov, 05
- Mensajes
- 1,140
Iniciado por AlienDJR
y si usaras goma?
Saludos
aunke el otro dia vi en una tienda unas alfombrillas rellenas de likido jejeje
lo mismo puedo rodear el depo con eso... sería un poco caro la idea y una frikada.. jaja además no sé si kedaría bien , teniendo en cuenta q no puedo cortarla :roll:
-
05/04/2006, 22:25AlienDJR
- Fecha de ingreso
- 03 dic, 05
- Ubicación
- Buenos Aires, Argentina
- Mensajes
- 3,320
bueno, jeje. No hace falta tanto modding xD. Sino puedes usar espuma,
Saludos
-
05/04/2006, 22:25
Por si te sirve: Yo he montado una con un reposamuñecas de gel, de los de las alfonbrillas de ratones.
Un saludo.
-
05/04/2006, 22:26Hard_Vader
- Fecha de ingreso
- 16 nov, 05
- Mensajes
- 1,140
Iniciado por AlienDJR
bueno, jeje. No hace falta tanto modding xD. Sino puedes usar espuma,
Saludos
-
05/04/2006, 22:27AlienDJR
- Fecha de ingreso
- 03 dic, 05
- Ubicación
- Buenos Aires, Argentina
- Mensajes
- 3,320
o puedes pegar a bomba con ventosas a la torre si deseas.
Saludos
-
05/04/2006, 22:30Hard_Vader
- Fecha de ingreso
- 16 nov, 05
- Mensajes
- 1,140
el depo con la bomba dentro iria en principio en el sitio destinado a las bahías de 5 1/4... q me ocupará al menos 3 seguro, supongo q hasta 4.
ahora miraré las medidas de la L30 y le sumaré loq se alarge con el racor.
(aki podrias echarme una mano bunny)
por eso las ventosas.. descartadas...
pritt... q has montado exactamente con la alfombrilla de gel?? un aislante para el depo??
-
05/04/2006, 22:34
Iniciado por Hard_Vader
pritt... q has montado exactamente con la alfombrilla de gel?? un aislante para el depo??
... aunque eso fue un "invento" de las prisas.
Lo que suelo poner es neopreno del que se utiliza para aislar los tubos de aire acondiconado: Es adhesivo y va de coña.
Un saludo.
-
05/04/2006, 22:46Hard_Vader
- Fecha de ingreso
- 16 nov, 05
- Mensajes
- 1,140
ajam....
me buscaré algo curioso en leroy merlin o en la ferreteria de la eskina :lol:
veis alguna objecion más al circuito? creeis q pueda rendir en condiciones para ocear bien el ekipo?
q pasaría si incluyera un bloke más por ejemplo para las ram? tendría q cambiar la bomba?
saludos.
-
05/04/2006, 23:42joseant
- Fecha de ingreso
- 19 ene, 06
- Ubicación
- cieza (murcia)
- Mensajes
- 480
que es la gpu??
¿ay algun enlace donde ponga todas las abreviaturas de los ordenadores? si no lo ay, estaria estupendo.
-
05/04/2006, 23:53Bunny
- Fecha de ingreso
- 13 may, 05
- Ubicación
- Tenerife
- Mensajes
- 178
Hard_Vader, yo a mi L30 le quite la base con las 4 ventosas q traia pq producia muchas vibraciones. En su lugar puse gomaespuma (ya lo viste en el post de mi RL) y funciona perfectamente. La base de gomaespuma mide como la base de las ventosas, y eso mas la bomba con el racor q trae de serie mide 15cms de alto. De ancho con el racor de serie mide entre 13 y 13,5 cms.
joseant... gpu = unidad de procesamiento grafico, en otras palabras, el procesador de la tarjeta grafica :wink:
Saludos 8)
-
06/04/2006, 01:25Hard_Vader
- Fecha de ingreso
- 16 nov, 05
- Mensajes
- 1,140
Iniciado por Bunny
Hard_Vader, yo a mi L30 le quite la base con las 4 ventosas q traia pq producia muchas vibraciones. En su lugar puse gomaespuma (ya lo viste en el post de mi RL) y funciona perfectamente. La base de gomaespuma mide como la base de las ventosas, y eso mas la bomba con el racor q trae de serie mide 15cms de alto. De ancho con el racor de serie mide entre 13 y 13,5 cms.
joseant... gpu = unidad de procesamiento grafico, en otras palabras, el procesador de la tarjeta grafica :wink:
Saludos 8)
esto me lleva a rediseñar el circuito xq no puedo tener un deposito tan grande como para meter la L30... joer...
weno pos luego pondré un nuevo diseño jeje
mil gracias.
-
10/04/2006, 10:40Hard_Vader
- Fecha de ingreso
- 16 nov, 05
- Mensajes
- 1,140
bueno pues ya me he pillao la OR 2500
al final me he estirado xq no me voy de viaje como tenia previsto
este es el circuito q tengo pensado. es la distribución q más me gusta de todas las q se me han ocurrido.
Los radiadores he pensado ponerlos en paralelo en vez de en serie, según me habeis dicho rendirá más el circuito y bueno, me supongo q será menos restrictivo para la bomba, aunke con esta bomba creo q no tendre problemas
a ver q os parece:
la chimenea del deposito es una extensión del mismo para llenarlo jejeje es como un fillport pero es el propio depo.
por cierto... sabeis de algún bloke de cpu de una sola entrada y una sola salida con racores de 1/2?
idem con gráfica y chipset??
espero vuestras opiniones. gracias y un saludo.
-
10/04/2006, 15:04
Bloques Dangerden TDX, Maze4 VGA y Maze4 chipset (si te vale para tu placa, sino Mips computer), todos Brass Top.
Lo que no sé es si los vas a encontrar ya que actualmente parece que Coolmod no los tiene.
Otra opción son los Swiftech.
Un saludo.
-
10/04/2006, 15:46joseant
- Fecha de ingreso
- 19 ene, 06
- Ubicación
- cieza (murcia)
- Mensajes
- 480
Iniciado por bsodman
Si quieres una buena líquida integrada en una caja normal, mírate el montaje de Bunny que es de los mejores que te puedas hechar a la cara. Salu2
-
10/04/2006, 16:06joseant
- Fecha de ingreso
- 19 ene, 06
- Ubicación
- cieza (murcia)
- Mensajes
- 480
Iniciado por Hard_Vader
otra cosa... podría poner dos ventiladores aspirando en un radiata y estos al mismo tiempo soplando en el otro... así me ahorro dos ventis masqué os parece?
espero vuestras constructivas criticas...
gracias!!
-
10/04/2006, 19:03
Iniciado por joseant
¿donde esta ese manual?
Bunny
Iniciado por joseant
yo queria preguntar una cosa sobre esto, no se si será como yo creo pero si se ponen los radiadores como esta en la imagen ¿no pasa el calor de un radiador al otro a traves de los ventis?
Un saludo.
-
10/04/2006, 19:13TuRCO
- Fecha de ingreso
- 09 abr, 05
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,428
Iniciado por pritt
Iniciado por joseant
yo queria preguntar una cosa sobre esto, no se si será como yo creo pero si se ponen los radiadores como esta en la imagen ¿no pasa el calor de un radiador al otro a traves de los ventis?
-
11/04/2006, 15:59Hard_Vader
- Fecha de ingreso
- 16 nov, 05
- Mensajes
- 1,140
creo q el sistema en sí puede rendir muy pero q muy bien. lo de poner solo dos ventis es por evitar ruidos mayores. no obstante probare a poner cuatro a bajas vueltas y a ver q tal.
OK pues ya he decidido los componentes, a ver qué os parecen:
- BLOQUE CPU SWIFTECH APOGEE http://www.swiftnets.com/assets/images/ ... APOGEE.gif
- BLOQUE CHIPSET SWIFTECH MCW30 http://www.swiftnets.com/assets/images/ ... /MCW30.gif
- BLOQUE VGA SWIFTECH MCW60 http://www.swiftnets.com/assets/images/ ... TH-MEM.gif
- Radiadores Swiftech MCR-220 "Quiet Power" http://www.swiftnets.com/assets/images/ ... HEADER.gif
- Bomba OR 2500 https://www.marinshop.de/shop/images/medic_or2500.jpg
y cuando pueda me acercaré a una ferreteria a por los racores y las tuberias de cobre q formaran esa L del circuito.
Zalu2x...
-
11/04/2006, 22:42
Buena elección.
Quizás te merezca la pena (económicamente hablando) cambiar los radiadores por NexXos Xtreme.
... y no sé si lo encontrarás todo en España.
Un saludo.
-
11/04/2006, 22:48TuRCO
- Fecha de ingreso
- 09 abr, 05
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,428
Los "nuevos" nexxxos extreme tienen una pega, q cn ese panal tan denso en aletas, cn ventis a bajas vueltas baja mucho el rendimiento..
-
11/04/2006, 23:14
Iniciado por TuRCO
Los "nuevos" nexxxos extreme tienen una pega, q cn ese panal tan denso en aletas, cn ventis a bajas vueltas baja mucho el rendimiento..
Deltas ambiente/agua Nexxxos antiguo: Idle 3,2º- tras 2horas de scan artifact 5,6º- tras 1/2 hora ventis al máximo 3,0º
Deltas ambiente/agua Nexxxos nuevo: Idle 4,1º- tras 2horas de scan artifact 7,9º- tras 1/2 hora ventis al máximo 3,9º
Un saludo.
-
11/04/2006, 23:28TuRCO
- Fecha de ingreso
- 09 abr, 05
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,428
Me refiero a 7v o 5v. Según las pruebas d bsod, rondando las 900rpm, en el nuevo nexxxos extreme (no así en el pro), el panal restringe notablemente el flujo d aire, descendiendo el rendimiento bastante más d eso..
-
11/04/2006, 23:35
Lo que he puesto es una cita de la comparativa de bsodman y las pruebas están realizadas así:
"Ultimamente estoy probando con el artifact scan de atitool que calienta mucho el sistema. Tomo las temperaturas en idle con los ventiladores al mínimo, lanzo el programa, lo dejo durante 2 horas, vuelvo a tomar las temps y pongo los ventiladores al máximo sin parar el programa."
By bsodman
Un saludo.
-
11/04/2006, 23:46Hard_Vader
- Fecha de ingreso
- 16 nov, 05
- Mensajes
- 1,140
naaaaaa no os peleis... no merece la pena... el radiador swiftech me sale 3€ más q el nexos asi q... no hay color (bueno si, negro y azul jeje)
por cierto q los blokes estos han salido con una terminación más... modding... pero no sé... no me terminan de convencer... a ver si os gustan (a mi no) :wink:
http://www.voyeurmods.com/index.php?act ... &subid=209
-
11/04/2006, 23:46TuRCO
- Fecha de ingreso
- 09 abr, 05
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,428
Iniciado por pritt
Lo que he puesto es una cita de la comparativa de bsodman y las pruebas están realizadas así:
"Ultimamente estoy probando con el artifact scan de atitool que calienta mucho el sistema. Tomo las temperaturas en idle con los ventiladores al mínimo, lanzo el programa, lo dejo durante 2 horas, vuelvo a tomar las temps y pongo los ventiladores al máximo sin parar el programa."
Es decir, q para q el nuevo extreme funcione adecuadamente, hace falta un mínimo d presión bastante más alto d lo normal. (quizá antes no me expliqué bien)
-
12/04/2006, 00:29
Iniciado por Hard_Vader
por cierto q los blokes estos han salido con una terminación más... modding... pero no sé... no me terminan de convencer... a ver si os gustan (a mi no) :wink:
http://www.voyeurmods.com/index.php?act ... &subid=209
Iniciado por TuRCO
Es decir, q para q el nuevo extreme funcione adecuadamente, hace falta un mínimo d presión bastante más alto d lo normal. (quizá antes no me expliqué bien)
- Las dos primeras temperatuas son con los ventiladores al mínimo:
"Tomo las temperaturas en idle con los ventiladores al mínimo, lanzo el programa, lo dejo durante 2 horas, vuelvo a tomar las temps"
- La última temperatura es con los ventiladores al máximo durante 1/2 hora:
"vuelvo a tomar las temps y pongo los ventiladores al máximo sin parar el programa"
Aparte de eso... mira las fotos de la comparativa: El que el aleteado sea más tupido lo hace que el radiador es algo más estrecho, pero, ¿cuánto? ¿1 cm.?
Eso (que no digo que no sea más tupido, sino que la diferencia no es tanta), unido a las demás diferencias, como la cazoleta más estrecha, es lo que hace que rinda un poco menos.
Aún así, como he dicho, es una opción mirando el precio: Para mi son actualmente los que mejor relación precio - rendimiento tienen.
Un saludo.
-
12/04/2006, 01:08Hard_Vader
- Fecha de ingreso
- 16 nov, 05
- Mensajes
- 1,140
Iniciado por pritt
Para mí, mal cambio: No quiero el metacrilato más que para la ventana.
pues decidiendo otro componente del circuito....
he optado por un circuito (como habeis ido viendo) con tubo bastante ancho, espero tener buenos resultados desde luego...
3/4(entrada bomba) - 1/2 entrada CPU - 1/2 entrada GPU - 1/2 entrada CHPST - 3/8 entrada radiador
aunke no se si reducir a 1/4 del chipset al radiador por eso de aumentar la velocidad y consecuentemente la presión, mejorando así la fluidez del sistema, q opinais de esto?
gracias nuevamente por ir echandome una manilla :wink:
-
12/04/2006, 01:22TuRCO
- Fecha de ingreso
- 09 abr, 05
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,428
Iniciado por Hard_Vader
aunke no se si reducir a 1/4 del chipset al radiador por eso de aumentar la velocidad y consecuentemente la presión, mejorando así la fluidez del sistema, q opinais de esto?
Y pritt, cierto, en el último post se me ha ido la perola, pero igualmente todas las temp en full son cn los ventis al max. En cualquier caso sólo trataba d transmitir el consejo d bsod sobre utilizar los extreme a bajas vueltas..
-
12/04/2006, 01:25Hard_Vader
- Fecha de ingreso
- 16 nov, 05
- Mensajes
- 1,140
ok.. tiene mucho sentido eso :wink:
nada pues el circuito a saco... lo más ancho posible todo juo juo q bestialidad :lol: lo voy a flipar jejeje
-
12/04/2006, 01:35TuRCO
- Fecha de ingreso
- 09 abr, 05
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,428
Iniciado por Hard_Vader
lo más ancho posible todo juo juo q bestialidad :lol: lo voy a flipar jejeje
No sé Swiftech, pero los sistemas d caudal están basados en eso, CAUDAL -> l/h, si pones tubo más ancho dl necesario, perderás velocidad y por tanto rendimiento, y harás q la bomba tenga q mover más agua, con lo q la harás trabajar más forzada (y lenta), perdiendo caudal, q es d lo q trata todo esto..
-
12/04/2006, 01:39Hard_Vader
- Fecha de ingreso
- 16 nov, 05
- Mensajes
- 1,140
bueno... en principio creo q no tendré ningún problema ya q no estamos hablando de tubos de 3" de ancho sino de 1/2, tampoco es nada demasiado del otro mundo, es q a mi me gusta exagerar en mis expresiones :wink: jeje por aki es muy normal jeje
-
12/04/2006, 01:46TuRCO
- Fecha de ingreso
- 09 abr, 05
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,428
Iniciado por Hard_Vader
bueno... en principio creo q no tendré ningún problema ya q no estamos hablando de tubos de 3" de ancho sino de 1/2, tampoco es nada demasiado del otro mundo, es q a mi me gusta exagerar en mis expresiones :wink: jeje por aki es muy normal jeje
-
12/04/2006, 01:50Hard_Vader
- Fecha de ingreso
- 16 nov, 05
- Mensajes
- 1,140
Iniciado por TuRCO
No, si 3/8 y 1/2 es el estándar en americano. Lo decía por burradas ilógicas como los 14mmID d Lynx (encima tb en los ramales dl paralelo), para q no t dejases llevar por la emoción, como has dicho "lo más ancho posible"..
dónde puedo ver la RL de Lynx?
-
12/04/2006, 01:56TuRCO
- Fecha de ingreso
- 09 abr, 05
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,428
http://www.hard-h2o.com/modules.php?nam ... ic&t=40868
Powered by "el buscapeich dl foro". Úsalo..
-
12/04/2006, 02:00Hard_Vader
- Fecha de ingreso
- 16 nov, 05
- Mensajes
- 1,140
Iniciado por TuRCO
http://www.hard-h2o.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=40868
Powered by "el buscapeich dl foro". Úsalo..
-
12/04/2006, 02:01
Iniciado por TuRCO
No, si 3/8 y 1/2 es el estándar en americano. Lo decía por burradas ilógicas como los 14mmID d Lynx (encima tb en los ramales dl paralelo), para q no t dejases llevar por la emoción, como decías "lo más ancho posible"..
Lo ideal es mantener el diámetro de salida que tenga la bomba en todo el circuito, hablando de un sistema en serie.
El diámetro de salida de la OR2500 es de 25 mm.: Vamos que con esa bomba tranquilamente podría mantener ese diámetro.
Un saludo.
-
12/04/2006, 02:08Hard_Vader
- Fecha de ingreso
- 16 nov, 05
- Mensajes
- 1,140
Iniciado por pritt
Iniciado por TuRCO
No, si 3/8 y 1/2 es el estándar en americano. Lo decía por burradas ilógicas como los 14mmID d Lynx (encima tb en los ramales dl paralelo), para q no t dejases llevar por la emoción, como decías "lo más ancho posible"..
Lo ideal es mantener el diámetro de salida que tenga la bomba en todo el circuito, hablando de un sistema en serie.
El diámetro de salida de la OR2500 es de 25 mm.: Vamos que con esa bomba tranquilamente podría mantener ese diámetro.
Un saludo.
no voy a mantener el 3/4 en todo el circuito... en la salida de la bomba a la entrada de la cpu ya reduzco a 1/2 y así hasta los 3/8 del radiador.
he visto en el post de Lynx q pritt comenta algo sobre "la suma de los ramales debe ser igual a la seccion de entrada y salida"
en mi caso la entrada a los radiadores en paralelo es de 3/8 igual q la salida.. me he perdio algo?
-
12/04/2006, 04:34
Iniciado por Hard_Vader
he visto en el post de Lynx q pritt comenta algo sobre "la suma de los ramales debe ser igual a la seccion de entrada y salida"
en mi caso la entrada a los radiadores en paralelo es de 3/8 igual q la salida.. me he perdio algo?
Lo que le comentaba a Lynx era en un sistema paralelo para varios bloques y teórico.
La teoría dice que para respetar las condiciones si tenemos una manguera de y la dividimos en ramales éstos han de ser de una sección cuya suma sea igual a la de la manguera inicial.
Un ejemplo y lo vemos mejor:
Supongamos la OR2500, con una salida de 25 mm..
La sección de la manguera será de 490,87 mm2.
Si pensamos usar cuatro ramales tendremos que dividir esa sección entre 4, lo que significaría utilizar manguera de 6,25 mm. de diámetro en cada ramal.
Si superamos ese diámetro sería como poner a la salida de la bomba una manguera de más de 25 mm. de diámetro.: La consecuencia en ambos casos sería que vamos a mover mayor cantidad de agua y por lo tanto vamos a perder velocidad (presión).
Un saludo.
-
12/04/2006, 16:32Hard_Vader
- Fecha de ingreso
- 16 nov, 05
- Mensajes
- 1,140
una lógica aplastante... ere un fenómeno..
bueno pues ya me direis xq según eso... esto q tenia pensado hacer no es del todo recomendable :cry: por más q lo intento... 3/8 + 3/8 no son 1/2
(hablo de racores y no de secciones del tubo xq entiendo q es consecuente)
para q salieran las cuentas tendria q poner tubo para 1/4 (evidentemente :roll: )
ya comentamos q aumentar la velocidad del circuito a la entrada de los radiadores no era recomendable ya q el lilkido estaría menos tiempo dentro de este pero claro... ahora q hago jaja
-
12/04/2006, 19:04
Puedes ponerlo así tranquilamente:
- La suma de sección de ambos ramales no sobrepasa el total de salida de la bomba, con lo que la bomba puede con eso y con más.
- En los radiadores te viene bien la pérdida de velocidad, son al contrario de los bloques: Cuanto más tiempo esté el agua dentro del radiador, mayor rendimiento conseguirás.
Un saludo.
-
12/04/2006, 19:26Bunny
- Fecha de ingreso
- 13 may, 05
- Ubicación
- Tenerife
- Mensajes
- 178
Me gusta mucho la eleccion q has hecho:
- El disipador de CPU Apogee ---> Compatible con todos los sockets actuales, rosca 1/2 para racores y un muy buen rendimiento
- Rosca 1/2 en los otros 2 disipadores.
No sabes lo q me lie yo con mi liquida, pq tengo en la bomba roscas de 1/2, en el bloque cpu y radiador roscas de 1/4 y en el de la grafica roscas de 1/8 (y ademas, verticales)
Donde lo compraste?
El radiador tb tiene muy buena pinta, a ver q tal te rinde
-
12/04/2006, 20:24Hard_Vader
- Fecha de ingreso
- 16 nov, 05
- Mensajes
- 1,140
asias pritt, pero si me dices q la suma de los ramales no sobrepasa la sección de entrada entonces... es q no he entendido de q va esto jaja
weno es igual me doy con un canto en los dientes, lo pongo así y (como dice un colegilla) "a viaje" :lol:
gracias bunny! eso me dicen por ahi, q ha sido muy buena elección...
naaaa la suerte del principiante jeje
-
12/04/2006, 21:20
Iniciado por Hard_Vader
asias pritt, pero si me dices q la suma de los ramales no sobrepasa la sección de entrada entonces... es q no he entendido de q va esto jaja
La salida de la bomba original (no la manguera que tú pones de 1/2") es de 25 mm. de diámetro: Dos mangueras de 3/8", no sobrepasan la sección original.
Las características de la bomba (caudal y presión) se dan sobre la salida original: Si la disminuimos estaremos "ganando" (esto es muy relativo) presión... si la aumentamos estaremos "perdiendo" presión.
En ambos casos la bomba haría un sobreesfuerzo en el primer caso porque la obligamos a "elevar" el agua en una manguera más restrictiva y en el segundo la manguera será más ancha, por lo que tendrá más cantidad de agua que la bomba tiene que mover.
Un saludo.
-
17/04/2006, 02:32Hard_Vader
- Fecha de ingreso
- 16 nov, 05
- Mensajes
- 1,140
OK, gracias pritt. No problem entonces.
bueno espero q hayais tenido unos buenos días de fiesta
yo he tenido hasta tiempo para pensar en el diseño del deposito jeje
en los depósitos para una o dos bahías de 5 1/4 veo q se suele poner una pared q facilite un circuito fluido para el h2o (pienso yo q es para eso amos).
vease ejemplo:
bueno pues en mi caso la entrada de agua queda encima de la salida y había pensado solucionarlo con dos simples paredes. Esto facilitaría igualmente q no haya agua estancada. De todas formas me gustaría q me propusierais alguna otra forma del circuito. (gracias :wink: )
gracias y un saludo.
-
18/04/2006, 00:02
En principio no creo que influya mucho siempre y cuando, como has hecho, separes la zona de entrada y de salida.
Un saludo.
-
21/04/2006, 00:46Hard_Vader
- Fecha de ingreso
- 16 nov, 05
- Mensajes
- 1,140
Bueno pues vamos avanzando
ya tengo la OR 2500 en casita :wink: jodo! q grande es xDD
ya tengo todo el circuito diseñado y estoy en fase "tomar medidas" para lo que tengo pensado.
Diseñando el depósito me surge una duda...
La presión es igual en todo el circuito cerrado según tengo entendido.
No obstante en el depósito tenemos aire por un lado (ya que el depo no está lleno al máximo evidentemente) y líquido por otro.
¿Qué pasa aquí con la presión? es distinta? es la misma?
es la presión distinta cuando está el circuito en marcha a cuando está parado? es la atmosférica?
a mi entender debe ser la atmosférica al menos en el depósito. De ser inferior el depo tendería a estrujarse sobre si mismo. Y de ser mayor el tapón de cierre tendería a salir disparado (suponiendo una gran variacion de presion claro)
en el olvido quedaron las leyes de Boyle y Mariotte y esas rayaeras de las leyes de gases y fluidos... HELP!! :roll:
-
21/04/2006, 01:27Dano
- Fecha de ingreso
- 23 feb, 06
- Ubicación
- Uruguay
- Mensajes
- 230
La presion no es la misma en todo el circuito porque este no esta sellado ni presurizado. La presion decae a medida que uno le coloca restricciones ( Blokes Mangueras Codos etc) todo hace restriccion... por es mejor colocar los blokes luego de la bomba de esta manera reciben mas presion.
Un saludo
-
21/04/2006, 01:34Hard_Vader
- Fecha de ingreso
- 16 nov, 05
- Mensajes
- 1,140
OK OK, presión y caudal estan directamente relacionados pero no son lo mismo. habré confundido conceptos pero creo q lo q llega más o menos a los bloques es caudal, el cual depende directamente de la presión.
buah... es marear la perdiz :roll:
gracias Dano!
-
21/04/2006, 21:41
El concepto de presión es muy difícil.
Toma más bien el concepto de velocidad, lo comprenderás mejor. Piensa en la velocidad del agua con la bomba encendida y apagada... cuando atraviesa un bloque ...
Lo que a nosotros nos interesa es el caudal. La presión solamente nos vale para conseguir superar las restricciones con un caudal aceptable.
Un saludo.
-
22/04/2006, 14:31Hard_Vader
- Fecha de ingreso
- 16 nov, 05
- Mensajes
- 1,140
bueno.... pa mi q lo he entendido perfectamente..
mi fallo fué pensar q el circuito se comportaba como si fuera hermético :wink:
tanta teoría al garete...
Zalu2x...
-
24/04/2006, 00:28Ecano_x
- Fecha de ingreso
- 30 ene, 06
- Mensajes
- 294
Iniciado por Hard_Vader
OK OK, presión y caudal estan directamente relacionados pero no son lo mismo. habré confundido conceptos pero creo q lo q llega más o menos a los bloques es caudal, el cual depende directamente de la presión.
buah... es marear la perdiz :roll:
gracias Dano!
si entiendes de electricidad puedes aplicar el "Simil Electrico" donde:
Presion equivale a Diferencia de Potencial o Tension (V),
Restriccion equivale a Resistencia Electrica (R),
Caudal equivale a Intensidad Electrica (I).
Un circuito hidraulico es comparable a un circuito electrico con sus resistencias, sus generadores etc...
¿No se si te he ayudado?
Saludos.
-
24/04/2006, 00:36Hard_Vader
- Fecha de ingreso
- 16 nov, 05
- Mensajes
- 1,140
ey!! gracias por el simil!
sé un poco de ambos temas pero ya te digo... mi error fué pensar q el circuito se comportaba como si estuviera herméticamente cerrado.
bueno gracias por el comentario :roll:
-
28/04/2006, 16:46Hard_Vader
- Fecha de ingreso
- 16 nov, 05
- Mensajes
- 1,140
Ya tengo los componentes en casita
He empezado a presentar los radiadores en la caja y ya he pedido una cámara prestada para hacer algunas fotillos. Es q la mia se jodió hace tiempo y paso de comprarme otra :wink:
Los radiadores pienso ponerlos de forma muy similar a como sale en este video.
http://dangerden.com/e107_plugins/co...es/stacker.wmv
me gustaría saber si sabeis dónde puende vender esas tiras con pegamento q le pone al radiador para fijarlo.
gracias nuevamente. saludos.
-
28/04/2006, 17:44
Eso es velcro.
Lo podrás encontrar en corseterías, tiendas donde vendan telas, hilos y cosas así.
Un saludo.
-
29/04/2006, 12:09GoNzCiD
- Fecha de ingreso
- 27 abr, 04
- Ubicación
- Ávila
- Mensajes
- 349
Iniciado por pritt
Eso es velcro.
Lo podrás encontrar en corseterías, tiendas donde vendan telas, hilos y cosas así.
Un saludo.
salu2
-
02/05/2006, 02:20Hard_Vader
- Fecha de ingreso
- 16 nov, 05
- Mensajes
- 1,140
OK, gracias a ambos.
Es q estoy mirando a ver cómo puedo fijar los radiadores al frontal. pensaba en goma y vi esta posibilidad del velcro.
Zalu2x...
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum