Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Obtengo la misma temp con rl que con stock
Resultados 1 al 27 de 27
Tema: Obtengo la misma temp con rl que con stock
-
31/03/2006, 06:48v_rayden
- Fecha de ingreso
- 13 mar, 06
- Mensajes
- 14
Obtengo la misma temp con rl que con stock
Monte mi RL, los componentes son:
Bomba MCP650
Radiador HW LAbs
Bloque CPU Storm Swiftech
Bloque VGA MCW55
la temperatura de la vga si bajo la tengo a 29º en idle, antes estaba en 38º pero el cpu obtengo la misma temperatura 35º es un amd64 3200+ sin oc
¿a alguien se le ocurre alguna razon?
-
31/03/2006, 11:424nt4r3x
- Fecha de ingreso
- 30 oct, 05
- Ubicación
- Torrente/Valencia
- Mensajes
- 3,053
¿Como tienes montado el circuito? por que si le has dado prioridad a la vga te estara calentando el micro, si no das mas datos no podremos encontrar el problema.
Saludos, 4nt4r3x...
-
31/03/2006, 12:52Tonnituntun
- Fecha de ingreso
- 20 jul, 04
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 3,146
La salida de la bomba deberia de ir conectada directamente al bloque, que necesita "mucha" presion. La salida del bloque de cpu conectaria el bloque de vga, de ahi al radiador (que modelo es?) despues al ¿deposito? y de ahi a la bomba.
Asegurate que el bloque de la cpu esta bien apretado y que echaste bien la pasta termica.
Cabria la posibilidad que el nucleo del micro no haga buen contacto con el IHS (la chapita cromada que lleva el micro) y por eso por muy buena refrigeracion que le pongas no mejoren las temperaturas.
Todo esto suponiendo que mides las temperaturas con alguna sonda y demas.... ya que muchas veces las temperaturas que da la placa base no son fiables.
-
31/03/2006, 20:31v_rayden
- Fecha de ingreso
- 13 mar, 06
- Mensajes
- 14
Iniciado por 4nt4r3x
¿Como tienes montado el circuito? por que si le has dado prioridad a la vga te estara calentando el micro, si no das mas datos no podremos encontrar el problema.
Saludos, 4nt4r3x...
-
31/03/2006, 20:40v_rayden
- Fecha de ingreso
- 13 mar, 06
- Mensajes
- 14
Iniciado por Tonnituntun
La salida de la bomba deberia de ir conectada directamente al bloque, que necesita "mucha" presion. La salida del bloque de cpu conectaria el bloque de vga, de ahi al radiador (que modelo es?) despues al ¿deposito? y de ahi a la bomba.
yo lo acomode asi Bueno el circuit esta asi la bomba toma de la reserva la manda al radidador sale del radiador y entra al micro por el hoyo de enmedio sale pasa a la vga y regresa a la reserva
El radiador es un black ice pro 2, con 2 ventos delta de 72cfm a todo
Iniciado por Tonnituntun
Asegurate que el bloque de la cpu esta bien apretado y que echaste bien la pasta termica.
Iniciado por Tonnituntun
Todo esto suponiendo que mides las temperaturas con alguna sonda y demas.... ya que muchas veces las temperaturas que da la placa base no son fiables.
Segun yo en efecto la sonda si me marca una temp que +- me esta dando una diferencia de 10º casi todo el tiempo pero mi pregunta es porque con los otros disipadores tenia temps mas bajas si la temp de ambiente que me marca la sonda es lo mismo, si me pongo ha hacer algo en la compu la temp que marca el everest sigue subiendo mientras que el sensor se mantiene estable.
La sonda la pegue a un ladito del procesador, sobre el IHS y me marca esas temps
-
31/03/2006, 22:45
Para poder comparar temperaturas tienen que estar tomadas con sondas del mismo tipo.
Los programas utilizados no son válidos si no soportan la sonda en concreto.
De todas maneras poner el radiador antes del bloque de CPU, y más tratándose de un Storm, lo considero una mala instalación.
Yo lo cambiaría y pondría una sonda y entonces será cuando puedas empezar a hacer pruebas.
De todas maneras ten en cuenta una cosa: La principal característica de una RL no es en sí bajar la temperatura en Idle (que también), sino que la diferencia entre Idle y Full sea mucho menor.
Un saludo.
-
31/03/2006, 22:484nt4r3x
- Fecha de ingreso
- 30 oct, 05
- Ubicación
- Torrente/Valencia
- Mensajes
- 3,053
El Storm es un bloke muy restrictivo, por lo cual deverias de pasar de la bomba al micro directamente, ¿por que? pues muy sencillo, por que es un bloke que requiere mucha presion para funcionar correctamente, y ademas el radiador esta haciendo que le llegue el agua con menos presion al Storm.
Yo te recomendaria que cambiases el orden.
Saludos, 4nt4r3x...
-
01/04/2006, 06:45mexxx
- Fecha de ingreso
- 13 jul, 05
- Ubicación
- mexico
- Mensajes
- 58
al ser un circuito serrado ... que no es la misma precion??
lo investigare ... tengo mis dudas al respecto.
soy de la idea de que esta mejor del radiador al cpu ya que asi le llegaria el agua con menor temperatura.... (aunque si estoy mal , pues estoy dispuesto a cambiar mi configuracion)
saludos v_rayden
www.modsgear.com (foros) viva mexico
saludos
-
02/04/2006, 00:12Dano
- Fecha de ingreso
- 23 feb, 06
- Ubicación
- Uruguay
- Mensajes
- 230
No soy un ingeniero en Rl pero me doy idea.. :lol:
Sucede que la presion de la bomba va decayendo porque uno le coloca restricciones ej: blokes, radiador, etc. La unica manera de tener la misma presion en la salida de la bomba y en la entrada de la misma es presurisando el circuito esto es lo que se hace en calefacciones hogareñas
Poner el radiador antes del bloke no es conveniente porque disminuye la presion de agua...si pones el radiador antes del bloke el agua va a llegar igual de fria que si uno lo coloca al final del circuito porque como el radiador no baja la temperatura del ambiente no hay forma de que el agua se caliente
Saludos :wink:
-
02/04/2006, 07:07mexxx
- Fecha de ingreso
- 13 jul, 05
- Ubicación
- mexico
- Mensajes
- 58
mmmm.... la idea de poner el blouqe despues del radiador es por que el agua gana temperatura en la bomba (esta se calienta ligeramente) .... sigo con la idea de que en todo el circuito es la misma precion ....
alguna idea mas???
saludos
-
02/04/2006, 11:35meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
Iniciado por mexxx
al ser un circuito serrado ... que no es la misma precion??
lo investigare ... tengo mis dudas al respecto.
soy de la idea de que esta mejor del radiador al cpu ya que asi le llegaria el agua con menor temperatura.... (aunque si estoy mal , pues estoy dispuesto a cambiar mi configuracion)
saludos
Lo que no cambia nunca es el caudal, que siempre sera el mismo, en tu caso bien poco debido al tapón de bloque que usas como metodo de refrigeración
Si mides la temperatura del agua en diferentes puntos de tu RL, comprobaras que es practicamente la misma en todo el circuito, quizas en un punto sera 0.1 grados menos que en el otro
En una RL no existe como tal el agua fria y caliente, te digo lo mismo que antes, midelo al igual que lo hice yo :wink:
Si quieres que tu bomba no se caliente, usa un bloque decente para refrigerar CPU, cualquiera que no sea de jets xD
Salu2
-
02/04/2006, 13:05
Iniciado por meka
Lo que no cambia nunca es el caudal
Según eso, si ponemos una garrafa de 30 litros y la llenamos directamente con la bomba, y luego la llenamos con el agua que sale del radiador, tras atravesar todo el circuito, ¿tardamos lo mismo en llenar la garrafa?
Un saludo.
-
02/04/2006, 13:31Tonnituntun
- Fecha de ingreso
- 20 jul, 04
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 3,146
Iniciado por pritt
Iniciado por meka
Lo que no cambia nunca es el caudal
Según eso, si ponemos una garrafa de 30 litros y la llenamos directamente con la bomba, y luego la llenamos con el agua que sale del radiador, tras atravesar todo el circuito, ¿tardamos lo mismo en llenar la garrafa?
Un saludo.
-
02/04/2006, 13:33Nostredamus
- Fecha de ingreso
- 13 ene, 06
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 152
Me imagino que meka se refiere a que el caudal siempre es el mismo dentro de un circuito, esta claro que la bomba sin restricciones tiene mas caudal que con bloques y demas, pero a mi entender lo que queria expresar era que en los circuitos el caudal es el mismo del bloque al radiador, y del radiador al deposito.
Pero puede que me este equivocando, dime pritt si yo tambien estoy equivocado.
-
02/04/2006, 13:52
Iniciado por Tonnituntun
Se referira a que el caudal es el mismo en todo el circuito.
Efectivamente, en tramos, esa pérdida de carga será menos que al atravesar un bloque.
... pero meka es profesional de la materia... a ver qué nos explica.
Un saludo.
-
02/04/2006, 18:15meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
Iniciado por Tonnituntun
Iniciado por pritt
Iniciado por meka
Lo que no cambia nunca es el caudal
Según eso, si ponemos una garrafa de 30 litros y la llenamos directamente con la bomba, y luego la llenamos con el agua que sale del radiador, tras atravesar todo el circuito, ¿tardamos lo mismo en llenar la garrafa?
Un saludo.
-
02/04/2006, 18:19meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
Iniciado por pritt
Iniciado por Tonnituntun
Se referira a que el caudal es el mismo en todo el circuito.
Efectivamente, en tramos, esa pérdida de carga será menos que al atravesar un bloque.
... pero meka es profesional de la materia... a ver qué nos explica.
Un saludo.
Luego esta el punto de vista practico, pones un caudalimetro en la salida de la bomba y otro al salir del radiador, y las 2 mediciones son exactas
Si en vez de poner caudalimetros pones manometros veras como lo que si cambia es la presión
Salu2
-
02/04/2006, 18:45
Iniciado por meka
Desde el punto de vista logico o fisico , no puedes meter 600 litros y que luego salgan 100
Luego esta el punto de vista practico, pones un caudalimetro en la salida de la bomba y otro al salir del radiador, y las 2 mediciones son exactas
Yo creo que no.... bueno más bien, lo he probado y eso no es así.
Medirlo con el caudalímetro... quizás sea necesario ajustar bien la unidad de tiempo.... y que esté indicado para medir los caudales con los que nosotros trabajamos.
Un saludo.
-
02/04/2006, 20:26mexxx
- Fecha de ingreso
- 13 jul, 05
- Ubicación
- mexico
- Mensajes
- 58
Iniciado por pritt
Iniciado por meka
Desde el punto de vista logico o fisico , no puedes meter 600 litros y que luego salgan 100
Luego esta el punto de vista practico, pones un caudalimetro en la salida de la bomba y otro al salir del radiador, y las 2 mediciones son exactas
Yo creo que no.... bueno más bien, lo he probado y eso no es así.
Medirlo con el caudalímetro... quizás sea necesario ajustar bien la unidad de tiempo.... y que esté indicado para medir los caudales con los que nosotros trabajamos.
Un saludo.
respecto a que toda la temperatura es la misma en todo el circuito no estoy de acuerdo... entoces para que ponemos un radiador???
esto se esta poniendo bueno
saludos
-
02/04/2006, 20:34meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
Iniciado por mexxx
respecto a que toda la temperatura es la misma en todo el circuito no estoy de acuerdo... entoces para que ponemos un radiador???
esto se esta poniendo bueno
-
02/04/2006, 21:00mexxx
- Fecha de ingreso
- 13 jul, 05
- Ubicación
- mexico
- Mensajes
- 58
entonses estas de acuerdo que despues de pasar el agua por el radiador esta sale con menos tem. por eso es la idea de poner el bloque del cpu despues del radiador.
-
02/04/2006, 21:04mexxx
- Fecha de ingreso
- 13 jul, 05
- Ubicación
- mexico
- Mensajes
- 58
Iniciado por meka
Iniciado por mexxx
al ser un circuito serrado ... que no es la misma precion??
lo investigare ... tengo mis dudas al respecto.
soy de la idea de que esta mejor del radiador al cpu ya que asi le llegaria el agua con menor temperatura.... (aunque si estoy mal , pues estoy dispuesto a cambiar mi configuracion)
saludos
Lo que no cambia nunca es el caudal, que siempre sera el mismo, en tu caso bien poco debido al tapón de bloque que usas como metodo de refrigeración
Si mides la temperatura del agua en diferentes puntos de tu RL, comprobaras que es practicamente la misma en todo el circuito, quizas en un punto sera 0.1 grados menos que en el otro
En una RL no existe como tal el agua fria y caliente, te digo lo mismo que antes, midelo al igual que lo hice yo :wink:
Si quieres que tu bomba no se caliente, usa un bloque decente para refrigerar CPU, cualquiera que no sea de jets xD
Salu2
que bloque recomiendas ??
por lo visto no te gustan los de jets.
saludos
-
02/04/2006, 21:11bsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
La temperatura es constante en todo el circuito, de verdad.
Un ejemplo. Tengo 2 triples, en las cazoletas 2 sondas, una en la entrada y otra en la salida y puedo medir la temperatura de entrada y salida de agua. A lo más he medido 2 grados y pico, que entra dentro del margen de error de las sondas.
Ahora imagínate que desmonto los triples y pongo todos sus tubos internos seguidos.Pues me daría una cañería de 10 metros de largo +/-.Un bloque tiene 3,5 ó 4 centímetros. Haz una simple regla de 3 y verás la diferencia que puede haber en ese caso.
No hay agua caliente o fría, sólo templada :wink:
salu2
-
02/04/2006, 21:33Drackhon
- Fecha de ingreso
- 23 feb, 05
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 428
No voi a discutir en el tema del caudal y demas ya que esta claro que sabeis mas que yo, pero me gustaria preguntaros si veis normal los precios que salen en la pagina que el creado de este mismo post ha puesto.
www.modsgear.com
Esta misma, me la he estado mirando un pco por encima y segun pone y leo, los precios... 8O !!
STORM
$1,056.00
NV-78SLI - 3/8"
$3,432.00
Arctic Silver 5
$99.00
Es normal que una simple plasta termica ronde los 100$, ya se que es una pagina de america latina y que por esos lares no estan tan extendidos estos temas pero me parece una completa pasada....!!
Sorry por el OFF.
Drackhon!!!! :twisted:
-
02/04/2006, 21:39bsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
Creo que la tienda es Mejicana, y cien pesos son unos 7 euros y pico, lo que es una burrada para la pasta térmica, y más todavía para el nivel de vida que hay en Méjico.
Salu2
-
02/04/2006, 22:24mexxx
- Fecha de ingreso
- 13 jul, 05
- Ubicación
- mexico
- Mensajes
- 58
asi es ... los precios en mexico son una barbaridad ... la tienda modsgear es una de las tiendas que dan mas barato que cualquier otro lugar en mexico..
en cualquier otro lado en mexico... en la llamada plaza de la computacion una tarjeta de video 7800gtx cuesta aproximadamente $8500 peesos mexicanos aproximadamente 790 dlls usa.
uno de los problemas mas grandes que tenemos es que las tiendas de usa no mandan productos a mexico... estos solamente entran a mexico (donde esta el tratado de libre comercio??)importados por gente que quiere hacer una fortuna.
bueno ...esos ya son otros temas.
-
03/04/2006, 09:40jotuna
- Fecha de ingreso
- 23 ago, 05
- Ubicación
- La Orotava. S/C de Tenerife.
- Mensajes
- 38
Iniciado por meka
Iniciado por mexxx
respecto a que toda la temperatura es la misma en todo el circuito no estoy de acuerdo... entoces para que ponemos un radiador???
esto se esta poniendo bueno
Espero haber explicado bien esto.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum