Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida: Elección de Componentes
- Unas dudas para mi 1ª RL
Resultados 1 al 8 de 8
Tema: Unas dudas para mi 1ª RL
-
21/03/2006, 14:04JrssLu
- Fecha de ingreso
- 21 mar, 06
- Mensajes
- 80
Unas dudas para mi 1ª RL
Como podeis ver soy nuevo, y aunque os leido de vez en cando, ahora que pienso montar la RL, os he estado leyendo mucho más y claro, se me plantean dudas.
Por tanto comentar o aconsejarme de lo que pongo para que no meta la pata y demás.
En primer lugar decir que lo que busco es en parte overclock (nada exagerado) pero con poco ruido, y además, poder poner el mayor silencio posible cuando al ordenador no se le de caña (por ejemplo ver un peli o escuchar música p.ej.)
El pc que tengo tiene una caja TT ARMOR con amd64 3500+, placa a8v deluxe (chipset via) y gráfica 6800gt agp. Y lo que quiero es poner bloques en gráfica, micro y chipset. Decir que los compoentes que luego darían ruido son 4 HD y una fuente Bequiet de 450W.
Ahora os pongo lo que tengo más o menos pensado:
El RADIADOR sería uno doble que podría colocar en el frontal de la caja, y así además me serviría para ir extrayendo el calor generado por el resto de elementos. La duda que tengo es si quiero apagar los 2 ventiladores si ahí se refrigeraría suficientemente, ya que queda puesto en vertical, y sin aire que lo mueva, puesto que en horizontal (p.ej arriba de la caja) por si solo disiparía mejor.
Lo mejor de ponerlo en el forntal es que acorto mucho los tubos, y fuera tendría que poner mucho más tubo. Aún así simepre puedo dejar un venti con algo de velocidad, que nunca se notará. el modelo no lo tengo decidido, pero sería un black ice (no se si el extreme merece la pena).
Como bloques. el de CPU: sería un danger Den RBX, ya que así aprovecho su 2 salidas para llevar una a la GPU y otra al chipser, para luego unirlas antes del deposito. Lo que no se aquí es si en este segundo enlace puedo usar manguera de 12mm, como en el resto, o debería poner algo menor en esos tramos (8-10mm).
Para la vga había visto el Zalman GWB2, que creo que será suficiente.
Para el chipset no se cual poner para el via KT-800Pro por que no se exactamante cuales encajarían.
Al final, la bomba, sería sumergida, y he visto la Eheim compact100 y por aquí cerca la Sicce de 1300L/h, que la pondría en algún deposito casero. Si se os ocurre cual es mejor aunque no sea ninguna de esas, me lo poneis.
El tubo, ya he puesto que de 12. He visto uno de 12-16 por 7,5€ los 5m, transparente en leroy merlín que creo que irá bien.
Lo que supongo que también estaría bien es un visor de control de flujo ¿no?. Ahi si que supongo que da igual cualquiera.
Otras cuestiones:
¿HAy que ponerle teflón en todos los enganches rosacado?
Si el tubo es más grande que el enganche (8 -12) sería mejor buscar una adaptador o reductor, o con una buena abrazadera bastaría (poniendo mucho teflón en la parte pequeña??? Y con esto ¿Pongo bridas o abrazaderas en todo???
?Al depósito que me haga, además de la entrada y salida ¿sería bueno hacerle algo para cuando haya que vaciar el circuito?? ¿Cómo se hace para vaciarlo, ¿simplemente dejando que todo caiga por gravedad o hay que conectar la bomba aunque está funcionando algo en vacío.
Bueno, a ver si podeis echarme una mano.
Muchas gracias y salu2.
-
21/03/2006, 21:35
Por partes:
- El radiador yo te aconsejaría un triple, concretamente el NexXos Xtreme tiene una relación precio - rendimiento excelente, ya que, por lo que entiendo no quieres ruido.
- Los ventiladores tendrás que regularlos, pararlos los podrás parar pero, no que permanezcan siempre cerrados: Lo mejor sería regularlos automáticamente para que, cuando sean necesarios se enciendas solos.
- El bloque de CPU, correcto.
- El bloque de VGA, yo no pondría Zalman, sin entrar a valorar su rendimiento, es de aluminio. Me inclinaría por Danger Den Maze 4 o el de Swiftech.
- Para el chipset, pues la verdad es que no sé muy bien cuáles serán compatibles con via... se usa tan poco, pero, sino me equivoco, el de Swiftech también te valdría... y el maze 4 de DD.
- La manguera, puedes utilizar 12,7 hasta la CPU y 10 a partir de ahí.
- Visor de flujo, yo me olvidaría, suelen ser bastante restrictivos y sin ninguna utilidad: Si el agua no circula lo notarás rápidamente por la subida de temperatura.
- Las roscas algunas llevan junta tórica (goma negra), pero las que no lo lleven, todas, tendrán que ir co teflón.
- Los tubos son bastante flexibles: calentándolos suelen ceder bastante.
- Para un buen vaciado lo suyo es, en la parte más baja del depósito hacerle una salida.... y en la parte más alta de la caja un fillport para llenado y para facilitar el purgado. Así cae casi todo el líquido, aunque siempre queda algo.
Sobretodo... nunca hagas funcionar la bomba en vacío.
Un saludo.
-
22/03/2006, 17:10JrssLu
- Fecha de ingreso
- 21 mar, 06
- Mensajes
- 80
Muchas gracias por una respuesta tan extensa. La verdad es que estás por muchos mensajes y tus conocimientos se agradecen.
Veamos:
->El radiador es doble porque va dentro y me entran justos los Black ice (el nexxos no entra). Otra cosa es que al final me planteara hacerlo de forma externa, en cuyo caso si lo contemplaría.
-> Lo de parar los ventis es una ida de olla, ya que se me olvidó que con los HD que tengo me da igual el poco ruido que hacen al regularlos con el rehobus.
->Del bloque vga no puse el DD porque no es compatible, pero he visto que el DD maze4 Acetal si lo es, por lo que a por ese.
-> Para el chipset he visto que el Swiftech MCW30 es compatible, por loq ue casi seguro que ese.
-> A la bomba-deposito, le pondré un tubo con cierre al final para el vaciado, pero lo que no entiendo es lo de poner el filport por 2 razones:
1- ¿No me vale con el depo-bomba para ir llenándolo cuando lo ponga en funcionamiento?
2- Al tener el fillport y haber depósito, ¿el deposito tendría que ir cerrado herméticamente para llenar por el fillport ya que al estar más alto el depósito quedaría totalmente cubierto? ¿O la razón es que el depósito, al estar más bajo que partes del circuito, quedaría siempre cubierto y por eso el tener que poner el fillport?
Aún así no habría problema con el fillport, ya que con ponerle una T y uno tubo con un cierre al final (o uno comprado) bastaría.
Por el resto, creo que todo me va quedando claro. Lo que más me lia es esto último.
Gracias y salu2
-
23/03/2006, 01:38
El tema del fillport es simplemente una ayuda:
- Para el llenado.
- Para el purgado, al tener una zona abierta en la parte alta del circuito.
- Para el vaciado, al tener una zona abierta, ya que sino no saldirá el agua.
Un saludo.
-
23/03/2006, 14:00JrssLu
- Fecha de ingreso
- 21 mar, 06
- Mensajes
- 80
Iniciado por pritt
El tema del fillport es simplemente una ayuda:
- Para el llenado.
- Para el purgado, al tener una zona abierta en la parte alta del circuito.
- Para el vaciado, al tener una zona abierta, ya que sino no saldirá el agua.
Un saludo.
El problema al dejar sólo depósito, es que para llenar el circuito y rellenar cuando fuera necesario, tendría que ponerlo por encima del nivel del circuito ya que aunque la manguera que llega del retorno, esté lo más abajo posible del depósito, dará igual, ya que el liquido se irá siempre a la zona más baja en altura y presión. ¿no?
Vamos, que mejor me pongo a experimentar (antes de meter en la caja), ya que hacer un fillport con una T se puede hacer en un momento.
La idea es esta:
Verde: Manguera 13int
Amarillo: manguera 10 int
Azul: bloques
Rojo: Radiador-ventiladores y bomba-depósito.
Luego, para poner el fillport, justo antes de la entrada del depósito.
Salu2.
-
24/03/2006, 10:30JrssLu
- Fecha de ingreso
- 21 mar, 06
- Mensajes
- 80
Pues ya tengo todo pedido y a la espera de comprar otras cosas para motarlo y ver que tal.
Al final:
-Bloque CPU: DD RBX 1/2" lucite top (espero que no de problemas)
-Bloque GPU: DD acetal maze4 1/2"
-Bloque chipset: DD Maze4 brass top 1/2" (tuve que medir, pero al final si vale)
-Radiador Black Ice Pro 2 Rev. 2 (ya que otro doble y no digamos triple no me entra)
-Tubo de PVC reforzado (viene con una especie de malla, pero es transparente en parte) Con 10/14 y 12.5/17 mm (aunque en el último especifica que son 13mm, pero al medirlo salen unos 12.5)
-Bomba: Todavía no se si la eheim de 1000 o la sicce de 1200, pero casi seguro que esta última.
-Ventiladores de 12cm que vienen con la armor, que no son muy rapidos, regulados con rehobus. De cualquier forma tengo otro más potente para probar.
-Depósito: buscaré algún taper hermético y le haré todos los agujeros para que quede totalmente estanco. Supongo que buscaré algún tipo de pegamento para pvc y juntas grandes para conseguirlo.
-Liquido refrigerante: Usare anticongelante al 10%.
La RL la haré en principio como viene en el esquema de arriba, pero es muy posible que los tubos de 10mm sean pequeños, ya que todo viene para 1/2", por lo que entonces lo pondría en serie, situando la Y justo antes del chipset.
Así que cuando lo haya probado todo y luego montado ya abriré un hilo para contar que tal todo.
salu2.
-
24/03/2006, 12:39
El radiador, mejor con la entrada y salida en la parte superior: Facilita el purgado.
... y mejor el radidor al final del circuito, justo antes del depósito: Aprovecharemos mejor las características de la bomba en los bloques.
Un saludo.
-
24/03/2006, 13:39JrssLu
- Fecha de ingreso
- 21 mar, 06
- Mensajes
- 80
Gracias, tomo nota.
salu2.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum