Resultados 1 al 64 de 64

Tema: Bloque de agua Cascade

  1. LyNx
    LyNx está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 ago, 05
    Mensajes
    1,072

    Bloque de agua Cascade

    me gustaria saber si alguien lo conoce ya k en coolmod hablan de k es el mejor bloke para cpu del mundo , y buske por donde bu ske no lo encuentro

  2. viddax2
    viddax2 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    01 jun, 04
    Ubicación
    Llodio
    Mensajes
    104
    Little River Cascade. En teoria uno de los mejores en su momento, pero yo creo que el G5 es superior actualmente. Tambien se hablo mucho del D-Tek White Water, pero son bloque que tienen sus años ya.

    Se fabricaban en ediciones muy limitadas...

    Un saludo!

  3. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Mírate reviews del Storm y verás la técnica q utiliza: jet impegment... lo bueno q tenía ese bloque tb es q su base era de plata... pero vamos, q actualmente el G4 y el G5 son superiores a ese bloque...

    Un saludo

  4. LyNx
    LyNx está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 ago, 05
    Mensajes
    1,072
    alguna fotillo k me podais rular?

  5. Ruben
    Ruben está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 mar, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,853
    Cita Iniciado por salvadorp
    Mírate reviews del Storm y verás la técnica q utiliza: jet impegment... lo bueno q tenía ese bloque tb es q su base era de plata... pero vamos, q actualmente el G4 y el G5 son superiores a ese bloque...

    Un saludo
    Serán superiores, pero son tapones esos bloques... Necesitas una bomba buena y potente para hacerlos funcionar. Con una 1200l/h y 2m de presión te quedas corto solo para el bloque, imaginate luego el resto del circuito. Un Saludo.

  6. viddax2
    viddax2 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    01 jun, 04
    Ubicación
    Llodio
    Mensajes
    104
    Cita Iniciado por Ruben
    Cita Iniciado por salvadorp
    Mírate reviews del Storm y verás la técnica q utiliza: jet impegment... lo bueno q tenía ese bloque tb es q su base era de plata... pero vamos, q actualmente el G4 y el G5 son superiores a ese bloque...

    Un saludo
    Serán superiores, pero son tapones esos bloques... Necesitas una bomba buena y potente para hacerlos funcionar. Con una 1200l/h y 2m de presión te quedas corto solo para el bloque, imaginate luego el resto del circuito. Un Saludo.
    Yo tengo un G4, un silverprop Fusion HL, un radiata doble de 12 cm de una KTM de 280cc y no tengo ninguna pega con una Swiftech MCP600 rev.2

    Es mas ahora pondre un postman para chipset y dudo que siga teniendo problemas.

  7. Ruben
    Ruben está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 mar, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,853
    No comparemos una Hydor L30 con una Swiftech MCP600 rev.2...

    A los G4/G5 no les hace falta mucho caudal, lo que les hace falta es que el agua pase por su interior con muchísima fuerza y velocidad para que rindan bien... Y con 2 metros de presión no tienes ni pa empezar. Em cambio, con una Swiftech MCP600 rev.2 o por ejemplo una D4/D5 tienes presión asegurada. Un Saludo.

  8. viddax2
    viddax2 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    01 jun, 04
    Ubicación
    Llodio
    Mensajes
    104
    Cita Iniciado por Ruben
    No comparemos una Hydor L30 con una Swiftech MCP600 rev.2...

    A los G4/G5 no les hace falta mucho caudal, lo que les hace falta es que el agua pase por su interior con muchísima fuerza y velocidad para que rindan bien... Y con 2 metros de presión no tienes ni pa empezar. Em cambio, con una Swiftech MCP600 rev.2 o por ejemplo una D4/D5 tienes presión asegurada. Un Saludo.
    Ah, esque como no he visto L30 por ningun lado pense que hablabas en general.

    Un saludo!

  9. Ruben
    Ruben está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 mar, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,853
    Es verdad, ha sido un fallo mio, jejeje. He dicho 1200l/h y 2m refiriendome a la Hydor Seltz L30, jejeje. Perdón. Un Saludo.

  10. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Cita Iniciado por viddax2
    Cita Iniciado por Ruben
    No comparemos una Hydor L30 con una Swiftech MCP600 rev.2...

    A los G4/G5 no les hace falta mucho caudal, lo que les hace falta es que el agua pase por su interior con muchísima fuerza y velocidad para que rindan bien... Y con 2 metros de presión no tienes ni pa empezar. Em cambio, con una Swiftech MCP600 rev.2 o por ejemplo una D4/D5 tienes presión asegurada. Un Saludo.
    Ah, esque como no he visto L30 por ningun lado pense que hablabas en general.

    Un saludo!
    Ruben ha puesto exactamente 1200 l/h y 2m de presión, exactamente las características de una L30... la MCP creo q tiene menos l/h pero un poco más de presión... aunq en la realidad la MCP esa se comporte mucho mejor en presión q lo q lo hace la L30... estos alemanes construyen mejores bombas q los italianos... xDD

    Un saludo

  11. Ruben
    Ruben está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 mar, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,853
    Pues sí, jeje, tienes razón...

    Una bomba que vendría ideal para un G5, Postman Chipset y PostMan VGA sería la Ocean Runner 3500. Con 3500l/h y 3,6 metros de presión. Y encima dime nuestro experto pritt que las OR son muy silenciosas...

    Un Saludo.

  12. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Pues ahí va un poquito de historia:

    Para hablar del Cascade no podemos olvidarnos de su diseñador: Stew Forster, más conocido por su nick, Cathar.

    ... y de un hecho: Ha diseñado los bloques para CPU con más rendimiento del mercado, solamente superados por sus sucesores y de su mano.

    El primer bloque "famoso" del amigo Cathar (que yo sepa) fue el Little River White Water:





    Fue el primer bloque que creó estándares, de tal manera que una gran marca, D-Tek, compró el diseño y lo comercialzó, aunque con algunas diferencias:





    Desconozco las cuestiones y políticas de las diferentes compañías, pero una cosa parece clara: Uno de los grandes bloques que dio fama a Danger Den, tras sus Maze... fue el RBX, con un parecido asombroso a los bloques anteriormente mentados:



    En estos momentos parecía que el mercado de bloques tenía poco que enseñar, pero el amigo Cathar hizo uso de la técnica denominada jet impingement, pariendo el Cascade:

    http://www.employees.org/~slf/cascade/cascade1.jpg

    Su evolución fue el Cascade SS, igual que su antecesor, pero con la base de plata:

    http://forums.overclockers.com.au/showt ... ht=Cascade

    Lo siguiente fue incrementar el número de jets, dando lugar al Cascade XS (nee XXX) (creo que este se quedó en prototipo):

    http://forums.overclockers.com.au/showt ... ht=Cascade

    De aquí pasamos a los Storms, de los que solamente existen el G4, G5 y el G7 (prototipo):

    G4, base cobre:

    http://forums.overclockers.com.au/showt ... Storm%2FG4

    http://www.procooling.com/index.php?fun ... es&disp=90

    G5, con un incremento en jets respecto al G4 y base de plata:

    http://forums.overclockers.com.au/showt ... Storm%2FG5

    http://www.procooling.com/index.php?fun ... es&disp=91

    G7, con incremento de jets respecto al G5:

    http://forums.overclockers.com.au/showt ... Storm%2FG5

    Bueno, añadir que el diseño del G4 fue vendido por Cathar a Swiftech, aunque nadie sabe por qué, lo sustituyó por el Apogee, siendo este último un bloque de menor rendimiento, aunque de menores necesidades de presión.

    http://www.overclockers.com/articles1261/

    Es interesante ver la evolución del rendimiento de todos los bloques de Cathar:

    http://www.procooling.com/index.php?fun ... s&disp=131

    http://www.overclockers.com/articles373/wbsum.asp

    Un saludo.

  13. Dano
    Dano está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 feb, 06
    Ubicación
    Uruguay
    Mensajes
    230
    Pero que linda historia Pritt hasta me dan ganas de dormirme :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :wink: :wink:

  14. LyNx
    LyNx está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 ago, 05
    Mensajes
    1,072
    buena historia tio pero algunos links rekieren pass para el foro

  15. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cita Iniciado por LyNx
    buena historia tio pero algunos links rekieren pass para el foro
    Cierto: No podía poner las fotos porque son de dimensiones superiores, y los link son de un foro en el que hay que regitrarse.... como casi todos.

    Un saludo.

  16. THE_PATRIOT
    THE_PATRIOT está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 ene, 04
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1,304
    Busquen en la sección de ventas de 2ª mano, señores...

  17. meka
    meka está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 04
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    1,645
    Cita Iniciado por pritt
    ... y de un hecho: Ha diseñado los bloques para CPU con más rendimiento del mercado, solamente superados por sus sucesores y de su mano.
    Eso es lo que decia él, y yo te digo que dudo que supere a un TDX o RBX, de echo yo he superado a un G4 y RD30 con la cuarta parte de presión, un G5 y etc pues con suerte a lo mejor me iguala un TDX..por la plata y tal xD

    Es mi opinión en concepto de unas pruebas realizadas ante "notario" :roll:

    Salu2

  18. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Hombre, meka , eso no es que lo dijese él: Lo dicen multitud de reviews y de usuarios que se pueden considerar como expertos.

    No vamos a discutir que sea lógico o no, ni sus requerimientos, pero que son los bloques que más rendimiento sacan... eso yo creo que no se puede discutir.

    Me dices del TDX... que es una evolución de su WW.

    Te diré más en mi sistema, con todos los bloques es paralelo y su llave de paso a medio cerrar, el G4 me daba un rendimiento si mal no recuerdo de 0,5 º menos que RBX Brass Top y el G5 creo que era 1,5º menos que el RBX.

    ... y si mal no recuerdo también podemos ver los resultados de muchos usuarios del foro.

    Un saludo.

  19. THE_PATRIOT
    THE_PATRIOT está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 ene, 04
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1,304
    Cita Iniciado por pritt
    Hombre, meka , eso no es que lo dijese él: Lo dicen multitud de reviews y de usuarios que se pueden considerar como expertos.

    No vamos a discutir que sea lógico o no, ni sus requerimientos, pero que son los bloques que más rendimiento sacan... eso yo creo que no se puede discutir.

    Me dices del TDX... que es una evolución de su WW.

    Te diré más en mi sistema, con todos los bloques es paralelo y su llave de paso a medio cerrar, el G4 me daba un rendimiento si mal no recuerdo de 0,5 º menos que RBX Brass Top y el G5 creo que era 1,5º menos que el RBX.

    ... y si mal no recuerdo también podemos ver los resultados de muchos usuarios del foro.

    Un saludo.
    Como apunte TDX está basado en tecnología Cascade.

    Saludos.

  20. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Señores, el señor meka es uno de los expertos de lso q habláis y si él dice q en su sistema ha tenido esos resultados me lo creo mucho más porq él no tiene q vender nada, sólo prueba su sistema... q es un poco especial lo q tiene montado? sí, pero vamos, q me lo creo muchísimo antes q esos otros "muchos expertos" q lo único q consiguen alabar es un bloque con mucho rendimiento, eso sí, pero q no deja de ser un tapón...

    Un saludo

  21. meka
    meka está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 04
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    1,645
    Cita Iniciado por pritt
    Hombre, meka , eso no es que lo dijese él: Lo dicen multitud de reviews y de usuarios que se pueden considerar como expertos.

    No vamos a discutir que sea lógico o no, ni sus requerimientos, pero que son los bloques que más rendimiento sacan... eso yo creo que no se puede discutir.

    Me dices del TDX... que es una evolución de su WW.


    ... y si mal no recuerdo también podemos ver los resultados de muchos usuarios del foro.
    Reviews?, Pritt por dios,mañana sacamos tu y yo el bloque mekapritt turbo, aflojamos pasta, unos regalitos y seguro que nuestro bloque es mejor.


    No te imaginas lo "bueno" que puede ser un bloque cuando hay dinero de por medio, que lo veo a diario

    No se trata de discutir, se trata de probar por uno mismo, o es A o es B, :roll:

    Evolución del WW?, será una pedazo de evolución impresionante, porque no se parece ni en medidas ni en distribución ni los micro-canales, eso sí, no te negaré que los dos parecen bloques de RL.

    Ya se descubrira el pastel, el dia que digan que con un JET consiguen -1 grado delta jajajaja, como se supone que cada versión es mejor, pues nada, el proximo bloque con 300 agujeritos, echo en oro y plata por el modico precio de 1000 euros

    Seguid seguid, que mientras vosotros seguís el camino en matrix, los fabricantes y distribidores se llenan los bolsillos.

    Claro que ya lo hacen con otras cosas, no iba a ser la RL menos...


    PD: que se compre por antojo vale, pero solo por eso

    Un saludo

  22. meka
    meka está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 04
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    1,645
    http://www.cooling-masters.com/articles-35-0.html

    Pues si que es malo el apogee...este es la evolución de algún jet o algo? :roll:

  23. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Vamos a ver, está claro que en este mundo, como en todos, "pagando, cantando", ... pero:

    - ¿Crees que Cathar a pagado a Dtek y a Swiftech para que compren sus diseños?

    - ¿Crees que Cathar tiene "caché" para influenciar y pagar a las numerosas webs que publican reviews?

    Creo que Cathar, aunque está claro que la pela es la pela, expuso claramente sus pretensiones: El último bloque "comercial" era el G4, el G5 y el G7 iban a ser solamente prototipos ya que él mismo dijo que nunca interesaría pagar lo que vale su mecanizado en realización al rendimiento.

    El TDX:

    Cuando menos fíjate que "curiosidades":

    Visita la página de Dtek y la de Danger Den... ¿notas algún parecido?

    Cathar pasa de micro channels(WW) a jets (Cascade) - - - Danger Den saca el RBX con sus Nozzles

    Cathar pasa de dos salidas (cascade) a una (G4) - - - Danger Den pasa de dos salidas (RBX) a una (TDX)..... pero con una diferencia significativa: Cathar mejora el rendimiento, DD lo disminuye. Curioso, ¿no?

    Cathar hace sus escarceos en plata - - - DD saca el TDX con base de plata ... nuevamente Cathar mejora el rendimiento, mientrs que DD vuelve a disminuirlo... ¿no es curioso?

    Un saludo.

  24. meka
    meka está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 04
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    1,645
    Jets y nozzles, no es parecido, aunque ambos son una mier..la base donde supuestamente impacta no se parece

    DD no es el unico que hace bloques con 2 y 3 salidas y no por ello son copias o evoluciones del WW o similar

    Es mas, dudo pero un montón que el primer bloque del mundo fuera de él, con lo cual por tu misma regla de 3, todo lo que hace cathar es una copia y "evolución" de los primeros bloques del mundo :wink:

    Cathar pasa de dos salidas (cascade) a una (G4) - - - Danger Den pasa de dos salidas (RBX) a una (TDX)..... pero con una diferencia significativa: Cathar mejora el rendimiento, DD lo disminuye. Curioso, ¿no
    La primera diferencia significativa es que DD tiene mejores bloques que cathar y te digo porque.

    DD te da 2 opciones, usar bloque tapón o no, cathar tienes una opción:Tapón, no le veo la similitúd


    DD hace un bloque por 60 euros?, cathar por el doble o mas

    Teniendo en cuenta que el rendimiento es similar a costa de que DD vale la mitad pues no le veo la similitud tampoco


    Los bloques de DD puedes montarlos con mas bloques en el mismo circuito, cosa que con un tapón no, es lo mismo?

    DD te de la opción de comprar tapa latón o plastico, el tapón no te da opción

    No olvides una cosa, la presión nunca jamas en este mundo arranca calor, al menos en el que yo vivo, creo que es bastante evidente y es algo que yo mismo he visto con mis ojos

    Un chorrito de agua que "intenta impactar" en una base de cobre con agua de por medio a una presión ridicula es una paja mental, aún consiguiendo que impacte, que ya seria al menos 40 o 50 psi, es absurdo puesto que la presión no arranca nada

    o acaso en algún estudio sale que la presíon refrigera?bueno, me apuesto a que el dice si :lol:

    Existe un limite de intercambio de calor, al menos en españa y ya puedes ponerme 200 proyectos con programas de fluidos y 800 graficas que la vida ya esta inventada hace mucho tiempo

    Para ver chorradas me voy a visitar al rappel


    Salu2

  25. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    No voy a discutir cosas indiscutilbles:

    Desde el principio he dicho que es, como tú dices, un tapón...

    ... pero considero también indiscutible que, en determinadas condiciones, son los bloques que mas rendimiento sacan.

    Precios, calidades, etc... vuelvo a repetir: Es indiscutible y desaconsejable totalmente.

    .... esto con matices:

    - El Storm de Swiftech no tiene esos precios.

    - El WW de D-tek, tampoco.

    - El WW de Cooltechnica , tampoco.

    Por cierto.... el WW, según reviews, obtiene más rendimiento que el RBX y TDX, con menos restricción.

    Un saludo.

  26. Ruben
    Ruben está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 mar, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,853
    Cita Iniciado por pritt
    Por cierto.... el WW, según reviews, obtiene más rendimiento que el RBX y TDX, con menos restricción.
    El WW es mas barato que los TDX y RBX? Si lo llego a saber me compro ese... Aunque eso de que ofrece mejor rendimiento, tendría que ver las reviews para creermelo. Quizás el TDX SÍ sea peor, pero el RBX no creo... Un Saludo.

  27. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Pues aquí tienes:

    http://www.overclockers.com/articles373/wbsum.asp

    ... y aquí también lo puedes probar con el WW original:

    http://www.procooling.com/index.php?fun ... s&disp=131

    ... lo que pasa es que, que yo sepa, en España no hay ninguna casa que los distribuya, ni el de Cooltechnica, ni el Dtek (mas restrictivo).

    Un saludo.

  28. Ruben
    Ruben está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 mar, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,853
    Pues ahora ya me lo creo... xDDD. Hay bloques raros de esos que fabrican los Extranjeros que son la leche... Aunque los TDX/RBX también son extranjeros... jejeje. Un Saludo.

  29. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Como digo, Dtek, Cooltechnica y Danger Den me parecen con cosas "bastante parecidas"... parecen empresas que van mucho de la mano.

    ... y, yo creo que todos esos modelos provienen del WW de Cathar... o se parecen mucho.

    Un saludo.

  30. Ruben
    Ruben está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 mar, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,853
    Que ganas tengo de poner al maximo mi TDX, a ver que rinde... Pero no puedo, mi caja es demasiado pequeña y no cabe la RL. Es una NZXT NEmesis Elite. xDDD. Un Saludo.

  31. macademi
    macademi está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 feb, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    963
    A mi, personalmente me parecen una tontería los bloques de Cathar a nivel practico, ya que hay otros muchos bloques que rinden fenomenal sin necesitar bombas tan potentes, con lo cual ahorramos en ruido y no hacen de tapón con lo que podemos refrigerar otros componentes en el mismo circuito. Sólo me parece una forma más de gastarse el dinero, eso sí, igual de respetable que cualquier otra (y esto es importante pues cada uno debe ser feliz como quiera o como pueda).

    Me parece otra tontería decir que un bloque es mucho mejor que otro por 3 ó 4 grados de diferencia y pagar tropecientos euros más. Mientras que el micro esté a una temperatura buena, ¿qué más da tenerlo a 36º que a 40º mientras que no se cuelgue ni haga ruido ni corra peligro la vida del micro?¿acaso alguien cree que por 3 ó 4 grados le va a arrrancar al micro tropecientos megahercios más?. Si así lo piensa, va listo, pues las diferencias importantes de overclocking dependen de la suerte con el micro.

    A mi no me compensaría que esos 4º de más los obtuviese a costa de más ruido de ventiladores, ruido de la bomba, o de tener un radiador tan grande como un espejo de salón.

    Podemos buscar una placa base overclockera, una buena fuente, unas buenas memos, un buen step para el micro, de esta forma, limitaremos los factores y tendremos más posibilidades de éxito, que no variarán tanto por 3 o 4º.

    Si tanto nos importan los grados, tiremos nuestras refrigeraciones liquidas a la basura y compremos todos cambio de fase, ahí no tendremos 3 ó 4 grados, sino 30 ó 40º, y ahí si que arrancaremos Mhz.

    Si yo tuviese que comprarme actualmente un bloque, probablemente me compraría el Swiftech Apogee, aunque los de Cathar fuesen igual de baratos.

    Salu2.

  32. Pedropicapiedra
    Pedropicapiedra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 jun, 03
    Ubicación
    Zaragoza (mañoooooo)
    Mensajes
    2,224
    Personalmente pienso que los mejores bloques del mundo en relación calidad/precio, son los ketchak y los postman. Todos los demás son mero capricho. Enfrian como todos, necesitan radiadores y bombas como todos, pero a un precio más que asequible. Al fin y al cabo, de lo que se trata la rl es de hacer circular agua por dentro de un cacho de cobre mecanizado internamente.

    Me la suda que el capricho se llame little river, danger den, alphacool o su padre. Son más caros, y total por unos pocos grados más. Que tiempos aquellos en los que todo el mundo triunfaba con un ketchak 4 (que por cierto poseo uno, a ver si lo adapto a socket 939) y un pecomark AT10 con una eheim 1048 y tubos de manguera de piscina. Enfriaban igual que lo hacen ahora los más modernos y carisimos sistemas de rl (y me da igual un bloque tapón con una bomba hiperpotente, que un bloque pijo y una circuladora de agua; no dejan de ser caprichos).

    Todas las rls de hoy por hoy que te quieras montar, son caras de cojones (bueno, excepto si te regalan partes como a algún usuario de por aquí). Pero si lo que quieres es una rl que enfrie, que sea efectiva, y que cada euro que pagas se nota en los grados que bajan, o ketchak o postman compiten muy seriamente contra las grandes marcas mucho más caras, e igual (y a veces peor) d efectivas.


    Y repito algo que a todos se nos olvida de vez en cuando. NO EXISTE EL MEJOR BLOQUE DE RL DEL MUNDO. En todo caso, existen muuuy buenos SISTEMAS DE RL. Un bloque de por sí, no hace nada. La esencia de una rl, es la unión y combinación de cada una de sus partes en un baile de líquidos, donde lo que cuenta es el todo que ellos conforman, no cada pieza entre sí.

    Y recordad: una rl solo es un circuito de agua donde el agua corre a través de un cacho de cobre para enfriarlo, nada más. No nos compliquemos la cabeza con polladas. Si es por capricho, porque te gusta, porque te apetece... pues vale. Personalmente, me parecen muy buenas las rls de estilo aleman, casi no ocupan sitio, no hacen mucho ruido, son efectivas.... pero no me gustan, estoy montando un sistema americano sólo por capricho, por nada más.

    Realmente necesitas una rl? y que es lo que necesitas? Te apetece ponertela? te lo puedes permitir económicamente? y técnicamente? serás capaz de afrontar las dificultades y consecuencias de una fuga o un fallo en el montaje?

    Ahí queda.

    Salu2

  33. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Volvemos a confundir las cosas:

    Hablamos del bloque que más rinde... no del "sistema".

    No hablamos de su precio ni de si es lógico ni de si merece la pena.

    Os pongo un ejemplo:

    ¿Qué coche es mejor un Seat o un Ferrari?

    ... creo que aquí todos contestaremos lo mimo, pero, si utilizamos los mismos argumentos, ¿para qué?, si uno solamente corre 40 km/h más..., si no podemos pasar de 120, si en el Ferrari no puedo meter la maleta, si con lo que vale el Ferrari me compro 10 Seat, si el Seat me lleva a todas partes.....

    ... que sí... que todo eso es cierto... pero... ¡quien pudiera tener un Ferrari!

    Bloques de ketchak y postman... pues en un bloque yo miro otras cosas, a parte del rendimiento: estética, acabados, seguridad.

    ... no he probado ningun ketchak, pero estéticamente suelen ser fenomenales y con unos acabados fatásticos, e incluso innovadores y parece ser que el rendimiento no es nada malo.

    ... pero los de postman, por favor, lo único bueno que se puede decir es que son baratos, y alguno ni eso.

    ... un pecomark... pues lo mismo, lo único bueno es que son baratos.....

    Un saludo.

  34. Ruben
    Ruben está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 mar, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,853
    Pues según la gente, los bloques de Postman son excelentes en cuanto a rendimiento se refiere...

    Un Saludo.

  35. bsodman
    bsodman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 may, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,609
    Pritt, creo que la comparación no es acertada.

    La pregunta sería en todo caso que coche puedo comprar que sea el que más corra, el seat o el ferrari ?, y creo que aún así no es acertada.

    Me explico: un ww no es un ferrari, es un bloque artesanal que no puedes comprar en el comercio abierto, como un ferrari. Cuando ya entramos en los mercados de coleccionistas , arte, frikis o como los quieras llamar, hablamos de sólo 2 conceptos: inversión y/o capricho.

    Lo que sí puedes comparar es el storm, que es un seat dopado hasta las cejas con el apogee, que es otro seat que también corre mucho sin necesidad de doparlo. Dependiendo de la review, el uno es marginalmente mejor que el otro.

    A qué todo esto rollo? A que creo que las verdades absolutas en esto no existen, y que independientemente de dónde vivas, el resto de componentes de rl, el montaje y la experiencia, lo que realmente marca la diferencia es el procesador que quieras enfriar. Por diseño, el ww/g4/g5/storm y los que vengan detrás enfriarán mejor un núcleo pequeño sin ihs que un núcleo grande con ihs, y por diseño, el apogee y sus primos se las apañaran mejor con núcleos grandes y ihs. A los pentium actuales no se les puede quitar el ihs y por mucha tecnología de 65nm, 45, etc... con los quadcore de pasado mañana y los dual de hoy, los núcleos tienden a tener el tamaño de un galleta maría fontaneda :lol:

    Con lo cual, que coche corre más ?, pues depende la carretera :wink:

    Salu2

  36. Ruben
    Ruben está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 mar, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,853
    Estoy con bsodman... Un Bloque no rinde por sí solo, también depende el resto del circuito. Como dice bsodman, un coche corre mas o menos depende de la carretera. Por ejemplo:

    Que RL tiene mas rendimiento?

    G5, L30 y BIX

    o...

    TDX, OR 2500 y BIX.

    Pues está claro que la segunda rendirá mas...

    Todo depende del resto del circuito.

    A un Seat le puedes poner un motor de BMW, pero no correrá igual que un BMW, ya que también cuentan las ruedas, la caja de cambios, etc etc. Todo es importante en un circuito. Un Saludo.

  37. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cita Iniciado por Ruben
    Pues según la gente, los bloques de Postman son excelentes en cuanto a rendimiento se refiere...

    Un Saludo.
    Solamente diré que eso no así. En breve habrá más noticias sobre los bloques postman.

    Respecto al tema que nos ocupa:

    ... joer es que ya parece que sea un comercial de Cathar y parece que yo lo defienda a capa y espada y eso sí que no...

    Mi opinión es que los G4 y G5 son los bloques que mas rendimiento ofrecen.... pero efectivamente son unos tapones y requieren de unos componentes muy específicos para poder aprovecharlos y no se puede poner ningún otro bloque tras ellos.

    ... No sé si me explico bien:

    Bloque el mejor (sin mirar nada mas... solamente mirando su rendimiento).

    Aconsejable: NO.

    Precio: Carísimo y difícil de conseguir.

    ... y con algunos puntos en los acabados, para mi, "lamentables" por su precio y fama.

    Un saludo.

  38. Ruben
    Ruben está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 mar, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,853
    Yo solo digo lo que leo... Y eso es lo que he leído de los Bloques Postman. Un Saludo.

  39. Pedropicapiedra
    Pedropicapiedra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 jun, 03
    Ubicación
    Zaragoza (mañoooooo)
    Mensajes
    2,224
    Cita Iniciado por Ruben
    Estoy con bsodman... Un Bloque no rinde por sí solo, también depende el resto del circuito. Como dice bsodman, un coche corre mas o menos depende de la carretera.
    A eso es a lo que me queria referir yo. La gente está diciendo, que un tdx rinde más que un G4, porque no es un tapón, y eso no es cierto. No depende sólo del bloque de agua, sino del resto del sistema. Es como si cojes un motor de ferrari, y lo metes en un 600. Luego coges un motor bmw, y lo metes en un renault laguna. Evidentemente, el 600 no te va a dar más de 2 curvas, porque se va a estampar, por tanto el renault laguna con motor de bmw gana la carrera. Pero no por el motor (bloque de agua) que lleve, sino por lo equilibrado del sistema.

    Si un G4 o cualquier bloque tapón no lo equilibras con una bomba que dé presión, es un querer y no poder. Claro, que siempre es más facil equilibrar un bloque no restrictivo.

    Sigo pensando que esto de las rls se está volviendo muuuy elitista y caprichoso. Si con un ketchak 4, una eheim 1048 y un bix te sobra para enfriar el micro (vale, ya no pongo un peco por feo y restrictivo). Por cuanto puede salir esto? por 180€? 200€?

    Realmente no se necesita más para una rl, todo lo demás son caprichos (y yo lo reconozco el primero, como orgulloso poseedor de un G4, una D5, y dos aitores triples). Recordemos señores, que, al fin y al cabo, lo que enfría el agua es el radiador, parte muuuy critica de una rl, y que mucha gente no tiene en cuenta (error que se paga caro con un bajisimo rendimiento a un alto coste en €).

    Sigo diciendo que no existe el mejor bloque del mundo como tal (y mira que me gustan los de cathar), sino sistemas en si. Una rl no es un bloque y vale, es un todo, un conjunto.


    Salu2

  40. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Ojo:

    Estamos dando la impresión de que estos bloques de jets no rindan sino es con un sistema para ellos solitos... y eso no es cierto.

    ... y como dice el refrán, una imagen vale más que 1000 palabras:



    Otra cuestión es si se "amortiza" lo que cuesta:

    A mi simplemente me gusta probar cosas (cuando tengo tiempo) y no me quería quedar con las ganas de probar el G4 y el G5.

    Los probé... los tuve en mis manos y los vendí:

    ¿Por qué? Pues simplemente porque pensaba que la inversión no merecía la pena para un sistema así.

    ... daban un rendimiento superior al RBX, pero no lo suficiente en relación a su precio.

    Un saludo.

  41. friku
    friku está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    10 feb, 04
    Mensajes
    1,053
    El G5, ayyyy, que recuerdos..., no sé si será el mejor bloque del mundo, pero joe, qué bonito es el cabrón :wink: .

    Además a niveles como el G4, G5, TDX, etc. ¿de qué diferencias estamos hablando? ¿3ºC? ¿más?, ¿para qué?, ¿para unos pocos Mhz más en OC?, si da igual, al final, lo que manda es la pasta que te gastes, si te puedes permitir el capricho bien, sino vale "casi" cualquiera :wink: .

    Un saludillo a todos,
    vuelvo a estar un poco por aquí de nuevo,
    friku

  42. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Hombre: Yo creía que te habías ido con tu cubo al Polo Norte y allí no debía de haber ADSL .

    Me alegro mucho de volver a verte por aquí.

    Un saludo.

  43. friku
    friku está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    10 feb, 04
    Mensajes
    1,053
    Muchas Gracias Pritt :wink:

  44. Ruben
    Ruben está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 mar, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,853
    pritt es normal que ese circuito tenga bloques detrás del bloque. La bomba utilizada tiene una presión brutal... Un Saludo.

  45. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cita Iniciado por Ruben
    pritt es normal que ese circuito tenga bloques detrás del bloque. La bomba utilizada tiene una presión brutal... Un Saludo.
    No sé de qué circuito hablas.

  46. Ruben
    Ruben está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 mar, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,853
    Estoy hablando de este circuito:

  47. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    ¿Y por qué dices que la bomba tiene una presión brutal?

    Es de 3,2 m/h: Yo ha eso no le denomino "presión brutal", idéntico a las D5.

    Un saludo.

  48. Ruben
    Ruben está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 mar, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,853
    Y una bomba de 3,2m puede con un Cathar y mas bloques detrás de el???? Y encima con ese colector que tienes ahí puesto... Nose. Un Saludo.

  49. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Yo en ningún momento he dicho que pueda con otro bloque detrás.

    Un saludo.

  50. Ruben
    Ruben está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 mar, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,853
    Pues eso es loque yo leo aquí:

    Cita Iniciado por pritt
    Estamos dando la impresión de que estos bloques de jets no rindan sino es con un sistema para ellos solitos... y eso no es cierto.

    ... y como dice el refrán, una imagen vale más que 1000 palabras:

  51. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    ¿Y dónde dice ahí nada de un bloque detrás?

    En un sistema en paralelo no tiene ningún bloque detrás y el sistema no es para un exclusivo para un bloque.

    Un saludo.

  52. Pedropicapiedra
    Pedropicapiedra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 jun, 03
    Ubicación
    Zaragoza (mañoooooo)
    Mensajes
    2,224
    Cita Iniciado por Ruben
    Pues eso es loque yo leo aquí:

    Cita Iniciado por pritt
    Estamos dando la impresión de que estos bloques de jets no rindan sino es con un sistema para ellos solitos... y eso no es cierto.

    ... y como dice el refrán, una imagen vale más que 1000 palabras:
    Si te fijas bien ruben, ahí pritt indica que ese bloque de jets no está solo. En ningún momento indica que el bloque de jets tenga otro bloque detrás. Si montas un bloque de jets, ni se te ocurra poner bloques detrás, porque no te van a rendir bien. Pero con un colector, puedes ponerlos en paralelo, y con llaves de paso equlibrar las restricciones para racionar equitativamente el caudal de agua (piensa que el agua es muy vaga, tiende a ir por el camino fácil, sin restricciones).

    PD: para que un bloque de jets rule bien, con una D5 ya tienes bastante, no es imprescindible meter una iwaki ni ninguna cosa chunga para meter 15 bares de presión al circuito.

    Salu2

  53. Ruben
    Ruben está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 mar, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,853
    Ahhh, ahora ya lo he comprendido mejor... jejeje. Esque todavía me faltan unos conceptos de RL y no entiendo mucho del tema este... Un Saludo.

  54. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cita Iniciado por Ruben
    pritt es normal que ese circuito tenga bloques detrás del bloque. La bomba utilizada tiene una presión brutal... Un Saludo.
    ... por cierto, Ruben, por si no te habías dado cuenta... ese circuito es el mío (mejor dicho era). :roll:

    Un saludo.

  55. Ruben
    Ruben está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 mar, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,853
    Me sonaba algo, pero no sabía lo que era... Y ahora me he dado cuenta que la caja donde está el circuito es la que te fabricaste tu en forma de cubo y la pintaste negra y naranja. Es cierto no?

    Un Saludo.


  56. lo_cunyat
    lo_cunyat está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 sep, 04
    Ubicación
    Mollerussa (lleida)
    Mensajes
    2,413
    pedropi XD el mejor es el novio de mi hermana
    6 años con esta RL:
    Tubos de butano
    Ketchak n4
    Eheim 1026
    un bix
    Agua del grifo.

    y aun rula bien XD ahroa toca hacer unos cambios que la bomba esta un poco jodida y sera una d5 que es pekeña y no hace ruido a nivel 3 y un nexxos 3 y el ketchak C2 que tengo yo para aki y.. ale RL para 6 años mas X'D

  57. DaNerToR
    DaNerToR está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 mar, 04
    Ubicación
    Tenerife
    Mensajes
    166
    Cita Iniciado por lo_cunyat
    pedropi XD el mejor es el novio de mi hermana
    6 años con esta RL:
    Tubos de butano
    Ketchak n4
    Eheim 1026
    un bix
    Agua del grifo.
    6 años? Osea desde 2000? Que yo sepa, el Ketchak n4 fue fabricado en marzo 2001. Que alguien me corrija si me equivoco. Pero me acuerdo porque tengo uno fabricado en Enero de 2002 y fue de los primeros
    Y el Bix...

    Aun así, D-tek/Cooltechnica White Water al poder!! ^^

  58. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cita Iniciado por DaNerToR
    [6 años? Osea desde 2000? Que yo sepa, el Ketchak n4 fue fabricado en marzo 2001.
    Pues creo que el que es de marzo de 2001 es el 4.3... el 4, debe ser anterior.

    Un saludo.

  59. lo_cunyat
    lo_cunyat está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 sep, 04
    Ubicación
    Mollerussa (lleida)
    Mensajes
    2,413
    2000-2001 segun me dijo él

  60. DaNerToR
    DaNerToR está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 mar, 04
    Ubicación
    Tenerife
    Mensajes
    166
    Mmmm segun en la web de ketchak su primer bloque fue en Enero 2001, segun ketchak sin saber mucho sobre RL, me sorprende jejejeje. Y el nº4 y el nº 4.3 parece ser que vinieron al mundo cojiditos d ela mano xD, Marzo 2001 ambos. Ahora ya estoy recordando cosas xD en hardlimit yo me entere por primera vez de sus bloques con el nº4 y el nº4.3 a la misma vez ese mismo año.

    http://www.devilmaster.org/article.php?sid=32

  61. lo_cunyat
    lo_cunyat está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 sep, 04
    Ubicación
    Mollerussa (lleida)
    Mensajes
    2,413
    xD pues debe ser del 2001-2002 como ya digo es mi cuñado...

  62. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Bueno: Creo que ya nos estamos desviando un poquito demasiado del tama.

    Procurar postear por cuestiones referentes al "asunto" planteado.

    Un saludo.

  63. LyNx
    LyNx está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 ago, 05
    Mensajes
    1,072
    Cita Iniciado por pritt
    Bueno: Creo que ya nos estamos desviando un poquito demasiado del tama.

    Procurar postear por cuestiones referentes al "asunto" planteado.

    Un saludo.
    buah y tanto... xD yo cree el post y no sabia k aun se escribia aki xDD