Resultados 1 al 31 de 31

Tema: Ya me he decidido y tengo una dudilla

  1. dtm2k5
    dtm2k5 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 dic, 05
    Mensajes
    136

    Ya me he decidido y tengo una dudilla

    Hola gente, despues de hablar kon peña, leer los foros y mirar las tiendas me he decidido a pillar la pata negra de kada kosa, pk luego al final si pillar algo mas barato terminas vendiendolo para pillarte otro mejor y asi lo ke haces es tirar el dinero....Asi ke me he decidido x esto

    Radiador: Black Ice Extreme II Rev. 2

    Bomba: Danger Den D5 12V

    Deposito: Alphacool Cape Coolplex 50

    Bloke CPU: CPU Danger Den RBX 1/2'' Brass Top

    Bloke Chipset: MIPS DFI Lanparty Chipset Freezer, me hubiese gustado poner el Chipset MAZE4 1/2 Brass Top, pero supongo ke me pegara con el grafica por la distribucion de la lanparty nforce4 ultra-d

    Bloke GPU: decir ke es una simple x550, kuando tenga pelas me pillare una mejor, ahora tengo el zalman vf7000 cu, supongo ke este bloke me valdra.... Danger Den VGA Acetal MAZE 4 - Rev.2

    Tubo: pues he decidido el TYGON R-3603 - 12.7-17.5 MM

    Ventiladores: Pues soy un kisikillas del ruido, todo el mundo habla de los nexus o akasa amber de 12x12 pero segun he visto el caudal es muy pekeño, ahora tngo unos aeroocoll turbine regulados por rehobus y no se oyen pero tampoko eske metan mucho kaudal........otros me dicen paps pero mas de lo mismo. He visto unos enermax ke llevan rejilla metalika y tiene un kaudal muy majete....pero mi duda es si regulados con rehobus hacen mucho ruido o ke....

    Otra duda es a la hora de konectar los blokes, kiero hacerlo ya ke me pongo kon esa bomba y radiador con 12 mm de interior, meter la entrada al rbx de la cpu y una salida para el chipset y otra para la gpu y las salidas de estos ultimos meter una Y hacia el radiador....pero resulta ke el bloke del chipset parece ser ke solo tiene 8 mm de interior.....komo lo haria ? Otra kosa en los depositos komo he elegido se podria conectar bien el tubo o seria muy grande y habria ke kambiar algo komo kon el bloke del chipset ¿?


    Bueno espero vuestra respuesta y en kuanto me resolvais esas dudas me lo pillo

    salu2 y gracias anticipadas

  2. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Desde luego, lo que has elegido es una pasada... pero, para mi gusto, excesivamente caro.

    Yo cambiaría ese BIE II por un Nexxos III: Más barato y mayor rendimiento.

    La bomba, pues tu mismo, pero sin bloques restrictivos no tiene ningún sentido: Yo cogería la Hydor L30... y si quieres algo de mayor rendimiento una Oceann Runner 2500.

    El bloques yo coreo que son buena elección.

    El tubo... pues vuelvo a lo mismo: Es un tubo excesivamente caro para sus prestaciones. A mi me decepcionó muchísimo.

    Yo cogería Clearflex.... o manguera en cualquier ferretería o gran superficie.

    Ventiladores: Pues también lo comenté hace tiempo.

    Hablande ventiladores silenciosos... que encima de no tener apenas caudal, valen una pasta.

    Los Akasa parecen no estar mal... pero yo prefieron un ventilador potente y regularlo.

    Las conexiones yo las haría con tubo de 10 ó 12 mm.

    Tanto el depósito como el bloque MIPS, sino me equivoco, tienen rosca de 1/4".... por lo que les puedes poner espigas roscadas con rosca de 1/4" G para tubo de 12 mm..

    Un saludo.

  3. dtm2k5
    dtm2k5 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 dic, 05
    Mensajes
    136
    mmm pero el clearflex lo mismo kon el tiempo koge color o no ?¿?¿ otra cosa las espicas roscadas de g1/4 para tubo de 12mm dnde las kompro ?¿ komo se ponen ahy ke poner gomas o teflon ?¿. Respecto al radiador segun he visto en reviews y komenta la gente el bie2 le da un millon de vueltas al nexxus, no kreo ke valiendo kasi 3 veces menos rinda igual o mas.....y respecto a la bomba, kiero algo ke no haga nada de ruido y ke no koga holgura muy pronto....la hydor parece algo mas flojilla, voy a un almacen de fontaneria y pido racores de 1/4 de rosca, 1/2 de paso y 12 mm de espiga o komo ? xD

  4. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Por partes:

    - El que el tubo coja color no es culpa del tubo sino del aditivo que utilices.

    - El radiador: Un Nexxos doble y un BIX doble tienen un rendimiento similar... un poco más el BIX.... lo que, bajo mi punto de vista, no justifica nunca su precio. Pero es que además, yo te he puesto el Nexxxos triple, el que tiene bastante más rendimiento que un BIX doble y sigue siendo más barato.

    - La bomba: Por lo que sé la L30 es menos ruidosa que la D5.... y si quieres algo de más rendimiento las Ocean Runner, que siguen siendo menos ruidosas que la D5.

    La principal característica de la D5 es su presión... que solamente es "necesaria" en bloques muy restrictivos.... pero lo que "enfría" es el caudal.

    - Espigas roscadas pues las puedes comprar, por ejemplo, en Tecnotienda.

    Se ponen con Teflón.

    Si vas a una tienda o almacén de fontanería no creo que las vayas a encontrar: En fontanería se trabaja a partir de 1/2".

    En todo caso las puedes encontrar en tiendas de neumática.

    Un saludo.

  5. dtm2k5
    dtm2k5 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 dic, 05
    Mensajes
    136
    a perfecto, aki ahy un almacen de compresores, rodamientos y neumatica....asi ke les pillare ahy, respecto al radiador no me fije ke decias el triple, le he visto y si 47€ y siendo triple por inferior ke sea seguro ke disipa mas ke el de 2, pero tienes el inkoveniente de meter otro ventilador ke konlleva mas ruido y yo keria algo super silencioso....asi ke ahora me has dejao kon una gran inkognita... respeto a la bomba lydor30 seguro ke es mas silenciosa ???????????? tiene sufiente potencia para un radiador triple y blokes pata negra en serie ?.

    Pritt muchas gracias por andar contestando y resolviendome las dudas, se agradece....

  6. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    A ver... más ruido con un radiador triple..... al contrario:

    Le puedes poner dos o tres ventiladores... regulados. Seguro que con menos ruido que con un radiador doble vas a obtener más rendimiento.

    La bomba: Como te digo, suficiente es suficiente... pero por supuesto, cuanto más mejor.

    Si quieres más rendimiento... Una Ocean Runner 2500 (que no solo de D5 vive el hombre).

  7. dtm2k5
    dtm2k5 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 dic, 05
    Mensajes
    136
    jejeje y la famosa ocean runner esta, la has probado ?¿ buscare reviews, ahora ando liado kon los putos examenes...ke kruz menudas ganas de akabar. De precio anda igual ke la d5 pero se mete 2500 litros la hora x lo ke he podido ver... ke konexiones lleva, 220V supongo...la podria regular la pontecia con un rehobus normal 5v-12v analogico? y de racores ? se pueden adaptar bien unos de rosca 1/4 para poner el tubo de 12mm de interior ? Alguna tienda online la tiene ?

    salu2

  8. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Pues la 2500, no.... yo he tenido la 3500 y era una maravilla: Silenciosa y potente como ningua de las "conocidas" en este mundillo.

    Características aquí:

    http://www.ab-aqualine.de/en/service/pd ... 0.012_.pdf

    Tienda On-line:

    http://www.acuarioaberiak.com/productos ... asp?id=843

    ... y por supuesto, se puede adaptar para tubo de 12 mm.

    Un saludo.

  9. dtm2k5
    dtm2k5 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 dic, 05
    Mensajes
    136
    bueno me estas metiendo el gusanillo....komo se adaptarian los racores ? y respecto alo ke te dije antes de alimentacion 220V la podria regular la potencia kon un rehobus o lleva alguna rueda para regular el caudal.....veo ke lleva 3/4 y 1 de tomas, ahy adaptadores de 3/4 a 1/2 y de 1 a 1/2 ?¿?¿?¿ y ke paso lleva eso

  10. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Para poder regularla necesitarás un potenciómetro de 220V. De todas maneras no le veo mucho sentido.

    Adaptadores, en cualquier fontanería: Vas y dices quiero pasar de 3/4" a 1/4": Aunque yo procuraría aprovechar el diámetro de salida lo máximo posible.

    Un saludo.

  11. dtm2k5
    dtm2k5 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 dic, 05
    Mensajes
    136
    y el potenciometro ese de 220 ?¿? le venden o le ahy ke ahcer ?, vendian un konector para enganchar la bombas de 220v y ke encendieran con el pc, no ? un rele o algo asi, si konecto ese rele al rehobus.....se podria regular ?

  12. Mitutoyo
    Mitutoyo está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 may, 05
    Ubicación
    Vitoria-Gasteiz
    Mensajes
    1,584
    Esee! si se va a montar un pepinaco el artista este...

    haber, voy a darte mi configuracion optima ok?

    OBJETIVOS:

    1ºcircuito con mezcla serie y paralelo para evitar restricciones y cuellos de botella.

    2ºevitar cuello de botella en todo el circuito (evitar disminuir la seccion 10mm interior)

    3º sumergir la bomba para un rendimiento optimo.

    -ocean runner 2500 sumergida (aprovecha la ocasion , ye que es usuario _feo_ tiene intencion de pillar lo mismo, os poneis de acuerdo y que titanioberilio os haga dos depos)

    -tubos de 12 mm interior (pilla en una ferreteria mismamente, con pared bien gruesa (2mm )

    -veo que pilles el radiador que te pilles... vas a tener el problema que va a hacer el cuello de botella, porque al llevar roscas de rosca g 1/4, no creo que tengas espigas de mas de 8-9 mm. Busca y rebusca unas espigas con esa rosca que tengan el mayor diametro interior posible, aunque dudo mucho que encuentres incluso una espiga con 9mm interior. La solucion "engorrosa" seria hacer bricomanía, es decir: taladro en mano y macho de roscar de medida G3/8, asi te permitirá ponerle unas espigas roscadas como dios manda (si mal no reciuerdo, bsodman / meka hicieron algo parecido)

    una vez echo esto, el circuito quedaria asi:



    no os mofeis del esquema! lo he echo en 2 minutos, jejeje

    que me decis?

  13. dtm2k5
    dtm2k5 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 dic, 05
    Mensajes
    136
    gueno pos na me piro a hacer un puto examen y pa kasa, ya hasta el proximo lunes o martes no volvere y podre seguir el post, kuando vuelva le subo y seguimos intercambiando opiniones


    salu2 y gracias a todos x kontestar

  14. _feo_
    _feo_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 06
    Mensajes
    52
    A mi el diagrama me mola
    Una cosilla, si quiero dar prioridad al bloque de la CPU, es mejor ponerlo primero?
    Además, no había caído en lo de las roscas de 1/4.

    Ya que estamos, de qué tamaño recomendáis el depósito? he leído que se tiene más capacidad, mejor que se caliente menos.

  15. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cita Iniciado por dtm2k5
    y el potenciometro ese de 220 ?¿? le venden o le ahy ke ahcer ?, vendian un konector para enganchar la bombas de 220v y ke encendieran con el pc, no ? un rele o algo asi, si konecto ese rele al rehobus.....se podria regular ?
    El potenciómetro lo encontraras en cualquier tienda de electrónica.

    Te valdría uno de regular luces (para darles o bajarles intensidad).

    Lo de apagar o encender es un simple relé que también encontrarás en cualquier tienda de electrónica.

    UN saludo.

  16. RLDAVID
    RLDAVID está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 ene, 06
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    196
    Aprovecho que comenta Mitutoyo lo de las roscas G 1/4 para decirle a pritt que ya tengo el macho para hacer la rosca de entrada/salida al NexXos 3 y poner los racors que Danger Den usa en sus bloques. Como bien señala Mitutoyo, el problema de casi todos los radiadores es que al llevar rosca G1/4, solo podrás aprovechar 8mm.interior (9 a lo sumo rebajando la espiga), con lo que el radiador se convierte en un elemento restrictivo innecesario. La solución que he encontrado es rebajar esa rosca G1/4 con el macho para este racor.

    Danger Den High Flow Fittings - 1/2"

    Son los que mismos que traen los bloques, y son de 10mm.interior con lo que si usas manguera de 1/2 te interesa tener todo el circuito a la misma medida interior. Yo lo he conseguido del fillport que vende coolmod, pero ahora estoy en trámites para traer unos cuantos desde USA y así con el macho de roscar poder ponerlos en bloques, depósitos, etc (tengo un Coolplex 25 al cual se los voy a adaptar tambien). Por cierto, despues de mucho buscar, es la solución más limpia, y si viérais la cara que han puesto en algunas tiendas cuando les enseñé el susodicho... al final di con un abuelo que cogió las medidas y me pidió el macho para esa medida americana.

    Salu2

  17. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    ¿Y tú crees que merece la pena toda esa inversión y faena para ganar 1 mm?

    Un saludo.

  18. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    ... antes solamente pensé en la relación gasto - trabajo - ganancia en rendimiento... pero, pensando un poco más:

    ¿Tú has pensado bien lo que pretendes hacer?

    ¿Has hecho alguna vez alguna rosca?

    Te explico:

    Una rosca de 1/4" G tiene un diámetro 13,157 mm. La rosca que utiliza Danger Den es de 9/16" UNF y tiene un diámetro de 14,288 y la broca previa ha de ser de 12,90.

    Con estos datos veo un mecanizado complicado, en caso de que sea factible: No sé si hay margen para llevar a cabo la ampliación.

    Eso por un lado.

    Por otro lado, los radiadores no llevan la rosca mecanizada, sino una pieza roscada soldada.

    No te valdrá un macho, tendrás que quitar la rosca que lleva y poner otra.

    Aparte: Cualquier recambio que necesites con esa rosca tendrás que comprarlo seguramente en el extranjero.

    En todo caso... si te decides a llevarlo a cabo... yo no lo haría con esa rosca, sino con una rosca de 3/8"... pero ya te digo, yo le veo mucho trabajo y gasto para poca ganancia.

    Un saludo.

  19. dtm2k5
    dtm2k5 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 dic, 05
    Mensajes
    136
    guenas gente, he vuelto hoy ke mañana tengo un examen, mira he hecho un planejo kutre de mi torre dnd kiero montar la rl, he puesto las medidas, decirme ke tal esta , kreo ke un radiador triple no me entra.....voy a mirar medidas ahora pero me da ke no. y mira ke me jode pagar 87€ por el bie2.....ya me habia hecho a la idea del nexxuss triple x 46€



  20. dtm2k5
    dtm2k5 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 dic, 05
    Mensajes
    136
    bueno he mirado radiadores triples, estas son las medidas

    Radiador 12 cm Triple - Black Ice Pro 3 Rev. 2
    397x133x25 MM 80€

    Radiador 12 cm Triple - Alphacool NexXxoS Xtreme III
    415x35x46 mm 46€

    Radiador 12 cm Triple - HTF2
    Dimensiones: 405 x 138 x 60 MM 100€


    Las medidas del ancho del nexxxos deben estar mal x 32mm.......serian los 12mm del ventilador mas algo mas a kada lado.... BIP3 no tiene mala pinta, lo malo de mi caja es es de 390mm, tb podria meter la dremel en la aprte de atras y ke sobresalga justo ese centimetro y fuera....ke opinais ?¿¿?¿

  21. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Exactamente, ¿qué caja es?

    ... Si estás dispuesto a agujerear por detrás la caja para que entre un BIP... pues lo puedes hacer igualmente para un NexXos....

    ... y sino te cabe... el NexXos doble tiene mayor rendimineto que el BIP.

    La colocación la veo bien, lo que no me "cuadra" (no me hago una idea de cómo es la caja) es dónde piensas poner el depósito.

    Un saludo.

  22. dtm2k5
    dtm2k5 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 dic, 05
    Mensajes
    136
    justo debajo de las bahias de 5 1/2

  23. dtm2k5
    dtm2k5 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 dic, 05
    Mensajes
    136
    tengo de alto 330 mm kreo ke dara de sobra

  24. masnou
    masnou está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 ene, 06
    Ubicación
    el masnou
    Mensajes
    47
    Estoy montando una RL en una caja parecida y para el deposito te pueden quedar 12 cm de ancho para el deposito menos las paredes , nos e si te entrará?, yo he optado por poner donde tu pones el deposito el radiador y el deposito encima de la fuente 10x170x170, mi caja mide de alto 62 cm.

    Saludos.

  25. dtm2k5
    dtm2k5 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 dic, 05
    Mensajes
    136
    aja tb es una opcion ke no habia pensado.......pero al final me kompre el radiador triple un bip3, dare un poko de kaña a la dremel y fuera......

  26. masnou
    masnou está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 ene, 06
    Ubicación
    el masnou
    Mensajes
    47
    Para apoyar el déposito sobre la fuente he hecho un estante con plancha cortado de otra caja (techo) que va de la fuente hasta apoyarse en las guías de la tercera bahía contando desde abajo, a 1cm de las bahias le he hecho un corte de 3 cm de ancho y 12 cm de largo para pasar los cables.
    Queda perfecto.
    Si te interesa, te mando una foto, ahora estoy instalando el radiador Honda Civic, con cuatro ventiladores 2 en cada cara. Estoy con el carenado y tengo alguna dificultad al poner los 4 ventiladores puesto que el espacio son 13cm de la placa a la parte frontal y el conjunto me hace 13,5cm. quizás lo desplace hacia un lado para que no toque la placa.

    Saludos

  27. masnou
    masnou está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 ene, 06
    Ubicación
    el masnou
    Mensajes
    47
    Perdona me olvidaba de lo mas importante, al ir arriba el deposito puedes hacer una toma en la parte posterior de la caja para el llenado y si pones el radiador con las tomas en la parte inferior con una derivación (T) y una llave para el vaciado, para mi es la mejor situación puesto que tienes salida para el purgado del aire y el vaciado total del circuito y además llenado el deposito tienes todo el circuito lleno y al estar la bomba en la parte superior , la bomba tiene que hacer muy poco esfuerzo para mover el agua + o-.

    Saludos

  28. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    No sé si lo he entendido bien pero, por si acaso, unas anotaciones:

    - La T o llave o lo que sea que tengamos para llenar el circuito ha de estar necesariamente en la parte más baja de éste.

    - El nivel del agua del depósito nunca debe ser inferior al de la entrada del agua.

    - La bomba hará el mismo trabajo... o más estando en la parte alta:

    Por un lado si el depósito está más alto que la bomba, esto ayudará a cierto desahogo de la bomba.

    Por otro lado, en cuanto ponemos en marcha la bomba ésta ha de trabajar para superar cualquier tramo... aunque sea "hacia abajo" ya que después de ese tramo vendrá otra "hacia arriba" y ese agua también haya que moverla.

    Y por último, si para ponerla más alta, hemos de hacer mas recorrido, también estamos haciendo trabajar mas a la bomba.

    Un saludo.

  29. masnou
    masnou está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 ene, 06
    Ubicación
    el masnou
    Mensajes
    47
    Quizas no me he explicado bién, en la parte baja debe estar la llave del vaciado y en la parte mas alta la del llenado, el deposito es preferible en la parte mas alta, así siempre habrá espacio para su expansión, purga de aire etc, (circuito abierto)y efectivamente el tubo de llenado debe estar mas alto si no vaciariamos.
    Soy nuevo en RL y no tengo experiencia pero cuando llenamos un circuito con agua por vasos comunicantes esta alcanza el mismo nivel del agua de su punto mas alto, si hablamos de bombas sumergidas lo mejor es poner el deposito en el punto mas alto por la razón expuesta anteriormente (sino seria de circuito cerrado y no tendría mas razón de ser que tener volumen de agua . La bomba esté donde esté sólo tiene que elevar el agua de la difencia de nivel de los vasos comunicantes el resto lo hace la gravedad, por esto podemos mover el agua con estas bombas de tan poca presión.
    Si estoy equivocado ya me corregiréis,
    Saludos.

  30. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    ... es que nuestros circuitos son más bien cerrados que abierto: Abrir solamente se abren para purgar.

    Las llaves: Te entendí que ambas llaves estarían en el depósito y así no podrías vaciar el resto del circuito.

    Un factor importante que lleva a poner las bombas normalmente en la parte inferior, es que las salidas de las mismas están en la parte superior.

    Un saludo.

  31. masnou
    masnou está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 ene, 06
    Ubicación
    el masnou
    Mensajes
    47
    OK. yo entiendo por circuito cerrado aquel en que no hay presión atmosferica, ejemplo un trozo de tubo lleno de agua si tapamos la parte superior el agua no se caera del tubo y si destapamos el tubo la presión atmosferica hará que el agua se caiga, cuando colocamos un deposito en la parte superior entiendo que hay presión atmosferica , (mas la presión del peso del agua )y por lo tanto entiendo que es abierto, si por el contrario no hay deposito o esté esta colocado en la parte inferior estará totalmente lleno y estanco como si fuera un trozo de tuberia mas, y sólo nos aportará volumen de agua sin más.

    Desconozcó repito, pues soy novato total, cual de los circuitos es el más usado, pero particularmente veo más ventajoso el primero y con la bomba sumergida si es posible por problemas de espacio.

    Quiero deciros, que lo que aquí expongo sólo son conjeturas puesto que no tengo experiencia y puedo estar equivocado.

    Saludos