Resultados 1 al 31 de 31

Tema: Montar rl

  1. Invitado

    Montar rl

    Hola, hace algunos años me compre una ek speedplus a la que mejore con un ketchak4 pero creo que es la primera version que hizo.

    He pensado en sacar el radiador de la caja para que no pase por él el aire caliente y asi refrigere mejor, en él caben 4 ventiladores de 8cm, el tubo es de cobre pero de 6mm, la bomba es una sumergida que creo recordar daba 600l/h, debe ser malucha pero quiero probarla un tiempo antes de decidir si compro otra.

    Algo con lo que dudo es el deposito, habia pensado en ponerle uno de dos o tres litros para que asi el agua tardase mas en calentarse, el micro que tengo es un p4 3.06 fsb 533.

    ¿Que diametro interior me recomendais para el tubo?

    Gracias y un saludo

  2. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    El diámetro del tubo "ideal" debería de ser el mismo que tenga a su salida la bomba.

    Incrementar el tamaño del depósito no te va a mejorar el resultado: Simplemente a tardar más en llegar a su temperatura "normal" de funcionamiento.

    Una bomba de 600 l/h para un solo bloque no está mal.

    ... por supuesto todo se puede mejorar.

    Un saludo.

  3. Invitado
    Bueno, anoche estuve probando la bomba con un poco de macarron y de la risa que me dio al ver la poca presion que daba he encargado una L30 que sale por 25+iva, creo que esta bomba lleva 10mm de interior, le meto C2C tubo de 10 a todo el circuito?

    Gracias de nuevo

  4. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cita Iniciado por j00j
    L30 que sale por 25+iva
    ¿Podrías decir dónde? Creo que es un precio muy intereante.

    Cita Iniciado por j00j
    , creo que esta bomba lleva 10mm de interior
    Bastante más: son roscas de 1/2" Gas... unos 21 mm. de diámetro.

    Cita Iniciado por j00j
    le meto C2C tubo de 10 a todo el circuito?
    ¿Qué es eso de C2C?

    Un saludo.

  5. Invitado
    Gracias por responder, Pritt.

    La bomba la he encargado en www.factoriadigital.es ,una tienda que esta cerca de ibertronica y distribuye los productos de ésta pero en mano, no como ibertronica que ya solo trabaja mediante el envio de pedidos a domicilio, a no ser que seas distribuidor y puedas ir alli personalmente (esto me lo dijeron la ultima vez que fui)

    21mm!!, esto me ha dejado loco porque el ketchak4 lleva 7mm de interior y el radiador 6mm....¿por donde cojo esto?, aunque en esta foto se ve que lleva dos racores, espero que de inferior diametro!

    http://www.systemcooling.com/images/rev ... s2_big.jpg

    C2C viene a significar "con dos cojones" pero no queria poner palabrotas

    Gracias y un saludo

  6. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Ese diámetro es el de la rosca... luego tu le puedes reducir al tamaño que a ti te convenga.

    Por ejemplo: Lo más común es ponerle una reducción de 1/2" a 1/4" en la rosca... y luego espiga para tubo de 8, 10 ó 12 mms.

    ... aunque a mi particularmente eso no me gusta.... pero es que yo soy muy particular.

    Con tubo de 10 tendrás más que suficiente... incluso de 8.

    Un saludo.

  7. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Hombre, la rosca de las Hydor sale en 1/2G, pero el interior de la espiga es de unos 10/11mm así q con tubo de 3/8" - 1/2" va genial... aunq experimentos de bsodman creo recordar q el tubo de 10mm (3/8") de interior iba mejor...

    Un saludo

  8. j00j
    j00j está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    10 feb, 06
    Mensajes
    19
    Bueno pues despues de leeros a los dos creo que pondre de 10mm por si en un futuro me decidiese a añadir otro bloque para el nb, que creo es el causante de que no pueda pasar de 3.4ghz, se calienta mas que la cpu y el pc se resetea, no tiene un mal disipador, creo.

    Estas son las unicas fotos que he encontrado donde se ve mas o menos como es el radiador, hoy he comprado un dispensador de bolsas de plastico 8O en un todo a cien que tiene unas medidas buenas para meter el radiador dentro (mi intencion es montar la rl fuera del pc) y con paciencia y ganas intentar hacer una chapuzilla, tengo que conseguir una camara y os ire poniendo alguna foto





    Muchas gracias y un saludo

  9. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Recuerdo el sistema: Euskal Computer.

    Fueron bastante innovadores... de los primeros que yo sepa que en España empezaron con RL.

    ... aunque carillos y, ¿parece que han desaparecido?

    Solían trabajar con buenas marcas... iwill, ati....

    Volviendo al tema:

    Antes de tocar nada, ¿por qué no pruebas a refrigerar el chipset?

    Si ves que con eso no tienes suficiente... pues entonces empiezas a hacer modificaciones.

    Un saludo.

  10. j00j
    j00j está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    10 feb, 06
    Mensajes
    19
    Creo que esta gente fueron los primeros que pasaron de 1ghz pero no me hagas mucho caso.

    Para el chipset compre un par de zalmans pasivos (uno un poco mas grande que el otro), como el nb es igual que este y lo intente poner con artic silver adhesivo el disipador acababa por caerse :?, de todas formas por el tamaño y peso creo que me hubiese dado igual tener ese que el original de la placa, cuyo ventilador empotrado murio en pocos meses, ahora tengo un sunon de 6cm y bastante ancho enchufandole al disipador, que es este

    El mejor que conozco para chipsets es este , pero creo que el precio era muy caro, de todas formas mi micro no creo que llegue mucho mas alla, es el ultimo que sacaron con 533 de bus.

    Me estoy replanteando el meter tubo de 8mm, no existe de 9?


    Un saludo

  11. lo_cunyat
    lo_cunyat está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 sep, 04
    Ubicación
    Mollerussa (lleida)
    Mensajes
    2,413
    Cita Iniciado por pritt
    Recuerdo el sistema: Euskal Computer.

    Fueron bastante innovadores... de los primeros que yo sepa que en España empezaron con RL.

    ... aunque carillos y, ¿parece que han desaparecido?

    Solían trabajar con buenas marcas... iwill, ati....

    Volviendo al tema:

    Antes de tocar nada, ¿por qué no pruebas a refrigerar el chipset?

    Si ves que con eso no tienes suficiente... pues entonces empiezas a hacer modificaciones.

    Un saludo.
    EK computer... me recuerda a esas tarjetas.. bueno mas bien timo de tarjetas graficas...

  12. j00j
    j00j está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    10 feb, 06
    Mensajes
    19
    Cita Iniciado por lo_cunyat

    EK computer... me recuerda a esas tarjetas.. bueno mas bien timo de tarjetas graficas...
    Si, con unas geforce3 ti200 que intentaron hacer pasar por ti500 mas rapidas que las de serie, se jodio bastante gente con el asunto. :roll:

    Saludos

  13. j00j
    j00j está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    10 feb, 06
    Mensajes
    19




    Bueno, ya tengo casi terminado lo que va a ser el colector y soporte del tinglado, a ver que os parece. ¿Cuanto creeis que me pueden cobrar por cortar y enderezar esos tubos para que queden paralelos con los otros ademas de soldarle un par de racores?

    Voy a procurar que el trasto quede sellado lo mejor posible y mi intencion es que los 3 ventiladores de 12 chupen aunque quizas sea mejor que soplen, ¿como lo veis?

    Gracias y un saludo

  14. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Eso no es un radiador, es un condensador.

    Si lo vas a llevar a reparar, yo lo que haría sería convertirlo a doble pasada: Ahora es de una única pasada, lo que le hace muy restrictivo.

    ... los ventiladores... absorviendo el aire del radiador.

    Un saludo.

  15. j00j
    j00j está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    10 feb, 06
    Mensajes
    19
    Me acabas de dejar pillado, ¿y que diferencia de rendimiento hay entre radiador y condensador?

    Si quiero cortarle esos tubos es porque ademas de dañados estan en angulo y va a trabajar de forma horizontal.

    ¿En que consistiria el trabajo necesario para convertirlo a uno de doble pasada?

    Como siempre muchas gracias, pritt

  16. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Las diferencias más destacadas es que en los radiadores los tubos suelen ser plantos, mientras que en los condensadores suelen ser circulares y en los radiadores son de pasadas, en los condensadores es una única pasada.

    Lo de las pasadas es que el agua entra por un extremo... hace todo el circuito y sale por el otro.... (una sola pasada).

    ... en varias pasadas, el agua entra a un colector... se divide entre varios tubos, hace un recorrido en paralelo, se junta en otro colector y sale.

    Convertirlo a doble pasada, sería dejar que circulase el agua por dos tubos a la vez. Me explico:

    Cortas dos de los tubos en un lado y en el otro (entrada y salida) y unes sus extremos... mirando claro está que los tubos sean los correctos, para conseguir que al entrar se divida el caudal entre dos tubos.

    Vaya lío.

    A ver si lo entiendes con esta imagen:



    ... lo mismo a la entrada y a la salida.

    Un saludo.

  17. j00j
    j00j está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    10 feb, 06
    Mensajes
    19
    Gracias pritt, creo que he comprendido lo que quieres decir, voy a investigar cul es el recorrido que hacen y mañana preguntare lo que me quieren cobrar (quiero gastarme el minimo dinero en todo porque esta la cosa rejodida de pasta)

    ¿Que precio verias tu que seria aceptable para tal trabajo? que no me intenten sablar mucho.

    Gracias y un saludo

  18. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Dar un precio.... eso es difícil.

    Todo es lo que se tarde en hacerlo.

    ... incluso puedes animarte tú y hacerlo: Quizás te salga más barato comprar todo lo necesario y hacerlo tú con estaño, que llevarlo a que te lo hagan.

    Un saludo.

  19. j00j
    j00j está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    10 feb, 06
    Mensajes
    19
    No hay cosa que mas me guste que hacerme las cosas pero me temo que no dispongo del material necesario, no tengo amigos fontaneros ni nada parecido.

    Tengo un soldador de 60w, el estaño podria comprarlo si hiciese falta alguno especial pero no podria calentar el cobre ni jamas lo he trabajado, siempre podria unir los tubos cortados con macarron pero no se que tal seria eso.

    Un saludo y gracias

  20. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Mira, solamente te haría falta esto:

    - Hilo estaño-plata para soldadura blanda



    - Decapantes para soldadura blanda



    - Boquilla para soldadura blanda



    - Botella Multigas 300



    ... y los accesorios de cobre.

    Eso te puede salir todo por unos 40 €.

    Un saludo.

  21. Pedropicapiedra
    Pedropicapiedra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 jun, 03
    Ubicación
    Zaragoza (mañoooooo)
    Mensajes
    2,224
    Otia, esto se pone interesante, pritt. Nos podrias contar cómo utilizar todo lo que comentas hacer una especie de tutorial rapidillo de soldadura?

    Y ya puestos, donde comprar todo eso.

    Salu2

  22. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Bueno, pues básicamente y a pesar a que solamente soy un aficionado:

    El sistema empleado es la soldadura por capilaridad y es un sistema para soldadura blanda (soldadura realizada hasta unos 450º), por lo que es "accesible" para todo el mundo ya que no es cara, poco peligrosa, se puede hacer en casa y no hay que ser "ingeniero".

    Si realizáis una búsqueda en Google en soldadura capilar tubo... vamos a obtener un montón de resultados.

    ... mira, me lo voy a ahorrar.... aquí uno de los resultados... mejor imposible:

    http://www.jaenclima.com/boletines/01/articulo_03.php

    Un saludo.

  23. j00j
    j00j está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    10 feb, 06
    Mensajes
    19
    Es una pena pero es un dinero que no puedo permitirme ahora mismo, con esa pasta seguro que puedo conseguir en un desguace algo mejor de lo que tengo, pero quiero tirar con lo que hay y si me quieren cobrar mucho por lo de los tubos, y mira que me !@#¡ pero tendria que quedarme sin ello.

    Un saludo

  24. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Tienes razón... incluso nuevo quizás te saldría más rentable.

    La única "ventaja" es que si lo tienes ya comprado te valdrá para cualquier otra chapucilla: Lo caro es la boquilla, una vez con ella los recambios y todo salen muy baratos.

    Un saludo.

  25. j00j
    j00j está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    10 feb, 06
    Mensajes
    19
    La verdad es que despues de ver ese tutorial se me antoja un poco dificil el que pudiese hacer eso bien las primeras veces, con tiempo seguro que si.

    Saludos

  26. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Te aseguro que es mucho más sencillo de lo que pueda parecer.

    Además... como digo, lo único que es un poco caro es la boquilla del soplete, con lo cual, podemos comprar un metro de cobre y probar todo lo que sea necesario.

    Un saludo.

  27. j00j
    j00j está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    10 feb, 06
    Mensajes
    19
    Bueno, hoy me ha pasado algo curioso, despues de buscar en las paginas amarillas y encontrar un sitio cerca de mi casa donde reparan radiadores de coche, explicarle que era para un pc, que me interesaba enderezar los tubos y soldarle un par de racores deposito me dijo que 15€ del alá. Lo gracioso es que me pregunto que si entendia de ordenadores y le arreglaba un problema que tenia no me cobraba nada, lo que le ha pasado es que ha desinstalado el norton antivirus y se ha cepillado una dll que ya tengo en mi poder , asi que mañana a ver si restaurandosela se arregla y todos contentos, cuando me iba me ha comentado que solo por intentarlo que no me cobra, pero que le haga una copia del Xp

    Saludos

  28. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Pues has dado con los mayores "especialistas" en la materia ya que, aunque el tuyo no es tan delicado porque suelen ir con soldadura dura (por ser condensador), los radiadores convencionales sí que lo son y corres el peligro de que cuando calientas se desuelde por otro lado.

    Un saludo.

  29. j00j
    j00j está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    10 feb, 06
    Mensajes
    19
    No se porque me da a mi que mañana quiza no me lo encuentre mal soldado pero si con las aletas mas dañadas aun de como las tenia, llevo toda la tarde cruzando los dedos.

    Saludos

  30. j00j
    j00j está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    10 feb, 06
    Mensajes
    19
    Ya tengo los tubos arreglados con los racores soldados al radiador, he vuelto a hacer de nuevo el "colector" del todo a 100 porque los agujeros parecian melones (lo que hace el no tener una sierra de calar) y para la semana que viene me llegara el anclaje que me ha hecho Ketchak para el antediluviano nº4, ahora solo me falta el deposito, para ello he comprado un tupper cutre que debe tener un litro de capacidad mas o menos, la bomba ira fuera de él aunque me estoy pensando el sumergirla en otro recipiente aparte.

    Mañana me volveran a dejar una camara, impaciente estoy de acabar esto.

    Un saludo

  31. j00j
    j00j está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    10 feb, 06
    Mensajes
    19
    Nada, ni camara ni leches, el lector de tarjetas de memoria esta misteriosamente roto asi que no puedo subirlas de momento.

    Otra cosa de la que me he dado cuenta es que en la l30 falta el regulador de caudal, aparece en las instrucciones pero no lo encuentro, acabo de ver vuestra review y la pieza que lo logra tampoco la veo, ¿sabeis algo? en la l20 si que esta.

    Un saludo