Resultados 1 al 11 de 11

Tema: refrigerar radiador con circuito de agua

  1. Invitado

    refrigerar radiador con circuito de agua

    muy buenas, resulta que tengo en mi casa una fuente de agua de estas pequeñitas que las hay en las tiendas de los 20 duros o los chollos, y me quiero meter en el mundillo este de la refrigeracion liquida, y he pesao en meter el radiador del sistema de refrigeracion liquida del PC dentro de la fuente esta que os digo, como el agua esta todo el rato fluyendo no se calienta demasiado. Creeis que es una buena opcion? o no serviria de nada?

    Gracias de antemano.

  2. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Pues no es que no siriviese de nada, es que seguramente perderías rendimiento: El radiador está diseñado para ser refrigerado por aire.

    Un saludo.

  3. chema
    chema está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 may, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,169
    se te oxidará el radiador, no?

  4. CygnusX
    CygnusX está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    31 may, 05
    Ubicación
    Mexico
    Mensajes
    177
    Si las condiciones ambientales te lo permiten, la propia fuente podria actuar como el dispositivo de enfriamiento.

    Podrías aprovechar el efecto llamado "enfriamiento evaporativo".

    Lo primero es modificar la fuente adaptándole un ventilador de 8 cms, tirando aire sobre agua que desciende, con esto lograrás que el agua se empiece a enfríar.

    Dos cosas se me ocurren, uno usar el agua enfriada de esta forma y conectarla a tu deposito de agua de tu RL. Es decir quedaría en paralelo con tu sistema, en un solo circuito. Desventajas: rellenar fuente de cuando en cuando, la suciedad del aire entrará en el circuito, en fin fallas habrá pero disfrutaras de un buen rendimiento en cuanto a temperaturas.

    Otra es que te las ingenies para armar un cambiador de calor en base a tubos de cobre, podrias colocar una "red de tubos" de cobre sobre la fuente (la forma mas sencilla es hacer un serpentín o una espiral con el tubo de cobre), de esta forma los tubos se enfriarian todo el tiempo con la accion del agua de la fuente. Aqui hay que rellenar la fuente de cuando en cuando, y solo hay que limpiar la fuente y el segundo radiador

    Este sistema tiene dos circuitos de agua: el de tu RL y el del agua en la fuente.

    El radiador que tienes actualmente, yo lo dejaría con su ventilador normal, pero si pretendes enfriarlo con agua se te va a dañar, ya que normalmente tienen aletas de aluminio sobre tubos de cobre, entre ambos metales, con ayuda del agua tendras un proceso de "electrólisis" o comúnmente llamado corrosión, que a la larga te consumirá el radidor 8O

    Este es un link interesante que muestra lo que quieres hacer (no sé si tu fuente sea igual, pero está aplicado el concepto)

    http://www.overclockers.com/tips699/

    Ya te digo, si el clima lo permite puedes tener un sistema RL con un rendimiento muy bueno (personalmente tengo un basado en este sistema) y da mejores rendimientos que una RL normal: ahora por ejemplo el sistema tiene:

    TCPU: 14ºC. Tagua en depo: 13ºC
    en full: TCPU: 19ºC, Tagua= 14ºC

    con Tambiente: 21ºC, Humedad: 45,


  5. Muri
    Muri está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 nov, 05
    Ubicación
    LoS MuNDoS D YuPY cerca d Gerona (Spayn)
    Mensajes
    3,237
    Macho me los vas a traumatizar con esos sistemas de refri.... ke es newbe...

  6. Invitado

    joooolin como se lo monta la peña

    joooolin como se lo monta la peña. vaya cacharros que os currais.

    algo parecido a lo que me muestras en el link es lo que yo kiero hacer, la fuente que yo tengo es como esa, del mismo fabricante pero un modelo mucho mas pequeñito, no se cuanto puede haber costados esa. pues muchisimas gracias, lo intentare cuando tenga algun tiempo, espero que me quede bastante mas discreto que ese mamotreto. la temperatura tampoco me importa demasiado, con 50º no creo que le pase nada, lo que mas me importa es el ruido. prefiero escuchar el agua caer que los ventiladores zumbando.

    gracias de nuevo. buen foro este

    P.D.: las condiciones donde yo vivo no son demasiado buenas, vivo en Marbella, pero ya experimentare. me encantan estas cosillas.

  7. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    En España ese sistema es poco viable.

    ... en Marbella, pues creo que es imposible: Su humedad no lo permite.

    El sistema evaporativo tiene, bajo mi punto de vista dos handicaps:

    1.- La humedad: En sitios costeros es inviable.

    2.- La efectividad se basa en la evaporación, por lo que hay que ir rellenando.

    Un saludo.

  8. morgoth
    morgoth está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    27 jul, 05
    Ubicación
    leon
    Mensajes
    521
    Weno aver claramente todo se concentra en la conductividad del radiador busca un radiador bueno de cobre que es mejor conductor que el aluminio y despues, claramente el agua va absorber mas energia que el aire mas aun si fluye con rapidez yo tengo pensada una cosa parecida para miradiata cuando cambie la bomba.

    Aproposito mirate este post hecho por mi con un inventillo con un sistema rocket

    http://www.hard-h2o.com/modules.php?nam ... ght=rocket

    increible la pena esque mi madre me hizo quitarlo. iba de vicio.

    Weno yo te animo a acerlo vas a notar rendimiento, porlomenos esa esmi experiencia dejalo al aire que se evapore el awua y cada semana o dias dependiendo del uso del ordena rellenas o te aces un depo pa no tener k tar ahi tol dia... exa awa exa awa jejje

    WEno un saludo ya nos contaras

  9. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Por probarlo no se pierde nada, pero pienso que no será eficaz.

    Motivo: El agua no circula... es agua estancada.

    Aparte... es el pez que se muerde la cola:

    El radiador está diseñado para enfriar el agua. Si ese enfriamiento se hace a través de agua... ¿cómo enfriaremos ese agua?.

    Un saludo.

  10. Invitado
    El agua no esta estancada, el radiador iria en el depositod e una fuente, el agua esta en continuo movimiento, y se enfria en la caida y con el aire del ambiente.

    Muchas gracias por vuestro apoyo, cuando acabe los examenes me pongo a ello.

  11. CygnusX
    CygnusX está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    31 may, 05
    Ubicación
    Mexico
    Mensajes
    177
    Yo creo que por muy poco rendimiento, por lo menos se asegura una temperatura de enfriamiento mas estable, pero vaya que es seguro que la T ambiente si sea la máxima que puede lograr. Cosa que con aire es menos probable por sus pobres propiedades de tranf. de calor

    Suerte con el experimento y ojalá funcione. Ya nos platicarás, sirve que me sacas de algunas dudas que tengo

    Exito en esos exámenes