Resultados 1 al 79 de 79

Tema: Buscando RL

  1. _feo_
    _feo_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 06
    Mensajes
    52

    Buscando RL

    Hola!
    Hace poco que he descubierto esta web y me parece muy interesante y hay mucho nivel

    Pues bueno, el tema es que me voy a animar con la RL y dar un poco de descanso a mi XP-120.
    El tema es que aún no he leído sobre el tema todo lo que me gustaría, por lo que no tengo claro cual serían mis elecciones de bloques, bomba y radiador. Así que me he decidido a postear para escuchar vuestras sabias recomendaciones, por si veis una configuración clara (aunque creo que hay varias marcas de mucha calidad).
    Aparte del refrigerador, bomba, de depósitos y "demás fontanería", estoy buscando un bloque para la CPU, la GPU y el chipset (si es posible).
    Tengo un Opeton 165, una 7800GT y una DFI NF4 U-D. Digo lo de si es posible por que, como seguramente sabéis, el chipset de las DFIs NF4 no está en la mejor posición para tener una gráfica larga, como es la 7800. Además, no se si una misma bomba/radiador puede con los tres bloques (supongo que una maja si).

    Principalmente, además de silencio, busco un mejor nivel de OC, por lo que creo que necesito algo con una calidad maja, siempre dentro de un presupuesto. Había pensado unos 300€, qué os parece?

    Además estoy pensando en pillarme una Antec P180, pero no se si se podría acoplar todo dentro. La Stacker no está mal, pero me parece mejor casa (y algo más pequeña) la P180. Si veis alguna otra caja maja (la 830 no vale ), también agradecería el comentario.

    Respecto a los componentes, parece que el radiador por excelencia es el Black Ice (Extreme II?), y lo bloques; pues el DD Brasstop para el Opty tiene buena pinta o el DD Acetal MAZE 4 para la GPU. La verdad es que ando bastante perdido y espero vuestro consejos

    El tema de la Peltier lo dejaremos para más adelante, a no ser que consideréis lo contrario :twisted:

    Muchas gracias!

  2. Mitutoyo
    Mitutoyo está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 may, 05
    Ubicación
    Vitoria-Gasteiz
    Mensajes
    1,584
    buenas

    ese opteron pide candela, asi que no le dejes sin un OC en condiciones sin que se tueste.

    Para la placa tienes un bloque para el chipset, es especial y planito para solucionar tal problema.

    http://www.coolmod.com/tienda/product_i ... ts_id/2238

    para esa cpu... yo elegiria un RBX brasstop SIN acelerador (se lo quitas y fuera) y para la grafica... la 7800 GT tiene la ventaja ante la GTX que tiene las memorias en un solo lado, lo que significa que en el caso que pongas un bloque integral que cubra dodas las memos, no quedara ninguna sin refrigerar. eso si, pagar casi 100 euros por un bloque DD nv78... es para pensarselo

    Bomba... una Danger Den D5 o si puedes mirate una ocean runner.

    en cuanto a cajas...domina la stacker y las chieftech

    http://www.alphacool.de/xt/product_info ... th=299_149
    http://www.alphacool.de/xt/product_info ... th=299_293

    para mi no tienen competencia... bueno, lian li, pero ya son palabras mayores.

    En cuanto a radiadores... los black ICe EXtreme 2 son los mas famosos y de los mejores que puedes montar, pero bueno, tambien los nexxos (aunque algunos hayan perdido mucha calidad) no dejan de ser buena relacion calidad precio.

  3. _feo_
    _feo_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 06
    Mensajes
    52
    Gracias por los consejos Mitutoyo

    El opty se porta bien, ahora los tengo a 2600@1.39V, pero lo dual core se calientan que da gusto, si le meto 1.5V se dispara el micro y con el PWMIC

    El bloque del chipset tiene muy buena pinta, la verdad es que en un vistazo rápido por coolmod no lo vi. Voy a ver si pillo alguna review, rinde bien?

    Por qué no te mola el acelerador del brasstop, Rinde menos?
    Mi 7800GT de Gainward tiene mems por los dos lados. Tengo un Zalman VF700 y había pensado en dejar los disipas de la mem. Y lo de pagar 100€ por el bloque, no mola mucho, no

    Esa bomba DD tiene buena pinta, pero 87€, merece la pena? Va a poder con los 3 bloques?

    Lo de las cajas, la Stacker no está mal, pero me mola más la Antec. Sabéis si alguien tiene montada la RL en la P180?

    Otro punto para el Black ICE Extreme 2

  4. Mitutoyo
    Mitutoyo está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 may, 05
    Ubicación
    Vitoria-Gasteiz
    Mensajes
    1,584
    mmm que despiste... esque en las EVGA 7800GT las memos estan en una sola cara... en las demas los ensambladores las ponen donde les sale del nabo...

    El opty te esta rindiendo mas o menos bien, y lo tienes a poco voltaje, pero en cuanto pongas la RL... yo probaria (si las memos acompañan claro esta) subirlo cerca de 2.8 e incluso 3ghz (que va a ser lo que haga yo con mi proximo 146 "pata negra").

    El bloque del chipset si rinde bien, esta un poco limitado por el diseño pero bueno, nada grave, lo tienen varios amigos mios y ninguna queja.

    El tema de los aceleradores... es el siguiente: Danger Den usa bombas con mucha presion (ayuda a vencer con mas soltura las restricciones existentes en el circuito) y entonces lo que hacen es poner el acelerador a sus bloques, lo que provoca un estrechamiento que produce una incidencia del agua a mas presion en el centro del bloque, cosa que aseguran que mejora el rendimiento (aumenta la velocidad del agua en un punto localizado y supuestamente saca mejor el calor) pero a nuestro juicio es un error. El acelerador solo provoca una restriccion innecesaria, los TDX /RBX (el mio) funcionan mejor sin el.

    En un circuito, lo que enfria es el CAUDAL, no la presion, la presion es un valor de empuje de la bomba (a mi me parece importante, pero no por el motivo por el que se habla por ahi) ayudara a superar mejor las restricciones del circuito, nada mas.

    En un circuito de RL tienes que tener en cuenta unos puntos:

    -Circuito corto, a menos longitud, mas desahogada ira la bomba.
    -No hacer disminucion de seccion, de nada vale tener un sistema de 1/2" (tubos de 12.5mm interior, bloques con racores de 10 interior) si luego nos topamos con un bloque / radiador / depo que tenga una medida inferior, lo cual provocara efecto "cuello de botella" y limitara todo el circuito.

    -En sistemas de 1 o 2 bloques, usa el sistema en serie, a partir de 3 bloques, planteate usar la distribucion en paralelo, con la finalidad de no disminuir mucho el caudal que aporta la bomba.

    -En sistemas multibloque, evita bloques restrictivos / tipo JET, disminuiras rendimiento general al forzar mas la bomba.

    -Cuanta mas superficie de disipacion tengas...mejor, el tamaño del radiador influye, si te puedes permitir un triple... no te lo pienses (que no sea restrictivo).

    -algunas mas te ire diciendo XD

    La D5 si puede con 3 bloques y un triple, sin problemas (algunos ponen 2 en serie/paralelo, pero no mola) mirate una ocean runner, son una buena opcion.

    ahora no se si alguien tiene una antec 180 con RL.... pero sigo insistiendo el las que he citado, el tamaño de la caja para una RL es fundamental, sino te pasara como a mi, caja pequeña = agobio

  5. _feo_
    _feo_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 06
    Mensajes
    52
    Si que es verdad, a pesar que EVGA es muy buena marca, debería seguir la especificación de referencia de NVIDIA, pero bueno, sus razones tendrá.

    Yo creo que el Opty tira bastante bien Date cuanta que este es un Daul Core, vamos un FX-60 con un pelín más de voltaje. Las mems hoy en día no son tan importantes, ya que los divisores funcionan muy bien. Lo que si es cierto es que los Opterons con unos mamones con los timmings, les influyen en la estabilidad muchísimo. Vas a pillar un stepping nuevo para el 146? No se si siguen subiendo igual de bien.

    Bueno saber de primera mano lo del chipset . No es que me preocupe mucho por que aguanta bien la temp, pero bueno, ya que te gastas la pasta, pues mejor tener algo de calidad.

    Joder que nivel con lo del acelerador. Bueno, la ventaja es que sólo hay que desmontar el bloque y listo

    Respecto a lo del caudal/presión, lo has demostrado en el punto anterior

    Ok, mantener todo a 1/2"

    Lo de en serie y paralelo

    Si, lo de los bloques restrictivos lo había leído; es la movida que hay determinado bloques que son la leche, pero necesitan una bomba para ellos solos, no? En cualquier caso, lo que me has aconsejado son buenos, pero no son muy restrictivos, no'

    Así que el tamaño (del radiador) importa... Hay veo un problema principalmente, creo que me voy a decantar por la P180 (lo siento pero es que el diseño interior me parece mucho mejor que el de la Stacker), con lo que un radiador triple no me entrará ni de coña (a ver si entra uno doble). Por otro lado, merece la pena la diferencia de precio? No se el rendimiento que conseguiría con los componentes que estamos hablando, pero imagino que el tipo delta de 5º-10º, no? Se notaría realmente uno triple?
    Por cierto, paso de la opción de radiador de coche?

    Espero el resto con ansia

    Las ocean no están en coolmod, verdad?

    Bueno, espero ser el primero que conozcas con la P180 y RL )

    Muchas gracias por tu tiempo colega!

  6. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Solamente añadir dos cosillas a las detalladas explicaciones de Mitutoyo:

    - Respecto al radiador, dado los componentes que vas a refrigerar y que además vas a hacer overclock, yo, sin duda, optaría por un triple.

    Los Black Ice Extreme son los que sacan más rendimiento, pero a un precio para mi injustificado: Yo elegiría un Nexxxos triple.

    - La bomba yo no cogería una D5: Yo cogería o la Hydor L30 o si quieres algo "más serio" una Oceann Runner 2500.

    Las Oceann Runner las puedes encontrar en tiendas de acuarios:

    http://www.acuarioaberiak.com/productos ... E+ACUARIOS

    Un saludo.

  7. Ruben
    Ruben está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 mar, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,853
    Pritt, las Ocean Runner son silenciosas? Esque en esa pagina están baratas, la OCean Runner de 2500l/h y 2.6m vale 85Euros. Un Saludo.

  8. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Yo he tenido la 3500 y para saber si estaba en marcha había que poner la mano encima.

    Te puedo decir que se oía más el ruido que hacía el agua al pasar que la bomba.

    Un saludo.

  9. Ruben
    Ruben está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 mar, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,853
    Cita Iniciado por pritt
    Yo he tenido la 3500 y para saber si estaba en marcha había que poner la mano encima.

    Te puedo decir que se oía más el ruido que hacía el agua al pasar que la bomba.

    Un saludo.
    Vaya, no sabía que eran tan silenciosas. Entonces si tu 3500 era inaudible, la 2500 todavía mas no? Y la tienda esa que has puesto es fiable para comprar online? Un Saludo.

  10. _feo_
    _feo_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 06
    Mensajes
    52
    Muchas gracias por la info pritt, me das buenos componentes y, encima más baratos

    No he leído todo lo que debería de ti, pero lo poco que he tenido la oportunidad, me ha gustado mucho. Se ve que estás más que trillao con la RL.

    Entiendo que un radiador triple tiene que ser la leche, así que pongo como mejor opción el NexXxos, que vale casi la mitad y supongo que el poco rendimiento de más que de el Black Ice, no está justificado. Por cierto, es peor que Pro 3 o está entre éste y el Extreme III?

    Respecto a la bomba, si además dices que es silenciosa, pues creo que casi sin discusión. La verdad que no tengo muy claro que ventajas me aportaría sobre la LC30 (que tiene un precio sensiblemente inferior, pero entiendo que también sería suficiente para los 3 bloques), pero imagino que será más silenciosa. Por cierto, esta bomba es sumergida?

    Que te parecen los 3 bloques me hemos comentado, alguna sugerencia adicional?

    Algún deposito recomendado?
    Chas gracias!

  11. Ruben
    Ruben está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 mar, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,853
    El NeXXus Extremme Triple de Alphacool vale la mitad que el BIX III y rinde igual o mejor, eso de que el bIX III sea tan bueno por ser tan caro no es cierto. Yo tengo un radiador doble de desguace, que me costó 15 euros y le pega 50.000 patadas al BIX II. Yo me pillaría el NEXXUS EXTREMME TRIPLE. Un saludo.

  12. _feo_
    _feo_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 06
    Mensajes
    52
    otro puntito para ese radiador.

    Por cierto, acabo de web una web alemana y los precios de los Black Ice son muy inferiores allí, parece que coolmod hay inchado unos 20-25€ los precios . Es la mejor tienda de RL?

  13. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Respecto a los radiadores, aquí tenéis la única comparativa (que yo conozca) sobre los radiadores más afamados:

    http://watercoolplanet.de/index.php?ope ... 0,%20aktiv

    Respecto a la bomba:

    Aquí podéis ver las gráficas de las más utilizadas:

    http://perso.wanadoo.es/oda1969/images/ ... 4%20OR.jpg

    Como podéis ver, las Ocean Runner, están "a la cabeza"... eso si usamos un bloque. Si usamos varios.... no tienen competencia.

    Las D5, DCC.... fueron introducidas en este mundillo de la mano de Cathar ante la necesidad de presión en sus Storms Gx. Bajo mi punto de vista, sin decir que sean malas bombas son excesivamente caras para sus prestaciones.

    Se me olvidaba: Las Oceann Runner pueden utilizarse tanto emergidas como sumergidas.

    Un saludo.

  14. _feo_
    _feo_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 06
    Mensajes
    52
    joder con el airplex evo 1800...
    La verdad es que creo que por 0.2K no vale la pena la diferencia de precio con el BI Pro III.

    Y respecto a los bloques ? Alguna otra sugerencia?

  15. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Los bloques yo creo que están bien:

    - RBX para CPU.

    - MIP para chipset.

    - Maze4 para GPU.

    Lo único que "permitiría" un cambio sería si quisieses refrigerar las memorias de la GPU.

    Un saludo.

  16. _feo_
    _feo_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 06
    Mensajes
    52
    Las mems, como están por los dos lados de la gráfica, creo que no tengo más opción que seguir usando los mi mi Zalman VF700, aunque le tengo echado el ojo a los OCZ, que tienen buena pinta.

    A cual de lo 6 MAZE's 4 que hay en coolmod te refieres? La Acetal LP?

    Chas gracias!

  17. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Yo cogería el normal:

    http://www.coolmod.com/tienda/product_i ... ts_id/2419

    ... y las memorias... pues siempre puedes optar por esto:

    http://www.alphacool.de/xt/product_info ... h=5_18_291

    Un saludo.

  18. Mitutoyo
    Mitutoyo está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 may, 05
    Ubicación
    Vitoria-Gasteiz
    Mensajes
    1,584
    coño, que rapido avanza esto!
    Los bloques citados son una maravilla.

    Te sugiero que si te coges una ocean runner y te sobra espacio en la caja, pidas a Titaniberilio (hace depos artesanos) que te haga un depósito para dejarla sumergida, seria lo mas adecuado, claro esta, si hay sitio.

    Y bueno, lo del liquido ya sabes, garrafa del carrefour AR10 (anticongelante rebajado al 10%)

    El radiador lo metes dentro de la caja o vas a hacer bricomanía? jeje

    saludos

  19. _feo_
    _feo_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 06
    Mensajes
    52
    Jue, el WAK Alphacool MCX 7800GTX Set lo mola tó!!! Sabeis si está es españoa o alguien ha comprado en esa tienda y trabaja bien?


    Mitutoyo, pues tiene toda la pinta que va a caer la ocean . Desde luego, sumergir la bomba me parece la mejor idea, además de por temas de espacio, por eliminar el posible ruido (aunque esta parece muda). Sólo tengo una pregunta al respecto; aunmenta la temperatura del agua?
    Voy a echar un vistazo a los depósitos de Titaniberilio (es un forero?)

    Pal Carreul k voy!!!
    Pues lo ideal es que me entre en la caja...Padre confieso que he pecado: Me acabo de pillar la P180 . Si no entra, pues tendremo que apañar algo. Dónde se suele meter uno triple?

    Chas gracias a todos por tanta info interesante!!

  20. lo_cunyat
    lo_cunyat está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 sep, 04
    Ubicación
    Mollerussa (lleida)
    Mensajes
    2,413
    trabajan bien y sino en coolmod o tecnotienda tienen productros de alphacool

  21. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cita Iniciado por _feo_
    Jue, el WAK Alphacool MCX 7800GTX Set lo mola tó!!! Sabeis si está es españoa o alguien ha comprado en esa tienda y trabaja bien?
    Yo he comprado directamente a Alphacool y la atención ha sido buena. Solamente una pega: No sabes lo que hay o no en stock y a mi me tardó el pedido cerca de un mes y me dijeron que una de las cosas que había pedido no la tenían en stock.

    Coolmod, Tecnotienda, Alternate y Tig-Spain están trabajando todos con Alphacool, no sé si te lo podrían pedir ellos.

    Cita Iniciado por _feo_
    Mitutoyo, pues tiene toda la pinta que va a caer la ocean . Desde luego, sumergir la bomba me parece la mejor idea, además de por temas de espacio, por eliminar el posible ruido (aunque esta parece muda). Sólo tengo una pregunta al respecto; aunmenta la temperatura del agua?
    Siempre va a comunicar algo más de calor al agua sumergida que emergida, pero también el rendimiento va a aumentar.

    Yo creo que es mejor sumergida.

    Cita Iniciado por _feo_
    Voy a echar un vistazo a los depósitos de Titaniberilio (es un forero?)
    Sí es un forero que hace depósitos de metacrilato.

    Se los puedes encargar aquí:

    http://www.hard-h2o.com/vertema/15652.html

    ... y ver algunas muestras aquí:

    http://www.hard-h2o.com/vertema/28648.html

    Te interesaría uno del estilo de skudero, aunque yo procuraría que tuviese una salida recta y en la entrada una T con una válvula para el vaciado.

    Cita Iniciado por _feo_
    Pues lo ideal es que me entre en la caja...Padre confieso que he pecado: Me acabo de pillar la P180 . Si no entra, pues tendremo que apañar algo. Dónde se suele meter uno triple?
    Normalmente se suelen poner en la parte superior o en el frontal.

    Un saludo.

  22. _feo_
    _feo_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 06
    Mensajes
    52
    La pena es que ese modelo no lo tienen. Veo que tiene el NexXxos NVXP 7800GT/GTX, que sólo refrigera las mems con líquida por el lado de la GPU y, parece que luego tiene disipas pasivos para las mems del otro lado. Además lleva racores de 1/4, no harían cuello de botella? Otra opción es pillarme el NV Silencen 5 rev 3 y aguantar hasta que lo traigan. Cómo lo veis?

    Sumergido pues!

    Voy a echar un ojo a esos depósitos

    Veo que el radiador mide 415mm de largo, si opto por dentro en de la caja en el frontal, supongo que será apoyado en el suelo, justo al terminar las unidades de CDs y el rehobus, no?

    thx.

  23. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Puedes preguntar por ejemplo a Coolmod, si te lo pueden pedir... y sino pedirlo tu directamente.

    El radiador... pues donde te entre... pero en principio, sí, partiendo del suelo de la caja.

    Había un vídeo por ahí en el que se vehía la instalación de un radiador en el frontal, pero ahora no encuentro el enlace.

    Si lo pillo ya lo postearé.

    Un saludo.

  24. Mitutoyo
    Mitutoyo está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 may, 05
    Ubicación
    Vitoria-Gasteiz
    Mensajes
    1,584
    la instalacion del radiador en el ...suelo? direis el techo!

    _feo_ (jo maxo, vaya nick...jejeje) vete a la direccion de mi firma y podras ver mi ejemplo, si metes uno triple...no se que haras con la FA... pero bueno, haber si hay suertecilla

  25. _feo_
    _feo_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 06
    Mensajes
    52
    pritt; Intentaré buscar el video yo tb

    Mitutoyo; ya vi tu mod ayer, ta mu guapo. La P180 tiene la fuente abajo, pero tengo que medir a ver.

    Otro tema que me planteo es si merece la pena usar algú tinte para el agua, pienso que pueden ayudar a detectar fugas, pero no tengo claro si ensucian el circuito.

    Bueno, ya que tengo perfilados todos los componentes (me pensaré lo del bloque de la VGA), me gustaría preguntaros por la (o el?) Peltier.
    He leído que hace falta un buen sistema de RL y mi primera duda es si este que estoy perfilando sería suficiente. En principio, sólo querría una para la CPU.
    Lo segundo es: merece la pena el engorro que acarrea? Me refiero a que necesita los mismos cariñitos que una refrigeración por cambio de fase y no tengo muy claro el rendimiento que se le puede sacar. Por ejemplo, una de 200W está bien? Cuando podría bajar?
    La usáis para 24x7?

    Ahhh, se me olvidaba! dónde las puedo pillar?

    Muchas gracias y siento la ráfaga de preguntas

  26. Mitutoyo
    Mitutoyo está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 may, 05
    Ubicación
    Vitoria-Gasteiz
    Mensajes
    1,584
    tema de peltier no estoy muy puesto, pero si te lo puedes permitir... adelante, me parece el complemento perfecto para la RL.

    aqui tienes una explicacion breve:

    http://hard-concept.net/modules.php?nam ... 9ebf60a430

    (pritt, no lo consideres spam, ya que es un enlace con un tema relaccionado y ademas son webs amigas :wink

    Tintes, aditivos...ni se te ocurra, yo estoy hasta la polla de residuos. Usa el anticongelante ya rebajado que te he dicho del carreful y no le des mas vueltas, ah! y por si acaso te tienta comprar el liquido MTC-40... que sepas que es el mayor timo quew he visto

  27. _feo_
    _feo_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 06
    Mensajes
    52
    Por lo que dices, deduzco que son carillas Entonces me esperaré que el desembolso de la RL que estamos preparando ya me parece bastante

    LOL, me voy directo al carreoulf, , Imagino que este es el que usas en u mod, por lo que ya lleva color, verdad?


    Los racores y los tubos voy a pillarlos en una tienda de fontanería que hay cerca de casa, imagino que es lo mejor y más barato. Alguna recomendación? He visto que pritt usa esos tipo (perdón por no manejar la jerga aún) "cable de ducha". Tienen buena pinta y creo que hay de muchas medidas, por lo que los puedes adaptar a tus necesidades para que el circuito se quede lo más corto posible. Alguna otra opción y/o marca interesante. Respecto a los transparentes, mejor si son gruesos, verdad?

    Mirar, os pongo una foto de mi P180.


    No quiero haceros un review que hay mogollón por ahí, pero si comentar que en el rectángulo rojo quiero pone la bomba (aquí iba el rack de HDs que hay al lado). He hecho otro rectángulo azul para la posición de radiador, pero no creo que entre ni de coña.
    En verde, una segunda opción para el radiador que parece mejor, en función del espacio que me deje el DVDRW y el rehobus que voy a poner.

    Como veis la fuente va abajo, por lo que no molesta.
    La caja la tenía el ojo echado desde hace unos meses y tiene muy buena pinta.
    Qué os parece?

  28. _feo_
    _feo_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 06
    Mensajes
    52
    Estoy viendo las dimensiones Alphacool NexXxoS Xtreme III: 415x35x46mm.
    Puf, de largo, parece que si entra si quito el venti superior. Tengo unos 43/44cm. De alto mucho menos problema del que pensaba; necesita algo más que una de 5 1/4 y me van a sobrar 2.

    Las medidas del Black Ice Extreme III Rev. 2, según coolmod, son 397x133x40. Creo que están mal, no puede haber 133mm de alto. Que curioso que es menos largo.
    Podéis confirmar las medidas.

  29. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Respecto a las peltier, en este mismo foro, en Refrigeración Extrema, encontrarás toda la información que quieras.

    En principio, el mayor problema que plantean es el aislamiento, ya que producen condensación.

    Los "tubos de ducha" son manquitos hidraulicos que se utilizan en fontanería y calefacción.

    Un saludo.

  30. _feo_
    _feo_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 06
    Mensajes
    52
    Veo que todos los DD están preparados para roscas de 1/2. Lo malo es que el bloqu del chipset DD creo que no ve a valer por que las roscas están para arriba (a parte de ser algo alto), por lo que tendré que escoger el MIPS, que es de 1/4''.
    Para no penalizar al bloque de la CPU (que es el que más me importa por que el chipset no creo que necesite mucho) debería ponerlo después del de la CPU, verdad?

    Al final no se si me voy a animar con el de la VGA, voy a ver si encuentro alguna review de temps del core de la 7800 para ver si me convence. Si me animo, podría poner primero el de la CPU y luego los 2 (chipset y VGA) en serie, para no penalizar a la CPU, qué os parece?

    Por cierto, sabéis que diferencia hay entre el bloque DD VGA Acetal MAZE 4 - Rev.2 L.P. y el no L.P. Creo que viene de Low Profile, pero no veo diferencias en las fotos. Si las hay, afectarán al rendimiento?

  31. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Por favor... creo que esta es la tercera vez que te lo digo (dos por mp y ahora): Leete el enlace de mi firma sobre las roscas.

    Hasta que no tengas eso claro no debes seguir adelante con lo demás.

    Para saber las temperaturas de la 7800, mira en la rafa de refrigeración convencinal, pero creo que son o haz una búsqueda .... calentitas.

    La diferencia entre el Maze 4 normal y el L.P..... pues su nombre lo indica: Low Profile (Bajo perfil)... el LP tiene menos altura.

    Mayor rendimiento, pues no lo sé... lo que sí que provocará es una mayor restricción, aparte de que llevando ambos la misma rosca, tampoco hay mucha diferencia de altura: 25.2 mm vs 30.8 mm.

    La única utilidad, bajo mi punto de vista, es instalar dos VGA en SLI, aunque yo creo que con el normal también da para hacerlo (pero no lo sé seguro.

    Un saludo.

  32. _feo_
    _feo_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 06
    Mensajes
    52
    Estoy leyendo el manual de la Ocean Runner 2500 con más detalle y he sacado un par de cosillas:
    -Recomiendan es uso sumergido, en seco se deteriora mucho antes. Lo cual hace aún más fácil mi elección sobre si dentro o fuera del depósito.
    -Al tratarse de una bomba para pecera; puedo dejarla permanentemente encendida? O tengo que montar un relé para que se encienda con el ordenata?
    -En el manual no he visto las dimensiones, alguien me las puede facilitar?
    -pritt, qué bomba usas ahora? dijiste que tenías la OR 3500, la cambiaste sólo por el tamaño?

    Chas gracias.

  33. Ruben
    Ruben está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 mar, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,853
    Yo compraré la D5, que es lo mas pequeño y potente que hay actualmente. La OC 2500/3500 tienen muy buenas prestaciones, pero son dos ladrillos enormes, según me han dicho... Nunca he visto una, pero en las fotos se ven muy grandes, y las dimensiones lo dicen todo, osea que de Occean Runner nada.

    Un Saludo.

  34. _feo_
    _feo_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 06
    Mensajes
    52
    Cita Iniciado por Ruben
    Yo compraré la D5, que es lo mas pequeño y potente que hay actualmente. La OC 2500/3500 tienen muy buenas prestaciones, pero son dos ladrillos enormes, según me han dicho... Nunca he visto una, pero en las fotos se ven muy grandes, y las dimensiones lo dicen todo, osea que de Occean Runner nada.

    Un Saludo.
    Tan grandes son?
    El tema es que estoy un poco limitado por el espacio
    Por el momento, creo que la mejor opción es poner el depósito (con la bomba dentro) en el rack de HDs superior de mi P180.
    A ver si alguien tiene las medidas.
    Gracias por la info!

  35. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Aquí puedes ver el tamaño de una OR 3500:

    http://perso.wanadoo.es/oda1969/images/ ... /Bomba.jpg

    ... quitando el asa y la carcasa que protege la entrada de agua, unos 17 cms. de largo por unos 10,5 cms de ancho y de alto.

    La 2500 es algo más pequeña.

    Un saludo.

  36. Ruben
    Ruben está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 mar, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,853
    Lo que yo decía, unos ladrillos que te flipas... xDDDD. Un Saludo.

  37. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Hombre todo depende como se mire:

    ... una D5... hace más o menos, si mal no recuerdo 90x90x90:

    Es decir, por el doble de tamaño tenemos las prestaciones de 3 D5 por 30 € más de lo que vale una D5... y con bastante menos ruido....

    ... y ante eso solo digo ¡yo quiero ladrillo!

    Un saludo.

  38. _feo_
    _feo_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 06
    Mensajes
    52
    Cita Iniciado por pritt
    Hombre todo depende como se mire:

    ... una D5... hace más o menos, si mal no recuerdo 90x90x90:

    Es decir, por el doble de tamaño tenemos las prestaciones de 3 D5 por 30 € más de lo que vale una D5... y con bastante menos ruido....

    ... y ante eso solo digo ¡yo quiero ladrillo!

    Un saludo.
    Hum... 17Cms + depósito se me hace un pelín grande, pero bueno igual le puedo buscar otro hueco.
    Y sobre lo otro?
    Al tratarse de una bomba para pecera; puedo dejarla permanentemente encendida? O tengo que montar un relé para que se encienda con el ordenata?
    -pritt, qué bomba usas ahora? Cambiaste la OR 3500 sólo por el tamaño?

    Gracias.

  39. Ruben
    Ruben está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 mar, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,853
    Como las OR, al igual que Eheim tienen el eje de ceramica, puedes dejarla si quieres 8 años encendida, que no le pasará nada a la bomba... Para eso están, adcemás la ceramica no se desgasta...

    pritt, la OR 3500 ofrece un caudal de 3500l/h y una presión de 3,2 metros, estoy observando y bastante mejor que una D5 que es, y además silenciosa, pero mira a ver donde metes semejante bomba. Tendríamos que hacernos una caja externa solo para la bomba. O no?

    Aquí os dejo la web donde la he encontrado buscando en google.

    http://www.acuarioaberiak.com/productos ... asp?id=179

    Un Saludo.

  40. _feo_
    _feo_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 06
    Mensajes
    52
    Cita Iniciado por Ruben
    Como las OR, al igual que Eheim tienen el eje de ceramica, puedes dejarla si quieres 8 años encendida, que no le pasará nada a la bomba... Para eso están, adcemás la ceramica no se desgasta...

    pritt, la OR 3500 ofrece un caudal de 3500l/h y una presión de 3,2 metros, estoy observando y bastante mejor que una D5 que es, y además silenciosa, pero mira a ver donde metes semejante bomba. Tendríamos que hacernos una caja externa solo para la bomba. O no?

    Aquí os dejo la web donde la he encontrado buscando en google.

    http://www.acuarioaberiak.com/productos ... asp?id=179

    Un Saludo.
    Lo de poder dejarla encendida mola.
    La L30 no es de cerámica? O también se podría dejar enchufada para 24x7?

    Si, esa es la web que me pasó como referencia pritt hace unos días. Tiene buena pinta.

  41. Ruben
    Ruben está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 mar, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,853
    Las Hydor Seltz creo que también son de ceramica, pero como se calientan mucho no las puedes dejar las 24h encendidas. Pero las Eheim no se calientan nada, y las OR no lo se. pritt las OR transmiten mucho calor al gua?? Un Saludo.

  42. _feo_
    _feo_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 06
    Mensajes
    52
    Cita Iniciado por Ruben
    Las Hydor Seltz creo que también son de ceramica, pero como se calientan mucho no las puedes dejar las 24h encendidas. Pero las Eheim no se calientan nada, y las OR no lo se. pritt las OR transmiten mucho calor al gua?? Un Saludo.
    Pues para mi (que como tantos otros) que tengo casi todo el día el ordenata encendido, no parece buena opción.

    La Eheim, parece que la mejor opción es la 1048, pero creo que igual se me queda un poco escasa y no parece muy pequeña, no?

    Creo que la OC 2500, a pesar de su tamaño, sigue en cabeza.

  43. _feo_
    _feo_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 06
    Mensajes
    52
    La Alphacool AP900 tiene ideas inteligentes.
    Me gusta la salida directa de rosca de 1/4'' y que se conecte a la fuente directamente.

    Pero no le leído cosas muy impresionantes de ella (más bien lo contrario). Qué opináis de ella?

    Por otro lado, que inconvenientes tiene la Eheim Compact 1000 (quitando la potencia)? Perece majilla y está específicamente para lo que yo la quiero: Sumergida y que ocupe poco.

    EDITO: creo que me respondo yo mismo: Por un poco más está la D5 que parece le da 1000 vueltas. En fin, de momento gana la OC 2500 y segunda D5. La tengo que comprar cuento antes para dejar de comerme el tarro

  44. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Por partes:

    - El tamaño que he dado yo es el de la 3500. La 2500 es algo más pequeña (no se exactamente cuánto).

    - Para mi la OR 3500 no se calentaba mucho... pero eso era difícil de apreciar, ya que yo la tenía sumergida, aunque el depósito era de cobre.

    -_feo_: La bomba yo la tenía encendida 24x7... sin ningún problema... pero ¿qué interés tienes en que esté encendida con el ordenador apagado?.

    ... creo que no me dejo nada.

    Un saludo.

  45. _feo_
    _feo_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 06
    Mensajes
    52
    Cita Iniciado por pritt
    Por partes:

    - El tamaño que he dado yo es el de la 3500. La 2500 es algo más pequeña (no se exactamente cuánto).

    - Para mi la OR 3500 no se calentaba mucho... pero eso era difícil de apreciar, ya que yo la tenía sumergida, aunque el depósito era de cobre.

    -_feo_: La bomba yo la tenía encendida 24x7... sin ningún problema... pero ¿qué interés tienes en que esté encendida con el ordenador apagado?.

    ... creo que no me dejo nada.

    Un saludo.
    El interés es no tener que poner el relé y no tener que estar encendiendo y apagandola.

  46. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Hombre, lo lógico es poner un relé y con el relé, te ahorras el encender y apagar y aque lo hará junto al ordenador.

    Un saludo.

  47. Ruben
    Ruben está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 mar, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,853
    Hombre, yo si dejo la bomba encendida 24/7 es para tener el PC también enchufado, para que quieres tener el circuito en funcionamiento y el PC apagado?? nose. Con una Eheim o OR puedes tener el PC encendido 8 años si quieres... Las bombas de ceramica están preparadas para que duren sin apagar unos 10-15 años. Un Saludo.

  48. _feo_
    _feo_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 06
    Mensajes
    52
    Si, la verdad que no tiene mucho sentido que está el circuito chutando y el ordenata no
    Creo que no me libro del relé

  49. Ruben
    Ruben está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 mar, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,853
    Cita Iniciado por _feo_
    Si, la verdad que no tiene mucho sentido que está el circuito chutando y el ordenata no
    Creo que no me libro del relé
    Tamcpo es preciso el relé, puedes enchufar la bomba y todo el ordenador a una regleta, y cuando termines, apagas la regleta y se apagará todo. Un Saludo.

  50. _feo_
    _feo_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 06
    Mensajes
    52
    Bien pensado!

  51. _feo_
    _feo_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 06
    Mensajes
    52
    Hola,
    Merece la pena que compra latilligos TYGON o pillo los de "cualquier" tienda de fontanería?

    Por cierto, en temas de termómetros hay alguna opción interesante aparte del Lian-Li TR-3A?

    PD. Que pasada, el bloque MIPS para la DFI vale en su propia web 39,90, casi 15€ más barato...

    Gracias.

  52. Ruben
    Ruben está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 mar, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,853
    Según me han dicho, merece mas la pena comprar manguera de ferretería, ya sea transparente o con recubrimiento por dentro. Dicen que las gordas no se pinzan casi nada y valen como mucho 1 euro el metro. Y el Tygon te tienes que dejar 30 euros para 3 miseros metros... Un Saludo.

  53. _feo_
    _feo_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 06
    Mensajes
    52
    Eso es juto lo que quería saber
    gracias.

  54. _feo_
    _feo_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 06
    Mensajes
    52
    Bueno, pues acabo de hacer el pedido.
    Antes de nada, muchas gracias por lo consejos que me habéis dado.
    Finalmente me he decidido por:

    -B. Agua - CPU Danger Den RBX 1/2'' Brass Top - Athlon 64: Este lo tenía calaro desde el principio. Le quitaré el acelerador
    -Bloque Agua - Chipset Alphacool NexXxoS NB-SLI 1 NF4: Pues bueno, parece que hace el mismo servicio que el MIPS y es más barato (el MIPS me parece hinchado de precio con respecto al de su web)
    -Hydor L 30 - 1200 Litros: Si... al final no me he decidido por el OR, como es mi primera RL, siempre habrá tiempo para mejorar y esta, por lo que he leído, no va nada mal.
    -Radiador 12 cm Triple - Alphacool NexXxoS Xtreme III: Este también formaba parte de la idea inicial, irá ventilado por 3 Akasa Ambers de 12.

    Para la gráfica, de momento me quedaré con mi NV Silencer hasta que investigue un poco más.

    Para el depósito, primeramente iré con una fabricado a con un tupper o similar y luego veré si lo encargo o me meto en líos y lo fabrico. La bomba irá sumergida.

    Qué os parece?

    Mientras llega el pedido, a comprar latiguillos y racores y a pensar en cómo poner el circuito.

    Bueno, y ahora algunas preguntillas más:

    Según he leído, es interesante poner en paralelo el bloque de la CPU. No me acuerdo como se llama el cacharo ese, bifurcado y colector? Y es bueno que lleve una llave para regular el flujo, no?

    Luego creo que me hará falta una Y para unir las dos salidas del RBX, verdad?

    Qué diseño del circuito os parecería más interesante? Creo que puede funcionar, un poco de luz en el camino siempre es bienvenida
    Bomba (sumergida en depósito), bifurcador (a bloques CPU y Chipset), Colector y por último el Radiador.

    Qué tamaño del depósito me recomendáis?

    Luego ya iré jugando con la localización de los componentes, pero creo que la bomba esté lo más arriba posible para facilitar el purgado y aumentar el rendimiento, no?

    Bueno, siento el alubión de preguntas que me ha salido en un momento.
    Muchas gracias!

  55. Ruben
    Ruben está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 mar, 05
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,853
    La salida de la bomba irá directa al RBX, entonces, de este saldrán dos salidas mas... Una irá hacía el próximo bloque y la otra igual... Cuando se terminen todos los bloques, pones otra Y y se junta todo el circuito, que irá a parar al radiador para enfriarse...

    Un Saludo.

  56. _feo_
    _feo_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 06
    Mensajes
    52
    Entonces, mejor no lo pongo en paralelo?
    Como sólo voy a tener 2 bloques por el momento, le pongo la Y al salir del RBX, con lo que los 2 irán al del chipset, pero la entrada de éste es de 1/4 y la salidas del RBX de 1/2, no será esto un pequeño cuello de botella?

    Qué hay del resto de las preguntas ?

  57. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    ... amigo _feo_, creo que no estaría de más que le echases un vistazo al enlace de mi firma sobre las roscas.

    Un saludo.

  58. _feo_
    _feo_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 06
    Mensajes
    52
    ...pritt, siempre me remites a tus links de la firma y, no es por decirte nada por que muchas veces llevas razón, pero... qué tiene que ver mi pregunta de usar un colector o un Y con eso?
    Por no decir el resto de las preguntas...

  59. acc_19
    acc_19 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 sep, 05
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    467
    Hola :roll:

    Yo me he pillado el mismo bloque que tú, aunque todavia no lo he recibido... :x .

    _feo_
    Si quieres, puedes echarle un vistazo al post que abrí hace poco acerca de como queria configurar la RL y demás http://www.hard-h2o.com/vertema/38006.html

    Ruben
    Hay una cosilla que no he entendido muy bien. Haber... el bloque RBX tiene dos salidas, y en mi caso, tengo dos bloques más (el del chipset y vga). ¿Una salida de la RBX podría ir al chipset y el otro a la vga para luego unirlas en la entrada al radiador?

    Salu2 a todos

  60. acc_19
    acc_19 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 sep, 05
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    467
    Aquí estoy otra vez... :lol:

    Con respecto a las medidas de la OC 2500, están son las que me ha facilitado la tienda donde me la voy a pillar. Le dije que fueran lo más exactas posibles y esto es lo que me ha contestado:

    "Las medidas son 15.5 x 9.5 x 9.5 cm"

    Pritt dijo que la D5 tenía unas medidas de 9 x 9 x 9 cm. Según estas medidas, la OC sería más larga, pero de ancho y alto serían practicamente igual.

    Salu2

    P.D.:Cuando la reciba, ya os confirmaré si estas medidas son correctas, aunque por las que dio Pritt de la OC 3500 y siendo la 2500 algo más pequeña, creo que estarán bien.

  61. _feo_
    _feo_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 06
    Mensajes
    52
    Cita Iniciado por acc_19
    Aquí estoy otra vez... :lol:

    Con respecto a las medidas de la OC 2500, están son las que me ha facilitado la tienda donde me la voy a pillar. Le dije que fueran lo más exactas posibles y esto es lo que me ha contestado:

    "Las medidas son 15.5 x 9.5 x 9.5 cm"

    Pritt dijo que la D5 tenía unas medidas de 9 x 9 x 9 cm. Según estas medidas, la OC sería más larga, pero de ancho y alto serían practicamente igual.

    Salu2

    P.D.:Cuando la reciba, ya os confirmaré si estas medidas son correctas, aunque por las que dio Pritt de la OC 3500 y siendo la 2500 algo más pequeña, creo que estarán bien.
    Has pillado la OR PH o la normal?
    Lo de las salidas del bloque, era una de mis preguntas. Como tu lo dices se podrías hacer, pero no se si es dará más rendimiento poner un colector antes.

    gracias por el link.

  62. acc_19
    acc_19 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 sep, 05
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    467
    Pues yo he preguntado por la OC normal, ya que no voy a poner la bomba sumergida.

    Por cierto, ¿el bloque RBX se supone que viene el acelerador #1 puesto? Haber si nos aclaran las dudas sobre como poner las salidas también.

    Salu2

  63. _feo_
    _feo_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 06
    Mensajes
    52
    Cita Iniciado por acc_19
    Pues yo he preguntado por la OC normal, ya que no voy a poner la bomba sumergida.

    Por cierto, ¿el bloque RBX se supone que viene el acelerador #1 puesto? Haber si nos aclaran las dudas sobre como poner las salidas también.

    Salu2
    Si, trae el acelerador, por lo que lo tendremos que quitar.

  64. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cita Iniciado por _feo_
    ...pritt, siempre me remites a tus links de la firma y, no es por decirte nada por que muchas veces llevas razón, pero... qué tiene que ver mi pregunta de usar un colector o un Y con eso?
    Por no decir el resto de las preguntas...
    ... pues es fácil: Porque es difícil aprender a multiplicar sin saber sumar.

    ... ¿que qué tiene que ver? Pues si lees tu cuestión de la cita inferior y el post de las roscas.... te darás cuenta.

    Cita Iniciado por _feo_
    Entonces, mejor no lo pongo en paralelo?
    Como sólo voy a tener 2 bloques por el momento, le pongo la Y al salir del RBX, con lo que los 2 irán al del chipset, pero la entrada de éste es de 1/4 y la salidas del RBX de 1/2, no será esto un pequeño cuello de botella?

    Qué hay del resto de las preguntas ?
    Cita Iniciado por acc_19
    "Las medidas son 15.5 x 9.5 x 9.5 cm"
    Si esa es la medida de la bomba y la vas a poner sumergida, a esa media le puedes restar algo del largo ya que lleva dos "carcasas" tanto en la parte delantera como en la trasera.

    El RBX:

    El RBX tiene una entrada y dos salidas. Viene con una "Y" para su instalación.

    La "Y" se puede poner, inmediatamente después de la salida o, si se tienen dos bloques después del de CPU enviar una salida a un bloque y otra salida al otro bloque y poner la Y a la salida de los otros dos bloques, para luego unir con el radiador.

    Las OR ph:

    No sé exactamente qué diferencia hay entre las ph y las normales. A simple vista parecen prácticamente la misma bomba, siendo un poco más larga la ph.

    ¿Es posible que la ph sea solamente sumergible?

    Un saludo.

  65. acc_19
    acc_19 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 sep, 05
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    467
    Gracias pritt, creo que ya me ha quedado claro todo el sistema. Yo creo que pondre la "Y" antes de la entrada al radiador, creo que será más comodo.

    Con respecto a la OC ph, esto es lo que he encontrado en las caracteristicas de la bomba en la pagina oficial, y creo que lo aclara bastante bien:

    5. Mounting:
    The pump may only be installed submerged. The maximum
    submergence is 1 m. However it is not self priming and has to be
    installed below the water surface level. If used as a power head
    pump, we recommend removing the hose connection (13) on the
    suction side and fitting the filter basket (11). At no time should the
    pump be run dry.

    Traduciendo la primera frase: "La bomba solo debe ser instalada sumergida"

    Si lo quereis ver con más detalle, visitad el siguiente enlace: http://www.aqua-medic.de/en/service/...0_102.020_.pdf

    Salu2

  66. _feo_
    _feo_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 06
    Mensajes
    52
    Bueno,
    Pues a tengo en casa desde el viernes el pedido. No he sido capaz de encontrar racores de rosca 1/4""G (bueno, lo únicos que he visto son de esos de aire acondicionado que no tienen espiga y no valen). He ido a una tienda de fontanería, a 2 ferreterías y al Leroy. Alguien sabe algún sitio en Madrid dónde pillarlos (Zona norte ya puestos a pedir ).

    Ya tengo tubo (o latiguillo o manguera...) de 10mm y de 12mm, así que he podido conectar la L30 al TDX, pero claro, no lo he pinchado al micro. Pero he podido probar que la bomba funciona. Por cierto, la bomba sumergida en un tupper me parece que se oye considerablemente, no tenía puestas las ventosas, pero no era por temas de vibraciones por que la sostenía en el aire.
    Además parece que la L30 debería traer una rosca (que creo que va donde la toma de agua) para regular la presión de salida, no? Es que no la veo por ninguna parte y creo que no me la han mandado. A ver si me lo podéis confirmar.

    He comprado también 10 abrazaderas de metal.

    Cual es el racor de 1/4" más fácil de encontrar, el de espiga de 10 o de 12?
    Si es el de 10, creo que me hace falta tubo de 8 o 9, verdad? Aunque igual uno de 10mm con abrazaderas de metal igual cuela.

    De momento voy a pinchar el TDX y a ver que tal (vamos, cuando tenga los racores)
    Chas gracias. Luego pondré en del chipset en serie (usando la Y del TDX) a ver si pierde algo. Por último, al final me he animado y me he pillado en NexXxoS NVXP-3 para mi 7800.
    Creo que ya con tres bloques hay que ir pensando en montar un circuito en paralelo. Qué pensáis que es mejor; que el distribuido sea de 3 salidas y cada una vaya a un bloque o que el distribuidor esté detrás del TDX y vaya a los otros 2 bloques?

    Según he leído usar tubos sobre dimensionados (12mm por ejemplo) el distribuidor puede ser perjudicial para el caudal. Me podéis recomendar entra y salidas para el distribuidor?

    PD. pritt, por Dios, no me digas que me lea tu post sobre roscas que creo que lo tengo bastante claro

  67. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Por partes:

    Para encontrar las espigas roscadas tendrás que buscar en tiendas de neumática: En fontanería no se trabaja por debajo de 1/2".

    Mismamente en las páginas amarillas seguro que encuentras en Madrid.

    Por ejemplo:

    En Amidata los tienes: Avenida de Europa, 19, 28224 - Pozuelo de Alarcón - Madrid

    Espigas Amidata

    Si la bomba te hace ruido, échale un vistazo a esto:

    http://www.hard-h2o.com/modules.php?nam ... mod+teflon

    Espigas... te será igual de fácil encontrar en un tamaño que en otro: Las que yo te he puesto son de 3/8" y 1/2".

    Para hacer un circuito en paralelo has de pensarlo bien: Teóricamente deberías tener en todo el circuito el mismo área de paso.... Si pones un distribuidor de 3 salidas, entre las 3 tendrían que sumar el mismo área de paso que la entrada del distribuidor.

    Es conveniente utilizar llaves de paso para poder regular cada ramal: Si vemos que en un ramal tenemos un rendimiento malo, con cerrar los otros incrementaremos su rendimiento.

    Lo del distribuidor creo que ya te lo he contestado.

    Un saludo.

  68. _feo_
    _feo_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 06
    Mensajes
    52
    Gracias pritt,
    Ya he encontrado una tienda de neumática cerquita de casa y he llamado y me han dicho que tienen

    Tengo tubo de 10mm y de 12mm, qué me recomendáis, que pille la espiga de 14 para el de 12mm o de 12 para el de 10? Yo creo que como limita la rosca, con el de 10 vale, no?

    Voy a hechar un vistazo a lo del ruido de la bomba, pero me mosquea lo del regulador de presión, creo que no lo han mandado

    Ok, lo del circuito en paralelo para más adelante que aún estoy en pañales. Por cierto, en mi nueva casa hace un frío de la leche, con mi XP-120 ha bajado 5 grados con respecto a la antigua, a ver que tal con la líquita

    Por cierto pritt, me estás confundiento, en tu guía dices que las pulgadas para la rosca y los mm para la espiga

  69. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Yo pondría espigas de 1/4" para manguera de 12 mm. y utilizaría tubo de 10 mm. de interior.

    Por cierto _feo_ :wink: , aunque te he dicho X veces que leas la guía, veo que sigues "confundido" :wink: , por lo que te pego este parrafito de la misma:

    "Respecto a la espiga, como he dicho anteriormente, normalmemente es milimétrica, por lo que será para tubos de 8, 10 ó 12 mm.; aunque hay espigas para tubo en pulgadas, que serían de 6'35, 9'52 y 12'7 mm. Estas últimas, en pulgadas, son difíciles de encontrar."

    Ves por qué insisto en que se lean las guías.... :twisted:

    Un saludo.

  70. _feo_
    _feo_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 06
    Mensajes
    52
    Cita Iniciado por pritt
    Yo pondría espigas de 1/4" para manguera de 12 mm. y utilizaría tubo de 10 mm. de interior.

    Por cierto _feo_ :wink: , aunque te he dicho X veces que leas la guía, veo que sigues "confundido" :wink: , por lo que te pego este parrafito de la misma:

    "Respecto a la espiga, como he dicho anteriormente, normalmemente es milimétrica, por lo que será para tubos de 8, 10 ó 12 mm.; aunque hay espigas para tubo en pulgadas, que serían de 6'35, 9'52 y 12'7 mm. Estas últimas, en pulgadas, son difíciles de encontrar."

    Ves por qué insisto en que se lean las guías.... :twisted:

    Un saludo.
    Te aseguro que ese párrafo lo tenía en mente, lo decia por lo de "normalmente es milimétrica"

    Era una coña, para que veas que si me la he leído.

  71. _feo_
    _feo_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 06
    Mensajes
    52
    Bueno ya lo tengo todo... menos el teflón. Mira que lo tenía en mente y se ma ha olvidado

    He montado el circuito (L30 en tupper, TDX, radiador) y el racor al radiador pierde...

    Por cierto, me he pillado unos tubos que tienen buena pinta, vienen con una falla. Mirar una foto (siento la calidad, pero no tengo la cámara aquí):



    El tubo es de 12/18, me lo he pillado al final de 12mm de interior que es la salida que tiene el TDX, la bomba y la espiga del racor que he pillado.

    Bueno, a ver si mañana pillo teflón para ponerlo en todos las roscas de los racores.

  72. _feo_
    _feo_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 06
    Mensajes
    52
    Bueno, ya he comprado otros 5 metros de tubo 12/18 y teflón. Esta noche a ver si me pongo a ello.

    Otra cosa que me preocupa es el tema del purgado, en la prueba que hice ayer, tuve que soplar para sacar el agua del circuito y creo que eso no es lo mejor
    Según he leído, creo que tenía la distribución correcta: Radiador arriba, bomba abajo del todo y el RBX entre medio. Es esto lo mejor?
    Creo que me tengo que hacer con una T, verdad? Dónde la pongo para que sea más efectiva?

    Como tengo tubos de 12mm, imagino que tendré que pillar la de 14mm verdad? Eso en tiendas de fontanería, no?

    Cómo veis el tubo? Tiene buena pinta, no?

    Chas gracias.

  73. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    El tubo tiene buena pinta.

    Si quieres hacerlo ya casi perfecto puedes usar dos "T": Una para el llenado (fillport) y otra para el vaciado.

    La del fillport, para un mejor purgado, ha de quedar más alto que el radiador.

    ... si el tubo es de 12 mm de interior... unas T para 14 estarían bien... y sí, las puedes encontrar en cualquier tienda de fontanería: Bueno tendrás que coger la T y tres espigas roscadas.

    Un saludo.

  74. _feo_
    _feo_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 06
    Mensajes
    52
    Cita Iniciado por pritt
    El tubo tiene buena pinta.

    Si quieres hacerlo ya casi perfecto puedes usar dos "T": Una para el llenado (fillport) y otra para el vaciado.

    La del fillport, para un mejor purgado, ha de quedar más alto que el radiador.

    ... si el tubo es de 12 mm de interior... unas T para 14 estarían bien... y sí, las puedes encontrar en cualquier tienda de fontanería: Bueno tendrás que coger la T y tres espigas roscadas.

    Un saludo.
    Buenas,
    Pues la verdad es que me gustaría hacerlos lo más perfecto posible
    Sabes si hay algunas fotos por el foro de lo que explicas?

    Por qué dices "... si el tubo es de 12 mm de interior... ", no te mola el de 12mm interior?
    Por otro lado, si tengo que meter un racor en cada brazo de la T, me hará falta que la rosca de la T sea de 1/4", verdad? Es que si es así, tendré que pasarme por la tienda de neumática por que no creo que tengan Ts con roscas de 1/4" en fontanería

    Muchas gracias.

  75. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Aquí tienes fillport y otro para el vaciado:



    ... digo si es tubo de 12 mm... porque puede ser de 6, 8, 10, 12, 12,7 .....

    A mi "me mola" el de 12, pero no "tenemos" espigas roscadas adecuadas: Si coges espigas de 1/4" para tubo de 12... la espiga es justamente de 12 mm., por lo que YO considero que es adecuada para tubo de 10 mm, pero no de 12, ya que entra y sale tranquilamente.

    Las espigas roscadas para las T han de ser de su mismo tamaño.

    Yo no las cogería de 1/4", sino de 1/2. Igualmente las espigas roscadas correspondientes.

    Con eso además podrías poner manguera de mayor diámetro a la entrada de la bomba y conseguir un vaciado mas rápido y eficaz.

    Un saludo.

  76. _feo_
    _feo_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 06
    Mensajes
    52
    Muchas gracias pritt,
    Tío, he visto por lo menos 3 veces esa foto antes y no me había dado cuenta que el diseño estaba resuelto ahí. Lo siento, pero imagino que según avanzas en el tema, vas poniendo atención a los detalles más pequeños.

    Yo he comprado espigas roscadas de 1/4" para tubo de 12mm (con lo que creo (no la he medido) que la espiga tiene 14mm). Te lo digo por que, aunque voy a poner abrazaderas de metal, lo quería probar sin ellas antes y no se sale nada. Lo tuve unas 6 horas tirado en el suelo todo el circuito.

    Lo del tubo de entrada de la L30, me gusta la idea, pero creo la voy a dejar sumergida. Aunque puede calentar un pelín el agua, tal y como me digites y luego he seguido leyendo en varios sitios, aumenta la eficiencia de la bomba.

    El tema es que, al abrir el fillport y el de vaciado, hay aire de entrada y de salida en el circuito y sale "por su propio peso", no?

  77. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    No sé donde habrás comprado las espigas roscadas... pero dudo que sean de 14 mm. (sería lo deseable).

    Lo de la bomba... pues efectivamente es lo que la hace dar más rendimiento (sumergida).

    Los dos fillports son efectivamente para un buen vaciado y ademas para un llenado "cómodo" y un purgado más efectivo.

    Un saludo.

  78. _feo_
    _feo_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 06
    Mensajes
    52
    Hay que dejar la bomba encendida durante el purgado?

  79. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Sí, sí, la bomba ha de estar encendida, sino el agua no circularía y el aire estaría siempre en el mismo sitio.

    Un saludo.