Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Caracteristicas basicas de una RL
Resultados 1 al 6 de 6
Tema: Caracteristicas basicas de una RL
-
19/01/2006, 11:43Astralero
- Fecha de ingreso
- 09 ene, 06
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 1,030
Caracteristicas basicas de una RL
Haber esos expertos en RL.
Me quiero construir una RL yo mismo, construyendome un deposito, bomba de agua de una lavadora o algo similar(ya veria q encuentro), radiador de un ciclomotor y lo unico que compraria seria el bloque.
Quiero saber que caracteristicas debe tener para que funcione bien todo el conjunto.
Soy tecnico sup. construccion y ayer estndo revisando una obra, les cogi "prestado" a los fontaneros algo de material (codos, tubos y algo mas yodo en cobre) q me vendra muy bien para hacer el deposito.
Pues eso, q caracteristicas debe tener y si me valdra el radiador de un ciclomotor, q capacidad debe tener el deposito con respecto al radiador, la bomba etc.. diametro de tubos etc... todo todo.
Gracias y salu2
-
19/01/2006, 13:47
Que te digamos las características.....
... hombre eso es complicado.
Yo creo que es más fácil que leas las numerosas guías que hay y post del foro.
Un saludo.
-
19/01/2006, 16:46CygnusX
- Fecha de ingreso
- 31 may, 05
- Ubicación
- Mexico
- Mensajes
- 177
Pues te sugeriría que revisaras los equipos de quienes se han montado una de "compring" y en base a eso saques lo mejor de cada una: depósito, tubos, racores, etc.
La bomba, no te sugiero que sea de lavadora ya que sus conectores te darán problemas y vas a sufrir con los adaptadores 8O , es mejor una bomba de pecera, con que maneje unos 1500 lts con unos 2 m de columna te irá bien. Las conexiones no te darán problemas.
Personalmente me he construido todo el sistema: Construí el bloque del CPU, de la grafica, el depo, el intercambiador de calor lo hice con tubos de 8 mm para gas, en fin todo, excepto la bomba
Hasta los LCD´s gráficos los construí a partir de LCD´s de moviles de nokia.
¿Limites?, no hay solo te comento que te prepares para la odisea: a la par que no es fácil, el trabajo, la familia, dejan apenas tiempo para el modding 8O. En mi sistema me he llevado mas de 3 meses, pero al final ha valido la pena
. Aun hay cosas por terminar pero poco a poco ya irán saliendo
-
19/01/2006, 17:11Astralero
- Fecha de ingreso
- 09 ene, 06
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 1,030
CygnusX, no me importa el tiempo ni el trabajo, hasta no este terminada seguira con ventilacion forzada.
Veo q estas echo un manitas, explicame eso del intercambiador de calor, hazme un pequeño esquema, q a mi se me habia pasado por la cabeza hacerme una especie de radiador haciendo un circuito con tubos y codos de cobre y "muchas laminas de aluminio soldadas con estaño-plata a los tubos a forma de disipador y un par de ventiladores dandole aire.
Dame ideas
Esto es lo q te decia de la idea de radiador q tuve:
Que te parece ? seria factible?
-
19/01/2006, 18:00
La idea de ese radiador es factible, pero bajo mi punto de vista daría poco rendimiento:
- En primer lugar los tubos de los radiadores "comerciales" suelen ser planos para que haya un mayor contacto con el agua.
- Las láminas suelen ir muy juntas, para que haya el mayor número posible de ellas (hasta cierto punto que no dificulte el paso del aire.
- Las láminas, en los buenos radiadores, suelen ser de cobre, que tiene mayor disipación que el aluminio.
Un saludo.
-
19/01/2006, 18:43CygnusX
- Fecha de ingreso
- 31 may, 05
- Ubicación
- Mexico
- Mensajes
- 177
Bien al principio lo diseñe para montar un RL normal, tras ver que obtendría agua con una temperatura superior a 25 o 30ºC, desistí del camino por RL normal.
Luego me topé con el enfriamiento evaporativo adaptado a la PC: los famosos "bongs". Con la teoría de la escuela respecto al diseño de torres de enfriamiento, pues pensé en hacer una a escala de una industrial
Desde que la monté hace mas de 10 meses, el agua no ha superado los 22ºC. El promedio de todo este tiempo está en 16ºC, aun con Tambiente de 25ºC
Pero en fin volviendo a tu pregunta: el radiador lo hice con tubo de cobre de 8 mm. No usé codos ya que no encontré adecuados como para dejar un claro entre tubos de entre 1 y 1.5 cm. Todos los codos que hallé me daban un margen de mas de 1.8 cms. Asi el tamaño del cambiador se hubiera incrementado 8 o 10 cms mas!!! de lo que necesitaba
Mejor opté por adaptar un tubo cuadrado de plástico como "codo", aumenta mucho la caida de presión 8O, pero para mi diseño va bien el flujo bajo de agua
Te pongo un par de fotos del resultado. Por ahora está dentro de la torre, pero espero que te pueda dar idea de lo que hice
Detalle del montaje en la PC
El intercambiador tiene 8 pasos por los tubos. La longitud lineal es de 2 mts, y tiene un delta máximo de 5ºC, bajo un flujo de agua de 175 lts/min:
Aqui dentro de la torre de enfriamiento
No obstante se obtiene alta restriccion, que no es muy util si se habla de enfriamiento con aire. En la torre, este intercambiador, cumple la funcion de dar tiempo de retención al agua. de esta forma el delta máximo de enfriamiento está simpre disponible(aunque nunca lo he alcanzado pero el diseño en papel es ideal, realmente el delta esta en 3ºC), ya que está ubicado en la zona de máximo enfriamiento de la torre
Para que te des una idea: con el intercambiador despues de 3 hrs de jugar Silent Hill 4 el agua alcanza los 22ºC, partiendo de 13ºC con Tamb de 22ºC y humedad del 48%. Recuperacion despues de 2 hrs 8O
Con intercambiador: 3 hrs despues (mismo juego) TMax: 16ºC. Partiendo de 11ºC. (Tamb: 21ºC, Humedad: 56%). Recuperacion 25 minutos!!!
Para tu sistema, es mejor un radiador "no casero". Pero si te haces de una bomba potente, quien sabe...
Tu inquietud ha sido tema de muchos post, cuando investigaba posibles diseños me topé con esta página
http://www.overclockers.com/topiclist/index31.asp#WATER
Está llena de "diseños caseros" y revisiones de bloques de cobre, tal vez alguno te de una idea
Entre ellos este es uno de los que me motivó a construirme un radiador
http://www.overclockers.com/tips1093/index02.asp
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum