Resultados 1 al 8 de 8

Tema: peltier controlada por temperatura

  1. elekgaizka
    elekgaizka está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    17 jul, 03
    Mensajes
    85

    peltier controlada por temperatura

    tenia pensado poner una peltier en mi equipo , pero el tema de la consensacion no me gusta :? y he pensado un metodo para eliminarla:
    la peltier se alimentaria a traves de un regulador de tension controlado por una ntc, que mediria la temperatura del procesador. Si la temperatura es demasiado baja, la fuente disminuiria el voltaje, y si la temperatura es elevada, se augmentaria el voltaje aplicado a la peltier.

    de esta manera nunca se alcanzarian temperaturas demasiado bajas y nunca habria condensacion.
    no se si me he explicado bien pero si teneis dudas puedo hacer un esquema de bloques del sistema.

  2. Invitado
    Thermaltake Subzero 4G

  3. elekgaizka
    elekgaizka está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    17 jul, 03
    Mensajes
    85
    aaa
    no sabia que existiera eso

  4. markchang
    markchang está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    27 nov, 03
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    572
    ya veo lo que kieres decir, esos controladores industriales existen por ahi y no son muy grandes , entran en cualkier sitio de la caja casi pero solo un detalle, si no kieres que condense el rendimiento que tendra no superara el de un RL convencional por lo que para que el peltier? yo lo veo asi, el usar una placa termoelectrica es porque te da mas rendimiento en cuanto a poder bajar mas la temperatura del micro la condensacion, es medianamente facil de solucionar, solo necesitas la "grasita" y un poco de neopreno, lo demas no es mas que hacer un brico jajajajaja

    de todas maneras no seria tan tan sencillo porque la huedad de tu habitacion y por consiguiente la de dentro de tu caja no va a ser perfectamente estable ya que depndera de la epoca del año de lo que se haga en la ahbitacion.....con lo que la temperatura de condensacion respecto a la temperatura del aire no va aser siempre la misma y la manera de controlarla es mucho ams complicada que poner grasa dielectrica y neopreno, aunque tu mismo yo solo te doy mi opinion, controlar tantos parametros y diseñar una unidad de control para eso obuscarla en la industria o es un trabajo tedioso o caro, mejor la gras y cia. enga, un saludo

    markchang

  5. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Lo siento pero discrepo con markchang.

    El rendimiento claro que puede ser muy superior al de una RL convencional:

    - Por muy buena que sea la RL siempre estamos hablando de x grados por encima de la temperatura ambiente.

    - Para controlar la temperatura, más que regular el voltaje (lo que es caro y difífil de controlar) es más fácil apagar y encender la fuente de alimentación que alimente la peltier, lo que se puede hacer con un simple Digital Doc y un Relé, que es muchísimo más barato.

    - Para evitar la condensación simplemente hay que controlar la temperatura para trabajar a nivel de temperatura ambiente: El líquido lo podemos bajar unos grados de la ambiente, ya que en algún momento se mezclará agua fría y caliente.

  6. markchang
    markchang está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    27 nov, 03
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    572
    hombre, si apagamos la fuente adicional y por lo tanto el peltier keda anulado y kieres que la temperatura se transmita a traves de todo el sistema hasta el intercambiador no crees que el rendimiento sera inferior que la rl? porque nu se cuanta capacidad de transmision tiene el tec. yo creo que seguramente te cargues la placa peltier que no esta pensada para esos menesteres de no funcionar y solo estar ahi , y la verdad es que con lo que se tiene que gastar uno para instalar un sistema peltier seguro que hay blokes muy wenos con radiadores muy potentes para conseguir que el agua vaya a t ambiente y con el calor que disipa un peltier, el peltier es un ejercicio de ir mas alla de la s RL de alto rendimiento y para eso no puedes capar el funcionamiento del tec


    la cosa es la condensacion en los alredeodres de la superficie fria de la placa, que toca con el cobre que a su vez toca el micro(pasta de pormedio)y ahi es donde si bajas de cierta temperatura, dada una humedad relativa del aire precipitara h2o por sobresaturacion del aire humedo ( la susodicha condensacion) con lo cual limitar el uso del peltier a condiciondes de no condensacion no obtendrian mucho mas rendimiento, sino cogete un aparatito que mida la humedad de la habitacion o mejor la del interior de la caja y cojete un diagrama de carriere y mira a que temperatura empieza a condensar con esa humedad y veras que es considerablemente antes que 0 o menos x porque ahi es donde se condensa no en los tubos porque te aseguro que el awita sale muy caliente al refrigerar la placa caliente de un tec de digamos 176 w(y no toy diciendo una de 226w) y el micro al menos que genere 100w(y 100 son pocos si le ahces un OC de la leche) yo pienso que el peltier es para hacer un OC muy gordo y tener ya comoponentes muy gordosde RL ( lease radiadores y bombas en principio) o comprarlos pero como digo, muy gordos.


    saludos, y espero no ofender a nadie

    markchang

    yo me compre una TEC para experimentar con ella y te aseguro que son la hostia si pero que hay que refrigerar la cara caliente y se calienta un webo

  7. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Bueno, en primer lugar, decir que me he confundio: Al leer el primer post creí que se trataba de una RL + peltier: en un sistema refrigerado simplemente por peltier, sin RL, lo difícil realmente es controlar la condensación.

    Está claro que en un sistema de estas características no se podría apagar la peliter, ya que dejaríamos de refrigerar el componente, que seguramente se quemaría.

    Ahora estoy de acuerdo con markchang.

    No obstante aclarar algo: Markchang cita "... empieza a condesar con esa humedad y veras que es considerablemente antes que 0 o menos x".

    Que quede clara una cosa: La condensación no se produce cuando se baja de 0. La condensación se produce cuando la temperatura baja de la temperatura ambiente y, por supuesto, dependiendo también de la humedad.

  8. markchang
    markchang está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    27 nov, 03
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    572
    weno, nu se si lo leiste mal o yo no me explique bien al dar mi opinion sobre cuando condensa o no.

    yo tengo entendido que una solucion de aire humedo(el aire normal que nosostros respiramos) tienen nu % de agua disuelto en aire seco( nitrogeno oxigeno y todos los demas minoritarios) cunado , dependiendo de la humedad del aire se baja de una temperatura, esa solucion se convierte en sobresaturada con lo cual el soluto(el agua) precipita, generandose la temida condensacion asi que si tenemos un aire practicamente seco(que no es el caso ni de coña) podriamos bajar bastante la humedad sin que precipite h2o. eso es lo que pone en mis apuntes de calor y frio industrial aunque con lo dormido que voy a clase tal vez me equivoque jijijijiji.


    otra cosilla, segun tengo entendido cuanto mas bjaa este la temperatura de la zona caliente, mas baja estara la de la zona fria ya que lo que hay es, a un voltaje y demas determinado, una diferencia de temperatura entre placas.
    asi que en una placa por ejemplo con una diferencia de digamos 40(que creo que es poco aunque los expertos en peltier deberian decirlo mejor que yo)si la caliente esta a 40 la fria esta a 0 pero si bajamos la otra de 40... negativo! jijijipor eso decia lo de que condensara antes que 0 o negativo ya que es facil que pongamos la placa peltier en su lado frio a 0 o inferior. si no refrigeras la parte caliente y dejas la plaquita, creo que se quema(tb que lo aclaren los que realmente saben de estos sistemas, yo me limito a exponer lo que buenamente se y algo de mis experiencias) y si la apagas creo que tb se jodera aunque eso no lo se decir con nada de certeza

    enga, que cada uno tenga su opinion no?

    saludos desde pucela.

    markchang