Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Roscas: tamaño y nomenclatura.
Resultados 1 al 31 de 31
Tema: Roscas: tamaño y nomenclatura.
-
24/12/2005, 13:43
Roscas: tamaño y nomenclatura.
Podéis encontrar la información aquí:
http://www.prittonline.es/index.php?opt ... 1&Itemid=8
Un saludo.
-
24/12/2005, 15:47Mitutoyo
- Fecha de ingreso
- 06 may, 05
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 1,584
buena pritt, esta bien el post-it, el ultimo link me ha traido recuerdos de los catalogos de material de la fabrica XD
como critica constructiva, pondria una tabla rápida de equivalencias de medidas, pero hombre, mucho pido y poco hago, asi que si quieres podria hacer un plano de referencias y una tabla.
por lo demas viene muy bien para orientar.
saludos!
-
24/12/2005, 15:49xiximaru
- Fecha de ingreso
- 03 dic, 05
- Mensajes
- 22
Gracias por esta info, por fin me queda claro
-
24/12/2005, 18:57worsito
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 05
- Mensajes
- 13,070
pritt magnifico post-it tio hacia falta algo asi todos hemos pasado por esta duda cuando empezamos con la RL y un post como este es una ayuda cojonuda!
Mitutoyo gracias a ti tb k se k le has dao tu la idea
-
17/01/2006, 21:49Bamm
- Fecha de ingreso
- 05 ene, 06
- Ubicación
- Hostalets
- Mensajes
- 103
Merci tio lo tendre claro el dia de poner mi primera RL, que seguro que sera daki muuuuxisimo tiempo pero bueno... merci!!
salu2!!
-
31/01/2006, 15:33RLDAVID
- Fecha de ingreso
- 12 ene, 06
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 196
A ver pritt si me puedes hechar una mano. Me he leído todo el tema de roscas y creía que lo tenía claro, pero ahora estoy hecho un lío. El caso es que tengo recién llegado un NexXxoS Xtreme III sin racores y esta mañana he ido a una tienda que tocan todo el tema de agua,etc. Pues le pido un racor con rosca 1/4 y espiga para tubo 1/2, y me saca 2, uno muy pequeño creo y el otro demasiado grande (ahora no tengo las medidas a mano), los he probado con el radiador y efectivamente, no entra. ¿Que medida debe tener el puñetero racor?. He mirado en coolmod el que tiene de 3/8 rosca 1/4 y si es de 10mm int. es el que necesito (tengo el tubo clearflex de 1/2 - 12.5mm.int. Tengo la duda de si me habré equivocado con esa medida de tubo, pero probando con los bloques entra bien, sin mucho esfuerzo, aunque pienso poner abrazaderas metálicas en todos.
No se si este es el sitio para preguntar esto, cámbialo si no es así. Gracias.
Salu2
-
31/01/2006, 16:01
Sino me equivoco el Nexxos lleva rosca de 1/4" G.
Como digo en la "guía" el problema es que, en España, la medida de longitud es el mm., por lo que no tiene sentido ir a una tienda y pedir una espiga roscada de 1/4" para tubo de 1/2".
Lo correcto sería una espiga roscada de 1/4" para tubo (y más correcto aún, para manguera) de 12,7 mm.
... y ante la duda, pues simplemente explica lo que quieres: Oye, mira, tengo una rosca hembra de 1/4" y quiero acoplar una manguera de 12,7 mm. de interior, ¿que me hace falta?
Diferencio entre tubo y manguera, porque por lo general también lo nombramos mal. En fontanería se suele denominar tubo al tubo rígido de PVC o cobre y manguera al tubo flexible.
Un saludo.
-
31/01/2006, 16:28RLDAVID
- Fecha de ingreso
- 12 ene, 06
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 196
Gracias pritt, esta tarde me acerco a una tienda a ver si lo encuentro. Acabo de hablar con coolmod y no tienen esa medida para el Nexxos, el de 3/8 es de 10mm.ext. Para asegurar me llevo el radiador y el pie de rey, a ver si así....
Salu2
PD. Cuando lo tenga ¿que te parece si hago unas fotos con las medidas y las pones aquí, para que la gente que usa la medida más frecuente (manguera de 12.5) lo tenga más claro?
-
31/01/2006, 16:38
Dos cosillas:
1.- La medida de manguera "normal" no es ni mucho menos 12,5. Es más esa medida te diría que es muy rara, tan rara que es casi imposible.
2.- Creo que he puesto enlances suficientes como para que, todo aquel que realmente se preocupe un poco sepa averiguar cual es la rosca empleada simplemente con medir su diámetro.
Lo que pasa es que de poco valen guías y explicaciones is no se leen.
Un saludo.
-
31/01/2006, 21:05RLDAVID
- Fecha de ingreso
- 12 ene, 06
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 196
La medida de la manguera es 12.5mm. interior o sea manguera de 1/2". No me digas que es rara porque es la que casi todos tenemos puesta (clearflex, tygon..). :wink: supongo que no me he explicado bien.
Sobre los enlaces, tienes razón, yo siempre he procurado buscar y mirar antes de preguntar. Me gusta ver que hace la gente y coger ideas.
Lo siento si te he hecho perder el tiempo, pero con el tema de roscas y las medidas me he hecho un lío, supongo que muchas veces culpa de no llamar a las cosas por su nombre (tubo-manguera, etc.), ahora ya lo tengo más claro.
Gracias y salu2.
-
31/01/2006, 22:23
Iniciado por RLDAVID
La medida de la manguera es 12.5mm. interior o sea manguera de 1/2". No me digas que es rara porque es la que casi todos tenemos puesta (clearflex, tygon..). :wink: supongo que no me he explicado bien.
No dudo que tu manguera sea de 12,5 de interior, simplemente digo que me parece raro (más que raro, rarísimo).
Lo que desde luego no es es manguera de 1/2". La manguera de 1/2" es de 12,7 mm. y no 12,5.
Que yo sepa clearflex, tygon, DD.... y todas las casas americanas trabajan con pulgadas y por tanto será de 12,7 (1/2") y no de 12.5.
... ¿Tú has medido bien el interior de tu manguera?
Un saludo.
-
01/02/2006, 01:01Bunny
- Fecha de ingreso
- 13 may, 05
- Ubicación
- Tenerife
- Mensajes
- 178
Si lei bien... la diferencia esta en 0,2 milimetros??? Pero eso es apreciable o q? :lol: :lol: :lol:
-
01/02/2006, 01:17
Efectivamente: Son 0,2 mm (mejor dicho, 0,25; ya que realmente es 12,75)
... pero el tema, bajo mi punto de vista, no es la diferencia en sí, sino que esa diferencia viene dada por un error de nomenclatura y de conversión de medidas, que es lo que hay que tratar de evitar ya que cada día es más problemático.
Es más: Ahora creo que sé de dónde viene el error. Creo que el amigo RLDAVID ha visto lo que pone en Coolmod.
... pues en Coolmod... también se equivocan de vez en cuando.
Por eso digo: El error en sí, en este caso es "despreciable"... el problema es que estos errores vienen por no fijarnos en lo que es cada cosa.
Un saludo.
-
01/02/2006, 03:39
Por si alguien lo duda, remito al lector interesado q busque en una página de medidas la equivalencia al sistema métrico decimal de 1 pulgada.
Como bien dice pritt las medidas americanas usadas para el interior de tubo o el exterior de las espigas roscadas es habitualmente en fracciones de pulgada, en este controvertido caso, 1/2", lo q equivale exactamente a:
0.5 pulgadas = 1/2" = 0.0127000000000508 m = 12.7 mm
(1" = 0.0254000000001016) [sacado de Google en menos de 2mins...]
Un saludo
-
01/02/2006, 10:39RLDAVID
- Fecha de ingreso
- 12 ene, 06
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 196
Valeeeee.....lo siento, mea culpa. Efectivamente no comprobé la medida, me fié de lo que ponía coolmod. Pero bueno, ahora ya he comprobado in situ que no se puede sacar de ese radiador (ni creo que ningún otro con rosca 1/4" G) más de 8mm. interior. Bueno si, como bien dices pritt, rebajando 1mm. el interior de la espiga se podría dejar en 9mm. interior. Pero se me ha ocurrido rebajar ese mm. en la rosca del radiador, ya que tengo un racor (el que viene con el depósito fillport de coolmod) que es de 10mm. interior todo, pero el diámetro exterior tiene 1mm más que el de 1/4"G. El material de esa parte del radiador creo que es latón, y además hay margen ya que tiene 3mm de pared. Si puedo hacer esto, me aseguro 10mm. de interior en todos los bloques y en el radiador, que no entiendo porque no vienen preparados para aprovechar mangueras anchas y te limitan a esos 8mm.
Salu2
-
01/02/2006, 17:19
Iniciado por RLDAVID
Pero se me ha ocurrido rebajar ese mm. en la rosca del radiador, ya que tengo un racor (el que viene con el depósito fillport de coolmod) que es de 10mm. interior todo, pero el diámetro exterior tiene 1mm más que el de 1/4"G. El material de esa parte del radiador creo que es latón, y además hay margen ya que tiene 3mm de pared.
... y sino haces rosca... ¿cómo vas a poner los racores?
Un saludo.
-
11/11/2006, 14:40
rosca
Hi me gustaría saber el equivalente de la rosca 3/4 plg y 1 /2 plg en la designacion métrica
-
12/11/2006, 17:06RLDAVID
- Fecha de ingreso
- 12 ene, 06
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 196
-
12/11/2006, 20:35
Iniciado por Alexa
Hi me gustaría saber el equivalente de la rosca 3/4 plg y 1 /2 plg en la designacion métrica
Iniciado por RLDAVID
http://mdmetric.com/tech/cvtcht.htm
Salu2
Un saludo.
-
11/12/2006, 03:30jolupon
- Fecha de ingreso
- 09 dic, 06
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 24
Cito un trozo de texto escrito por nuestro amigo Pritt:
"Por regla general en RL se utilizan espigas roscadas de 1/4" G: Su diámetro exterior es de 13,157. Si a eso le restamos de 2 mm. de pared, serían 9,157 y a eso hay que restarle los valles de la rosca, por lo que, generalemente el mayor diámetro libre que vamos a encontrar en espigas roscadas de este tamaño es de 8 mm."
Bien, si no he entendido mal, si todos los componentes de un determindado sistema de RL (radiador, bomba, bloque, etc...) vienen preparados para espigas roscadas de 1/4" G (como es mi caso) que nos limita a 8mm interior, por que razon la gente aconseja meter manguera de 10-12 mm interior ? (es por poner un ejemplo) El agua va circulando a traves de las mangueras de 12mm interior pero cada vez que tropieza con una espiga, el diametro se reduce a 8mm, por lo que nos estariamos encontrando con cuellos de botella que nos limitan igualmente el caudal ¿no se conseguiria el mismo resultado poniendo todo a 8mm interior?.
A lo mejor, lo que acabo de decir, es una burrada, pero bueno, por favor, corregidme si me equivoco, voy a montar mi primera RL y cada vez estoy mas confuso en cuanto a los diametros a usar.
-
11/12/2006, 16:11
Pues la explicación es sencilla:
Supongamos que tenemos en todo el sistema 8 espigas... cada una de ellas de 4 cms. de longitud: 4 x 8 sería 32 cms. en los que el ancho se ve limitado.
... no es lo mismo que solamente sean 32 cms..... a que sea todo el recorrido de 8 mm. Para superar la restricción la bomba realiza un esfuerzo extra ... ese esfuerzo no es el mismo para 32 cms. que para 3 m. de recorrido.
Además hay otro tema: El rozamiento (pérdida de carga).
El agua no circula a la misma velociad en toda la anchura de la manguera, la máxima velocidad se alcanza en el centro y va disminuyendo a medida que nos acercamos a las paredes.
Cuanto menor sea el diámetro de manguera más perdida de carga habrá.
Todo esto se puede calcular, aunque es difícil.
Para que te hagas una idea:
El caudal es directamente proporcional a la velociad y a la sección: Q=V*S.
Luego habría que descontar las pérdidas localizadas, que serían los estrechamientos (como en las espigas), curvas, codos, bloques, etc...
En resumen: Una espiga sería una pérdida de carga localizada. Si usásemos manguera de la misma sección que la espiga haríamos que esa pérdida de carga dejase de ser localizada para ser general en el sistema.
Un saludo.
-
11/12/2006, 16:45Presi
- Fecha de ingreso
- 08 dic, 06
- Ubicación
- murcia
- Mensajes
- 173
joder macho que lio, entonces amos a ver. normalmente para una rosca de 1/4" que manguera le vendria bien? para la de 1/2" que manguera le vendría bien? para 3/4" que manguera le vendría bien? esque con tanto lio da = que te leas 2 post que 200. aclararme todas las medidas por favor.
-
11/12/2006, 18:58
Iniciado por Presi
joder macho que lio, entonces amos a ver. normalmente para una rosca de 1/4" que manguera le vendria bien? para la de 1/2" que manguera le vendría bien? para 3/4" que manguera le vendría bien? esque con tanto lio da = que te leas 2 post que 200. aclararme todas las medidas por favor.
El tamaño aconsejable y viable es el de 12 mm. ó 12,7 mm..
Un saludo.
-
11/12/2006, 22:42Presi
- Fecha de ingreso
- 08 dic, 06
- Ubicación
- murcia
- Mensajes
- 173
ok gracias ara parece que me he acalrado algo.
salu2s
-
14/01/2009, 10:36Silmano
- Fecha de ingreso
- 25 feb, 06
- Mensajes
- 25
Una preguntilla...
Al pedir un bloque a EK-Waterblocks por ejemplo, que te dejan pedirles las fijaciones, pidiendo una de 1/2" vendría limitada por la propia rosca del bloque que seria más pequeña (si son de 1/4")?
-
22/01/2009, 20:25
como sacarr las medidas de roscas g
hola ojala me puedan ayudar mira nesecito saber como sacar las medidas de las roscas g
-
22/01/2009, 21:07
... si no te explicas un poco mejor.
Un saludo.
-
05/03/2010, 15:06emp82
- Fecha de ingreso
- 23 feb, 10
- Mensajes
- 5
Lo mismo con esta, tampoco carga la página, solo el cabecero con tu logo dando vueltas.
-
08/10/2014, 20:18realseik
- Fecha de ingreso
- 08 oct, 14
- Mensajes
- 3
enlace roto
me quedo con mis dudicas hasta que se arregle ^^!
-
15/10/2014, 00:57
Perdón.
Hackearon mi página web, en cuanto pueda restaurarla aviso.
Un saludo.
-
10/02/2015, 17:57uchi23a
- Fecha de ingreso
- 16 may, 14
- Mensajes
- 12
no me anda la paguina >_< no obstante yo de siempre uso de un cuarto de pulgada... es casi la estandar no? aunque en a.a se usa mas los tres octavos.....
.....quizas me añede un evaporador de coche.... haver si controlo las betitas del gabinete para que dejen de abrasarse solas...... (casi70º full
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.