Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- High End FAQ**AMPLIADO**
Resultados 1 al 77 de 77
Tema: High End FAQ**AMPLIADO**
-
27/06/2004, 15:23THE_PATRIOT
- Fecha de ingreso
- 19 ene, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,304
High End FAQ**AMPLIADO**
**WORK IN PROGRESS**
Hola,
El objetivo de esta guía-FAQ es que los que ya tengáis un WC básico o los que tenéis un buen disipador y esperáis más de vuestro WC que simplemente reducir el ruido tengáis respuesta a unas preguntas que frecuentemente solo encontramos en foros de habla inglesa.
Empezaremos con una configuración que ya empieza a dar caña. Yo en este thread lo que pretendo es poner cosas que a diferencia de otras veces que he posteado, no necesariamente han de ser fáciles de encontrar en España.
Sistema High-End BÁSICO:
Bloque CPU: Danger Den RBX.
Danger Den RBX Policarbonato:
Bloque Chipset: No necesario por el momento, un buen disipador de NB(Northbridge) como un Thermalright, Swiftech o Microcool. Modelos a consultar según necesidades.
Swiftech MCX-159-A(AMD) y -P(Intel):
Bloque VGA: Aquí ya puede haber división de opiniones; Si no buscáis lo máximo de momento en VGA, podéis optar por soluciones de alto rendimiento como un Swiftech MCW 50/Danger Den Maze 4 VGA, aunque también podéis optar por sus versiones con celula TEC(Thermo-Electric Cooling), de una potencia de 80w con conexión directa a PSU(Power Supply Unit) por conector molex de 4 pin. Para estas aplicaciones, recomiendo PSU de almenos 480w y de cierto amperaje en la linea de +12v, como pueden ser unos 18-20A(Amperios).
Las versiones TEC de los bloques mencionados anteriormente serían el Swiftech MCW-50T o Danger Den Maze 4-1
Swiftech MCW50:
Danger Den Maze 4:
Swiftech MCW-50T:
Danger Den Maze 4-1:
Bomba: En este apartado y teniendo en cuenta los bloques a usar, es recomendable usar o bien una Swiftech MCP650/Laing D4 o una bomba
equivalente a la MCP600 Rev.2 como la Aquaxtreme 50Z-DC12
Swiftech MCP650/Laing D4:
AquaXtreme 50Z-DC12
Radiador: En este campo también influye el aspecto espacio disponible en nuestra caja, ya que en España no hay mucha gente con caja externa, así que esto lo dejamos a manos del consumidor. Lo ideal para un sistema de este tipo sería un Heatercore(Radiador de coche)Doble, y si el espacio prima mucho, uno Simple, aunque entonces tendríamos que olvidarnos de usar el módulo TEC en nuestro bloque de VGA. El Heatercore, independientemente del modelo que sea, necesitaremos que lleve un carenado, que es una pieza que permite evitar que el calor se escape por los laterales.
Heatercores Modders HQ:
Heatercore doble de la ya extinta JPI Performance, basado en un XLR120(Extra Large Radiator) y un SCOOP V2.0, que es el carenado.
XLR120:
SCOOP V2.0:
Tubo y Racorería: Para un sistema de este tipo, sin duda lo ideal es tubo de 1/2ID y el uso de abrazaderas, aunque mucha gente no esté a favor, pero es una buena medida de seguridad. Los racores en general deberían ser de almenos 1/2OD, y todos los productos mostrados cumplen con esta especificación.
--------------------------------------------------------------------------------------
A continuación pasamos al High End Medio-Alto/Alto.
En este segmento ya nos movemos en cifras importantes, y si no sois gente que sepa lo que está haciendo y no se vé con ganas o tiempo de llevar este tipo de sistemas a cabo, es mejor que apartir de este punto se compre un sistema de cambio de fase, que le ahorrará muchos quebraderos de cabeza.
El sistema que porpongo ya es un sistema que muy poca gente, y sucesivamente el círculo se va cerrando más y más...
Bloque CPU: Este es supuestamente un punto clave, pero el problema es que este segmento la mayoría de puntale son bloques que son o han sido fabricados artesanalmente, y el problema es que de cara al gran público no están disponibles. En este caso mi recomendación sería un Cascade o un Cascade SS(Silver Solid), que actualmente están entre los mejores bloques del mundo. El problema de estos bloques es encontrarlos y conseguirlos. Es un bloque que sin duda tiene mcuhas posibilidades, y que si ya conseguimos este bloque, tenemos gran parte del problema solventado. También puede ser interesante un LRWW(Little River White Water), que es el famoso WW expuesto anteriormente, pero la versión original y no la licenciada a D-TEK Customs por Cathar, que es el autor del bloque en cuestión.
Cascade SS(Silver Solid):
Little River Storm G4:
Little River Storm G5
Una posible alternativa también podría ser la gama alta de Silverprop, unos bloques con un fantástico acabado y prestaciones. Otra gran alternativa, que ha sido diseñada por BillA(Bill Adams), es el Swiftech MCW6002, un bloque basado en la tecnología Pin Fin basado en un bloque diseñado anteriormente por él, que da un gran rendimiento.
Silverprop Cyclone Evolution SE:
Swiftech MCW6002:
Bloque Chipset: Aquí, dependiendo de lo veloz que sea el FSB(Front Side Bus) que querramos correr en nuestra máquina, será o no necesario. En caso de no lo consideréis necesario, tenéis a vustra disposición los disipadores mencionados anteriormente o una buena alternativa en bloques de agua de para Chipset pueden ser el Silverprop Cyclone Nexus SX o el Danger Den Maze 4 Chipset.
Silverprop Cyclone Nexus SX:
Danger Den Maze 4 NB Policarbonato:
Bloque VGA: En este campo me repito como antes, si no queréis exprimir mucho el asunto podéis optar por soluciones No-TEC, pero si por el contrario queréis alto rendimiento para VGA, podéis optar por usar unos de los anteriores bloques TEC con una célula superior a la de 80W, en este caso una de hasta 172w, que es la célula de máxima potencia que soportan los bloques mencionados, ya que sólo pueden ser de 40x40.
Otro punto a tener en cuenta será el calor que emite esta célula y sus necesidades energéticas, ya que necesitaremos, a no ser que tengamos una fuente realmente poderosa como una Enermax de 550W+, una PSU externa dedicada a alimentar el peltier.
Célula 172W TEC:
Fuente Externa Meanwell 320W:
Bomba: Otro punto que tiene una importancia clave es la bomba(s) a emplear en el sistema. Actualmente, para usar un sistema monobomba con dos radiadores dobles y un par de bloques, con una bomba como la IWAKI MD-20RZ se obtendrán unos fantásticos resultados para exprimir UN POQUITO el potencial del Cascade, tanto en versión cobre como plata. Tened en cuenta que si el Cascade como tal en su diseño aguanta unas 25PSI, nosotros con esta bomba solo estamos usando unas 7-9PSI. Otras opciones pueden ser, y ya que hemos ''comprado'' una fuente externa, comprar un par de Laing D4 o MCP600 Rev.2, hacerlas funcionar a 13.8V y obtener un rendimiento sencillamente impresionante.
Aún y que todo esto suena muy bien y muy bonito, hay muy poco cualificado para trabajar por encima de 10PSI, por lo al usar más de bombas de esta potencia, aparte del IMPRESCINDIBLE uso de abrazaderas, necesitaremos un tubo especial que aguante semejante presión en sus paredes.
Radiador(es): Este es tercer elemento clave sin lugar a duda. Aquí directamente para obtener lo máximo de nuestro equipamiento necesitaremos ALMENOS dos heatercores dobles en un sistema de por lo menos dos bloques. En este caso, seguramente necesitaríamos ir a caja externa, el problema es que o uno tiene una gran habilidad con carpintería y trabaja muy bien la madera o el aluminio o es muy difícil encotrar un alojamiento para bomba y radiadores.
A continuación adjunto ejemplos gráficos:
JPI Performance V5:
JPI Performance Quadra V1:
El problema es que actualmente estos dos productos están fuera de fabricación, aunque puede que se haga una segunda tirada de V5s. Del Quadra V1 sólo hay una unidad en el mundo.
Tubo y Racorería: Ya que aquí la mayoría de piezas son hechas artesanalmente y tenemos opción de elegir, lo ideal sería que todos los racores fueran de 1/2ID para maximizar caudal. Respecto al tubo, aunque es caro, considero al Tygon de 1/2ID y 3/4 OD como la solución ideal.
--------------------------------------------------------------------------------------
Respecto a ventiladores, es un tema que no voy a tocar, ya que cada uno tiene sus necesidades acústicas/rendimiento y es un asunto muy personal.
Obviamente decir que todos los ventiladores han de ser de 12cm.
--------------------------------------------------------------------------------------
Espero que esto ayude a la gente que quiera dar el salto a más rendimiento, cualquier duda posteadla aquí.
Saludos,
Mario
-
27/06/2004, 16:59
Simplemente sobresaliente, mario eres una maquina, xDDD lo que pasa esque como que es un poco pesado leerlo entero, pero aclara muchas cosas, hay piezas que ni sabian que habia xDDDD
-
27/06/2004, 17:03THE_PATRIOT
- Fecha de ingreso
- 19 ene, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,304
Gracias Anibal 8)
-
27/06/2004, 17:48Jurador
- Fecha de ingreso
- 11 nov, 03
- Ubicación
- Huesca
- Mensajes
- 1,072
Esta muy bien aver si asi se le aclaran las ideas algunos que no las tienen claras
Muy buena la guia y esta muy bien eso de poner fotos de tos los componentes
Por cierto si alguien quiere un D-TEK White Water se esta haciendo un pedido aqui sale a buen precio y como beis es una buena opccion
http://www.hard-h2o.com/vertema/3310.html
-
27/06/2004, 17:57MDLSoft
- Fecha de ingreso
- 28 ene, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 32
Enhorabuena por esta elaborada guía, sigue así que nos hace falta este interés a todos.
Saludos,
MDLSoft
-
27/06/2004, 17:58THE_PATRIOT
- Fecha de ingreso
- 19 ene, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,304
Gracias a ambos
-
27/06/2004, 23:42arpus
- Fecha de ingreso
- 15 ene, 04
- Mensajes
- 616
simplemente impresionante.
donde m puedo aagenciar kon el kaskade ss?
kuanto kuesta, k delta obtienes (diferencia de temperatura entre la ambiente y la del procesador)_?
yo habia pensado pillarme un sistema kompleto con el bloque d-tek, k m salia por unos 270 euros.
salu2
-
27/06/2004, 23:46THE_PATRIOT
- Fecha de ingreso
- 19 ene, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,304
Hola arpus,
Antes de nada, muchas gracias por tus comentarios 8)
Respecto al Cascade SS, lo siento pero desde hace unos meses que está fuera de producción y no se espera que esta se reanuda indefinidamente. De todas formas, Cathar está diseñado un nuevo abanico de bloques que van desde el G1 al G6, de menos a más siguiendo una complejidad, y que prometen superar al Cascade SS con menos bomba.
Respecto al Cascade SS, si lo encuentras no esperes pagar menos de 250USD(unos 200€) por él mas transporte.
Saludos,
Mario
-
27/06/2004, 23:53arpus
- Fecha de ingreso
- 15 ene, 04
- Mensajes
- 616
muxas gracias por la informacion del cascade ss. nose yo no m quieor gastar tanto, ya que por 270 euros tengo una rl completa todo con componentes D-Tek y con el bloque que has nombrado.
espero sacar el maximo rendimiento a mi procesador.
slau2 y si quies que hablemos mas de modding yo te paso mi direcicon de mail: mjymj@hotmail.com
salu2
-
28/06/2004, 14:07Jurador
- Fecha de ingreso
- 11 nov, 03
- Ubicación
- Huesca
- Mensajes
- 1,072
Hola arpus si estas pensando en comprarte los componentes de D-tek quiza te podria interesar el pedido del Bloque D-TEK White Water que se ba a realizar en breve en esta misma pagina en la seccion de pedidos compartidos sale a un precio muy bueno 60€ aqui te dejo el link para que beas mas imformacion
http://www.hard-h2o.com/vertema/3310.html
-
28/06/2004, 15:44
muxas gracias por el link pa ver lo del pedido compartiudo.
salu2
-
30/06/2004, 12:13friku
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 04
- Mensajes
- 1,053
Patriot:
Esperemos que Cathar se decida por fin a lanzar el G5 (versión normal o plata) porque ahí estaré como un lobo esperando..., jeje.
La guía está bien, pero llegado al límite que pones mucha gente debería plantearse la duda entre si comprar todos los componentes para montar una RL de alto rendimiento o arriesgarse al cambio de fase.
En mi caso tras sopesar mucho lo que ya he comentado en otros hilos de este foro de si comprarme sun sistema de cambio de fase (como sabes había mirado en Extremeprometeia (qué maravilla) pero los 3000€ no me convencían demasiado, la verdad,
Otra cosa que puede decidirte a meterte en una RL de alto rendimiento es el hecho de que (si no se usan TEC´s) es la falta de preocupación por la formación de condensaciones en la parte trasera de la placa...
Hoy por hoy, lo más sencillo de comprar es lo que indicas, un D-Tek WW con tapa de aluminio y un Silverprop Nexus, ambos funcionan con sistema microchannel, esto combinado con 2 heatercores dobles, dos Swiftech MCP600 rev.2, y un depósito de aluminio o cobre, sería la caña...
Un saludo,
friku
P.D.: Felicidades de nuevo por la guía...
-
30/06/2004, 19:08Pedropicapiedra
- Fecha de ingreso
- 30 jun, 03
- Ubicación
- Zaragoza (mañoooooo)
- Mensajes
- 2,224
Por cierto, alguien tiene por ahí la dirección de la tienda de cathar? Recuerdo que en su dia yo la encontre (buscando desesperadamente un cascade) y encontré pues eso, la tienda oficial de cascades.
-
30/06/2004, 19:10THE_PATRIOT
- Fecha de ingreso
- 19 ene, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,304
-
30/06/2004, 19:13Pedropicapiedra
- Fecha de ingreso
- 30 jun, 03
- Ubicación
- Zaragoza (mañoooooo)
- Mensajes
- 2,224
juer que velocidad! si esto ya parece un chat!
PD: Gracias patriot :wink:
-
29/07/2004, 11:55THE_PATRIOT
- Fecha de ingreso
- 19 ene, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,304
8)
-
29/07/2004, 15:49Beaviis
- Fecha de ingreso
- 07 may, 04
- Mensajes
- 61
Como que ha pasado a mejor vida? Ya no las hacen o que? Para cuando veremos por aqui una mcp650? y... q caracteristicas tecnicas tiene? caudal, presion y demas.
Y otra cosa, dond se puede encontrar la fuente externa q dices, para poner la bomba a 13,8v y tener mejor rendimiento.....
saluuudooss
-
29/07/2004, 15:52Beaviis
- Fecha de ingreso
- 07 may, 04
- Mensajes
- 61
Ahora q he buscao, creo q 1200 l/h y 3,1 m de presion. no esta mal.
-
29/07/2004, 23:02THE_PATRIOT
- Fecha de ingreso
- 19 ene, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,304
Esa fuente o bien una dedicada estilo Meanwell o bien un rheobus que te permite ponerlo a mas de 12v, como si fuese un ventilador y que te soporte el amperaje de la bomba.
Saludos,
Mario
PD: Garantia: A tomar por culo 8)
-
30/07/2004, 13:35a_m_g
- Fecha de ingreso
- 07 abr, 04
- Mensajes
- 34
Las fuentes de alimentación para equipos de radioafición tienen nominalmente esa tensión, 13.8V (o regulable) y con amperajes de 6 a 20-30 (o más), fijos y/o regulable también.
Salu2, Alberto
-
07/08/2004, 14:17THE_PATRIOT
- Fecha de ingreso
- 19 ene, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,304
Enlace a máquina ejemplo de este tipo:
http://www.hard-h2o.com/vertema/4085.html
Saludos,
Mario
-
09/08/2004, 13:16THE_PATRIOT
- Fecha de ingreso
- 19 ene, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,304
8)
-
09/08/2004, 13:38THE_PATRIOT
- Fecha de ingreso
- 19 ene, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,304
8)
-
09/08/2004, 23:53sL1pkn07
- Fecha de ingreso
- 05 jun, 04
- Ubicación
- Gamonal INDEPENDIENTE!
- Mensajes
- 149
------
-
10/08/2004, 01:06THE_PATRIOT
- Fecha de ingreso
- 19 ene, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,304
8)
-
10/08/2004, 19:50superkuato
- Fecha de ingreso
- 03 jul, 04
- Ubicación
- Girona
- Mensajes
- 55
Caramba Mario, veo ke te lo has estao currando desde ke llegaste de vacaciones..
Por supuesto ke es apreciado este FAQ, te aseguro ke no estas perdiendo el tiempo, al menos para mi. Sigue en la misma linea.
Salu2
-
10/08/2004, 20:02THE_PATRIOT
- Fecha de ingreso
- 19 ene, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,304
Hola,
Gracias Superkuato.
El FAQ lo hice la tarde antes de ir a por las notas que no sabía como matar el tiempo xD. Hace ya tiempo que la hice.
Saludos,
Mario
-
14/08/2004, 13:30THE_PATRIOT
- Fecha de ingreso
- 19 ene, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,304
8)
-
14/08/2004, 13:36THE_PATRIOT
- Fecha de ingreso
- 19 ene, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,304
8)
-
14/08/2004, 13:50THE_PATRIOT
- Fecha de ingreso
- 19 ene, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,304
8)
-
15/08/2004, 13:09THE_PATRIOT
- Fecha de ingreso
- 19 ene, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,304
8)
-
17/08/2004, 16:17THE_PATRIOT
- Fecha de ingreso
- 19 ene, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,304
8)
-
17/08/2004, 16:52Pedro
- Fecha de ingreso
- 01 may, 04
- Ubicación
- Errenteria
- Mensajes
- 1,177
Buenas Mario,tu maquina no sera las dos fotos del ordenador que esta mas abajo?
-
17/08/2004, 17:03THE_PATRIOT
- Fecha de ingreso
- 19 ene, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,304
8)
-
17/08/2004, 23:19THE_PATRIOT
- Fecha de ingreso
- 19 ene, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,304
Iniciado por Pedro
Buenas Mario,tu maquina no sera las dos fotos del ordenador que esta mas abajo?
Mi máquina no la he posteado.
Si estás interesado, cuando la acabe te envío fotos.
Saludos,
Mario
-
18/08/2004, 00:04Pedro
- Fecha de ingreso
- 01 may, 04
- Ubicación
- Errenteria
- Mensajes
- 1,177
Ok Mario,espero esas fotos.Gracias.
-
18/08/2004, 11:20meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
respecto al pc con Cascade SS, JPI Performance XLR120+ SCOOP V2.0, Maze 4-1 VGA, Iwaki MD-15R me parece que el rendimiento es muy escaso, no se a cuanto esta el micro y demas pero la temperatura del micro me parece excesiva
Salu2
-
18/08/2004, 11:22THE_PATRIOT
- Fecha de ingreso
- 19 ene, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,304
Iniciado por meka
respecto al pc con Cascade SS, JPI Performance XLR120+ SCOOP V2.0, Maze 4-1 VGA, Iwaki MD-15R me parece que el rendimiento es muy escaso, no se a cuanto esta el micro y demas pero la temperatura del micro me parece excesiva
Salu2
Saludos,
Mario
-
18/08/2004, 11:30meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
a mi por la sonda de la placa me dice que tengo 29grados con 29 de ambiente XDDDD
le tengo puesto dos sondas al micro una a cada lao, una es la que traia la caja x alien y la otra de un cooldrive 4 y me dan 32 - 32.5 en 2.4 ghz subido a 2.8
de toas maneras lo que me gusta de esa caja es la iluminaciòn
salu2
-
20/08/2004, 05:11Jonas
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 04
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 219
Esta Interesante el FAQ..
Yo y un colega estamos apunto de poner RL y la verdad es q ha ayudado bastante toda esta informacion que estas posteando..
Algo se va aprendiendo aunque aun no me keda claro del todo algunas cosas, pero bueno seguire leyendolo y cuando ya tenga los euros para ponermela, ya complicare para ver q productos necesito, asi de paso se puede hacer otra guia para inexpertos como yo en este caso, poniendo que productos he comprado, calidad-precio, etc..
Saludos! Jonas.
-
05/09/2004, 20:52KeTefLiPs
- Fecha de ingreso
- 08 mar, 04
- Ubicación
- Sant Vicenç de Castellet (BCN) al lado de Manressa
- Mensajes
- 846
Iniciado por THE_PATRIOT
Añado otro producto más a la lista:
Silverprop Silverstorm 4:
El radiador en sí es el archiconocido BA(Big Arse) acompañado de un Carenado estilo SCOOP V2.0. En otras palabras, sino el mejor, uno de los mejores combos en radiadores que se puede encontrar ahora mismo, en todos los mercados imaginables, tanto por rendimiento como por estética.
*********
Off-Topic:
Me gustaría que se siga en la dinámica de las primeras respuestas y que éstas sean constructivas, y que no los usuarios posteen cosas que poco pintan aquí o comenten los productos, para eso está el resto del foro a su disposición. Lo que me interesa es saber si os interesa o si estoy perdiendo el tiempo en este FAQ.
Gracias a Tod@s
*********
Saludos,
Mario
¿Me aconsejais este radiador, el Silverprop Silverstorm 4? ¿O el Aqua Computer Airplex EVO 360?
En cuanto a precios me salen mas o menos por lo mismo, pero tengo la gran duda.
El Evo 360 tiene buena pinta pero segun dicen el rendimiento no es para tirar cohetes, el SS4 lo he visto el carenado es bastate feo pero creo ke es un Heatercore.
Decidme algo y en 2 semanas tengo mi RL montada
Muchisimas gracias gente, no sabeis lo ek me estais ayudando.
-
13/09/2004, 18:48friku
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 04
- Mensajes
- 1,053
KeTefLiPs:
Yo me he pillado dos de los evo en Aquacomputer, de momento no puedo comentarte nada del rendimiento de la RL porque no tengo montado nada, en cuanto tenga algo lo posteo por aqui, para que veais como lo he hecho y qué componentes lleva y las temperaturas que consigue...
Decirte sin embargo que los pagos en Aquacomputer, al menos hace un mes, eran a través de transferencia bancaria, lo cual hecho a través del BBV me ha salido por la friolera de casi 50€, por gastos y comisiones, o sea que ojito..., los de AC no tienen opciones ni de pago a través de tarjeta de crédito ni paypal ni nada parecido, o sea que hay que hacerlo por transferencia a coj...
El punto a favor de los de aquacomputer es que la calidad de los componentes y la presentación son impresionantes, ya os mandaré fotos...
Patriot:
Siento irme un poco del hilo del foro, no volverá a pasar...
Con respecto al hilo, podrías poner las fotos del G4 en funcionamiento delante de la casa de Cathar, jeje, las dos fotos de la fuente y el alcance del chorro (solo una idea).
Un saludo a todos,
friku
P.D.: Si es que al final el rendimiento puede ser algo mejor o peor, pero lo verdaderamente importante es que uno haya montado el ordenador con el que se encuentre satisfecho y que le guste...
-
23/09/2004, 23:00THE_PATRIOT
- Fecha de ingreso
- 19 ene, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,304
**ACTUALIZACIÓN**
Aprovechando que el thread está ganando sus casi 2000 visitas desde finales de Junio, un absoluto récord que no creía conseguir, me dispongo a deciros que por mi parte el thread lo doy por concluído, básicamente pq considero que con lo hecho ya es suficiente.
En este foro hay gente con muchísimos conocimientos mas que yo y que seguro que sabe continuar este thread con un buen nivel.
Si estáis interesados, seguramente en diciembre o así de cara a primero de bachillerato voy a dedicar el trabajo de investigación a un trabajo sobre refrigeración infórmatica y computación avanzada, así que supongo que haré algo interesante.
Si me decido a hacerlo y váis a querer ir viendo los progresos, contactad conmigo.
En conclusión, gracias por todas estas visitas y espero haber ayudado.
Si seguís teniendo dudas, mario@departure.dk y os intentaré echar un cable.
Saludos,
Mario
-
06/10/2004, 02:25
Bueno, lo primero desde luego es darte mi enhorabuena por el post.
Lo veo muy bien, pero le veo alguna peguilla, en el sentido de que para gente como yo, que no soy entendido en la materia, algunas cuestiones se dan por sabidas.
Yo me he encontrado con las siguientes dudas (a lo mejor meto una patada de campeonato, pero bueno):
1.- Respecto a los racores, pones las siguientes medidas: "1/2ID y el uso de abrazaderas, aunque mucha gente no esté a favor, pero es una buena medida de seguridad. Los racores en general deberían ser de almenos 1/2OD".
¿Que es eso de ID y OD? ¿Son pulgadas?
2.- Hablas de unos bloques que por lo que entiendo son difíciles de conseguir, y yo me pregunto ¿realmente rinden mucho más que un bloque tipo Ketchat nº 4?
3.- Hablas de poner peltiers a la VGA, pero no al micro, ¿no desprende más calor el micro que la VGA? ¿Por qué no ponerle otra peltier?
4.- En el enlace http://www.hard-h2o.com/vertema/4085.html, respecto a meter tres bombas, comentas:
Después de leer los comentarios(algunos muy graciosos por cierto xD), he de decir que la ''justificación'' de esas tres bombas es que al tipo les han salido a 75USD cada una y que tienen el rendimiento de una IWAKI MD-30RZ versión 60Hz(USA), con la diferencia de que el heat output(calor emitido por la bomba) es sustancialmente mejor.
En cristiano, mas de 8m de altura de presión y unas cifras de PSI cercanas al límite del bloque(25PSI).
¿Tanta diferencia hay con una bomba de, por ejemplo 3.500 l? Ejemplo Ocean Runner 3500, que sale por unos 100 €
Datos técnicos:
Consumo de potencia: 65 Vatios.
Capacidad 3.500 l/h (900 galones)
Altura de la bomba 3.2 m (9.6 ft)
-
06/10/2004, 17:28Pedropicapiedra
- Fecha de ingreso
- 30 jun, 03
- Ubicación
- Zaragoza (mañoooooo)
- Mensajes
- 2,224
Veras pritt: lo de ID y OD, significa que ID es el interior, y OD es el exterior del tubo
Todos esos bloques rinden bastante más que un ketchak. Si nos ponemos a hacer un estudio rendimiento/precio, veremos que el ketchak tiene mucha mejor relación que los aqui expuestos, pero tiene algo menos de rendimiento (tambien cuesta casi la mitad). Asi pues, cada uno tendría que ver que bloque necesita, ya que el ketchak aunque no se considera de alto rendimiento, es francamente muy bueno.
Lo de la peltier, es porque es mucho más facil aislar de la condensación la VGA que la CPU. Creeme que es un proceso jarto complicao y engorroso para la gráfica, que se torna casi imposible y peligroso para el micro
Con lo de la bomba, Patriot se refiere a que la mayoria (por no decir todos) los bloques de rl de alta gama, requieren mucha presión para rendir adecuadamente, sin embargo no necesitan caudal de agua. No relaciones 8 m de altura de presión con cerca de 25 PSI, porque eso depende de más factores.
Salu2
-
06/10/2004, 21:31
Bueno, pues entonces, bajo mi humilde opinión entiendo:
- Los tubos no se miden en pulgadas, sino en milímetros (lo que creo que no queda claro en la explicación).
- Los racores pueden ser de un diámetro en su rosca y de diferentes diámetros interiores (según el espesor y la construcción del racor).
- Desconozco, porque no queda claro, el rendimiento de esos bloques, pero para su justificación deberían de tener un rendimiento no algo superior, sino muy superior, más del triple, ya que el precio desde luego es unas cinco veces superior al ketchak nº 4.
- Otro añadido es que estos bloques, según entiendo, necesitan de mucha presión, lo que no es necesario en el ketchak, que con un buen caudal creo que rinde muy bien.
- En cuanto a la bomba, no se aclara mi duda: Es decir, por qué utilizar las bomas que describe THE_PATRIOT, diseñadas casi en esclusiva para la RL (y así se nota en sus precios), en vez de una de acuario normal y corriente, que tienen mejores prestaciones: Ocean Runner 3.500
-
06/10/2004, 22:28friku
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 04
- Mensajes
- 1,053
Iniciado por pritt
Bueno, pues entonces, bajo mi humilde opinión entiendo:
- Los tubos no se miden en pulgadas, sino en milímetros (lo que creo que no queda claro en la explicación).
Que yo sepa casi todos los fabricantes de tubería usada en hidráulica usan las pulgadas como sistema de medida. Si por alguna razón alguien combina aleatoriamente pulgadas y milímetros en sus explicaciones siempre debería ser teniendo en cuenta el factor de conversión de 1 Pulgada = 2.54cm., por lo que 1/2"ID serían 1.27cm., o sea, 12.70mm.
El hecho de que algunos digamos que los rácores usados son de 1/2", significa que es de OD (Diámetro Externo) y casi siempre o al menos aconsejable el uso de una rosca de 1/4" (como puedes ver aquí de nuevo las pulgadas) porque el tamaño de la rosca es la que mejor combina con la dimensión interna del rácor que puede rondar unos 9.7 o algo más de milímetros (depende del tipo y fabricante del rácor).
- Los racores pueden ser de un diámetro en su rosca y de diferentes diámetros interiores (según el espesor y la construcción del racor).
- Desconozco, porque no queda claro, el rendimiento de esos bloques, pero para su justificación deberían de tener un rendimiento no algo superior, sino muy superior, más del triple, ya que el precio desde luego es unas cinco veces superior al ketchak nº 4.
El hecho de que un bloque tenga un precio varias veces superior al Ketchak (saludos desde aquí...) es porque algunos de estos bloques, véase G4, Cascade, LRWW, han necesitado de unos estudios exhaustivos y conocimientos de fluidos bastante elevados (Hi Cathar...). Cuanto más nos acercamos al límite del WC puro (me refiero sin peltier) más precio tendrán esos bloques capaces de superar aunque sea en 0.1ºC (grados centígrados) a los predecesores... Insisto, infórmate...
- Otro añadido es que estos bloques, según entiendo, necesitan de mucha presión, lo que no es necesario en el ketchak, que con un buen caudal creo que rinde muy bien.
- En cuanto a la bomba, no se aclara mi duda: Es decir, por qué utilizar las bomas que describe THE_PATRIOT, diseñadas casi en esclusiva para la RL (y así se nota en sus precios), en vez de una de acuario normal y corriente, que tienen mejores prestaciones: Ocean Runner 3.500
Espero haberte aclarado algunas de las dudas que parecían persistir, aún teniendo información suficiente a tu alcance, ya sea en ésta página, como en muchas otras, que los usuarios de este foro estaremos gustosos en facilitarte.
Un saludo,
friku
-
06/10/2004, 23:39meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
Yo quiero aportar algo acerca de:
""Que yo sepa casi todos los fabricantes de tubería usada en hidráulica usan las pulgadas como sistema de medida""
En tubos de "agua" El cobre se mide en mm , el hierro o caña se mide en pulgadas, el polietileno reticulado se mide mm, el PVC se mide en mm, el plomo en mm y los racores de agua se miden en pulgadas
como calefactor que soy "para mi" el mejor sistema de refrigeracion por agua no es en absoluto un sistema restrictivo "eso en mi opiniòn claro"
como bien dices friku, "Practicamente ninguna de las bombas que se usan normalmente por los usuarios de este foro son realizadas expresamente para (WC)" (refrigeraciòn por agua)
para mi una de las bombas mejores preparadas son las que se usan para circulaciòn de calefacciòn, como una de las que tengo( la up-15 2000L/h 7 mca)" aunque es una bomba excesiva se puede adaptar a un circuito de un pc,
pero si el circuito esta bien echo no conseguiras mejor resultado que con una L30, solo en el caso de que el circuito no este bien echo y sea restrictivo necesitaras una bomba con mas "presiòn" para conseguir lo mismo que conseguirias con un circuito no restrictivo y una bomba sencilla(por lo que he probado claro)
para mi y creo que soy de los muy pocos que opina asi, 1000 litros hora y 1.5 mca son mas que de sobra para sacar el calor de 3 bloques llevarlos hasta un radiador y conseguir unas temperaturas muy buenas
pero para gustos los colores :roll:
-
07/10/2004, 00:01friku
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 04
- Mensajes
- 1,053
Gracias meka por tu aclaración.
Me baso principalmente en estudios realizados en los bloques de "gama alta" que empleamos normalmente en este foro. También quiero indicar que en el post anterior solamente me he querido referir al apartado que nos correspone (WC) en cuanto a la hidráulica, por eso mi comentario de todo en pulgadas. Agradezco tu aclaración en cuanto a la separación de distintos tipos de tuberías y sus formas de dimensión.
Volviendo a lo de los bloques de "gama alta" que normalmente usamos/comentamos en este foro, decir que aquí se suele usar el sistema Americano/Australiano, que son bombas con grandes presiones, tuberías de dimensiones relativamente grandes y bloques restrictivos.
Cierto es que en países como Alemania siguen abogando por la utilización de bombas tipo EHEIM 1048 en bloques como los conocidos de la empresa "Aquacomputer". Los rendimientos supongo que serán aceptables, pero tendrás que reconocer que todavía no he visto una "review" en la que hayan puesto frente a frente un bloque del tipo Cascade, LRWW, RBX o Storm con alguno de aquellos, por algo será...
También decir que llevo prácticamente un año siguiendo los avances de los estudios realizados por Cathar primero en el desarrollo del Cascade y posteriormente en la evolución de la serie G. En éste último caso queda probado que el aumento de restricción y presión interna mejoran el rendimiento. Éstas mejoras no se pueden entender como mejoras espectaculares, pero como ya he dicho anteriormente, con respecto a estos bloques (Serie G) nos encontramos cerca del límite de lo que podría dar de sí un bloque de WC puro.
También reseñar que estamos dentro del hilo "High End", por lo que, a quién le resulte suficiente una Eheim y un bloque del tipo Aquacomputer se encuentra en el lugar equivocado (no me refiero a nadie en concreto, solamente es una indicación general). Aquí el hecho de decir que un bloque es mejor o peor quizá solo penda de un grado de diferencia. A quién ésto le parezca una tontería... pues lo dicho anteriormente...
Un saludo,
friku
-
07/10/2004, 00:59meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
yo he probado el TDX con acelerador y le metido 1 bar con una bomba y conseguia 6 delta y luego probe sin acelerador y con la L30 y tenia 7 delta
con esto quiero decir que si saco mas calor con mas presiòn y el radiador no me elimina ese calor no noto una diferencia como para arriesgarme a tener mas posibles fugas (mas presiòn, mas riesgo de fugas)
(en mi caso no, pq tengo tubos de cobre)
alguno a probado a precargar la RL con 1.5 bar? yo si, y funciona a las mil maravillas, la bomba apenas trabaja, me permite poner una caja externa a 10 metros de distancia sin perder ni un solo grado delta y con ello mover la caja al punto mas frio y bajar aun mas el delta( que creo q es el objetivo de una RL, tener el micro lo mas fresquito posible, no crees?
es mas, como bien sabras muchos se ceban en tener el mejor bloque para arañar 0.5 grados y pierden 2 o 4 grados en una mala colocacion del radiador, ventiladores colocados incorrectos o insuficientes, bomba en una mala situacion
( la bomba mete demasiado calor al circuito... ) cavitaciòn, perdida de presiòn en la linea de aspiraciòn
(entre las millones de cosas que pasan por una incorrecta colocaciòn de la misma..)
diametros de tubos insuficientes o sobredimensionados, mala distribuciòn del circuito
la mayoria de estos problemas se solucionan cambiando la posicion de los componentes, ampliando radiadores, elijiendo la bomba que se adapte bien al circuito (no pasarse de bomba) y no decir: cuanto mas gorda mejor,
es algo tan sencillo como medir la temperatura del agua y del micro, al entrar y salir del radiador y asi saber si el radiador es suficiente, si circula bien el agua.
A mi me encanta probar cosas diferentes a diario, de echo en mi trabajo lo hago constantemente y lo mejor para todo es probar y probar de una manera y de otra y quedarse con la mejor opciòn
eso es lo que para mi se llama un sistema de alto rendimiento, porque solo veo alto rendimiento en el bloque y no en todo el conjunto, es decir en el resultado final y objetivo de muchos: temperatura final o mas bien delta
un salu2 friku
-
07/10/2004, 03:42
Pues muchas gracias a los dos: tanto a meka como a friku. Desde luego ha sido muy aclaratorio.
Friku: Simplemente decirte una cosa. Precisamente porque visito otras páginas me quedé muy sorprendido al ver que tan claramente alguien se decantaba por ese tipo de bloques, al igual que en esas bombas específicas.
Decirte que, estoy de acuerdo con que el post sea para High End, pero para mi, como digo anteriormente, y apoyando íntegramente a lo dicho por meka, la relación precio / prestaciones de dichos bloques no merece la pena (y es mi humilde opinión, que no soy ningún experto).
Decirte también que de todos los foros y páginas que visito, igualmente para mi, esta es la mejor (sin contar por supuesto a páginas extranjeras en las que por mi falta de dominio del idioma a lo mejor no me acabo de enterar).
-
07/10/2004, 03:45
Perdón por la pesadez, pero ya puestos en el tema...
Creo que sería bueno que algún entendido en la materia explique como aislar las VGA en el caso de instalar una peltier y, si es posible, como aislar también la CPU.
-
07/10/2004, 09:53friku
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 04
- Mensajes
- 1,053
Meka:
Estoy de acuerdo contigo, está claro que un sistema para que funcione a un nivel correcto exprimiendo el tope de posibilidades, se deben tener en cuenta todos los factores no solamente el bloque. Me he centrado basicamente en el bloque para contestar la duda de pritt sobre este tema, pero está claro que en este hilo también están expuestos radiadores, bombas, tubos, etc. que se usan para llegar al fin que has descrito: Conseguir la mayor reducción posible entre temperatura ambiente y temperatura de agua posible.
No todo el mundo tiene posibilidades de probar con presiones como las que tu mencionas por falta de presupuesto o falta de habilidad de montar, como tu comentas, un circuito en el que los tubos "normales" se sustituyan por líneas de cobre. Por eso quizá la preocupación de la gente (me incluyo) en centrarse en un bloque bueno... Pero está claro que todo debería ser elegido según el tipo de necesidades y de como le sacaremos el máximo rendimiento...
Pritt:
No sé mucho sobre el tema pero podrías ver algunas páginas sobre aislamiento de CPU´s en sistemas montados con cambio de fase (véase vapochill, prometeia, etc...).
Un saludo a los dos,
friku
-
07/10/2004, 10:41friku
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 04
- Mensajes
- 1,053
Una pregunta "off topic" a ver si alguien me puede echar una mano:
Tengo un depósito "Aquatube", la rosca de éste depósito es de 1/8", por lo que es muy estrecho y me va a limitar el flujo. Tengo rácores de 1/2"OD pero el diámetro interno se me ve afectado por la rosca tan estrecha. Alguien sabría donde hacerle una rosca de 1/4" sobre estas que tiene?
Vamos que mi idea es hacer el agujero que ahora mismo tiene la rosca 1/8" más grande y volver a roscar con rosca 1/4" para poder usar los rácores que son de 1/2"OD pero que tienen un agujero interno mayor...
A ver si alguien me puede indicar un sitio en el que me lo puedan hacer, puesto que he encontrado los machos para roscar con esta anchura y con ese tipo de rosca pero no me fío de mi habilidad para hacerla correctamente y tener posibles fugas posteriormente...
Un saludo y gracias de antemano,
friku
-
07/10/2004, 17:40Pedropicapiedra
- Fecha de ingreso
- 30 jun, 03
- Ubicación
- Zaragoza (mañoooooo)
- Mensajes
- 2,224
Trankilo friku, que la cosa es mucho más facil de lo que parece. Primero taladras con la broca los agujeros donde quieres meter los racores, para ensancharlos. Despues te habrás fijado que los machos son 3 iguales, pero cada uno tiene los filetes de la rosca más marcados (creo que de todos modos llevan una numeración).
La jugada está en pasar cada uno de esos machos de menos marcado a más marcado. Es decir, cojes un taladro de velocidad regulable, y lo metes despacito despacito. Primero el menos roscado, despacito despacito y hasta el fondo. Luego el segundo, y finalmente el tercero.
Es importante que mantengas siempre recto el taladro, sobretodo el primero que es el que marcará la rosca. De todos modos, si no te fias de que lo hayas hecho bien, tefloneas bien la rosca, y le pones una junta tórica al racor por si acaso
Salu2
-
07/10/2004, 18:02
Friku: Teóricamente en cualquier carpintería metálica te lo deberían de hacer.
Pero estoy de acuerdo con Pedropicapiedra: Anímate a hacerlo tú. Es muy fácil.
Ahora, ten en cuenta una cosa, a la hora de comprar los machos hay machos que son para trabajar con taladro y machos que son para trabajo manual.
Desde luego yo me inclinaría más por los manuales por tres razones:
- El aluminio es un material muy blando por lo que a la mínima que te tuerzas ...., a no ser que dispongas de un taladro vertical de buena calidad (profesional).
- Salen mucho más baratos los juegos de machos a mano, que cada uno de los machos para máquina.
- En materiales blandos los hilos que se forman no rompen como en materiales duros y puedes llegar a obstruir el macho.
Por si te interesa ahí va un enlace donde puedes encontrarlos:
http://www.bluemaster.es/pdf/P%E1gina%2058.pdf
-
08/10/2004, 00:12friku
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 04
- Mensajes
- 1,053
pritt, Pedropicapiedra:
Gracias por vuestro ánimo y voto de confianza... La verdad que el hecho de haber hecho la caja de mi ordenador me ha alegrado bastante y parece mentira que lo haya conseguido... Pero ahora que se trata de manipular algo que me ha valido bastante basta me da algo de reparo el fastidiarlo...
La verdad que el .pdf que has indicad pritt es de una gran ayuda, puesto que aparte de indicar los machos necesarios para una determinada rosca, también indican el diámetro de broca que hay que usar con antelación. Muy buen documento, gracias.
Bueno, como resumen y no fiándome de mis habilidades torneras, he llamado a una empresa de mecanizado cercana preguntándoles si me podrían hacer esto por mi... Me han dicho que sin problema por lo que casi que me voy a inclinar por esta opción...
Gracias de todos modos,
Un saludo,
friku
-
08/10/2004, 00:38
¿Te has hecho tu caja?
Podrías postear unas fotillos.
-
08/10/2004, 00:43friku
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 04
- Mensajes
- 1,053
http://www.hard-h2o.com/vertema/5436.html
Sé que tengo que actualizar, pero es que no tengo tiempo ni a montar una simple rejilla... Este curre me mata... A ver si me toca la lotería de una vez... buffff
Un saludo,
friku
-
08/10/2004, 04:35
La verdad que es un curro, pero eres de los pocos que he visto que se ha fabricado su propia caja, por ello, sería ideal que preparases una pequeña guía de todos los pasos, con fotos y precios para que todos tengamos una idea del trabajo (mucho, mucho) y del precio (mucho, mucho).
... y que metieras unas fotitos con la caja ya terminada y el equipo montado.
-
08/10/2004, 09:28Elar16
- Fecha de ingreso
- 15 may, 04
- Ubicación
- En un riconcito de Navarra
- Mensajes
- 561
Friku, por mucho que digas que no eres muy habilidoso, con la caja has demostrado lo contrario. Así que anímate y hazlo tú mismo, que es más fácil de lo que parece.
Yo te aconsejaría los manuales, haciéndolo con un poco de cuidado es fácil. Lo que tienes que hacer de darle 2 vueltas hacia la derecha y 1/2 hacia atrás, para que se rompa la viruta.
Salu2
-
08/10/2004, 09:44friku
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 04
- Mensajes
- 1,053
Bueno, nos estamos yendo un poco del tema del hilo, jeje, pero bueno...
pritt:
La explicación que he dado hasta ahora espero que indique más o menos la forma en la que he montado la caja hasta el estado en el que se encuentra ahora, puesto que, y resumiendo, solamente se trata de comprar unos ángulos de aluminio, sujetarlos y fijar sobre ellos las planchas de aluminio...
En cuanto a agujeros, como hacerlos, precauciones, etc. también lo he indicado.
Estoy deseando comenzar ya con el montaje de todos los componentes. Para eso tenía pensado sacarle fotos a todos ellos, explicando un poco las medidas, su colocación, etc. y después ir montando poco a poco todas las piezas e ir ilustrandolo con fotos, que supongo que es lo que quiere ver todo el mundo, porque eso de estar leyendo continuamente es un rollo, lo sé...
Una vez que todo esté montado porsupuesto que vendrán las fotos con todo tipo de detalles... fotos del conjunto, las pruebas de rendimiento, etc...
El problema que siempre estoy esperando a un fin de semana desocupado, pero parece no dar llegado. Este fin de semana por ejemplo aprovecharé el puente para irme a mi casita (ahora me encuentro a 8 horas de ella :cry: , por lo que aprovecharé para ir de visita)
Elar16:
Gracias por tus indicaciones, veré si me animo, sino quizá me decante por la solución sencilla... :wink:
Un saludo y gracias por los comentarios,
friku
-
08/10/2004, 14:44
La verdad es que tienes toda la razón: nos estamos saliendo del hilo.
Sólo decirte, como Elar16, que eres un mentiroso: Resulta que dices que eres un manaza, que no te atreves a hacer una rosca, y vaya faena.
Te aseguro que hacer las roscas es mucho más fácil, sólo con lo que hemos posteado, no necesitas más instruccíones: Miento, añadir que para que es conveniente utilizar un lubricante (hay aceites específicos para eso).
De la caja, la verdad es que a mí también se me había pasado por la cabeza, pero yo quería ir más lejos: hacerla en cobre, aunque me di cuenta que el mayor problema era que se pondria fea.
Pero bueno, me leeré bien el hilo de la caja y continuaré allí, ya que como bien diches, no es cuestión de este hilo.
-
24/11/2004, 19:11THE_PATRIOT
- Fecha de ingreso
- 19 ene, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,304
8)
-
24/11/2004, 19:29friku
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 04
- Mensajes
- 1,053
Jeje, la he estado viendo en frozencpu y la verdad que es una gozada con qué calidad sacan las cosas los de polarflo... La bomba al estilo de los bloques TT (de los cuales me he agenciado los de Chipset y Gráfica... es que no me he podido resistir...). Como molan los bloques, las bombas, joe, a ver qué más se les ocurre a estos..., jeje
Un saludo,
friku
-
01/12/2004, 13:34friku
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 04
- Mensajes
- 1,053
¿A quién le importa un sistema high end y el rendimiento si ha conseguido montar esto?:
http://www.telefonica.net/web2/friku/aquasphere2005.wmv
El movimiento no es todavía totalmente "fluido" porque se tiene que iniciar a mano y el peso de los tubos de plexiglas llenos de agua hacen el resto, pero es para verlo..., jeje...
Un saludo,
friku
-
02/12/2004, 13:31Jurador
- Fecha de ingreso
- 11 nov, 03
- Ubicación
- Huesca
- Mensajes
- 1,072
Estos alemanes :lol: :lol: ......
Saludos
-
02/12/2004, 13:44friku
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 04
- Mensajes
- 1,053
Jejeje, pero farda un huevo macho... xD
Le voy a poner unos motores de esos a mi caja para que de paseillos por casa adelante..., jaja
Un saludo,
friku
-
25/12/2004, 19:01THE_PATRIOT
- Fecha de ingreso
- 19 ene, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,304
8)
-
25/12/2004, 23:35Pedropicapiedra
- Fecha de ingreso
- 30 jun, 03
- Ubicación
- Zaragoza (mañoooooo)
- Mensajes
- 2,224
Excelente elección, patriot, aunque es una caja un poco indiscreta, no? Bueno, realmente es lo ideal para que no te la roben en una lanparty.
Personalmente, para mis necesidades veo 3 defectos en esa caja: El ventilador superior me sobra, es demasiado estrecha para mis necesidades, y el precio es... €€€€€€€€. Sino, fijo que me la pillaba.
Salu2
-
29/12/2004, 02:18G0sU
- Fecha de ingreso
- 01 mar, 03
- Ubicación
- Valencia por ahora...
- Mensajes
- 2,167
Jajajjaj me juego el cuello que los colores son para que haga conjunto con la placa jajajajaja
A mi no me termina no se, la veo demasiado llamativa para mi, pero para gusto colores... esa caja pero en negra toda debe de estar mel.
Yo por mi lado como mi mesa para dejar el hardware no ahi nada, ademas ya sabeis, cuenta la leyenda que un dia de estos me pillare una caja xDDDD
Un saludo
-
02/01/2005, 18:27Snic320
- Fecha de ingreso
- 03 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 391
Los ventis son d 8, prefiero mi tsunami con ventis de 12..........y un color un pelin mas discreto........las formas si ke son atractivas........(y son los originales, Thermaltake solo copió la idea de formas redondeadas...)
SAlu2!
-
22/01/2005, 13:16THE_PATRIOT
- Fecha de ingreso
- 19 ene, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,304
Quien lo baja de PostIt?
Ya es la segunda vez... :roll:
Saludos,
Mario
-
25/01/2005, 17:00Pedropicapiedra
- Fecha de ingreso
- 30 jun, 03
- Ubicación
- Zaragoza (mañoooooo)
- Mensajes
- 2,224
Supongo que lo habrán bajado de post ir, porque lo que empezó como una excelente guía de Rls high end, a acabado desvirtuándose en otros menesteres. Deberia de editarse y ponerse en post it solo con los post de información.
Salu2
-
06/08/2005, 21:57THE_PATRIOT
- Fecha de ingreso
- 19 ene, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,304
Arriba
-
07/08/2005, 13:34FranzolInvitado
Friku: La dirección de email de tu perfil es incorrecta, por este motivo obtenemos error en el mensaje de aviso de respuesta. Por favor corrígela o desactiva el aviso de respuesta. Gracias.
-
07/08/2005, 13:41FranzolInvitado
pritt: La dirección de email de tu perfil es incorrecta, por este motivo obtenemos error en el mensaje de aviso de respuesta. Por favor corrígela o desactiva el aviso de respuesta. Gracias.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum