Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida: Elección de Componentes
- Condensación RL
Resultados 1 al 29 de 29
Tema: Condensación RL
-
17/11/2005, 20:17Hard_Vader
- Fecha de ingreso
- 16 nov, 05
- Mensajes
- 1,140
Condensación RL
Hola a todos, soy nuevo en el foro y me gustaría aprender más sobre hardware ya q de momento lo mio es mas q nada el software.
Voy a piyarme un ekipo nuevo y estoy pensando en poner un sistema de RL. He leido mucho en este foro en los ultimos dias y bueno, he aprendido muchisimo.
Pero no me queda claro un detalle. El tema de la condensación. Es inevitable o q?? siempre se va a dar!!??
Bueno y si es inevitable... después de cuánto tiempo funcionando el sistema puede empezar a aparecer?? Cómo puedo proteger el resto de componentes de posibles gotas??
Seguro q saben guiarme y les estaré muy agradecido por ello.
mil gracias de antemano.
Zalu2x...
-
17/11/2005, 21:32Vuixer
- Fecha de ingreso
- 13 sep, 05
- Ubicación
- zparo
- Mensajes
- 1,495
¬¬"
-
17/11/2005, 23:33Airsofter
- Fecha de ingreso
- 23 jul, 05
- Ubicación
- Ses Salines (Mallorca)
- Mensajes
- 728
Según tengo entendido, la condensación solamente ocurre cuando la temperatura del agua es más baja que la temperatura ambiente. Que me corrijan si me equivoco.
-
18/11/2005, 02:26Hard_Vader
- Fecha de ingreso
- 16 nov, 05
- Mensajes
- 1,140
Condensación RL
gracias por ambas respuestas.
Vuixer... nadie nace sabiendo...
Bueno... si lo q se pretende es refrigerar el micro más de lo q lo haría un disipador con un ventilador normal y corriente... dejar el agua a temperatura ambiente me parece muy "normal". Creo q de lo q se trata es de bajar la temperatura con bastante diferencia de lo q lo haria una refrigeración por aire, no? vamos creo yo...
Donde yo vivo alcanzamos los 54º C este verano asi q... no creo q la temperatura ambiente sea en ese caso la más idónea para el micro (ni para mi *_*' )
Entonces... en verano tendré condensación y en invierno no... o q? je!
-
18/11/2005, 08:40Jurador
- Fecha de ingreso
- 11 nov, 03
- Ubicación
- Huesca
- Mensajes
- 1,072
Con una RL normal es completamente imposible sikiera alcanzar la temperatua ambiente y no ay condensacion ni en invierno ni verano ni nunca
No dices que as leido poco sera...
Saludos
-
18/11/2005, 11:40Tonnituntun
- Fecha de ingreso
- 20 jul, 04
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 3,146
Por cierto tio tienes que vivir en venus para llegar a 54º en verano.. 8O 8O
Con una rl sin celulas peltier es "imposible" que hall condensacion, un caso en el que podria aparecer condesancion seria si tienes el radiador fuera de la casa y en el exterior hay temeperaturas muy bajas (de unos 5º para abajo) entonces i que podria aparecer condensacion.
-
18/11/2005, 23:05Hard_Vader
- Fecha de ingreso
- 16 nov, 05
- Mensajes
- 1,140
Condensación RL
vaya... me alegra mucho tener respuestas. muchas gracias a todos, especialmente a jurador.
bueno, en cuanto al clima dejemoslo en q hace muchisimo calor en verano (asfixiante. 30º a 54º) y frío en invierno (-5º a 20º).
pero el caso es q no sé a qué temperatura está en estado "normal" el líquido de una RL. Os agradecería que me comentarais esto xq a raíz de ello sabré si hay posibilidad de condensación o no.
Si hay tanto dilema con la condensación... por algo será, no? a alguien le tiene q aparecer! si no, dónde está el problema? pues a quien le aparezca le ruego q me diga bajo qué condiciones está funcionando su sistema para intentar evitarlas yo.
nuevamente mil gracias por sus respuestas.
-
19/11/2005, 00:29
Creo que has visto algun post de gente que usa refrigeración extrema con nitrógeno líquido y similares que alcanzan temperaturas por debajo de 0º y por eso han de evitar la condensación recubriendo todo con neopreno y similares.....
Pero, como ya te han dicho, eso es imposible con la refrigeración líquida "normal" i-m-p-o-s-i-b-l-e siempre y cuando hablemos de tener el radiador en una habitación en la que el agua va a alcanzar una temperatura de aprox. 10 grados más de la ambiente....
Que no te preocupes por la condensación leñe !!!!
-
19/11/2005, 00:33
A ver:
En una Refrigeración Líquida por muy buena que sea, NUNCA se producirá condensación.
Cuando se produce condensación es cuando añadimos otros componentes como puede ser una peltier o pasamos al cambido de fase.
El agua se mantendrá siempre por encima de la temperatura ambiente de dentro de la caja.
-
19/11/2005, 14:53Hard_Vader
- Fecha de ingreso
- 16 nov, 05
- Mensajes
- 1,140
Condensación RL
ok, graias a todos. doy por zanajada mi pregunta
Creo q voy entonces a piyarme un kit de RLSi algún día me diera problemas ya os daré la brasa por aki jeje
por cierto... me recomendais algún kit por favor??
-
19/11/2005, 22:37
jejeeje esta pregunta también te la van a contestar de manera tajante: NINGUN KIT MERECE LA PENA, ES MEJOR POR PIEZAS :!: :!: :!:
-
20/11/2005, 00:32
-
20/11/2005, 01:06worsito
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 05
- Mensajes
- 13,070
pues hay kits de asetek y waterchill k no estan nada mal pero la recomendacion esque leas todavia mas y te lo pilles todo por piezas y dejemos los kits en las tiendas. si lo montas por piezas ademas de aprender la satisfaccion sera mayor
-
20/11/2005, 15:52Hard_Vader
- Fecha de ingreso
- 16 nov, 05
- Mensajes
- 1,140
Condensación RL
aaaaaammm ok ok por piezas puedo elegir entonces las mejores, eso está bien.
pues creo q mi siguiente cuestión es evidente.... qué piezas me recomendais?? que factores debo tener en cuenta??
Nota: mi intención es aprender y para eso ingresé en este foro, lamento que a algunos compañeros les pueda parecer preguntas muy simples y básicas pero si se fijan al lado de mi nick pone "desastre informatico"...
no sé entonces xq se escandalizan.
nuevamente mil gracias a todos por sus respuestas.
Worsito tu mod es la leche, me encanta.
-
20/11/2005, 16:10MaRiO
- Fecha de ingreso
- 22 oct, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 3,359
en el caso de tirar por blokes poco restrictivos la mejor eleccion sería una bomba con mucho caudal, en el caso de elegir blokes restrictivos se debe prestar mas atencion a la presion, ya que, a mas presion, mayor rendimiento.
eso es hablando de blokes y bombas
deposito, pues sirve cualkiera con el espacio suficiente para conseguir q las burbujas q lleven los tubos tenga el tiempo suficiente para subir a la superficie antes de vuelvan a ser absorvidas por el otro tubo de nuevo, ese ke te a puesto pritt me encanta, pero yo pillaria uno de mayor longitud ya que en el proceso de llenado es más comodo porq tienes q estar menos pendiente de q se kede sin agua el depo
radiador: pues aqui lo mas importante es q sea poko restrictivo (q no haga muchas pasadas a los largo del radiador) y ke tenga buena superficie de disipacion, esto kiere decir q cuanto mas grande sea y cuanto mas anchas sean sus aletas mejor, pero sin pasarse porq puede pasar q el aire no circule bien a traves de él, yo en estos momentos recomiendo el nexxxos xtreme III, q es lo mejor en relacion calidad/precio actualmente
bloques restrictivos: G4, postmanjet, rbx, tdx, ...
bloques no restrictivos: dangerden maze4, etc
bombas mucho caudal: Hydor L30, DangerDen D5
bombas mucha presion: MCP600, DangerDen D5, MCP350
como ves en este caso yo elegiria un G4 o en su defecto un RBX, de bomba una D5 (todavia no sé como anda de ruido, pero su antecesora era insoportable), deposito, pues el de alphacool ese cilindrico de unos 25cm y de radiador el nexxxos xtreme III, o en su defecto el Xtreme II,es decir, esteeee:
http://tecnotienda.com.es/product_info. ... 62480a1262
Sinceramente, es de lo mejorcito, por no decir lo mejor...
Un saludo
-
20/11/2005, 16:17MaRiO
- Fecha de ingreso
- 22 oct, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 3,359
por cierto, una RL normal (no refrigerada por peltiers, cambio de fase...) en ningun momento va a tener condensacion, ya que la condensacion se crea en el momento en q un material se pone + frio q el ambiente q tiene a su alrededor, y por tanto, una rl, al estar el agua siendo refrigerado por aire a temperatura ambiente nunca va a poder bajar de la temperatura del aire
Un ejemplo para entender esto ultimo:
si tu coges con la mano un trozo de cobre, por mucho q te lo pegues al cuerpo y por mucho tiempo q lo dejes allí nunca va a ponerse mas caliente q tu, es decir, q si tu estás a 36ºC, el cobre puede en el mejor de los casos llegar a ponerse a 36ºC, pero nunca mas caliente.
Esto es lo mismo pero lo opuesto, si tu enfrias una cosa con algo a una temp determinada, lo ke está siendo refrigerado nunca podrá ponerse mas frio q lo ke le refrigera
Un saludo
-
21/11/2005, 01:08Hard_Vader
- Fecha de ingreso
- 16 nov, 05
- Mensajes
- 1,140
Condensación RL
Mario.... sin palabras... me kito el sombrero ante tu respuesta....
Es exactamente lo q buscaba desde el principio.
Ahora me estoy replanteando el tema de la RL xq... si como máximo puedo alcanzar la temperatura ambiente con una RL.....
-existe mucha diferencia con la convencional de aire??
-sería entonces el silenio la única ventaja de una RL normalita (un Kit) frente a un buen juego de ventiladores y disipadores???
ay omá!! q lio!! al final no me compro nada tu verás... me veo soplándole al micro :?
-
21/11/2005, 07:25worsito
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 05
- Mensajes
- 13,070
pues las diferencias entre la RL y la convencional podemos encontrar:
las temperaturas
el sonido
mayor posibilidad de overclock
las RL nos ajustan las diferencias entre la temperatura en IDLE y FULL, es decir disminuyen ademas de la temperatura total del micro, el rango entre idle y full. Alomejor en un pc con aire tu por ejemplo tienes en IDLE 42 y en Full 56 ºc y con liquida tienes 34º C en IDLE y 40ºC en full
-
21/11/2005, 13:04
Iniciado por MaRiO
bloques restrictivos: G4, postmanjet, rbx, tdx, ...
bloques no restrictivos: dangerden maze4, etc
¿El RBX y TDX restrictivos?
Yo creo que precisamente habría que ponerlos como "poco" restrictivos.
Un saludo.
-
23/11/2005, 10:45
weno, yo k estoy probandola fuera del PC, con calorcito en el cuarto, se crea una condensacion del 15 en el depo... y estaba un poko moska, pero fijate por donde tambien me ha servidoa mi de algo ^^.
En breve espero enseñaros fotos y temps.
nos leemos gente!
PD: no me logeo que toy currando y luego igual me pinzan
-
23/11/2005, 15:22worsito
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 05
- Mensajes
- 13,070
la condensacion se lleva a cabo dentro del deposito y no fuera que es diferente, por el mero exo de lo que hemos comentado, el agua del depo esta mas caliente que la temperatura ambiente por lo tanto tiende a condensarse. es como cuando en Invierno te metes en el coxe con las ventanillas bajadas y sin entrada de aire veras lo que tarda en empañarse los cristales y crear condensacion
-
23/11/2005, 19:58iluminati
- Fecha de ingreso
- 22 dic, 04
- Ubicación
- Erandio (Bizkaia)
- Mensajes
- 705
ok wosito, pero cuando la tenga en el PC rulando, el awa estará mas caliente k el ambiente no? (aunk ahora con la estufa no se no se xDD )
Nada, k espero no daros mucho la carga... con un poko de suerte mañana la monto ^^
no leemos nenes
-
24/11/2005, 07:20worsito
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 05
- Mensajes
- 13,070
siempre tendras el agua mas caliente que el ambiente SIEMPRE! con una Rl convencional a no ser que uses cambios de fase pentier y toa estas cosas de refrigeracion extrema
-
24/11/2005, 17:42iluminati
- Fecha de ingreso
- 22 dic, 04
- Ubicación
- Erandio (Bizkaia)
- Mensajes
- 705
nada nada, va a ser que no... bastante tengo con lo k tengo... k esta rulando aki a mi lado, pero me da cosa ponerla en el PC xDDD
La dejo aki testeando bien y eso, y el sabado trankilamente la pongo.
gracias tio
-
24/11/2005, 18:34HARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
en cuanto a las calefaciones ahora que llega el invierno, no seria mucho problema siempre que se usen correctamente y no esten cerca del ord.
porque si esta regulado a unos 20 grados( tem mas que agradable).
la rl fonara correctamente ya que si aplicamos que aumenta un poco apox unos 10 grados sobre ambiente sigue estando correcto.
otra forma seria sacarla al exterior, para que se enfrie correctamente XDDDD.
sin mas un saludo.
-
24/11/2005, 20:20iluminati
- Fecha de ingreso
- 22 dic, 04
- Ubicación
- Erandio (Bizkaia)
- Mensajes
- 705
mmm, pues tengo la posibilidad de sacar el radiador al balcon (vivo en caserio) y el cabron mide 66*30 o asi... asi k en periodos de trankilidad laboral puedo intentarlo; pero de momento para este finde lo pongo donde pensaba, en el lateral de la stacker.
sl2
-
24/11/2005, 20:52
El sacar un radiador fuera tiene un inconveniente: En invierno seguramente tendrás condensación.
Si quieres hacerlo así, deberías de poner un válvula de tres vías (creo que se denomina) con otro radiador dentro, para que cuando baje de cierta temperatura trabaje el de dentro en lugar del de fuera.
Meka te lo explicaría mejor.
-
24/11/2005, 22:16HARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
para eso mejor un termoregulador como los que montan los grifos de baño, asi solo tendria que preocuparse de poner la temp y listos.
y el mismo se encargaria de mezcalr el agua.
-
24/11/2005, 22:56iluminati
- Fecha de ingreso
- 22 dic, 04
- Ubicación
- Erandio (Bizkaia)
- Mensajes
- 705
juer, a ver si meka dice algo xk tengo un Bix2 k iba a poner (hasta k me rularon este) y lo iba a vender...
Ya veremos, aunk no soy de complicarme mucho la vida la verdad.
un saludo y thxx
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum