Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida: Elección de Componentes
- otra vez con la refrigeración pasiva
Resultados 1 al 4 de 4
Tema: otra vez con la refrigeración pasiva
-
11/11/2005, 08:14
otra vez con la refrigeración pasiva
Perdonad si siguo dándole vueltas al mismo tema pero es que no consiguo sacarmelo de la cabeza.
Se me ha ocurrido que si utilizo como depósito un Kailon Mk 2 (parecido al reserator) y como disipador un airplex EVO 1800 mi equipo ( PIV 2.8 y GForce 6600GT) podría estar suficientemente refrigerado en modo pasivo.
¿O creeis que por mucho que aumente la superficie de disipación si la temperatura ambiente es muy alta no hay nada que hacer?
En refrigeración pasiva, ¿si la temperatura ambiente es de 38ºC es agua está a 38ºC?
-
11/11/2005, 11:26HARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
Re: otra vez con la refrigeración pasiva
Iniciado por PitDroid
Perdonad si siguo dándole vueltas al mismo tema pero es que no consiguo sacarmelo de la cabeza.
Se me ha ocurrido que si utilizo como depósito un Kailon Mk 2 (parecido al reserator) y como disipador un airplex EVO 1800 mi equipo ( PIV 2.8 y GForce 6600GT) podría estar suficientemente refrigerado en modo pasivo.
¿O creeis que por mucho que aumente la superficie de disipación si la temperatura ambiente es muy alta no hay nada que hacer?
En refrigeración pasiva, ¿si la temperatura ambiente es de 38ºC es agua está a 38ºC?
en cuanto a las temp, yo tendria muy en cuenta que nunca conseguiras que el agua este a como dices, el agua estara en torno a 8 /10 grados mas caliente que el ambiente ( usando buenos radiadores)
que para un ordenador se buena temp.
-
11/11/2005, 17:39
Re: otra vez con la refrigeración pasiva
Iniciado por PitDroid
En refrigeración pasiva, ¿si la temperatura ambiente es de 38ºC es agua está a 38ºC?
Ideas que has de tener claras en un sistema pasivo:
- La temperatura ambiente no es la de la habitación, sino la que haya en el interior de la caja.
- Si no tienes suficiente "radiador" el agua se irá calentando progresivamente: a cada "pasada" el agua, al no volver a la temperatura de "inicio" aumentará un poco de temperatura, con lo que refrigerará un poquito menos y los componentes se irán calentando un poquito más, con lo que, a la siguiente "pasada" el agua se calentará más áún que la primera... y así sucesivamente.
Mi consejo: "Intenta" montar un sistema pasivo, pero ponle unos cuatro ventiladores, dos para la caja y dos para el radiador. Le añades un "sistema de control" y lo configuras para que los ventiladores solamente se pongan en marcha cuando sea estrictamente necesario.
-
14/11/2005, 17:45Tessen
- Fecha de ingreso
- 01 ago, 05
- Ubicación
- Malaga
- Mensajes
- 93
mirate el invento que me he montado a ver si te da ideas
http://www.hard-h2o.com/vertema/22902.html
de todas formas si quieres refrigerar sin usar ventiladores no te valen los radiadores que se usan habitualmente en RL tiene que ser algo tipo reserator
salu2s
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum